Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G: Analizamos las sorpresas del modelo Plus

Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Xiaomi ≫ Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G

Reconozcámoslo: a veces, incluso para un entusiasta de la tecnología, incluso para aquellos que siguen con interés y atención el panorama de los móviles Android y creen conocer el camino de los muchos dispositivos que salen al mercado a un ritmo realmente sincopado, incluso para aquellos que son verdaderos expertos en el sector, llega un momento de desconcierto, cuando no de franca desorientación para orientarse. La serie Redmi Note 11 de Xiaomi es quizás la definición misma de esta sensación, ya que consta de nada menos que cinco modelos distintos con mínimas variaciones en el nombre: el Redmi Note 11, el Redmi Note 11S, el Redmi Note 11 Pro, el Redmi Note 11 Pro 5G y el Redmi Note 11 Pro+ 5G.

xiaomi redmi note 11 pro+ caracteristicas

Evidentemente, todos tienen características técnicas únicas, pero no tanto como para quitarnos de la cabeza la idea de que uno o dos de ellos podrían haberse ahorrado fácilmente. Pero, por otra parte, las tendencias y políticas de los fabricantes (especialmente los chinos) siguen lógicas no siempre muy claras. Lo cierto es que aquí vamos a tener la oportunidad de analizar de cerca el tope de gama de esta serie, el que está respaldado por una ficha técnica más robusta y que se vende a un precio más elevado: de ahí nuestra revisión del Redmi Note 11 Pro+ 5G. ¿Es el nuevo rey de la gama media?

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G: Especificaciones técnicas

El Redmi Note ha sido especialmente popular entre el público en el pasado, ya que ofrecía una buena relación calidad-precio, ya que se encuentra en la gama media que ha atraído la atención del público desde hace algún tiempo y representa la mayor tajada de las ventas. El Redmi Note 11 Pro+ 5G es un móvil de tamaño considerable a la vista de la pantalla de 6,67 pulgadas, lo que obviamente afecta a las medidas. El peso de 204 gramos es medio, por lo que si ya estás familiarizado con productos de un tamaño similar, no tendrás ninguna dificultad especial para utilizarlo.

El procesador es un MediaTek, concretamente el excelente Dimensity 920 Octa-core con un proceso de producción de 6nm: un procesador moderno y bueno, totalmente adecuado para este rango de precios y que mira al Snapdragon de Qualcomm sin temores reverenciales. La memoria RAM está disponible en cortes de 6 u 8 GB, lo que distingue las dos versiones disponibles, que están separadas por 30 euros en la lista de precios: por tan poco, es mejor elegir la de 8 GB, que garantiza una mayor agilidad en el manejo de la multitarea.

En cambio, la memoria de almacenamiento está fijada en 128 GB UFS 2.2, ampliables mediante MicroSD. La conectividad es adecuada gracias a la compatibilidad con 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y NFC, mientras que la presencia de la toma de audio de 3,5 mm puede agradar a los que todavía utilizan auriculares con cable. El sensor de proximidad sigue siendo virtual según la política reciente de Xiaomi: funciona bastante bien, pero seguimos sin estar convencidos de que sea la mejor opción, sino todo lo contrario.

Análisis del Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G

Analizamos en detalle las especificaciones técnicas que acabamos de ver,  y características del Redmi Note 11 Pro+ 5G:

Diseño

No podemos decir que el Redmi Note 11 Pro+ 5G sea un teléfono que destaque o sobresalga especialmente en el aspecto del diseño, pero de nuevo, hay muy pocos dispositivos Android modernos que puedan presumir de tal calidad. El estilo está en continuidad con los anteriores Redmi y POCO: las líneas son sobrias y cuadradas, con el módulo de la cámara siguiendo la forma del cuerpo y ocupando su clásico lugar en la parte superior izquierda de la espalda. La parte trasera es de cristal esmerilado mientras que el marco es de plástico, con una calidad de montaje más que satisfactoria y un tacto que, desde luego, no es el de un producto barato.

La parte frontal está ocupada casi en su totalidad por la gran pantalla, con un pequeño orificio redondo en el centro, en la parte superior, que resulta muy discreto. Dado el tamaño de la pantalla es más que evidente que el Redmi Note 11 Pro+ 5G es un móvil voluminoso, ciertamente no invisible en el bolsillo del pantalón, pero también es justo decir que en términos de ergonomía el trabajo realizado por Xiaomi es bueno, y que gracias al grosor no excesivo y al peso de poco más de 200 gramos no es complicado de manejar incluso con una sola mano.

Hay tres colores disponibles: Azul estrella, gris grafito y verde bosque. Nuestra prueba se basó en este último color, un verde oscuro que tiende a la gasolina, que es realmente muy agradable y elegante. Entre otras cosas, el tratamiento de la superficie mate resulta excelente para evitar que las huellas dactilares y las marcas de los dedos se queden.

Pantalla

Pasando a la pantalla del Redmi Note 11 Pro+ 5G, como ya hemos comentado es una generosa Super AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Cabe destacar la compatibilidad con el estándar HDR10. La democratización de los paneles AMOLED nos ha acostumbrado, en cierto modo, a la calidad de esta solución, por lo que ya no es un gran factor positivo montar uno.

pantalla xiaomi redmi note 11 pro+

En cualquier caso, la pantalla del Redmi Note 11 Pro+ 5G resulta ser muy buena y ampliamente satisfactoria, con un pico de brillo muy alto, de unos 1.200 nits, y una buena reproducción del color. La protección Gorilla Glass 5 es también una garantía de calidad. La compatibilidad con el espacio de color DCI-P3 garantiza una representación precisa del color, que puede gestionarse mediante 3 preajustes que, a su vez, pueden personalizarse.

El muestreo táctil de 360 Hz ofrece una respuesta instantánea a los comandos, lo que se aprecia especialmente en los juegos. En general, por tanto, la pantalla de este nuevo móvil de Xiaomi es uno de los mejores elementos del conjunto, con un factor de calidad que se agradece especialmente a la hora de visualizar fotos o vídeos con los distintos servicios de streaming como YouTube, Netflix, Prime Video y compañía.

Cámaras

El componente de la cámara es, por usar una palabra, predecible. Desde luego, esto no significa que sea un elemento decepcionante, sino que sus características son más o menos las que se pueden esperar de un móvil de gama media de Xiaomi. De ahí que el sensor principal de 108 MP ƒ/1.8 de ancho constituya el ejemplar más noble de todo el grupo, y por el que se deberían hacer la gran mayoría de las fotos, salvo excepciones. De hecho, este sensor es capaz de componer imágenes de excelente calidad, muy nítidas y con una reproducción del color sin duda convincente.

camara xiaomi redmi note 11 pro+

Obviamente, lo mejor se consigue en condiciones de luz favorables, pero incluso por la noche el sensor principal se las arregla decentemente, gracias también al apoyo de un software bien afinado y fácil de usar, especialmente para los experimentados con los móviles Xiaomi. Mucho menos interesantes son los otros objetivos, concretamente un gran angular de 8 MP y ƒ/2.2 y, por último, un objetivo macro de sólo 2 MP y ƒ/2.4. El gran angular realmente tiene sentido y en general no dispara mal, pero la resolución podría haber sido ciertamente mayor.

Por último, el macro sólo se utiliza en ocasiones puntuales, pero la baja resolución y los colores apagados lo hacen casi inútil. Los vídeos son buenos y pueden alcanzar los 4k a 30 FPS, aunque carecen del estabilizador óptico, mientras que la cámara frontal de 16 MP es más que suficiente para el uso clásico al que está destinada.

Batería

Leyendo la ficha técnica y las diferencias entre los cinco modelos de la serie Redmi Note 11, es bastante extraño observar que el Redmi Note 11 Pro+ 5G de gama alta es el que tiene la menor capacidad de batería, concretamente tiene una batería de 4500 mAh frente a los 5000 de todos los demás. La razón se desvela pronto, ya que este último es el único que ofrece un sistema de carga rápida que llega hasta los 120 W, gracias al cual -y obviamente junto a un cargador adecuado, como el no tan pequeño que se incluye en la caja- se puede pasar de 0 a 100 por ciento de carga en 15 minutos.

xiaomi redmi note 11 pro+ bateria

Un periodo muy corto, casi increíble, que da una idea del nivel tecnológico que hemos alcanzado en los últimos meses, con tecnología disponible incluso en la gama media. En realidad, para llegar a los 120 W hay que activar una opción en el menú de la batería, de lo contrario se detiene en los 100 W: la razón no está clara, pero la sospecha es que la velocidad máxima puede tener algún impacto en la salud de la batería a largo plazo.

Ciertamente, tener unos pocos mAh más no habría estado mal en un sentido absoluto, pero tenemos que admitir que la gestión del consumo de energía en el lado del software y las demandas del hardware se ajustan satisfactoriamente, lo que le permite pasar todo el día de uso, incluso medio/intenso, sin mayores problemas.

Rendimiento

Los datos muestran claramente que el rendimiento ofrecido por el Redmi Note 11 Pro+ 5G es respetable dentro del contexto de la gama media. En este sentido, el Dimensity 920 confirma las buenas cualidades del último SoC de MediaTek, que está alcanzando a Qualcomm rápidamente. El chip es un Octa-Core compuesto por dos núcleos de alto rendimiento a 2,5 GHz y otros seis núcleos a 2,0 GHz. La GPU, por su parte, es una Mali-G68 muy probada y perfecta para este tipo de smartphones.

El salto de rendimiento con respecto al Redmi Note 10 equivalente del año pasado es evidente, y en general este Redmi Note 11 Pro+ 5G tiene un buen rendimiento en general, sin ningún defecto en particular. Si no tienes ninguna necesidad especial, entonces, lo último de Xiaomi puede ser más que suficiente para satisfacer las necesidades del usuario medio.

En videojuegos, a pesar de no correr con un Snapdragon más blasonado, el Redmi Note 11 Pro+ 5G se las arregla para aguantar los videojuegos, ofreciendo un rendimiento en línea con lo que se puede esperar en este rango de precios. El procesador y sobre todo la GPU tienen todo lo necesario para ejecutar cualquier videojuego de la Play Store de forma muy satisfactoria.

El modo GameTurbo, que se activa automáticamente al iniciar un juego, trae consigo el habitual número de optimizaciones para mejorar la experiencia de juego en el aspecto del rendimiento y reducir las distracciones de las notificaciones. No es nada nuevo, pero los que suelen jugar en sus teléfonos seguramente apreciarán esta función. Al igual que estarán encantados de observar el excelente sistema de disipación de calor, que realmente mantiene el dispositivo a temperaturas más que aceptables.

Si usas el móvil para jugar revisa nuestro ranking de móviles gaming.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G: Opiniones finales

El Redmi Note 11 Pro+ 5G nos ha parecido siempre agradable de usar a lo largo de nuestro análisis: es un móvil que no impresiona en ningún apartado, pero es muy equilibrado y consistente, rápido y ágil en todo momento, con un buen rendimiento y una capacidad de respuesta impecable.

Hay que reconocer que hay algunas decisiones tomadas por Xiaomi que nos parecen realmente incomprensibles, como la que ha llevado al gigante chino a lanzar todos los modelos de la serie Redmi Note 11 con MIUI 13 sobre Android 11 excepto este único dispositivo que, a pesar de ser el tope de gama, llega al mercado con MIUI 12.5, también sobre Android 11. El uso de Android 11 también reduce el número de actualizaciones importantes garantizadas, lo que limita el soporte a largo plazo.

Es inevitable entonces la cantidad de bloatware preinstalado, con aplicaciones y juegos cargados por defecto pero que son fáciles de eliminar rápidamente.

El sensor de huellas dactilares alojado en el botón de encendido, en el lado derecho del teléfono, es excelente: muy rápido y preciso, nos parece una solución que muchos podrían preferir sobre el ahogado bajo la pantalla. El rendimiento del audio es muy bueno gracias a los altavoces estéreo situados en ambos extremos: la reproducción del sonido es clara y precisa incluso a niveles de volumen elevados, y la compatibilidad con Dolby Atmos es un extra que, aunque no vale mucho en este contexto, es de agradecer.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G: Precio y disponibilidad

El Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G está disponible a un precio que ronda los 330€. El cual varia dependiendo de la variante de almacenamiento y RAM que se elija. A continuación podéis ver el precio actual de todas las varianetes:

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario