Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Xiaomi ≫ Xiaomi Mi 11 Ultra
Desde el lanzamiento del Xiaomi Mi 11 han pasado varios meses pero por fin llega el modelo que todos esperábamos. El Xiaomi Mi 11 Ultra ya está disponible en España para su compra. El terminal más potente de Xiaomi ya está aquí, pero ¿merece la pena pagar su precio por este smartphone de gama alta?

Analizamos al detalle todas las especificaciones técnicas y características del nuevo móvil de Xiaomi destinado a competir contra los mejores móviles Samsung y los últimos modelos iPhone.
Xiaomi Mi 11 Ultra
Si nos decidimos a comprar el Xiaomi Mi 11 Ultra en su paquete encontraremos un cable USB/USB-C, un adaptador de corriente de 65W, un adaptador de jack de 3,5mm a USB-C y una funda de silicona transparente. Y lógicamente el terminal, el cual analizamos a continuación:
Construcción y ergonomía
El Mi 11 Ultra es un dispositivo excesivo hasta en el diseño. No tanto en las formas, bastante parecidas a todas las demás de Xiaomi, sino por su bulto de cámara, no sólo grueso sino también muy extenso. El bloque que integra las cámaras roba cerca de 2/3 del espacio en anchura y es probablemente por este motivo que la compañía ha decidido «extenderlo» hacia el otro lado con un único grosor, incluyendo en su interior una pequeña pantalla, heredada de la Mi Band 5.
- 108MP cinematográficos, modo noche mejorado;...
- Con la última tecnología de procesadores de...
- Pantalla WQHD+ de máxima nitidez a 120 Hz;...
- SONIDO POR HARMAN KARDON, Xiaomi ha...
- Carga turbo de 55 W con cable + 50 W...
Bajo el borde de este bloque descansará tranquilamente nuestro dedo índice, aliviando el dedo meñique del peso de cuando se sostiene el smartphone con una mano. Pero eso no quita que el smartphone sea muy grande y sobre todo muy pesado: 234 gramos son el peso. Sin embargo, el smartphone está hecho de cerámica, lo que lo convierte en uno de los más robustos, al menos en lo que respecta a la resistencia a los arañazos. Por si fuera poco, también encontramos la resistencia al agua IP68.
Pantalla
La pantalla de este Mi 11 Ultra tiene la friolera de 6,81 pulgadas de diagonal, fabricada con tecnología AMOLED y con una resolución incluso QHD+ (es decir, 1440 x 3200 píxeles). Esta resolución se adapta automáticamente (y por tanto puede convertirse en FHD+ para ahorrar algo de batería) en función del tipo de contenido que estés viendo. Exactamente igual funciona la tasa de refresco, que puede ajustarse a 120Hz, pero se adaptará automáticamente, bajándola en contextos en los que no se pueda aprovechar.
La pantalla también tiene un muestreo táctil a 480 Hz y soporte para HDR10+, también gracias al brillo máximo de 1.700 nits, alcanzable sin embargo solo en exteriores cuando el sol «late» directamente sobre la pantalla. Para cerrar el cuadro tenemos una buena gestión del color y protección en Gorilla Glass Victus. También hay una buena pantalla personalizable siempre encendida. Sin embargo, algunos quizá no aprecien las curvas en los bordes del panel.
Segunda pantalla
Una de las características especiales de este smartphone es, sin duda, la segunda pantalla en la parte trasera, que está prestada de la Mi Band 5: una diagonal de 1,1 pulgadas, en tecnología AMOLED y resolución de 126 x 294 píxeles. No es súper brillante pero sigue siendo visible incluso en exteriores. Admite el despertar con el doble toque, que luego es también la única forma de volver a encenderlo, ya que el tiempo máximo de espera es de 30 segundos. Puedes personalizar el fondo de esta interfaz y elegir si se muestra o no la hora, la presencia de notificaciones y el estado de la batería. También se muestran algunas notificaciones entrantes, pero no todas. Para entender: Whatsapp sí, Telegram no.
También puedes controlar tu música, pasando a la pista anterior o a la siguiente. Todas estas son buenas características, pero no justifican el uso de una pantalla secundaria por sí solas. La verdadera característica estrella es, sin duda, la posibilidad de utilizar esta pequeña pantalla como visor de la cámara principal, lo que permite tomar selfies con las cámaras principales. Sí, porque también puedes usar el gran angular y el zoom.
Primero tienes que elegir el modo en la pantalla principal. Y ahí se acaba todo: sin modo retrato y sin vídeo. Hay un truco: mantener pulsado el botón de volumen para hacer clips de 15 segundos (pero sólo en 4:3 y Full HD). Así que parece que la implementación del software en esta segunda pantalla fue decididamente apresurada. Pero hay margen de mejora.
Hardware
Obviamente, el Mi 11 Ultra tiene a su disposición el procesador más potente del mundo Android, el Snapdragon 888 octa core a 2,84 GHz, con su GPU Adreno 660. Está disponible en la única denominación de memoria de 12 GB de RAM (LPDDR5) y 256 GB de almacenamiento interno (UFS 3.1), lamentablemente no ampliable.
La conectividad es de primera en casi todos los frentes: 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC y emisor de infrarrojos. Sin embargo, se echa en falta el jack de audio y, lo más importante, la salida de vídeo a través del puerto USB-C.
El audio estéreo es excelente, con el refinamiento de Harman/Kardon. El altavoz superior está situado en el lado corto y no está integrado en la cápsula auricular.
Software
Como siempre también en el Xiaomi Mi 11 Ultra tenemos la interfaz MIUI 12 personalizada por Xiaomi. En este caso se basa en Android 11 actualizado con los parches de abril. Por desgracia, aún no tenemos MIUI 12.5, que ya se distribuye en China, pero sí tenemos un pequeño adelanto, que es la posibilidad de medir tu ritmo cardíaco colocando el dedo en el lector de huellas dactilares dentro de la pantalla.
Por lo demás, seguimos teniendo todo lo que hace que esta interfaz sea famosa y apreciada por la mayoría: la posibilidad de poner aplicaciones en ventanas (o iconos), los temas, el segundo espacio y la posibilidad de clonar aplicaciones para utilizarlas con una segunda cuenta. No falta el turbo de los videojuegos y las «herramientas de vídeo» son aún mejores, ya que permiten aumentar a la fuerza la resolución de los vídeos hasta 2K gracias a la interpolación.
El software es muy fluido y extremadamente ágil, una impresión que también se ve incrementada por la tasa de refresco de la pantalla. Es una lástima que también nos hayamos encontrado con un sensor de proximidad impreciso que volvía a acercar la pantalla a la oreja durante las llamadas telefónicas. Debería ser posible solucionarlo con una actualización de software.
Cámara
Como en prácticamente todos los demás smartphones de gama alta de 2023, Xiaomi también ha racionalizado el uso de las cámaras: «solo» 3, pero todas realmente útiles. Tenemos una cámara principal de 50 megapíxeles ƒ/1.95 estabilizada ópticamente, una gran angular de 48 megapíxeles ƒ/2.2 y una cámara con zoom estabilizado de 48 megapíxeles ƒ/4.1. Además de la alta resolución de todos los sensores hay que destacar que todos ellos son notables en algún aspecto: el principal tiene un sensor de 1/1,12″, el más grande en un smartphone, el objetivo gran angular tiene una amplitud de 128º y el zoom es de 5X óptico.
No le sorprenderá ver que las fotos son de primera calidad. Las fotografías tomadas por todas las cámaras son de notable calidad, un verdadero smartphone premium. Muy definido, con colores excelentemente equilibrados y con una excelente gestión de las luces fuertes gracias al HDR. En un par de tomas quizá hayamos notado un poco de ‘demasiado contraste, pero nada dramático. El tamaño del sensor se nota en el excelente bokeh natural de las tomas que se realizan, pero sí notamos un enfoque difícil para los objetos más cercanos a unos 10-15 centímetros. Hay macro a través de la cámara gran angular, pero la calidad no es comparable.
Sin embargo, las fotos de todas las cámaras son muy buenas y la cámara principal lo hace especialmente bien con poca o ninguna luz. Es una pena que le falte una cámara con un zoom intermedio antes del 5X. Añadamos que la cámara también tiene un gran balance de blancos, pero que no es la más rápida en cuanto a velocidad de obturación. La cámara de 20 megapíxeles ƒ/2.2, por otro lado, es sólo decente – afortunadamente, puedes tomar selfies con la cámara principal.
El vídeo también es bueno, y se puede grabar en 4K a 60 fps desde todas las cámaras principales (aunque no la cámara frontal). Los vídeos tienen muy buena calidad y también vienen con una excelente mezcla de estabilización óptica y digital. Los vídeos de la cámara del 5X también son buenos, si por alguna razón alguna vez quieres tomarlos. Así, todas las cámaras pueden grabar también vídeo en 8K. No es un tipo de vídeo que tenga sentido para muchos de ustedes, pero incluso estos vídeos son bastante estables y para aquellos que se dedican a la producción de vídeos pueden ser definitivamente interesantes.
Autonomía
El Xiaomi Mi 11 Ultra viene con una batería de 5.000 mAh: muy grande y en línea con la competencia. La autonomía es buena, aunque con la pantalla en QHD+ a 120 Hz en días de mucho uso puede que haya que darle un «empujoncito» con una carga corta. ¡Pero realmente corto, gracias a la carga rápida de 67W! Tanto con cable como sin él, aunque en ambos casos sólo con los accesorios originales. Además, también tenemos carga inalámbrica inversa a 10W.
Xiaomi Mi 11 Ultra Precio
Xiaomi Mi 11 Ultra se vende en España a 1.399 euros. No sólo es un precio muy elevado, sino que es el más alto de todos los smartphones del mercado, al menos excluyendo los plegables y considerando los recortes de memoria «básicos». Una cifra en parte justificable por los materiales elegidos y el hardware, pero que en realidad hará que el smartphone sea muy poco atractivo, por no decir que para muy pocos. La oferta de lanzamiento ya es más razonable, con sus 1.199 euros y la inclusión de la fuente de alimentación inalámbrica de 80 W incluida.
Opiniones finales del Xiaomi Mi 11 Ultra
Mi 11 Ultra es un verdadero smartphone Ultra. Incluye mucha tecnología de alta gama en su interior: desde las cámaras, pasando por la pantalla, pero también como los sistemas de carga rápida y terminando con un cuerpo de cerámica. El bloque trasero tan «abarrotado» fue ciertamente una elección audaz y que ha servido para catalizar la atención.
Es una excelente compra siempre y cuando actualicen el software y hagan que esa bonita segunda pantalla en la parte trasera sea realmente útil. En todo este Ultra también está el precio, que esperamos que baje (como ocurre en el lanzamiento) para que más gente tenga la oportunidad de apreciar este excelente smartphone.