Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Xiaomi ≫ Xiaomi 13 Lite 5G
Xiaomi se anticipa al inicio del Mobile World Congress y lo hace desvelando a escala mundial, incluida España, un tríptico de móviles Android realmente interesante formado por el Xiaomi 13 Lite, el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro.

Si ya sabíamos prácticamente todo sobre los dos últimos debido a su pronta llegada a China, el modelo Lite es la única novedad «real» de la gama, incluso si, para ser honestos, no podemos llamarlo realmente un nuevo smartphone en todos los aspectos: de hecho, es una especie de rebranding del Xiaomi CIVI 2, que ya está disponible en el mercado chino desde hace cinco meses. Sin embargo, hay muchos aspectos interesantes, como la presencia del Snapdragon 7 Gen 1 (el primer smartphone que llega a Europa con este SoC), el característico compartimento fotográfico frontal, un diseño bastante cuidado y un precio de lanzamiento en general honesto, e intentará aprovecharlos al máximo para hacerse un hueco en el mercado de gama media.
Contenidos
Especificaciones técnicas Xiaomi 13 Lite 5G
A continuación se muestra la ficha técnica completa y oficial del Xiaomi 13 Lite.
- Dimensiones: 159,2 x 72,7 x 7,23 mm
- Peso: 171 gramos
- Materiales: cristal (frontal y trasera), aluminio (marco lateral)
- Pantalla: AMOLED FHD+ de 6,55 pulgadas (1080 x 2400 píxeles de resolución) con frecuencia de refresco de 120 Hz y compatible con HDR10+ y Dolby Vision.
- Protección: Corning Gorilla Glass 5
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1
- Memoria RAM: 8 GB
- Espacio de almacenamiento: 128 o 256 GB (UFS 2.2), no ampliable
- Cámara trasera: sensor principal (Sony IMX766) de 50 MP + sensor ultra gran angular de 8 MP (f/2.2) + sensor macro de 2 MP (f/2,4). Resolución máxima de vídeo: 4K a 30 fps o 1080p a 60 fps
- Cámara frontal: sensor ultra gran angular de 32 MP + sensor de profundidad de campo de 8 MP. Resolución máxima de vídeo: 1080p a 60 fps
- Audio: estéreo (altavoces duales), Dolby Atmos
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, GPS, NFC, USB Type-C
- Lector de huellas dactilares: óptico (debajo de la pantalla)
- Batería: 4500 mAh con soporte de carga rápida por cable a 67
- Sistema operativo: MIUI 14 basado en Android 12
Análisis Xiaomi 13 Lite: Características
Como decíamos al principio, el ‘nuevo’ Xiaomi 13 Lite no es más que una reinterpretación en salsa Global del Xiaomi CIVI 2, un smartphone que ya es de sobra conocido puesto que fue presentado en China el pasado 27 de septiembre.
Diseño
Esto no debe verse como un defecto, porque el móvil es en conjunto estéticamente agradable y es muy interesante, al menos sobre el papel, en términos de especificaciones de rendimiento. Sólo es una pena que se hayan rebajado dos de los sensores fotográficos con los que está equipado (el segundo en el compartimento frontal y el ultra gran angular en el compartimento principal).
Pantalla
Dando un paso atrás, la parte frontal del smartphone está dominada por una gran pantalla AMOLED de 6,55 pulgadas con resolución FHD+ y frecuencia de refresco de 120 Hz, que se curva en los bordes para fundirse con el marco lateral, una peculiaridad de la que también se hace eco el cuerpo trasero y que hace que los 7,2 mm de grosor sean aún menos perceptibles. La pantalla también oculta un lector óptico de huellas dactilares, un método de desbloqueo biométrico que se suma al desbloqueo facial bidimensional que utiliza IA para un reconocimiento facial más preciso.
Considerando las curvas y teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla, el smartphone se sitúa en un punto intermedio entre el Xiaomi 13 y el 13 Pro, intentando parecerse más a su hermano mayor Pro desde un punto de vista estético.
Una peculiaridad del Xiaomi 13 Lite se encuentra en la parte superior de la pantalla, interrumpida por una «pastilla ovalada centrada» que se parece mucho a la Isla Dinámica y que alberga un rico compartimento fotográfico: veremos si el fabricante chino lo mantiene ahí sin ningún propósito o si, como cabría esperar, lo explota al estilo Apple.
Cámaras

El equipo de cámaras está compuesto por un sensor principal de 50MP, un gran angular de 8MP y un macro de 2MP. Como viene siendo habitual equipa una triple cámara en el que destaca el sensor principal para la captura de imágenes con gran nitidez y resolución.
El gran angular y el sensor macro no están mal pero no llegan al nivel que demuestra el sensor Sony IMX766.
Donde más sorprende es en la parte delantera al contar con un compartimento de doble cámara que consta de un sensor ultra gran angular de 32 megapíxeles para capturar selfies de gran nitidez, y un sensor accesorio de 8 megapíxeles que actúa como sensor de profundidad para proporcionar información adicional y garantizar tomas con un efecto bokeh de aspecto natural.
Otra característica especial del compartimento frontal es la funcionalidad de Encuadre Dinámico, que detecta de forma inteligente el número de personas en el encuadre, ajustando automáticamente el campo de visión y ampliando o reduciendo el encuadre según convenga, para minimizar los selfies con el indeseado efecto de distorsión.
Al compartimento fotográfico frontal, enriquecido por la presencia de un doble flash LED (Xiaomi Selfie Glow), una característica que no ha cambiado respecto a su predecesor, se une un triple compartimento fotográfico trasero, caracterizado por un sensor principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles y un inútil sensor macro de 2 megapíxeles.
Para completar el compartimento multimedia, encontramos la posibilidad de grabar vídeo hasta 4K a 30 fps (o 1080p a 60 fps) y sonido estéreo (altavoz en el borde inferior más cápsula para el oído) con soporte Dolby Atmos.

Hardware
El Xiaomi 13 Lite llega poco más de seis meses después de su predecesor el Xiaomi 12 Lite pero, a diferencia de su antecesor que supuso una mejora marginal respecto al Xiaomi 11 Lite 5G NE, da algunos pasos decisivos en cuanto a especificaciones técnicas, principalmente en el procesador (SoC).
Para el nuevo dispositivo de gama media, Xiaomi se queda con Qualcomm pero abandona el excelente y fiable Snapdragon 778G para casarse con su sucesor directo Snapdragon 7 Gen 1: se trata de una plataforma fabricada con un proceso de producción de 4nm y caracterizada por una CPU octa-core y una GPU Adreno 644.
Sobre el papel, este SoC debería permitir a los móviles de gama media y media-alta dar la campanada, gracias a un diseño que recuerda al de su hermano mayor Snapdragon 8+ Gen 1, que fue uno de los grandes protagonistas de las gamas altas en la segunda mitad del año pasado.
Junto al procesador, que de hecho debuta en el mercado europeo, Xiaomi ha colocado 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de espacio de almacenamiento (no ampliable); para mantener las temperaturas bajo control, el Xiaomi 13 Lite puede contar con un sistema de refrigeración líquida VC personalizado, compuesto por una zona de acero inoxidable y otra de grafeno, de mayor tamaño para proporcionar refresco también al sistema de doble cámara frontal.
Completa el paquete un compartimento de conectividad muy completo que incluye soporte para redes 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, GPS, NFC, un blaster IR y un puerto USB Type-C (solo 2.0).
Batería
En el lado de la batería, encontramos una capacidad de 4500mAh y soporte para carga rápida por cable Xiaomi AdaptiveCharge 67W (compatible con el estándar Power Delivery 3.0); según las afirmaciones del fabricante, el Xiaomi 13 Lite puede cargar de 0% a 100% en 40 minutos.
Software
Una de las pocas notas discordantes de todo el conjunto es el hecho de que venga con MIUI 14 basado en Android 12 y no en el más reciente Android 13 (a pesar de que MIUI 14/Android 13 ya se está distribuyendo en los móviles más antiguos del fabricante chino). Este detalle podría hacer que el smartphone perdiera el derecho a una de las actualizaciones de Android previstas por la política del fabricante chino y, por tanto, podría acabar penalizando al dispositivo a largo plazo.
El último aspecto a tener en cuenta es el embalaje de venta del Xiaomi 13 Lite: además del smartphone, los potenciales compradores encontrarán un cargador de 67W, un cable USB Type-C, un pin para extraer el cartucho de la SIM, una funda blanda transparente y el habitual manual rápido.
Precio del Xiaomi 13 Lite
El Xiaomi 13 Lite ya está a la venta en España, en la web oficial del fabricante chino, en Amazon, en la Xiaomi Store España, a través de los canales de venta de las principales cadenas de electrónica de consumo y de los principales operadores de telefonía.
Xiaomi 13 Lite llega al mercado en tres colores (negro, azul y rosa). En la configuración con 8 GB de RAM y 128 GB de espacio de almacenamiento, que se ofrece a un precio de venta de 499,90 euros. Para la versión de 256 GB de memoria interna el precio asciende a los 549€.
En este artículo hablamos de los hermanos mayores Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro, que también se presentaron a escala mundial durante el evento de lanzamiento; sus precios de lista para España empiezan en 1099,90 euros y 1399,90 euros respectivamente. Por último, será interesante averiguar qué papel desempeñará este móvil en la gama media del panorama Android: después de todo, es, como se ha mencionado, el sucesor designado del Xiaomi 12 Lite pero, por qué no, también podría aspirar a ocupar el lugar del Xiaomi 12T, un experimento único propuesto el año pasado por el gigante chino.