Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Xiaomi ≫ Xiaomi 12T Pro
Dos nuevos smartphones de Xiaomi llegan oficialmente al mercado desde hoy, son el Xiaomi 12T y el Xiaomi 12T Pro, y es del segundo modelo, el tope de gama, el que analizamos en esta review.

Se trata de un móvil de gama media alta, que cada vez está más poblada de propuestas interesantes. El precio de lista es de 849 euros, pero con varias ofertas de lanzamiento es posible llevárselo a casa a precio de ganga y tener en las manos un smartphone sólido, fiable y potente, con algunas pegas menos que los buques insignia de la gama alta. Veámoslo.
Contenidos
Análisis del Xiaomi 12T Pro
Analizamos las características y especificaciones del Xiaomi 12T Pro al detalle:
Diseño
Las dimensiones del Xiaomi 12T Pro son bastante generosas (163,1mm x 75,9mm x 8,6mm). El aspecto general está en línea con la serie «T» de años anteriores, el smartphone se presenta de hecho con un diseño sinuoso y redondeado en todos sus bordes. Las superficies son regulares y, gracias a un grosor de 8,6 mm, parece casi macizo. Bajo la punta de los dedos, emerge una buena calidad de construcción, aunque carece de la certificación de resistencia al agua y al polvo y el borde es de policarbonato, no de aluminio.
Es un teléfono móvil agradable de sostener en la mano pero inevitablemente grande, por otro lado estamos precisamente en esa categoría de productos que apuntan a la línea de fondo, favoreciendo, por ejemplo, una batería abundante sobre un tamaño y peso limitados (205 gramos). En la parte superior observo la presencia del puerto de infrarrojos, mientras que el botón de encendido y el de volumen están en el lado derecho.
Tanto el cristal protector como la cubierta trasera son de Gorilla Glass 5, mientras que en el paquete encontrarás una cubierta de TPU transparente y una película preaplicada. Al retirarlo se aprecia un tratamiento oleofóbico más que bueno.
Pantalla
La pantalla es una AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución de 2712 x 1220 píxeles y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. No se trata de un panel LTPO, pero la frecuencia de refresco se sigue gestionando de forma dinámica en pasos de 30, 60, 90 y 120 Hz). No falta la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision.

Es una buena pantalla, bien calibrada con afirmaciones de fábrica de un Delta E de 0,38 y JNDC de 0,28 puntos. Desgraciadamente le falta un poco de punch en la luminancia, que no llega a los 1000 nits, un poco bajo comparado con los competidores directos, incluidos los Xiaomi 12X y 12 que consiguen hacerlo un poco mejor. El resultado es un HDR que no es tan incisivo y una legibilidad en exteriores que es buena pero no genial.
Te alegrará saber que el sensor de proximidad es físico, como ya experimentamos con el Poco M5; ¿ha emprendido Xiaomi un nuevo rumbo, abandonando el problemático sensor de proximidad virtual? No podemos estar seguros pero al menos el Xiaomi 12T Pro funciona bien sin el más mínimo problema, así que bien.
Audio y multimedia
Los dos altavoces con sonido característico de Harman Kardon son potentes y con cuerpo. El único defecto que encontré es una distorsión parcial a máximo volumen, probablemente debido a las vibraciones perceptibles de la carcasa trasera.

En general, el compartimento multimedia es de alto nivel, gracias a los diversos estándares que admite la pantalla y a una notable serie de ajustes aplicables al audio de los auriculares: van desde la ecualización hasta la simulación de escenarios ambientales, pasando por un ajuste fino del sonido por separado para los auriculares izquierdo y derecho.
Software
A bordo del Xiaomi 12T Pro encontramos MIUI 13 Global basado en Android 12 y parches de seguridad actualizados hasta agosto de 2022. Te recuerdo que Xiaomi suele ofrecer 2 años de actualizaciones de Android para estos smartphones de gama alta y 3 años de soporte para parches de seguridad.
Como siempre no faltan opciones para el usuario en la UX de Xiaomi, en este caso por cierto el emparejamiento de Android 12 con MIUI 13 ya nos gustó con el Xiaomi 12S Ultra y aquí se muestra efectivo, más allá de algunos pequeños fallos que aparecen de vez en cuando.
Xiaomi se centra mucho en las funciones de interacción con el smartphone que permiten personalizar la experiencia de usuario, así encontramos el «asistente táctil» que habilita botones de navegación emergentes, la «barra lateral» desde la que lanzar aplicaciones que se abren en una ventana, podemos elegir entre un centro de notificaciones independiente o combinado con toggles rápidos, y activar otros muchos gestos que corresponden a otras tantas funciones. Desde la primera configuración encontrarás preinstaladas algunas aplicaciones, juegos, sociales principalmente y otras utilidades que no son necesarias, afortunadamente todo se puede desinstalar sin esfuerzo.
Hardware
El Xiaomi 12T Pro es un móvil que en general se comporta bien, después de todo Xiaomi ha solucionado el problema del sensor de proximidad para que uno pueda disfrutar plenamente del producto en el uso diario. El rendimiento es sin duda un punto fuerte, el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 no traiciona, demostrando ser un auténtico pura sangre que cuida el consumo y las temperaturas. No en vano, en el ámbito de los juegos el Xiaomi 12T Pro se convierte en un excelente producto, ayudado también por una suite de juegos (Game Turbo) que permite personalizar varios parámetros entre la visión, el rendimiento y la gestión de la red y las notificaciones.
Lo encontramos en 2 versiones, una de 12 GB de memoria RAM y otra versión con 8GB de RAM. En ambos casos tiene una capacidad de almacenamiento de 256GB.
La respuesta háptica es muy buena, que por cierto con MIUI 13 se ha hecho mucho más presente que en el pasado, el lector óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es perfecto, está en la posición correcta y no falla.
Respecto a la conectividad, el Xiaomi 12T Pro se mostró fiable y eficaz en todas las operaciones que implican conectividad, desde la recepción de la señal hasta la gestión de la doble sim, el WiFi, el GPS y el Bluetooth, todo OK.
Cámaras
El Xiaomi 12T Pro tiene en el compartimento de la cámara una piedra angular y un buen resumen de lo que es en su conjunto: un muy buen smartphone con muchas cosas buenas y algunos compromisos también importantes. La cámara principal cuenta con un impresionante sensor Samsung Isocell HP1 de 200 MP, que ya hemos visto en funcionamiento en el Motorola Edge 30 Ultra, y que también aquí confirma un rendimiento notable y por encima de las expectativas, flanqueado por otros dos sensores, un ultrawide de 8 MP y un macro de 2 MP.

Un gran párrafo merece obviamente el sensor principal. Tiene 200 megapíxeles y, por lo tanto, es extremadamente nítida, pero, por supuesto, las fotos de apuntar y disparar se toman a 12 megapíxeles. Es bueno porque, de lo contrario, 1 TB de memoria de almacenamiento no sería suficiente para albergar todas las fotos que, de otro modo, pesarían 50 MB cada una. Funciona con un binning de píxeles 4 en 1, lo que significa que hace una foto real de 50 megapíxeles uniendo 4 píxeles a la vez, por lo que realmente hace fotos muy detalladas. Prueba de ello es el hecho de que, incluso al hacer zoom en las fotos, hay muy poca diferencia al disparar en modo ultra HD a 200 mpx y 50 mpx. En segundo lugar, sin embargo, esto ha permitido a Xiaomi evitar tener que insertar un cuarto sensor fotográfico para conseguir un zoom 2x, ya que basta con recortar en el sensor principal para hacer la misma foto, un dos en uno en la práctica.
Es una solución que permitirá a los fabricantes ahorrarse un sensor y, por tanto, espacio en la espalda y dinero. Las ventajas son muchas y no sólo para la empresa: disparar con el mismo sensor a 1x y 2x permite una homogeneidad a menudo buscada en el balance de blancos, y también se benefician de ello los retratos, que, disparados a 2x ofrecen un renderizado decididamente interesante con detalles y un bonito bokeh que resulta real e impactante.
El sensor es realmente de alta calidad y las fotos que hace la Xiaomi 12T Pro son muy buenas en todas las condiciones de luz, incluso cuando hay fuertes contrastes. La historia es diferente cuando se utilizan los otros dos sensores, y es realmente una pena que Xiaomi no lo haya equipado con la misma lente ultra gran angular que el Xiaomi 12. La calidad es buena, pero inferior al modelo de principios de año.
Resulta interesante que cuando se dispara en alta resolución, luego es posible en la postproducción elegir la relación de forma que mejor se adapte a nuestro propósito.
Del mismo modo, en lo que respecta al vídeo, puede grabar hasta una resolución de 8K a 24 fps, mientras que puede cambiar de sensor mientras graba hasta 30 fps, tanto en 1080p como en 4K.
Batería
La batería del Xiaomi 12T Pro es de 5000 mAh, una capacidad importante que ofrece una duración de la batería igualmente importante. En cuanto a la autonomía, consigue ofrecer más de 7 horas de pantalla encendida, ajustando la tasa de refresco a 120 Hz (dinámica), resolución completa y sin ahorro de energía.

Si es necesario, también hay una carga rápida de 120 W por cable, lo que significa que se puede recargar de 0 a 100 en menos de 20 minutos. Destacaría que hay una opción en el software para desactivar la carga ultrarrápida en caso de no necesitarla.
Xiaomi 12T Pro: Precio
Pasemos a los precios. El Xiaomi 12T Pro es ofrecido por la compañía en dos versiones como se mencionó: está la versión de 12GB de RAM con 256GB de memoria interna que viene en 899€ y luego está la versión de 8GB de RAM y 256GB de memoria interna que viene en 849€. Son grandes precios y probablemente se deban a un sensor de 200 megapíxeles exclusivo de Xiaomi y Motorola, que sin duda se hace notar en el precio global, junto con el potentísimo procesador Snapdragon 8+ Gen 1 de 4 nanómetros.
¿Comprar el Xiaomi 12T Pro? Opiniones
El Xiaomi 12T Pro tiene un precio de lista de 849 euros en la denominación de 8/256 GB, que sube a 899 euros para la versión de 12/256 GB. Un precio de catálogo que sitúa el producto en una franja competitiva en la que no es fácil emerger.
Es un smartphone que tiene sus bazas, sin duda el rendimiento, la autonomía y la cámara de 200 MP, pero al mismo tiempo no llega a ofrecer las mismas especificaciones que encontramos en otros competidores. En esencia, es el clásico producto al que hay que prestar atención, porque las ofertas no tardarán en llegar, lo que lo hace muy atractivo.