Con la llegada del fin de curso muchas personas se ven en la tesitura de tener que encontrar trabajo y para diferenciarse de la «competencia» optan por un vídeo curriculum. Por eso en este artículo os enseñaremos que es, como hacer un vídeo curriculum y algunos consejos muy importantes a la hora de hacerlos.

Contenidos
¿Qué es un vídeo currículum?
Como su nombre indica el vídeo curriculum es un curriculum en vídeo, pero si entramos un poco más en detalle se trata de una presentación profesional de tus habilidades de cara a empresas que puedan estar interesadas en tu perfil. Habitualmente se usa como un recurso para posicionarte o tener más visibilidad que el resto de los candidatos en la búsqueda de trabajo. A través de la creatividad, la calidad de nuestro trabajo y experiencia, debemos conseguir empatía con la persona que esta viendo el vídeo para que capte que podemos formar parte de su equipo de trabajo, por tu modo de ser, por tu forma de expresarte, y por tus competencias profesionales, viendo que somos diferentes del resto de candidatos. Destaca tus aptitudes, habilidades logros y motivaciones de acuerdo con tu profesión y el puesto de trabajo al que aspiras.
Consejos para hacer un vídeo curriculum
A la hora de hacer un vídeo curriculum podemos seguir una serie de tips o consejos que nos facilitarán la labor y nos guiarán por el camino correcto a la hora de realizar este trabajo. Los principales consejos son:
- El vídeo curriculum debe mostrarte de forma natural. Si tras llevar a cabo la grabación y vernos en pantalla descubrimos que nuestra pose en muy fingida o que nos mostramos de forma muy rígida o antinatural debemos repetir esa grabación hasta que la toma quede perfecta.
- Tener un buen sonido. Es habitual que dispongamos de una cámara que nos permita grabar con alta calidad y que no se preste atención al audio que este graba, en muchas ocasiones siendo de muy mala calidad. Por ello, es muy recomendable tener un pequeño micrófono o dispositivo de grabación de audio para que nuestro vídeo curriculum se escuche perfectamente y no sea descartado debido a que el sonido sea molesto y no es escuche de manera cómoda lo que estamos diciendo.
- No te escondas. Muchas personas ya sea por vergüenza o porque no lo creen necesario basan su vídeo curriculum en la voz y apenas aparecen en pantalla cuando es beneficioso que se nos vea hablar de una forma natural, que se muestre que no es un discurso recitado sino que somos tal y como muestra la pantalla. Este punto es muy a tener en cuenta si estamos hablando de trabajar en el extranjero, donde cobra importancia el hecho de que se nos vea como dominamos la lengua de manera fluida, es decir, que no es un discurso que nos hemos aprendido.
- La música si importa. No debemos caer en el error de poner en nuestro vídeo CV la última canción de moda o una muy famosa ya que esto puede provocar que la persona que lo esta viendo se distraiga y pierda la atención de lo que estamos diciendo. Es recomendable optar por música que carezca de voz, es decir, que simplemente sea una melodía de fondo que no cause ningún tipo de distracción.
- Cuida la vestimenta. La ropa que utilicemos en la grabación nos va a definir, por eso es muy importante estudiar con antelación el tipo de empresa en la que queremos trabajar y llevar una ropa acorde. No es lo mismo ir a trabajar a una empresa de arquitectura o a un despacho de abogados en el que tendremos que ir de una manera muy formal (traje, corbata, zapatos, etc…) que otro tipo de trabajos más creativos que nos dan más libertad y podemos vestir de una manera más «casual». A través de la ropa que mostremos en el vídeo estaremos transmitiendo un mensaje muy importante para nuestro futuro, así que debemos mostrar que vamos acorde a los valores de la empresa y que podemos formar parte de ese equipo.
- ¿Dónde grabamos? Debemos intentar aportar valor con el escenario en el que grabemos, muchas personas optan por un fondo neutro pero en caso de tener la opción siempre es mejor intentar transmitir algo más que neutralidad. Por ejemplo, si acabamos de terminar la carrera universitaria podemos realizar la grabación en el campus, aunque dependiendo de donde grabemos deberemos tener mayor o menos cuidado con el audio que grabemos. En cualquier caso debemos buscar lugares que nos aporten un pequeño valor al vídeo curriculum.
Tener originalidad y creatividad, prestar atención a la hora y al lugar donde grabamos, y sobretodo tener claro que queremos decir y cómo vamos a transmitir ese mensaje es fundamental para hacer un vídeo curriculum creativo y sencillo que destaque del resto de candidatos.
Vídeo curriculum ejemplos
A la hora de hacer un vídeo curriculum podemos encontrar gran cantidad de ejemplos de diferentes tipologías, desde los más habituales en donde una persona habla directamente a la cámara exponiendo sus habilidades y experiencia, otros en los que apenas aparece la persona en cuestión, sino que muestra sus trabajos, o incluso vídeo curriculum en donde los protagonista son otras personas y a través de testimonios describen a esas personas que quieren encontrar trabajo.
Lo cierto es que podemos ver cientos de ejemplos de vídeo curriculum creativos, ya que es un formato que te permite ser muy original. Como ya hemos mencionado debemos estudiar el tipo de empresa y en función de eso realizar el vídeo cv que más se adapte y atraiga al jefe de recursos humanos de la empresa que lo va a visualizar.
Ahora vamos a ver algunos de los ejemplos de vídeo curriculum que más virales se han hecho, como el de Enzo Vizcaino, un periodista que canto su cv en el metro de Madrid no para pedir dinero sino para conseguir un trabajo digno.
Programas para hacer vídeo curriculum
Si has decidido ya ponerte manos a la obra, o incluso si ya tienes las grabaciones realizadas es posible que te surja la pregunta de que programas necesito para hacer un vídeo curriculum. Como el tema de los programas para edición de vídeo es muy extenso y ya hemos hablado de el en otros artículos, aquí os dejamos unos enlaces para que podáis ver que herramientas podéis utilizar, y estar tranquilos ya que la lista la componen tanto programas de edición de vídeo gratuitos como editores de vídeo online los cuales no hacen falta descargarse para poder usarlos.
En Popcorn Studio sabemos que crear un curriculum en vídeo no es tarea fácil, encontrar las palabras adecuadas y transmitir el mensaje correcto puede parecer algo imposible por eso podemos ayudarte y elaborar tu CV de forma sencilla, facilitanos algunos datos sobre ti y te mostraremos los mejores ejemplos para contar tu historia.
Además te ofreceremos consejos y orientación en cada uno de los pasos del proceso. ¿A qué estas esperando? ¡Consigue un vídeo curriculum hoy mismo!
Si no tienes experiencia delante de la cámara, no te preocupes, hacemos una pequeña tutoría, analizando tu currículum y asesorándote para que puedas realizar un guión previo del video curriculum. Una vez hecho el guión del video currículum llega el momento de la grabación (1-2 horas). Hacer una presentación sobre ti, indicar tu trayectoria académica, y por último, profundizar en tu trayectoria profesional son algunos de los aspectos fundamentales de los que tiene que constar un buen video currículum.