Xiaomi Mi LED TV 4S: Smart TV 4K con IA | Análisis y opiniones

xiaomi mi tv 4s

Xiaomi, conocida principalmente por sus smartphones en España, también entró en el mercado de los televisores hace unos años en China. El Xiaomi Mi TV 4A y el Xiaomi Mi TV 4S son los primeros modelos que se comercializan oficialmente en España. Hemos probado y analizado el Xiaomi Mi TV 4S y te damos nuestras conclusiones.

Precio y formatos de Xiaomi Mi TV 4S

Que Xiaomi haga un televisor no es realmente una primicia. Si el fabricante sigue siendo esencialmente conocido por sus smartphones Xiaomi, dispone de un catálogo de más de 5000 productos a su activo, catálogo dentro del cual encontramos entre otros arroceras, scooters, proyectores o incluso mochilas y bolígrafos. Así pues, ¿Qué puede ser más normal para Xiaomi que fabricar también televisores, cuyo primer modelo data de 2013?

Por otro lado, Xiaomi comercializando sus televisores 4K en España es una gran primicia. Hasta ahora, el fabricante nunca había vendido oficialmente sus televisores en suelo español y era necesario pasar por un importador para hacerse con uno. Los televisores Xiaomi ya están disponibles en España y los primeros modelos en comercializarse son el Xiaomi Mi TV 4A 32″ y la gama Xiaomi Mi TV 4S. Si el primero es un pequeño televisor HD, aprovecha las ventajas de Android TV, sonido Dolby y DTS-HD y, sobre todo, tiene un precio competitivo de 199. Un buen precio, aunque el televisor no ofrezca una imagen Full HD.

Por nuestra parte, estábamos interesados en el otro modelo, también muy barato, pero sobre todo más grande, más potente, mejor equipado… En definitiva, este es el televisor de todos los superlativos. Sobre el papel, el Xiaomi Mi TV 4S lo tiene todo para encontrar su público. Un gran precio, un mando a distancia con asistente de voz, una pantalla UHD / 4K y compatibilidad con HDR de 10 bits. ¿Qué más se puede pedir? ¿Un sistema operativo probado? No hay problema, el Xiaomi Mi TV 4S funciona con Android TV. ¿Son posibles diferentes tamaños de pantalla? También en este caso, Xiaomi tiene una respuesta para todo, ya que su nuevo televisor está disponible en las siguientes dimensiones:

  • Xiaomi Mi LED TV 4S 43″, o 95,96 x 55,68 cm (60,81 cm de altura con la base).
  • Xiaomi MI TV 4S 55″, es decir, 123,16 x 71,08 cm (76,73 cm de altura con la base).
  • Xiaomi MI LED TV 4S 65″, lo que equivale a 144,93 x 83,65 cm (90,7 cm de altura con la base).

Entonces, ¿es el Mi TV 4S realmente una panacea? ¿Debería ir a por el? ¿Hay alguna diferencia entre los modelos? No hay ninguna diferencia real de hardware entre las 43″, 55″ y 65″, aparte de su superficie de pantalla, por supuesto, y 2 altavoces muy ligeramente más potentes en el caso de las 55 y 65″. Dicho esto, podemos empezar nuestra prueba completa del primer televisor comercializado oficialmente por Xiaomi en España.     

Análisis Xiaomi Mi TV 4S

Analizamos todas las características, el diseño y las especificaciones técnicas de la serie Xiaomi Mi TV 4S.

Diseño e instalación

El Xiaomi Mi TV 4S es un televisor LED plano clásico. Tiene un borde metálico de 0,7 cm en la parte superior y los laterales, y de 1,6 cm en la parte inferior. La parte trasera del dispositivo tiene unos 8 cm de grosor. El televisor tiene dos pequeños soportes metálicos en forma de V que hay que atornillar a cada extremo de la base.

La caja contiene el mando a distancia y sus 2 pilas, el enchufe, los dos soportes metálicos, los tornillos y las instrucciones. Eso es todo. Sólo se tarda unos minutos en configurar la unidad. Como el televisor es bastante ligero (el modelo de 43″ pesa 7,32 kg con su base), se puede instalar fácilmente sin la ayuda de una segunda persona. Como cualquier televisor actual, también se puede atornillar a la pared mediante un soporte VESA de 300 x 300.

xiaomi mi tv 4s caracteristicas

La configuración del dispositivo también es de lo más sencilla. Al introducir la cuenta de Google del usuario, el dispositivo recupera toda su información, incluida la de la red local. En nuestro caso, la instalación del televisor nos llevó apenas 5 minutos.

Conectividad

En la parte trasera y lateral del aparato hay toda una gama de conexiones posibles. En la parte trasera hay un puerto Ethernet, una salida óptica, entradas AV (los antiguos puertos rojo, blanco y amarillo), una entrada de satélite y una toma de antena coaxial.

En el lateral, hay tres puertos HDMI (uno de ellos compatible con ARC), tres puertos USB 2.0 y una toma de audio. Por último, en la parte inalámbrica, tenemos Bluetooth 4.2 y Wi-Fi 2.4 y 5 GHz.

Hardware

En cuanto al procesador, tenemos un ARM Cortex A55 a 1,4 GHz, acompañado de 2 GB de RAM. Si el SoC es totalmente apto para lanzar vídeos 4K y realizar diversos tratamientos de la imagen en tiempo real (suavidad de movimientos, gestión del brillo, etc.), al final se queda un poco corto para todo lo demás. El televisor experimenta algunas ralentizaciones al navegar por menús y submenús o al jugar, pero volveremos sobre ello. Además, tarda poco más de 5 segundos en despertarse desde el modo de espera, lo que lo convierte en uno de los televisores más lentos en arrancar del mercado actual.

El televisor tiene 8 GB de espacio de almacenamiento, de los que hay que eliminar unos 4 GB, ya que son necesarios para el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas. Aunque estos 4 GB pueden no parecer mucho, es posible ampliar el espacio de almacenamiento a través de los puertos USB situados en el lateral izquierdo del televisor.

Mando a distancia

El mando a distancia no es quizás la parte mejor pensada del Xiaomi Mi TV 4S. Dispone de los tradicionales botones numéricos, que permiten visualizar instantáneamente un canal determinado. También hay botones para ajustar el volumen, acceder a la pantalla de inicio, mostrar la lista de canales de TV, abrir el panel de ajustes del dispositivo, etc. En el centro hay un gran botón circular, que permite navegar por la interfaz (izquierda/derecha/arriba/abajo), pero también controlar la reproducción de un vídeo grabado o en streaming (pausa, avance rápido o rebobinado, activar subtítulos, cambiar). Hasta ahora, nada nuevo. Sin embargo, el mando a distancia también tiene un botón para iniciar Netflix al instante y otro dedicado a Amazon Prime Video.

En cambio, carece de algunos botones que suelen encontrarse en otros lugares, como los que permiten pasar de un canal a otro (+1 o -1), cortar instantáneamente el volumen (mute) o iniciar una grabación. Tampoco hay un botón para iniciar Google Play, como en el Sony XH95 que probamos recientemente. Sin embargo, Xiaomi ha integrado cuatro botones en el mando a distancia, cada uno con un círculo de color diferente. Aunque el propósito de estos botones puede parecer oscuro al principio, ya que no hay ninguna indicación de para qué se utilizan realmente, resulta que en realidad son botones contextuales. Dependiendo del canal que esté viendo, puede acceder, por ejemplo, a la repetición del canal en cuestión.

El mando también actúa como micrófono y permite hacer todo tipo de peticiones a Google Assistant. Este es un punto realmente bueno, ya que es una característica que se encuentra en modelos mucho más caros. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el famoso «OK Google» no funciona y hay que usar el botón de la parte superior derecha del mando para lanzar el asistente de voz.

Calidad de imagen

Xiaomi Mi TV 4S está equipada con un panel LCD VA (Vertical Aligment). Este tipo de estructura de subpíxeles bloquea eficazmente la luz del sistema de retroiluminación, lo que da como resultado un negro más profundo que el obtenido con un panel LCD IPS. El punto débil de la tecnología VA son los ángulos de visión. En efecto, cuando se sale del eje del televisor (±20°), se aprecia claramente una deriva del color y una caída del contraste. Los negros aparecen entonces grisáceos. Algunos televisores de gama alta de Sony (Sony A90K) o televisores Samsung como el Samsung QN95B utilizan un filtro óptico para mejorar los ángulos de visión manteniendo un buen contraste. Los televisores con paneles LCD IPS también tienen ángulos de visión más amplios, pero su contraste suele ser mucho menor (en torno a 1000:1). Sólo los televisores Oled consiguen combinar lo mejor de ambos mundos: contraste casi infinito y ángulos de visión muy amplios.

Con su panel LCD VA, el Xiaomi Mi TV 4S se burla de los mejores televisores LCD del mercado. En efecto, medimos una relación de contraste de 4390:1 obtenida con un blanco calibrado a 150 cd/m². El negro baja a 0,03 cd/m². El resultado son unos negros muy profundos que permiten disfrutar de películas y series de televisión.

Audio

En cuanto al audio, hay 2 altavoces de 8 W cada uno en el modelo de 43″, y en los modelos de 55 y 65″ hay dos altavoces de 10W, que es una de las dos diferencias entre la versión de 43″ y las otras dos (la otra diferencia es, por supuesto, el tamaño del televisor).

audio xiaomi mi tv 4s

Mientras que el sonido emitido por el televisor es perfectamente audible para las noticias y los programas de entretenimiento, es bastante débil para las películas y las series. Suena apagado y le faltan graves. Un pequeño kit o barra de sonido es casi indispensable para quienes quieren disfrutar de sus contenidos en buenas condiciones.

Smart TV

Ahora es la norma, o casi: el Xiaomi Mi TV 4S utiliza Android TV como sistema operativo. El SO de Google, presente aquí en su versión 9.0, permite encontrar más de 5000 aplicaciones y juegos de todo tipo. El televisor también viene con un lanzador llamado PatchWall, que intenta sustituir a la clásica pantalla de inicio de Android TV.

smart tv xiaomi mi tv 4s

Como ya se ha mencionado, el televisor cuenta con varios miles de aplicaciones compatibles con Android TV. Para todo lo relacionado con la reproducción de vídeo, tenemos Netflix y Amazon Prime Video, pero también Disney+ o reproductores multimedia como Kodi, etc. No es necesario descargar un APK, todas estas aplicaciones están disponibles de forma nativa en Google Play Store.

Además de aplicaciones multimedia, el televisor también puede reproducir juegos. Reconoce sin dificultad un mando Bluetooth como el de la Xbox One (por ejemplo). Aunque la mayoría de los juegos que probamos funcionaban sin problemas, otros mostraban algunas ralentizaciones o incluso se negaban a ejecutarse. Este fue el caso de Asphalt 8, que se iniciaba y se detenía a los dos segundos para volver a la pantalla de inicio.

¿Comprar Xiaomi MI TV 4S? Opiniones

Este es un televisor que tiene más de un as bajo la manga: con una imagen 4K y soporte HDR de 10 bits, el Mi TV 4S también cuenta con Android TV 9.0 y Google Assistant, que está convenientemente alojado en el mando a distancia. Puede que no sea el mejor televisor 4K HDR que existe, pero a este precio, es difícil ser demasiado exigente.

Sí, el Xiaomi Mi TV 4S no está exento de defecto, pero a este precio, es imposible encontrar un televisor 4K HDR mejor. Sobre todo porque Xiaomi parece hacer todo lo posible por mejorar el software de su televisor. Es un aparato muy decente para los que buscan un televisor de última generación a un precio muy bajo.

Así que sí, si tienes un presupuesto ajustado, no hay problema: el Xiaomi Mi TV 4S es una muy buena opción para un televisor 4K por menos de 400 € en el caso del de 43″. E incluso los dos modelos más grandes, que tienen un precio de 499 € (55″) y 699 € (65″), siguen siendo muy atractivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *