Xiaomi Mi TV 4A 32″ es la primera Smart TV fabricada y comercializada por Xiaomi. El gigante chino ha decidido traer su pequeña joya también a Europa. La smart TV de Xiaomi tiene una pantalla de 32 pulgadas con resolución HD.
En su interior encontramos 1,5 GB de RAM, mientras que la memoria interna ofrece unos buenos 8 GB, lo que permite que el sistema operativo Android TV 9.0 funcione a pleno rendimiento, especialmente con la interfaz PatchWall propia de Xiaomi. En su interior se pueden encontrar varias aplicaciones preinstaladas, entre ellas YouTube y Google Assistant, pero desde la Play Store es posible elegir cualquier otra aplicación que interese.
Entre las nuevas características dentro de Xiaomi Mi TV 4A, hay sin duda WiFi de doble banda, mientras que hay no menos de tres puertos HDMI, y dos puertos USB.
Esta Smart TV es compatible con HDR y tiene una CPU de cuatro núcleos a 1,2 GHz que admite una GPU Mali-470 MP3. Puedes comprar la Xiaomi Mi TV 4A de Xiaomi por 179,99 euros.
Especificaciones técnicas Xiaomi Mi TV 4A 32″
- Pantalla: 31,5» HD (1.366 x 768 píxeles) LED, 60 Hz, 178°, 220 nits
- Procesador: MediaTek de cuatro núcleos y 64 bits con GPU Mali 470MP3
- RAM: 1,5 GB
- Memoria interna: 8 GB Emmc
- Audio: 2 altavoces de 8 W, DTS-HD, Dolby Audio
- Conectividad: Wi-Fi ac (2,4/5 GHz), Bluetooth 4.2
- Puertos: Ethernet, 2 USB 2.0, 3 HDMI (1 ARC), conector de audio de 3,5 mm, AV, DVB-T2/DVB-C, DVB-S2
- Dimensiones (incluida la base): 733 x 180 x 479 mm
- Peso (sin base): 3,96 kg
- SO: Android TV 9 (parches noviembre 2019)
El hardware en general es de gama baja, por supuesto, aunque a su manera no le falta de nada. El número de puertos presentes es bueno, especialmente los tres HDMI, e incluso la CPU se muestra más que capaz de manejar el SO adecuadamente. Xiaomi parece haber prestado atención al audio también, con DTS-HD y Dolby Audio, pero es sólo apariencia, porque cuando todo está dicho y hecho nos quedamos menos que satisfechos con este aspecto. Lástima que carezca de expansión vía (micro)SD, ya que los 8 GB de almacenamiento se agotan rápido y dejan poco espacio para juegos.
Análisis Xiaomi Mi TV 4A 32″: Características
Analizamos todos los detalles y especificaciones técnicas mencionadas del Xiaomi Mi TV 4A 32:
Embalaje
Hay pocas sorpresas en el embalaje del Xiaomi Mi TV 4A, en el que sólo encontramos las patas para apoyar el televisor, con los relativos tornillos, algunos manuales (también en español) y el mando a distancia, pilas incluidas. No hay nada más, pero, de nuevo, sólo se necesita una conexión a Internet para estar en línea y disfrutar de los diversos contenidos, desafiando a la televisión digital.
- Imagen de alta definición
- Dolby + DTS
- Procesador de cuatro núcleos de 64 bits
- Mando a distancia bluetooth activado por voz
Diseño
Uno no espera mucho en cuanto a diseño y materiales de un televisor de este rango de precios, y de hecho así es, aunque los hemos visto peores. Los biseles son notables, ciertamente no finos, pero sí uniformes y en cualquier caso no excesivamente grandes, y están hechos de plástico brillante, lo que aporta un mínimo toque de elegancia. No ocurre lo mismo con la parte trasera, de plástico moleteado, donde encontramos en un lateral los tres puertos HDMI, las dos entradas de antena y satélite, así como dos puertos USB 2.0 y la salida de audio de 3,5 mm. En la cara posterior también hay un puerto Ethernet y las tres entradas A/V.
En el perfil inferior, en el centro, está el botón de encendido, que tendrá que pulsar en la primera puesta en marcha, ya que el mando a distancia no funciona hasta que se ha emparejado con el televisor. El cable de alimentación no es extraíble, y empieza en el lado derecho, mirando el televisor por detrás.
Los dos pies, que se atornillan con un par de tornillos, también son de plástico y no demasiado rígidos. Sin embargo, teniendo en cuenta el bajo peso del televisor, están bien y ofrecen un agarre decente a la mesa.
Mando a distancia
El mando causa una buena primera impresión, con los botones de Netflix y Prime Video bien visibles, el botón Assistant en la parte superior, los controles de Android debajo y un botón ‘Mi’ que sirve para llamar a PatchWall, el launcher personalizado de Xiaomi que puede sustituir al launcher predeterminado de Android TV. En caso de que no quieras usarlo, el botón se puede remapear.
Por último tenemos los controles de volumen y los de interacción con las aplicaciones de TV.
Sin embargo, si se examina de cerca, también se observan algunas deficiencias. Faltan por completo los controles multimedia (reproducción/pausa y salto), no hay botón de silencio y tampoco hay botones P, para cambiar rápidamente al canal anterior/siguiente. Es una pena, porque aún quedaba algo de espacio en la parte trasera, y teniendo en cuenta la cantidad de botones «inútiles» que hay, ciertas carencias se notan más. La buena noticia es que se incluyen dos pilas AAA en el paquete, pero no podemos darte información sobre la autonomía total, que de todas formas no debería ser un problema.
Calidad de imagen
El panel de esta Xiaomi Mi TV 4A 32 no es nada excepcional. Y no sólo por un hecho de resolución, sino por una combinación de factores. Por un lado, sí, ser HD Ready no es desde luego un alarde: de cerca casi se notan los píxeles, pero si te alejas al menos un par de metros no tendrás ninguna molestia. Incluso hay suficiente nitidez en general; lo que más falta es en realidad la profundidad de los colores. De hecho son un poco sosos, faltos de viveza, de tono: son planos; y esto lo notarás sobre todo al ver el mismo contenido junto a un televisor de gama más alta, donde verás que en el de Xiaomi faltan algunos tonos.
El fallo también está en el brillo máximo de sólo 220 nits, que es lo suficientemente bajo como para que siempre lo mantengas al 100% y, si el televisor estuviera cerca de una ventana, en uno de estos bonitos días de primavera incluso podría molestarte un poco. Tampoco pienses que puedes usarlo como posible monitor de un PC: es un uso que desaconsejamos encarecidamente: no es el tipo de panel adecuado para ser observado de cerca, intensamente, para leer, para crear contenidos.

Sin embargo, dicho esto, tampoco tiene sentido esperar quién sabe qué. Está claro que estamos ante un «segundo televisor», para tener en la cocina, el dormitorio o donde se quiera (también se puede fijar a la pared, pero los accesorios obviamente no están incluidos), y la calidad de los modelos baratos en general es esta. La verdadera ventaja, sin embargo, es que el Xiaomi Mi TV 4A es un verdadero televisor inteligente, a diferencia de muchos competidores en el mismo rango.
Smart TV
Android TV es, de hecho, un sistema maduro que funciona de maravilla en Xiaomi Mi TV 4A 32. No encontramos ningún fallo, lentitud o ralentización en casi ninguna circunstancia. También por el hecho de tener que manejar un número reducido de píxeles, en comparación con los televisores 4K en los que solemos probar los Android Box que analizamos, nos ha sorprendido mucho la fluidez con la que arranca Netflix, lo bien que se mueve en la Play Store y también los comandos de voz, que rara vez fallan (aunque siempre limitados, pero esto es culpa de Android TV, no de Xiaomi). En pocas palabras, es una de las mejores experiencias Android TV en términos de fluidez y velocidad de la interfaz, rivalizando e incluso superando a algunos televisores más caros con el sistema integrado de Google, donde hemos visto incertidumbres que aquí no están presentes.
También existe PatchWall, un launcher alternativo (que, sin embargo, nunca sustituiríamos al de Android TV), creado por la propia Xiaomi, que prioriza las distintas entradas (TV, HDMI, etc.) y sigue permitiendo acceder rápidamente a tus apps favoritas.
Tan inevitable como olvidable es la aplicación para optimizarlo todo («aumentar memoria», «limpieza profunda» y otras inutilidades por el estilo). Sin embargo, parece que PatchWall no está optimizado para nuestro lenguaje, por lo que algunas de sus funciones pueden seguir ausentes.
En cuanto al streaming, tiene acceso rápido a los principales servicios, con preferencia por Netflix y Prime Video, que tienen su propio botón en el mando a distancia. Y la parte de gestión de la televisión digital también está bien hecha, con varias opciones para personalizar tu visionado y tener tus canales favoritos al alcance de la mano. La reproducción de contenidos locales también es buena, aunque está limitada a la resolución HD, lo que una vez más convierte una limitación de este televisor en su ventaja. Si tienes un servidor DLNA, por ejemplo, Kodi podrá acompañarte en la visualización de todos sus contenidos.
En cuanto a Android, lo único que nos decepcionó un poco fue el aspecto de los juegos. Ya encontrarás algo a lo que jugar, pero de momento tendrás que conformarte con los juegos locales (no hay Stadia ni GeForce Now), y éstos no siempre funcionan muy bien, a menos que sean bastante sencillos.
Audio
Terminamos con el aspecto que menos nos ha convencido: el audio. Mientras que la resolución puede pasarse por alto en parte siempre que no se mire al televisor con la nariz pegada a la pantalla, no se puede pasar por alto el audio. Y hay muy poco que escuchar. Los graves están ausentes y los agudos carecen de cuerpo. Podríamos seguir, pero sería inútil. El volumen es bueno, incluso alto en general, pero no te aconsejamos que subas demasiado, porque subirlo al máximo empeora las cosas. Si te sobran un par de altavoces para enchufar, probablemente tus oídos te lo agradecerán.
Xiaomi Mi TV 4A 32″: Precio
El precio de venta de la Xiaomi Mi TV 4A 32 es de 180 euros, aunque fluctúa un poco, ya que su disponibilidad nunca ha sido estable. En referencia a lo que es la cifra oficial, sin embargo, este es un buen precio, especialmente para la presencia de Android TV. La calidad del panel es la que es, e incluso podrías encontrar algo más barato con las mismas prestaciones, pero sin Android TV. Sin embargo, si pensamos que la TV Box más barata para tener Android TV es la propia de Xiaomi, que cuesta 70 euros, el precio de esta Xiaomi Mi TV 4A adquiere otro valor, entre otras cosas porque aquí la solución está integrada y no requiere accesorios externos.
- Imagen de alta definición
- Dolby + DTS
- Procesador de cuatro núcleos de 64 bits
- Mando a distancia bluetooth activado por voz
Si no te interesa la parte inteligente o tener Android TV en absoluto, sino que sólo quieres ver la televisión en abierto, entonces todavía podrías ahorrar algo de dinero. Como ya se ha mencionado varias veces, la falta de disponibilidad «real» de estos televisores en nuestro mercado hace que su precio sea bastante oscilante.
¿Comprar Xiaomi Mi TV 4A 32″? Opiniones
¿Quieres un televisor pequeño y barato? Entonces Xiaomi Mi TV 4A 32 es para ti. Y no hablamos del panel, que no es más que un HD Ready con colores no especialmente vivos, ni del audio, sino del hecho de que aquí hay un Android TV funcionando. Aquí, pues, tu televisor de gama baja es un smart TV más fluido que algunos modelos superiores, con Netflix y Prime Video a la cabeza, y fácil acceso a muchos otros contenidos en streaming y mucho más. Su precio de lista es entonces de 180 euros, lo que lo hace más barato que cualquier posible solución con Android TV boxes externos, aunque por desgracia todavía no es tan fácil encontrarlo a la venta en España.