¿Estás en busca del mejor televisor LG del 2023? Con los diferentes paneles OLED y LED del fabricante surcoreano que ya están en el mercado, y la nueva serie OLED R de LG Signature en camino, responder a la pregunta de cuál es el mejor televisor de LG puede ser difícil.
Sin embargo, hemos analizado los mejores y más modernos televisores LG comparandolos entre sí. Teniendo esto en cuenta esto, hemos reunido en esta guía los mejores televisores LG que puedes comprar hoy en día, ya sea que busques un televisor OLED de primera calidad, una alternativa económica o un televisor LED.
Los mejores televisores de LG
Las primeras opciones no son televisores LG baratos, pero conforme vayas bajando en la lista encontrarás televisores más económicos. Pero como es lógico sus prestaciones serán algo menores.
LG G2
LG G2 es la serie con el panel 4K más brillante, equipado con la tecnología EVO pero con un ‘Brightness Booster’ adicional capaz de impulsar el brillo hasta 1000 nits. En esta serie llega un superformato de 97 pulgadas, sólo posible gracias a un nuevo tipo de chasis de fibra compuesta.
También está disponible en 55″, 65″, 77″, 83”. El diseño como siempre está pensado para alinear perfectamente el panel a la pared, utiliza claramente el procesador Alpha 9 generación 5, las características son:
- Panel 4K a 120 Hz
- Tecnología EVO con Brightness Booster
- Procesador Alpha 9 Gen 5
- 4 HDMI 2.1 a 48 Gbps
- WebOS 22
- HDR10, HLG, Dolby Vision y Dolby Vision IQ
- Dolby Atmos
- Admite el nuevo códec AV1
LG C2
El LG C2 es el mejor televisor LG con pantalla OLED que ha salido recientemente. Destaca el procesador de alta gama que incluye, este año es la generación 5 de Alpha 9, pero hay dos novedades que envuelven a esta serie, una tiene que ver con el formato que ve la llegada de una de 42 pulgadas destinada por muchos al uso de monitores, la otra novedad es el uso del panel EVO (sólo a partir de 55 pulgadas). El año pasado, el panel EVO sólo se utilizó en la serie G. Según las declaraciones oficiales, el televisor es capaz de alcanzar 900 nits de brillo.
El modelo de 42 pulgadas hace uso de un soporte diferente, no parecen 2 pies clásicos, sino más bien 2 estructuras que parten de la parte trasera, evidentemente la distribución del peso central de la electrónica no hubiera sido estable con una base central como para los otros formatos.
El LG C2 en los formatos de 55 y 65 pulgadas (se imagina también para los formatos de 48, 77 y 83) tiene en cambio un pedestal central más parecido al modelo C1 de 2021, sin embargo haciendo las proporciones el ancho se ha reducido considerablemente. Otras características son panel 4K a 120 Hz, tecnología EVO (a partir de 55 pulgadas), procesador Alpha 9 Gen 5, 4 HDMI 2.1 a 48 Gbps, sistema operativo WebOS 22, HDR10, HLG, Dolby Vision y Dolby Vision IQ y Dolby Atmos.
LG B2
Bajando de categoría y de precio está la todavía válida serie LG B2 que tiene un procesador de gama inferior (Alpha 7 gen 5) y un panel ciertamente menos luminoso, sigue conservando el resto de características y el panel de 120hz.
Entre ellas está el panel 4K de 120 Hz, procesador Alpha 7 Gen 5, 4 HDMI 2.1, Smart TV WebOS 22, HDR10, HLG, Dolby Vision y Dolby Vision IQ, Dolby Atmos y también admite el nuevo códec AV1. Por último, mencionar que está disponible en 55, 65 y 77 pulgadas.
LG C1
LG C1 es uno de los modelos más vendidos gracias a la relación calidad-precio. Este modelo premium hace de su extrema versatilidad un gran punto de venta; sus características lo hacen recomendable tanto para los amantes del cine como para los jugadores. Completa el cuadro un precio que, aunque no es bajo, es muy atractivo para un televisor de gama alta.
El panel OLED es de muy alta calidad y ofrece imágenes realistas con colores vibrantes, negros profundos y un excelente nivel de contraste. La resolución 4K permite disfrutar al máximo incluso de los detalles más pequeños mientras se ve una película.
Un defecto de este televisor, que en realidad es común a todos los modelos OLED, es un brillo que no es muy alto. Sin duda, podemos afirmar que este televisor realmente se luce cuando se utiliza en un entorno oscuro o no excesivamente luminoso.
El LG C1 también es perfecto para jugar con las consolas de última generación. Tiene una tasa de refresco de 120 Hz incluso en resolución 4K y un reducido input lag, para evitar retrasos en la transmisión de imágenes en la pantalla, muy molestos durante las secuencias de juego más frenéticas.
El sistema operativo a bordo de este smart TV de LG es webOS, sensible, con una interfaz intuitiva y una amplia gama de aplicaciones ya instaladas o instalables. No faltan los grandes servicios de streaming como Netflix, Dazn, Amazon Prime Video o Disney +.
Entre los tamaños en los que se puede adquirir el LG C1 están, además del de 55 pulgadas, el más pequeño de 48 pulgadas y los más grandes de 65 y 77 pulgadas. Encontrar el tamaño adecuado para su entorno no será difícil.
LG B1
Para aquellos que buscan un televisor LG para jugar y ver series de televisión, definitivamente recomendamos el LG B1. Este modelo tiene una serie de características muy interesantes para jugar con las últimas consolas y una excelente calidad de imagen. La relación calidad/precio es definitivamente asequible.
La pantalla es una OLED con resolución Ultra HD 4K y ofrece imágenes muy detalladas. El manejo del movimiento es muy bueno, incluso durante las escenas más rápidas o las secuencias de juego el resultado es siempre convincente y realista. Igualmente convincente es la representación de la gama de colores, incluidos los negros. Para apreciar mejor este -excelente- panel, el consejo es dedicarse al visionado en un entorno oscuro o al menos no excesivamente iluminado.
En cuanto a las especificaciones que interesan a los jugadores, en primer lugar tenemos una tasa de refresco de 120 Hz, un tiempo de respuesta muy bajo (0,2 ms) y un input lag igualmente bajo (unos 7-10 ms). A continuación, encontramos soporte para VRR, Nvidia G-Sync y AMD FreeSync. El LG B1 tiene todas las credenciales para conectarse a una Playstation 5, una Xbox Series X o, si se desea, incluso a un PC de juegos.
El sistema operativo inteligente es, como siempre, LG webOS, que funciona muy bien e integra una enorme selección de aplicaciones multimedia y de entretenimiento.
Los tamaños en los que se puede adquirir este televisor son 55, 65 y 77 pulgadas, siendo este último el recomendado si se dispone de una habitación grande para colocarlo.
LG A1
El A1 es la mejor opción para aquellos que quieran llevarse a casa un televisor LG OLED económico. Pero a pesar de su precio asequible, este modelo nos permite apreciar todas las ventajas que caracterizan a las pantallas OLED.
De hecho, las imágenes son notables, gracias a la resolución 4K y a la excelente representación de los colores, que son vivos y realistas. También son muy buenos los negros, que son muy profundos y no tienden al gris o al azul en lo más mínimo, como es más común en los modelos LED.
Merece la pena dedicar unas palabras a destacar lo bueno que es el compartimento de audio de este televisor. El sonido que sale de los altavoces es limpio y cristalino. Incluso las frecuencias graves se escuchan bien y dan carácter y profundidad al sonido.
El LG A1 es un televisor ideal para ver programas en directo, series de televisión, películas, documentales o juegos. La tasa de refresco de sólo 60 Hz, frente a los 120 Hz de los modelos de gama alta (cuyo precio, sin embargo, es más elevado) no nos hace recomendarlo como primera opción para los jugadores que buscan el máximo rendimiento en las consolas de última generación.
No nos convence al cien por cien la parte de smart TV de este LG A1. El sistema operativo sigue siendo webOS, pero quizás debido a un procesador menos potente que los que se encuentran en los modelos superiores, las interfaces nos han parecido menos fluidas. Aquellos que no se sientan cómodos con el sistema operativo incluido pueden considerar la compra de un dongle de televisión como el Amazon Fire Stick.
LG OLED55E9
- Televisor OLED UHD 4K 139cm
- Compatible con Apple Airplay 2 y Homekit (por...
- Barra de sonido de 60 W
- Diseño de marco de cristal + pie invisible
- Procesador ALPHA 9 Gen 2
El OLED E9 de LG es un equipo realmente brillante, con el último panel OLED de LG y el procesador que proporciona una calidad de imagen excepcional, con el detalle nítido de 4K, el color delicado y el control de brillo que hemos llegado a esperar de un panel OLED de alto rendimiento.
Lo que lo diferencia del resto de la gama OLED, el C9 y el W9, por lo menos, es el diseño del televisor. No hay ningún bisel aquí, con una pantalla de cristal «flotante» que se siente mucho más abierta y poco confinada. Los altavoces de 4,2 canales incorporados también significan que se obtiene un amplio escenario de sonido y una potente salida junto con las imágenes en pantalla.
Puede que te tiente el LG C9 OLED, que tiene el mismo procesador, pero abandona el diseño de cristal de alta calidad para una apariencia más tradicional y utiliza un soporte de televisión de forma inteligente para canalizar sus altavoces hacia el espectador.
LG OLED55B9
- Procesador Inteligente α7 gen. 2 de 12 bit...
- Smart TV webOS 4.5; fácil, rápido y seguro...
- El negro puro que hace que el resto de...
- Disfruta de la auténtica experiencia...
- Sonido Dolby ATMOS; experiencia de sonido...
El LG OLED55B9 llegó un poco tarde, a finales de 2019, pero su bajo precio comparado con la Serie C o la Serie E lo hace necesario en cualquier lista de los mejores televisores LG.
Es el televisor OLED más barato del mercado en el que podemos confiar, ya que podemos encontrar el 8B de Hisense pero no es de la calidad que se podría esperar. Si bien es cierto que un precio tan bajo para un televisor OLED cuenta con algún detalle que tenemos que señalar.
El OLED B9 utiliza el procesador A7 de segunda generación, en lugar del procesador A9 Gen 2, porque no obtendrás el último modelo en cuanto a procesamiento de imagen disponible. Pero a pesar de ello obtienes una imagen de alta calidad a un precio (comparativamente) barato.
LG SM9800
El LG SM9800 es el intento de ofrecer una experiencia de LEDs que deje sin aliento a aquellos que no les convencen las ventajas de los televisores OLED.
Tiene un precio similar al OLED B9 que acabamos de ver pero sin su nivel de control de brillo o negros tan profundos pero sigue siendo un brillante televisor de 4k, con un mapeo de colores muy preciso en una pantalla audazmente brillante, marcando una línea entre la fuerza tonal de la gama OLED de LG y el brillo superior de los QLED de Samsung. Inevitablemente, parte del contraste se pierde en la pantalla de LED, y la falta de un chip A9 Gen 2 significa que el procesamiento se siente más nítido en algunos lugares que en otros.
Nuestra recomendación es que optes por el OLED B9 antes de decantarte por este panel LED, ya que ambos tienen precios similares pero las prestaciones son mejores en la primera opción. Y si prefieres una pantalla LED es preferible dar el salto a los QLED de los mejores televisores de Samsung.
LG OLED65C9PLA
- Pantalla de 65" oled uhd 4k hdr, 3840 x 2160...
- Sistema de ia thinq con reconocimiento y...
- Procesador ?9 intelligent processor de 14...
- Smart tv webos 4.5 con wifi integrado y...
- Sistema de sonido dolby atmos de 40w de...
La versión de 65 pulgadas del televisor de arriba es en realidad la forma más asequible de obtener la mejor imagen que LG ofrece actualmente. En lo que respecta a la imagen, es lo más sorprendente que se puede esperar, ya que combina negros perfectos con un contraste preciso para lograr un efecto impresionante. El audio no es tan bueno en la versión de 55″ como el de la versión de 65 pulgadas, por lo que recomendamos añadir una solución de sonido separada si optas por la «pequeña», como una barra de sonido. Si eso no es algo que quieres hacer, la primera opción es lo que debes elegir (LG OLED55E9).
LG OLED55C8PLA
- El Procesador Inteligente α9 (Alpha9) se ha...
- Disfruta de una autentica experiencia...
- Dolby Atmos captura el movimiento del objeto...
- El negro puro aporta un gran contraste que...
- Un televisor que añade un toque de estilo a...
Este modelo es de 2018, por lo que no es tan avanzado como el C9 que acabamos de analizar pero sigue siendo un televisor realmente competitivo, por no hablar de la gran relación calidad-precio. Ofrece una gran parte de lo que es genial del C9. Por lo tanto, el detalle es excelente, las imágenes son vívidas y hay una gran sensación de realismo y profundidad. Esto unido a su precio hace que lo añadamos en las mejores televisores LG disponibles en 2023.
La mayoría de los aparatos vienen en varios tamaños, aunque TV 55 pulgadas es el tamaño más importante para la mayoría de los nuevos televisores de hoy en día.
Novedades televisores LG para 2023
Los más esperados son los oled LG C3 y LG G3, especialmente este último, que promete superar el muro de los 2000 nits gracias a la tecnología MLA.
Pero el resto de la serie también ofrece mejoras de procesador y rendimiento más o menos marcadas, veámoslo en detalle:
LG G3
LG G3 es el tope de gama de la serie 4K, siempre hace gala del conocido «diseño de galería» que ve el producto montado a ras de la pared, con los cables y componentes incrustados en la excelente estructura de carbono que este año también debería haberse aligerado.
Al igual que el modelo LG G2, sigue estando equipado con Brightness Booster Max a través de una placa disipadora dedicada, por lo que mantiene el televisor refrigerado con la consecuencia de que el material orgánico no se deteriora (burn-in) y, en consecuencia, ¡incluso en 2023 el panel estará garantizado durante unos buenos cinco años!
Como se ha dicho, se habla de un aumento del brillo del 70% y de la segura inclusión de la tecnología MLA (Meta-lit Lens Array o Micro Lens Array) basada en lentes. Como siempre, serán las mediciones reales las que arrojen luz sobre el asunto, pero por ahora LG ha afirmado que el G3 debería alcanzar picos de unos 1.800 nits, yendo incluso más allá con el poco calibrado «modo vívido».
Incluso la intrusión del ABL (Limitador Automático de Brillo) en pantallas completamente blancas parece menos agresiva que en los últimos años, sobre todo si las pantallas se prolongaran en el tiempo algunas situaciones provocarían variaciones de brillo que imagino serán menos perceptibles a estas alturas.
Este pico de brillo se prometería en los formatos de 55″, 65″ y 77″, los de 83″ y 97″ tendrán un aumento más modesto entre el 30% y el 40%, esto imagino que debido a los límites impuestos por el consumo de energía, factor que también ocurrió el año pasado.
LG C3
Representa la serie más vendida y popular gracias a la combinación de un panel bastante luminoso y el procesador de gama alta Alpha 9 Gen 6, 4 puertos hdmi 2.1 y en general un precio siempre asequible.
La serie C no debería tener ninguna tecnología especial como micro lentes o cualquier otra cosa, pero como siempre los nuevos algoritmos y la eficiencia del nuevo procesador permitirán un pequeño aumento adicional de la luminosidad.
LG B3
La serie B se distingue por un panel oled menos brillante que el de la serie C y un procesador de vídeo de clase ligeramente inferior (Alpha 7 Gen 6). El televisor sigue teniendo una pantalla de 120hz y 2 de los 4 puertos en versión HDMI 2.1.
Una vez más, falta información en profundidad, pero en general no cabe esperar grandes mejoras respecto a los modelos del año pasado.
LG A3
Representa el nivel de entrada entre los Oled, estamos hablando de un equipo que incluye el procesador de vídeo de clase inferior Alpha 7 Gen 6 al igual que el modelo anterior, pero a diferencia de la Serie B el panel trabaja a 60hz, por lo tanto faltan las funciones HDMI 2.1
El resultado es un producto que no es completo en el compartimento de los juegos, pero bastante similar a su predecesor en lo que se refiere al visionado de contenidos cinematográficos y a un precio realmente asequible.
LG Z3
Esta es la serie 8K Oled, como siempre el precio será muy alto y la difusión definitivamente limitada, principalmente debido a la ausencia de contenido 8K.
No hay mucha información, pero obviamente cuenta con el procesador de video de gama alta, en cuanto al panel en cambio se confirma la presencia de Oled MLA con microlentes (como en el modelo G3), esto seguramente lo llevará a ser el Oled 8K más brillante del mercado.
LG M3
El LG M3 es un poco la novedad del año, en realidad ya se suponía que iba a ser presentado el año pasado en el CES de Las Vegas y luego se canceló debido a la covid.
Básicamente la serie M es una especie de LG G3 idéntico en diseño de galería, pero con una caja inalámbrica que contiene la electrónica y las entradas de audio y vídeo. Viene un poco al gusto de todos los que siempre han querido tener el televisor perfecto montado en la pared, sin ver cables sobresaliendo.
El LG M3 es hipotéticamente un panel con un único cable de alimentación, que satisface incluso a quienes necesitan conectar o desconectar cables HDMI, dispositivos USB, etc. Se parece un poco a la solución adoptada por algunos Qled de Samsung con su One Connect Box… las entradas están de hecho en una única caja separada del panel, pero a diferencia del sistema de Samsung, la comunicación entre los dos elementos es por primera vez inalámbrica.
Lamentablemente, la caja de conexión también necesita su propia fuente de alimentación, pero como puede verse en la imagen, ésta también puede colocarse lejos del panel, según LG:
La solución inalámbrica de LG aprovecha las tecnologías más avanzadas para ofrecer una transmisión fiable de vídeo y audio a la pantalla OLED del LG M3, lo que permite a los usuarios disfrutar de contenidos 4K a 120 Hz y de un sonido nítido y claro sin interrupciones ni pérdidas de calidad.
Para garantizar una transferencia de datos estable de la caja al televisor, la empresa ha desarrollado un algoritmo que identifica instantáneamente la ruta de transmisión óptima. El algoritmo también reconoce los cambios en el entorno (como personas o mascotas que se mueven por la habitación) y modifica la trayectoria en consecuencia. Además, para maximizar la intensidad de la señal, la antena de la caja se puede girar para alinearla con la dirección del panel.
Nueva tecnología en los OLED de LG de 2023:
Ahora que hemos visto los modelos en concreto, la mayor novedad técnica es la tecnología MLA utilizada en el LG G3, pero los procesadores, las prestaciones y el sistema operativo también merecen unas palabras;
Oled MLA (Micro Lens Array)
La tecnología MLA (Micro Lens Array) también llamada OLED META Technology consiste en la inclusión de microlentes entre las capas del panel, el sistema no proporciona una microlente por cada píxel, sino muchas más, se trata de un sustrato fabricado mediante litografía de precisión que crea una matriz de micro hexágonos de forma convexa, parece que hay unas 5000 en el espacio que ocupa un solo píxel o nada menos que 42.400 millones de lentes en las 77 pulgadas.
La forma sirve precisamente para limitar los posibles reflejos y la dispersión de la luz entre las capas del panel. El resultado es que la luz se «amplifica», optimizando su eficacia y emisión sin someter a la materia orgánica a una mayor tensión.
Este sistema ya se utiliza en algunas pequeñas pantallas OLED para smartphones (Samsung Galaxy S22 Ultra), y su inclusión en los modelos 2023 parecía imposible. Además, entre los productos de LG, sólo el G3 y el Z3 lo incluyen, así como el tope de gama Panasonic MZ2000.
En cuanto a la presencia de esta microlente, además de la ventaja en brillo LG también afirma un ligero aumento en el ángulo de visión, en cualquier caso en este aspecto cualquier oled siempre ha destacado y por tanto no debería ser un cambio significativo.
Alfa 9 Gen6
El Alpha 9 es el procesador de gama alta utilizado en toda la serie, a excepción del A3 y el B3. El Alpha 9 Gen 6 de este año incorpora el sistema OLED Dynamic Tone Mapping Pro, que ajusta dinámicamente el brillo y el color en hasta 20.000 zonas independientes de cada fotograma.
También se ha mejorado el sistema de inteligencia artificial para el reescalado y el reconocimiento de objetos, cuyo objetivo es mejorar la nitidez o aplicar la asignación de tonos HDR a cada elemento individual de la imagen.
Estas cosas son, por supuesto, las declaraciones habituales relacionadas con el marketing, pero un pequeño paso de mejora se ha dado básicamente todos los años, así que no hay razón para dudar de mejoras muy pequeñas, obviamente sin esperar milagros.
El brillo del propio panel también se beneficia en cierta medida de los sistemas de IA y de la forma en que se gestiona el pico de luz, y se espera que el modelo C3 en particular se beneficie de este aspecto.
WebOS 23
La interfaz de WebOS 23 no parece diferir tanto, tras el drástico cambio que se produjo en los modelos 2021 continúa la línea de consistencia de los últimos años, centrándose en la experiencia de usuario personalizada denominada AI Concierge, una actividad que proporciona a cada usuario una lista de contenidos basada en contenidos pasados vistos y búsquedas, además de las clásicas cosas tentativas, claro.
En cuanto a los perfiles de cada miembro de la familia (introducidos en 22), hay una ligera ampliación con algo más de personalización, empezando por las fotos de perfil.
Otra novedad es el menú personalizado de Ajustes Rápidos para acceder rápidamente a los ajustes de audio y vídeo más utilizados.
También está la certificación Matter, el nuevo protocolo Smart Home respaldado por los grandes nombres del sector, como Apple, Amazon, Google, Samsung, etc. A diferencia de WebOS 23, que sigue siendo exclusivo de los nuevos televisores, la certificación Matter llegará con una actualización de firmware a los modelos de años anteriores.
Soportada por primera vez en un televisor, la función hdmi 2.1 Quick Media Switching (QMS-VRR) se encarga de eliminar las pantallas negras durante un cambio de frecuencia entre las fuentes visualizadas, en la práctica por ejemplo cambiando de contenido de 24Hz a contenido de 50Hz habrá un cambio instantáneo sin negro en la pantalla.
Actualmente, solo el último Apple TV 4K de 2022 es compatible con la función QMS.
Vuelve el DTS
Concretamente DTS:X será compatible en los televisores premium de LG de 2023, fue en 2019 cuando lo quitaron, ahora esta certificación se une a la más popular Dolby.
Además, LG es uno de los socios de IMAX Enhanced y, dado que este último se basa precisamente en los códecs DTS:X, su inclusión parece una conclusión inevitable, aunque aún no sea oficial.
En palabras de la empresa Xperi, que controla DTS, informan:
DTS eleva la experiencia de audio a un nuevo nivel, llevando el sonido de calidad cinematográfica al hogar, estamos entusiasmados de llevar esta calidad de sonido a los propietarios de televisores LG.
En cuanto a los productos individuales, hay algunas novedades, empezando por el sonido envolvente virtual de 9.1.2 canales conseguido mediante tecnologías como Adaptive Sound Control, Auto Balance Control y varios algoritmos más que prometen simular el audio direccional.
También está la función Wowcast Orchestra para utilizar los altavoces del televisor en combinación con barras de sonido y sistemas de sonido externos, que ya estaba presente en cierta medida. El artículo se actualizará a medida que se reciba nueva información.
¿Por qué comprar televisores LG? Opiniones
Es lógico que con tantas marcas de TV en el mercado nos preguntemos porque debemos elegir, pero en esta guía os vamos a dar opiniones de sobra para os decantéis por uno de los mejores modelos de LG.
En primer lugar, porque la tecnología OLED va de la mano de LG y todo el mundo la asociamos a ellos. De hecho, se ha convertido en el proveedor de otras marcas como Panasonic, Hisense o Sony.
Los televisores OLED LG tienen unos colores más calidos pero donde realmente hacen la diferencia es en el precio. Por ejemplo, su modelo LG B9, es el más barato del año y si lo comparamos con televisores del mismo rango de precio no obtienes la misma calidad de imagen. Por ello, los televisores LG en comparativa son una gran opción de comprar relación calidad precio, por no decir la mejor opción.
Por otro lado, su gran competidor Samsung no fabrica aparatos OLED, sino que tiene su propia tecnología de televisores QLED (puntos cuánticos): paneles LED ultra brillantes que utilizan un filtro metálico para mejorar el color y el contraste sin sufrir la salida atenuada de los OLED. Sin embargo, los OLED podrán alcanzar niveles de negro más profundos y un control de la luz más preciso.
La plataforma de televisión inteligente webOS de los televisores LG también es fantástica, con una interfaz elegante y pulida junto con un buen soporte de aplicaciones y comandos de voz a través del mando a distancia mágic para todos los nuevos aparatos OLED. Además, LG tiene un amplio soporte para los formatos HDR10, Dolby Vision y HLG.
Tecnología ThinQ AI
Además de la pantalla, la calidad de los televisores LG se distingue por la tecnología utilizada. Por ejemplo, la marca ThinQ AI incluye modelos de televisores equipados con inteligencia artificial.
Con este sistema, el televisor es capaz de optimizar la imagen y el sonido de la mejor manera posible evaluando las acciones a realizar, por ejemplo, aumentando el volumen si hay ruido en la habitación. También es capaz de interactuar con el usuario cuando utiliza comandos de voz e interpretar el lenguaje más allá de los comandos establecidos.
Tipos de pantallas LG
Para distinguir los televisores LG, nos fijamos principalmente en la pantalla, que puede ser OLED, LED o Nanocell.
Pantalla OLED
Uno de los puntos fuertes de LG es la producción de pantallas OLED, tan avanzada que LG suministra pantallas a otras marcas como Philips y Sony.
OLED (Organic Light Emitting Diode), es una tecnología que se originó a finales de la década de 1980, pero que no se ha generalizado hasta hace poco debido a sus costes, en su día prohibitivos. Fue LG quien aplicó por primera vez las pantallas OLED a los televisores domésticos.
Los píxeles de los paneles OLED se iluminan individualmente, ofreciendo mayor detalle, control del brillo y calidad del color que los paneles LED. Sin retroiluminación, una pantalla OLED ofrece negros profundos y naturales y es más delgada.
Pantalla LED LCD
La pantalla LED es una tecnología de larga data que utiliza cristales líquidos. El rasgo característico de esta pantalla es la presencia de retroiluminación, que debe gestionarse cuidadosamente para ofrecer una imagen de calidad. El punto débil del panel LED son los contrastes de blanco y negro que se notan en las escenas más oscuras y el efecto estela en las escenas en movimiento. Por eso, los mejores televisores LG están equipados con regulación local, que reduce estos fenómenos.
Pantalla Nanocell
Los televisores Nanocell de LG también son LCD, pero divididos en partículas de tamaño nanométrico. Esto permite un mayor detalle en cada escena y una profundidad de color y de negros.
¿Qué características debe tener un televisor LG?
Entre las características a tener en cuenta antes de elegir un televisor LG encontramos sin duda la resolución de la pantalla, que llega hasta 4k y 8k en los modelos más avanzados. Por supuesto, también podemos elegir pantallas con resolución Full HD, para televisores destinados a un uso más básico.
Los televisores inteligentes de LG vienen con Google Assistant y Alexa ya integrados, o compatibles. También están disponibles televisiones a la carta como Netflix, Amazon Prime Video, Now TV, YouTube y muchas otras.
El sistema operativo es el Web OS, que se maneja con un mando a distancia especial, a veces equipado con Magic Remote para el control por voz.
Si además de la calidad de vídeo nos interesa un sonido excelente, consideremos los mejores modelos de LG equipados con tecnología de sonido de última generación, especialmente si instalamos el televisor en habitaciones grandes.