Samsung BU8000: Análisis TV Crystal UHD 2022 | Opiniones

samsung bu8000

El Samsung Crystal BU8000 es un televisor de una serie que, hasta hace poco, era una buena alternativa de bajo coste para aquellos que no podían permitirse uno de los QLED de gama alta. Pero con la introducción de los nuevos Neo QLED, Samsung ha tenido que empujar la serie 8 aún más abajo en la escala de rendimiento. Como resultado, estos televisores se han convertido casi en la línea más económica.

Aunque Samsung sigue ofreciendo sus televisores UHD como los más asequibles, la serie Crystal se dirige principalmente a quienes buscan un televisor 4K pero no tienen mucha exigencia de calidad de imagen. Hay dos ofertas en la serie Crystal, y a juzgar por las especificaciones, ambas son bastante parecidas. En el análisis del televisor Samsung UE55BU8000 4K HDR, analizaremos las capacidades del televisor.

Samsung BU8000: Modelos y precio

La serie BU8000 de Samsung está disponible en diferentes tamaños de televisor, y por ende, con diferentes precios. A continuación podéis ver el precio actual. Está disponible en 43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas:

  • Samsung TV Crystal UHD 2022 43BU8000 – Smart TV de 43″
  • Samsung TV Crystal UHD 2022 50BU8000 – Smart TV de 50″
  • Samsung TV Crystal UHD 2022 55BU8000 – Smart TV de 55″
  • Samsung TV Crystal UHD 2022 65BU8000 – Smart TV de 65″
  • Samsung TV Crystal UHD 2022 75BU8000 – Smart TV de 75″
  • Samsung TV Crystal UHD 2022 85BU8000 – Smart TV de 85″

Análisis del Samsung BU8000

Analizamos las características y especificaciones técnicas del Samsung BU8000 en esta review:

Diseño

Lo primero que llama la atención en cuanto al diseño es lo mucho que el televisor Samsung BU8000 toma prestado el aspecto del Q60A 2021. Podemos decir que estos dos modelos son casi idénticos, al menos tienen las mismas patas y tienen los mismos clips de cable. Samsung está impulsando su nuevo diseño AirSlim, que hace que el televisor sea mucho más delgado que el TU8000 2020.

Así, el dispositivo tiene sólo 3 cm de grosor, lo que lo hace excepcionalmente atractivo cuando se coloca en la pared. El panel trasero del televisor Samsung BU8000 también toma prestados la mayoría de los elementos de diseño del Q60B. Toda la superficie trasera está cubierta de plástico con textura mate, como suele ocurrir con la mayoría de los modelos de Samsung. Al mismo tiempo, parece que el nicho para los conectores, junto con las ranuras para los cables, se ha desplazado un poco más arriba.

Todo lo demás es estándar, con un conector de alimentación a la derecha y orificios VESA para el montaje en la pared. Las patas de plástico están muy espaciadas y requieren un mobiliario amplio, pero al igual que el Samsung AU8000, se pueden ajustar en altura. Esto significa que el televisor BU8000 puede elevarse si tiene una barra de sonido y quiere colocarla directamente debajo de la pantalla. Además, para diagonales de 75″ y superiores, se puede ajustar la distancia entre las patas.

Calidad de vídeo

No parece haber ningún cambio en cuanto a la potencia de procesamiento, ya que el nuevo televisor Samsung BU8000 comparte el mismo chip que el modelo del año pasado. Aunque no hay detalles específicos sobre las diferencias del chip, está claro que el procesador Crystal 4K utilizado carece de las capacidades de IA tanto en imagen como en sonido que tiene el procesador Quantum del QLED TV.

En términos de escalado de imagen, el procesador sigue siendo muy eficiente. Desde el contenido SD y el contenido en vivo hasta 720p, 1080p y 4K, el televisor no mostró ningún artefacto obvio del proceso de escalado. Pero hay que tener en cuenta que el resultado final depende siempre de la calidad del contenido original.

Todos los modelos de la serie Crystal se basan en la retroiluminación Edge LED sin atenuación local. Es decir, el televisor Samsung BU8000 utiliza LEDs, normalmente en la parte superior e inferior del panel, para iluminar los píxeles de la pantalla. En la prueba de brillo SDR en una ventana blanca del 10%, el televisor Samsung BU8000 muestra un valor de 300 nits. Y en HDR en la misma ventana, el pico de brillo es de 315 nits, que en realidad está por debajo de la media, y en la mayoría de los casos el televisor se verá apagado.

En cuanto a la relación de contraste del BU8000, todo es bastante bueno. Por lo general, los paneles VA tienen mejores ratios de contraste que los paneles IPS. El Samsung BU8000 no es diferente y puede mostrar negros bastante profundos. Por lo que hemos visto, podemos concluir que el comportamiento del BU8000 es muy similar al que vimos en el AU8000.

Ángulos de visión

El Samsung BU8000 viene con un panel VA que no se ve bien desde una situación angulada. La serie 4K QLED también utilizaba paneles VA, lo que daba lugar a malos ángulos de visión, pero en estos, Samsung incluyó dos variantes de la misma tecnología, llamadas Ultra Viewing Angle y Wide Viewing Angle, para solucionar un poco el problema.

Por desgracia, la serie Crystal no dispone de estas tecnologías, por lo que tiene un campo muy estrecho en el que puede mantener la integridad de la imagen a un nivel aceptable. Diríamos que 25 – 30° es lo máximo que puede ofrecer el aparato. Si piensas utilizar el televisor para ver en familia, entonces es mejor probarlo antes de comprarlo.

HDR y gama de colores

En términos de HDR, obtenemos el más simple HDR10 requerido para la reproducción de 4K UHD. Hay HLG, que se utiliza principalmente para la transmisión, junto con el más reciente HDR10+, el protocolo HDR más avanzado que utiliza metadatos dinámicos. Samsung sigue prescindiendo de Dolby Vision, el principal competidor de HDR10+, y ese es otro defecto del televisor Samsung BU8000.

La gama de colores de la serie BU8000 será seguramente inferior a la de los QLED y Neo QLED de gama alta. Las mediciones muestran una cobertura del 82% en el espacio de color DCI-P3.

Procesamiento de movimiento y juegos

El Samsung BU8000 tiene unas características y un rendimiento general muy similares al AU8000. Es decir, se utiliza un panel con una frecuencia de refresco de 60Hz junto con una frecuencia de retroiluminación de 480Hz. Esta alta frecuencia asegura que será completamente invisible a simple vista.

Pero hay que tener en cuenta que los diferentes modos y ajustes de imagen pueden reducir significativamente esta frecuencia (incluso hasta 120 Hz), y este parpadeo puede ser ya perceptible para algunas personas. La BU8000 también dispone de interpolación de movimiento con resultados más o menos buenos. Cuando no hay escenas de acción muy movidas, la interpolación funciona bien, aunque a veces se notan algunos artefactos.

Pero también se nota que cuando la pantalla está extremadamente saturada de movimiento, el televisor deja de interpolar por completo. Por desgracia, el Samsung BU8000, al igual que su predecesor, no admite ningún tipo de frecuencia de actualización variable (VRR) como FreeSync o HDMI Forum VRR. Tampoco es compatible con G-Sync, por lo que si buscas algo así, tal vez quieras echar un vistazo al QLED más caro.

Hay ALLM – modo de reducción de retardo automático. Hay que tener en cuenta que con el Modo Juego activado, la latencia de salida (input lag) es de 11ms. Como siempre, se trata de una media entre las resoluciones 1080p y 4K, así que espera un rendimiento muy similar independientemente de la resolución a la que juegues.

Smart TV

La serie Samsung BU8000 viene con la última versión de Samsung Tizen, pero parece tener menos funciones en comparación con otros televisores Samsung de 2023. Tizen 6.5 introduce nuevas formas de interactuar con múltiples dispositivos. Ahora puedes conectar más dispositivos y crear servicios inteligentes en ellos.

El diseño general del sistema operativo no ha cambiado mucho. La personalización se ha ampliado, ya que con tanto contenido disponible, resulta cada vez más difícil navegar por las aplicaciones y los servicios, especialmente si se utilizan muchos de ellos al mismo tiempo. Tizen ofrece muchas opciones de personalización, que se pueden cambiar a tu gusto.

El televisor Samsung 8000 es compatible con el control por voz. Lo cierto es que Samsung está tratando de impulsar su propio servicio Bixby, pero tienes a Amazon Alexa o Google Assistant para elegir. Aunque, si eres un apologista de Apple, no te decepciones, también hay soporte para AirPlay, y a través de él puedes usar Siri para los comandos de voz.

El mando solar  es exactamente el mismo que el de todos los televisores Samsung 2023. En algunos países, además del mando solar TM2280E, se añade el TM1240A normal. La disposición de los botones en ellos sigue siendo la misma que en 2021. La principal característica del mando a distancia «solar» es la presencia de un micrófono para el control por voz.

Calidad de sonido

El sistema de audio del televisor BU8000 no difiere del AU8000. Tampoco utiliza un sistema OTS completo. Pero el «Object Tracking Sound Lite» es al menos un poco inferior a ella. Este utiliza un conjunto de altavoces virtuales en la parte superior en paralelo a dos altavoces reales en la parte inferior. Obviamente, el resultado es diferente al de los altavoces reales. En definitiva, se trata de un sistema de 2.0 canales de 20W.

El televisor es compatible con Dolby Audio. El Dolby Atmos se puede transmitir a través del eARC incluido a cualquier barra de sonido Dolby Atmos o sistema de sonido dedicado. Este año, la compatibilidad con DTS vuelve a estar completamente ausente, lo que es una pena. Existe Q-Symphony, una función que se puede activar para emparejar el sistema de audio del televisor con una barra de sonido a juego.

Conexiones

La mayoría de los puertos del televisor Samsung UE55BU8000U están orientados hacia los lados, pero hay un par que están orientados hacia atrás. En el lateral tenemos 2 puertos USB junto con un par de puertos HDMI y un puerto Ethernet en medio. En la parte inferior de esta sección también hay tomas de antena terrestre y satélite (el número varía de una a tres). Junto a ellas, tenemos otro puerto HDMI y una salida de audio digital que mira hacia la parte trasera.

El Samsung BU8000 no es compatible con los nuevos puertos HDMI 2.1 y en su lugar utiliza los antiguos puertos HDMI 2.0. Además, los puertos USB son de la antigua versión 2.0. Por lo menos, tiene soporte para eARC , que permite enviar audio de alta calidad basado en objetos a otro dispositivo. En cuanto a las capacidades inalámbricas, el Samsung BU8000 viene con la habitual Wi-Fi integrada, así como con Bluetooth v5.2.

¿Comprar Samsung BU 8000? Opiniones

En general, el Samsung BU8000 ofrece todo lo que se puede esperar de un televisor asequible. Muchos se preguntarán si comprar el BU8000 o el AU8000 del año pasado, ya que el precio rebajado de este último sería una mejor opción.

Las diferencias entre ambos son pequeñas, pero cualquier mejora es bienvenida en esta categoría económica. La actualización de la interfaz añade comodidad a la hora de trabajar con varios dispositivos conectados, y esto puede servir de impulso para tomar una decisión de compra a favor del televisor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *