El Philips OLED 907 integra un súper sistema de sonido con un súper panel OLED: ¿es el mejor paquete de TV todo en uno de 2023?
En los últimos años, Philips ha vuelto a la carga en el mercado de los televisores. Hoy en día tiene una oferta totalmente competitiva en todos los precios y, gracias a algunas tecnologías inteligentes y asociaciones exigentes, es capaz de dar a sus televisores puntos obvios de diferencia en un mercado que generalmente parece esclavizado por la similitud. La gama OLED+907 es el ejemplo de 2023 de la determinación de la empresa por liderar el mercado de los mejores televisores, pero no tanto desde el frente como desde un paso al lado. Pero es un planteamiento muy acertado que cumple con aplomo…
PHILIPS OLED+907: Precio
El Philips OLED+907 ya está a la venta, y en España el modelo de 55 pulgadas cuesta 1.999 euros, aunque no sería el primer televisor OLED que baja de precio poco después de su lanzamiento. Esta cantidad de dinero se aproxima a la zona «premium» del mercado OLED en la actualidad. Y el OLED+907 (también disponible en tamaños de 48 y 65 pulgadas), cuyo precio actual se muestra en el widget de compra de más abajo.
- Philips 48OLED907/12
- Philips 55OLED907/12
- Philips 65OLED907/12
Tendrá competencia de los televisores LG, televisores Panasonic y los televisores Sony en todo momento (así como de Samsung con sus modelos QD-OLED totalmente distintos de los OLED). Sin embargo, no es la primera vez que Philips se saca de la manga un as de valor añadido… Lo analizamos al detalle en esta review del Philips OLED907
PHILIPS OLED+907: Características
Diseño y usabilidad
El Philips OLED+907 consigue el nada fácil truco de parecer ligeramente distinto. Todos los televisores nuevos tienen básicamente el mismo aspecto que los demás, por supuesto, y desde luego, con sus finos biseles y su peana central, este Philips dista mucho de ser único. Pero la fina franja de tela acústica gris bajo la parte inferior de la pantalla distingue al menos un poco al OLED+907.
Ese soporte, que lleva tanto el nombre de la marca «Philips» como el de «Bowers & Wilkins», permite que la pantalla gire a bastante distancia: más o menos 15 grados, de hecho. Puede que no parezca gran cosa, pero para Philips se trata de un gran avance. No tener que mover físicamente todo el televisor para cambiar el ángulo de visión es un avance definitivo con respecto a los televisores Philips anteriores.
Para los estándares OLED actuales, hay una zona de extrema delgadez en la parte superior de la pantalla cuando se ve de perfil. Por debajo, por supuesto, todo se vuelve un poco más prosaico; después de todo, la electrónica tiene que guardarse en algún sitio. Además, Philips puede explicar en parte la profundidad de 69 mm del OLED+907 con la aparición de Ambilight de tres caras.
También hay una pequeña diferenciación de marca en la forma en que Philips permite al usuario controlar el OLED+907. Casi todos los fabricantes de la competencia ofrecen televisores de este precio con un par de mandos a distancia, uno para las funciones principales y otro para todo, pero Philips sólo ofrece un mando. Es grande, sí, pero está distribuido de forma lógica y es muy fácil de usar. Además, está forrado en piel sostenible de Muirhead, por lo que su aspecto y tacto están un par de escalones por encima de lo habitual.

El mando a distancia le pone en contacto con los menús de configuración típicos de Philips. Esto quiere decir que son muy extensos, profundos y no especialmente sencillos: aquí encontrará un montón de posibilidades de ajuste, tanto amplias como precisas, pero si este nivel de compromiso le resulta emocionante o intimidante es una pregunta que sólo usted puede responder. En cualquier caso, no piense que puede sacar su nuevo OLED+907 de su embalaje, conectarlo y esperar que se vea lo mejor posible de inmediato. Si quiere sacar el máximo partido a su inversión, tiene que recorrer un largo camino.
También dispone de control por voz. Ese gran mando tiene espacio para un botón de micrófono, y desde ahí es fácil hacer que Google Assistant cumpla tus órdenes. El Philips también funciona con Alexa, así que los que tengan un altavoz inteligente compatible con Alexa en una red común también pueden gritar órdenes.
Calidad de la imagen
De las grandes marcas de televisores, sólo Panasonic y Philips están dispuestas a comportarse como adultos en lo que respecta a la compatibilidad con el alto rango dinámico (HDR). Así que el OLED+907 -que es una pantalla con resolución 4K, para evitar cualquier duda- es compatible con todos los principales estándares HDR, siendo HLG, HDR10+ Adaptive y Dolby Vision las inclusiones más destacadas. En pocas palabras: no hay contenido HDR disponible actualmente que no pueda ser aprovechado al máximo por la OLED+907.
La calidad de la imagen ante la que te sientas se rige por el motor de procesamiento de imágenes Philips P5. En este caso, cuenta con un elemento de IA, lo que significa que siempre está aprendiendo y (al menos en teoría) mejorando sus respuestas. Junto con una serie de preajustes de imagen, como IMAX Mejorado y el siempre visible Modo Cineasta, el Philips OLED+907 trabaja duro para ofrecerte una calidad de imagen óptima.
Conectividad
Por lo que respecta a la configuración inicial, el número de opciones es previsiblemente amplio. Además de todo lo que ofrece su interfaz de televisor inteligente, el Philips cuenta con cuatro entradas HDMI (dos de ellas con el estándar HDMI 2.1 y una compatible con eARC), una toma Ethernet, tres ranuras USB y conectores para sintonizadores de televisión terrestre y por satélite. La conectividad inalámbrica pasa por Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0, y hay salidas físicas para un subwoofer junto con una toma óptica digital.
Ambilight
Hasta aquí, lo habitual. Pero el Philips OLED+907 incorpora la nueva generación de la excelente función Ambilight de Philips, que hace fluir la luz más allá de la pantalla mediante LED situados en la parte trasera que se adaptan a la imagen en tiempo real. Aquí Ambilight está en tres lados de la parte trasera de la pantalla, y vale tanto la pena en esta aplicación como en cualquier otra. No hay forma más fácil ni más convincente de hacer que tu televisor parezca más grande de lo que es, y más relajante de ver de lo que sería de otro modo… y sólo Philips puede ofrecerte esta función.
Audio
Y sólo Philips ha sido lo suficientemente previsora como para asociarse con una empresa con la credibilidad de Bowers & Wilkins. Para el OLED+907, el experto británico en altavoces ha desarrollado un sistema de audio de 3.1 canales para intentar que la potencia de audio del televisor esté a la altura de su calidad de imagen. Una parte está expuesta en la parte trasera del chasis, el resto está oculto tras el bloque de tela acústica que recorre la parte inferior de la pantalla.

Es compatible con Dolby Atmos (en la medida en que entiende las bandas sonoras Dolby Atmos, no es que intente en lo más mínimo ofrecer una impresión de audio espacial), y disfruta de un total de 80 vatios de potencia. De esa cantidad, el «subwoofer» montado en la parte trasera se lleva unos 30 vatios, mientras que los otros seis altavoces orientados hacia delante reciben unos 8,5 vatios cada uno. La idea es que (por una vez) no terminemos nuestra discusión sobre la calidad de sonido de un televisor sugiriendo que se debería presupuestar una de las mejores barras de sonido.
El Philips OLED+907, al igual que gran parte de la gama actual de productos electrónicos de audio y vídeo de Philips, es compatible con DTS Play-Fi. Así que su nuevo televisor puede integrarse fácilmente en un sistema de audio multisala más amplio, así como formar parte de un sistema de cine en casa multicanal.
Gaming
Si se conecta una videoconsola de última generación a una de las dos entradas HDMI 2.1, las buenas noticias siguen llegando. Los compromisos que exige el modo «Juego HDR» son leves, y permiten al Philips reducir el retardo de entrada a menos de 20 ms, con los mismos colores brillantes, el mismo dominio de la iluminación y el contraste, y un control del movimiento sólido como una roca.
Smart TV
El Philips OLED+907 utiliza Android TV (v11) como interfaz inteligente. Es un poco prepotente, Android TV, acaparando toda la pantalla y haciendo recomendaciones fatuas, pero no hay discusión con el alcance de su oferta de servicios de catch-up y streaming. Los más importantes (Amazon Prime Video, Apple TV, Disney+, Netflix) están todos aquí, y todos con la mejor calidad. No te perderás ni un momento de la televisión en abierto.
Rendimiento
Vamos al grano. El Philips OLED+907 es un televisor impresionante y capaz, en todos los sentidos y en cualquier circunstancia. No importa si introduces contenido 4K HDR de un disco Blu-ray UHD, si le pides que mejore la resolución de una emisión de TV Full HD o material de baja resolución de un servicio de streaming «retro», o si conectas una consola de juegos de última generación, lo hace lo mejor que puede (y su «mejor» es muy bueno).

Lo mismo ocurre con el sonido: el OLED+907 suena mucho mejor y más definido que prácticamente cualquier otro televisor que hayas escuchado (aunque el Panasonic LZ2000 le hará la competencia).
Sin embargo, probablemente sea mejor tratar algunos aspectos específicos. En primer lugar, el panel OLED «Royal», que es el desarrollo más reciente de LG y pretende aumentar considerablemente el brillo máximo de la tecnología, hace visible su presencia desde el primer momento. No faltan detalles ni variaciones en los tonos blancos que Philips puede generar, pero son bastante más brillantes de lo que probablemente esté acostumbrado a ver en un televisor OLED.
Si se configura la pantalla de forma poco simpática o se elige uno de los preajustes de imagen más vibrantes, los tonos blancos perderán uniformidad, pero en la mayoría de los casos el OLED+907 es impresionante en este aspecto. Y dado que es capaz de ofrecer unos tonos negros profundos y detallados, los contrastes son amplios y atractivos.
El resto de la paleta de colores está igualmente bien resuelta, con un buen equilibrio entre «vivo» y «naturalista». El Philips está atento incluso a las variaciones más sutiles de sombra o tono, y el resultado es una imagen segura y convincente que nunca parece exagerada o artificial.
El movimiento se controla con autoridad, los bordes se dibujan con seguridad y la profundidad de campo es considerable. Con contenidos 4K, el ruido de la imagen no es un problema, e incluso cuando se pide a la TV OLED+907 que reescalen algunos contenidos Full HD, todo lo que ya hemos dicho sigue siendo cierto. El Philips no puede evitar que aparezcan ligeras irregularidades en texturas o patrones complejos, pero no pierde ni un ápice de su positividad cuando se trata de movimiento. Hay que bajar mucho el nivel de resolución para provocar a este televisor, e incluso entonces la pérdida de detalle y el aumento del ruido y la suavidad no son tan pronunciados como en algunos de los mejores televisores OLED.
Muchas empresas tratan el sonido de sus televisores como algo secundario, pero Philips no es así. Su colaboración con Bowers & Wilkins ya está consolidada y, aunque el sistema de 3.1 canales y 80 vatios que incorpora el OLED+907 no representa el punto álgido de esta colaboración, hace que este televisor suene mejor que prácticamente cualquier alternativa de precio comparable. Los graves son respetablemente profundos y están bien controlados, con abundantes detalles de textura y tonalidad, y el resto de la gama de frecuencias está bien separada, escenificada de forma convincente y tonalmente convincente. El rango medio es particularmente agradable, gracias a la forma en que proyecta el diálogo y permite cierto espacio para expresar adecuadamente el habla. Por una vez, un análisis de televisor que no incluye la frase cortada y pegada: no olvide presupuestar una barra de sonido.
¿Comprar Philips OLED+907? Opiniones
Aunque su instalación no es divertida, una vez que ves la luz al final del túnel, el Philips OLED+907 es una forma sencilla y absorbente de disfrutar del sonido y la imagen.
No, inicialmente no parece ninguna ganga, pero una vez que te das cuenta de que no hay necesidad de gastar más en una barra de sonido, la Philips OLED+907 tiene una excelente relación calidad-precio. Especialmente si tenemos en cuenta lo espectacular que es la calidad de imagen, y también nos encanta la función Ambilight.
De hecho, no hay ningún inconveniente evidente en el Philips OLED+907. Es uno de los televisores estrella de 2023. La versión de 55 pulgadas del televisor C2 OLED de LG es bastante más asequible que el 55OLED+907, pero no renuncia a nada en lo que a calidad de imagen se refiere y, de hecho, es un monitor para juegos incluso más eficiente que el Philips OLED+907. Su sonido no se acerca a la calidad del 907, naturalmente, y también prescinde de la extraordinaria funcionalidad Ambilight, pero en lo que respecta a los aspectos prácticos, el LG es un diamante.