Panasonic LZ1500 (TX-42LZ1500E, TX-48LZ1500E, TX-55LZ1500E, TX-65LZ1500E) | Review y opiniones

panasonic lz1500e

El Panasonic LZ1500 es uno de los mejores televisores OLED del mercado. En esta review te contamos cuáles son sus características, sus prestaciones y por qué merece la pena que los aficionados al cine lo tengan en cuenta.

Panasonic LZ1500 ha llegado por fin al mercado. El primero de Panasonic en adoptar el nuevo panel producido por la serie OLED.EX de LG Display, que es la misma tecnología utilizada en los OLED LG C2 y G2. Esto permite una mayor luminosidad y mejores colores.

El Panasonic LZ1500 también es totalmente compatible con HDMI 2.1. Dispone de dos puertos, compatibles con una frecuencia de refresco de 120 Hz, VRR, ALLM, Nvidia G-Sync y AMD FreeSync.

Tamaños disponibles Panasonic LZ1500

El precio de la versión de 55 pulgadas es de 1999 euros, pero también está disponible en variantes de 42, 48 y 65 pulgadas. Así es uno de los mejores OLED de la historia.

  • Panasonic TX-42LZ1500E
  • Panasonic TX-48LZ1500E
  • Panasonic TX-55LZ1500E
  • Panasonic TX-65LZ1500E

Análisis Panasonic LZ1500

Analizamos las características y especificaciones técnicas del Panasonic LZ1500:

Diseño

En términos de diseño, no hay grandes diferencias con respecto a la versión del año pasado, la JZ1500. El nuevo modelo perfecciona aún más la electrónica y cuenta con varias funciones nuevas, pero la estética permanece prácticamente inalterada. El panel es muy fino, mientras que la parte trasera es más gruesa y pesada que otras alternativas. Esto se debe a que Panasonic ha diseñado un panel disipador de calor patentado, que garantiza una mejor gestión del calor y, por tanto, un rendimiento más alto y constante.

El soporte metálico es minimalista y de forma circular en las variantes de 55 y 65 pulgadas, mientras que las de 42 y 48 pulgadas tienen un soporte de forma rectangular. En la parte trasera izquierda hay un pequeño panel de control, mientras que a la derecha está el panel con todas las entradas para la conectividad, incluidos los cuatro puertos HDMI. Dos de ellos son compatibles con HDMI 2.1, mientras que sólo el segundo puerto es compatible con eARC. También hay tres puertos USB, uno 3.0 y dos 2.0.

Características

El panel Master OLED PRO ofrece una resolución 4K (3840 x 2160 píxeles) y es compatible con los formatos HDR10+, HDR10, HLG y Dolby Vision. Esto significa compatibilidad total con todos los contenidos de alta definición disponibles a través de las plataformas de transmisión multimedia más populares.

panasonic oled lz1500

El procesador HCX Pro AI se comunica constantemente con un sensor de luz ambiental y un sensor de temperatura del color para adaptar la visualización de la imagen no sólo al contenido mostrado, sino también a las condiciones ambientales. A continuación, los menús de configuración ofrecen varias opciones para la gradación del color, así como un menú específico para la calibración del color mediante el software Calman. Bluetooth 5.0 y Wi-Fi completan el paquete.

Software y mando a distancia

La interfaz SmartTV se confía de nuevo a MyHomeScreen, ahora actualizada a la versión 7.0. Los controles son intuitivos y están al alcance de todos, pero siguen estando unos pasos por detrás de la competencia. No sólo en cuanto al número de elementos seleccionables en algunos submenús, que podría confundir a los usuarios menos experimentados, sino también en cuanto a la compatibilidad con algunas aplicaciones de streaming multimedia.

En la lista faltan Netflix, HBO Max, Amazon Prime y Spotify. Una de las últimas actualizaciones ha suplido la ausencia de Disney+, pero no hay diferencias sustanciales con la antigua versión 6.0, aparte de la compatibilidad nativa con los asistentes de voz y el nuevo Game Control Board, que permite visualizar todos los ajustes relacionados con el juego. El mando a distancia sigue siendo el mismo que el de los televisores antiguos. Es un poco grande y voluminoso y sigue careciendo de retroiluminación. Esperamos una actualización del mando a distancia acorde con la calidad del televisor.

Calidad de vídeo

Cuando probamos la Panasonic JZ2000 quedamos encantados con la calidad de vídeo y no teníamos ni idea de que era posible mejorar aún más un producto prácticamente perfecto. Pues bien, Panasonic lo ha conseguido con esta LZ1500, que comparte gran parte de la base técnica con la nueva tope de gama Panasonic LZ2000. El usuario dispone de numerosas opciones para calibrar el color.

Las que más nos convencieron fueron la Profesional 1, especialmente indicada para la visión diurna, y la Profesional 2, más apropiada para el uso nocturno o en condiciones de poca luz. En este caso, el panel demuestra hacer un trabajo sobresaliente con colores fieles en todos los contextos. El manejo del HDR es impresionante, con picos de brillo capaces de situar al espectador en el centro de la escena, bien gestionados y sin problemas de ningún tipo. El procesador también realiza un excelente trabajo con contenidos de baja resolución, evitando la generación de grano y siempre con una precisión del color ejemplar.

Casi parece que estemos ante un monitor profesional. Recomendamos desactivar el ahorro de energía y también el sensor de brillo desde los ajustes, ya que podrían tener un gran impacto en el resultado final.

También existe el Modo Cineasta, un modo de visualización diseñado para evitar la distorsión al ver películas y series de televisión, y el Modo Calibrado Adaptativo de Netflix, que sólo se activa al ver contenidos de la plataforma de streaming.

Calidad con videojuegos (Gaming)

Cuando se trata de juegos, Panasonic da un paso adelante en comparación con la generación anterior. El LZ1500, así como el Panasonic LZ2000, llegan al mercado listos y compatibles con la especificación HDMI 2.1, con un ancho de banda de 40 Gbps. Esto significa compatibilidad total con una frecuencia de actualización variable entre 48 y 120 Hz, latencia de sólo 2,5 milisegundos y compatibilidad con G-Sync de Nvidia y FreeSync Premium de AMD. En resumen, si posees una de las últimas consolas o una de las últimas tarjetas de vídeo, podrás explotar todo su potencial como nunca antes.

panasonic lz1500 gaming

La Game Control Board permite, durante las sesiones de juego y sólo cuando se selecciona la entrada HDMI 1 o HDMI 2, gestionar todos estos parámetros para una experiencia personalizada al más alto nivel.

Calidad de audio

La reproducción de audio corre a cargo de un sistema 2.1 con dos altavoces y un woofer, que ofrece una potencia total de 50 W. La calidad es realmente buena y es compatible con Dolby Atmos. Los graves están bien presentes y digamos que el rendimiento es óptimo para su uso en un piso, con voces nítidas en los diálogos y una reproducción de frecuencias excelente. En este sentido, un usuario más exigente podría plantearse complementar el sonido del televisor con una barra de sonido o un sistema de sonido externo, u optar por el recientemente presentado LZ2000, que en cambio integra una barra de sonido de forma nativa.

audio panasonic lz1500e

Precio de Panasonic LZ1500

Como ya hemos comentado al comenzar la review de los Panasonic LZ1500 encontramos este modelo en 4 tamaños diferentes, el cual parte de las 42 pulgadas y un precio de unos 1300€, hasta el modelo de 65 pulgadas y un precio que ronda los 2600€.

  • Panasonic TX-42LZ1500E
  • Panasonic TX-48LZ1500E
  • Panasonic TX-55LZ1500E
  • Panasonic TX-65LZ1500E

¿Comprar Panasonic LZ1500? Opiniones

El Panasonic OLED LZ1500 es uno de los mejores televisores del mercado actual. Su diseño minimalista, su sólida estructura y, sobre todo, un panel excepcional lo convierten en una excelente opción para quienes buscan la máxima fidelidad cromática y la visualización más envolvente posible de los contenidos. Deja cierto margen para quienes busquen un mando a distancia más moderno o una interfaz de software más completa.

La sintonización de canales es bastante rápida, e incluso con canales SD la electrónica se las apaña bastante bien (depende mucho del nivel de compresión de vídeo elegido por la emisora, sobre todo en esta época de transición swtich-off).

Pasando a contenidos Full HD SDR y 4K Ultra HD, no sabría qué más pedir: colores siempre naturales y equilibrados, dinámica espectacular, negros perfectos y uniformidad incluso en los primeros pasos de la escala de grises, y esto también gracias a la excelente uniformidad del panel. Y luego está la reproducción de las luces muy bajas: realmente se puede ver todo y nada está nunca demasiado «cerrado» o enfatizado (prueba el episodio 3 de la temporada 8 de «Juego de Tronos» para ver a qué me refiero). Entre otras cosas, el manejo de contenidos a 24 fps (gracias a la función ‘Accurate IFC’ activada de fábrica) es impecable.

En cuanto a la compatibilidad con juegos, nunca nos encontramos con ningún problema e incluso las sesiones de juego en HDR, a 120 Hz o en VRR se gestionaron casi siempre de forma óptima (en VRR puede aparecer un ligero parpadeo con algunos juegos).

En conclusión, aunque la llegada de los paneles QD-OLED ha supuesto sin duda una sacudida positiva para el mercado, tanto en términos de rendimiento como de opciones (por fin tenemos algo de competencia en la tecnología de televisores OLED), Panasonic demuestra una vez más cuánta experiencia en electrónica y opciones de diseño pueden marcar la diferencia y reducir, si no incluso eliminar, la brecha con respecto a una tecnología de paneles que, sobre el papel, debería ofrecer algo más.

Los principales competidores son el LG OLED G2, el Sony A90K y el Samsung S95B. Todos ellos cuentan con sistemas operativos más avanzados (LG WebOS 22, Google TV y Tizen) y una interfaz gráfica más moderna. Además, LG TV y los televisores Samsung tienen mandos a distancia más compactos y minimalistas, que facilitan el manejo.

Panasonic LZ1500 está disponible en las tiendas más populares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *