Sony Xperia 5 IV: único pero no para todos | Análisis, precio y opiniones

Mejores móviles 2023  ≫ Móviles Sony ≫ Sony Xperia 5 IV

Al ver las especificaciones, se me abrieron los ojos por un momento: tamaño correcto, batería correcta, cámaras correctas, sonido estéreo, carga inalámbrica, IP68, conector de audio, LED de notificaciones (lo que sea): ¡entonces el smartphone perfecto existe! Hablo del Sony Xperia 5 IV, un smartphone que tiene mucho que ofrecer desde el punto de vista técnico y un diseño diferente a lo habitual y muy elegante.

sony xperia 5 IV

Bueno, para ser honestos, no es exactamente perfecto, el precio de venta es algo alto, el hardware no está exactamente actualizado, la pantalla OLED no es LTPO y el software tiene pequeños defectos. En definitiva, depende del uso que le quieras dar merece la pena su compra o no. ¿Quieres saber si el Sony Xperia 5 IV es para ti? Sigue leyendo nuestra review:

Análisis del Sony Xperia 5 IV

Entramos en detalle de todas las especificaciones y características técnicas del Sony Xperia 5 IV:

Diseño

No se puede decir que sea compacto, pero tampoco es enorme, es un dispositivo que en el uso diario nunca es demasiado pesado (173 gramos) ni engorroso, además de ser realmente muy estrecho, lo que hace que sea muy fácil de sujetar.

Sony Xperia 5 IV
  • Con las tecnologías pioneras de Sony de las...
  • El Xperia 5 IV se basa en la experiencia...
  • En cualquier momento y en cualquier lugar, la...
  • El Xperia 5 IV combina una experiencia...
  • Desarrollado conjuntamente con jugadores...

Mantiene las proporciones correctas, por lo que si a primera vista parece más grande (entre los pequeños), en realidad al ser el más estrecho es el que se siente más delgado en la mano. Por supuesto, tiene que gustar ese formato 21:9, que es un poco efecto de mando a distancia, y luego es un poco resbaladizo, porque este año han redondeado aún más los bordes, tanto que el smartphone parece casi «blando», sí, como una pastilla de jabón.

A nivel ergonómico, me gustaría señalar que el lector de huellas dactilares no está debajo de la pantalla, sino en el lado derecho, junto con el control de volumen y el botón para hacer fotos y llamar a la cámara.

La primera es que un sensor a la derecha será muy cómodo para algunos, mucho menos para los zurdos, aunque el pequeño tamaño ayuda a poder desbloquear con el dedo índice envolviendo el cuerpo del smartphone con la palma de la mano. La segunda es que el rocker de volumen tan pequeño es incómodo, porque baja constantemente en vez de subir y viceversa, pero ¿qué cuesta hacerlo un poco más grande?

diseño del sony xperia 5 IV

Como ya mencionamos en la parte superior está el jack de audio de 3,5 mm, al lado está un LED de notificaciones, el lado izquierdo está completamente limpio mientras que en la parte inferior están el puerto Type-C y la bandeja de la SIM que igual se saca con la uña, no hace falta un pin, gracias Sony.

Victus Gorilla Glass en la parte delantera y trasera, altavoces estéreo con salidas delanteras encajadas divinamente entre el cristal y el chasis. IP68, por supuesto.

Pantalla

La pantalla es una OLED de mil millones de colores con una diagonal de 6,1 pulgadas (21:9) a 120 Hz, el soporte HDR10 está presente, la resolución es de 1080×2520 píxeles. El pico de brillo ha aumentado considerablemente en comparación con el año pasado, y ya a simple vista se aprecia un pico medido de algo más de 1000 nits. A nivel de hardware, la verdadera carencia es la tasa de refresco adaptativa, ya que no está equipado con un panel LTPO.

Hablando de la tasa de refresco, Sony permite al usuario activar el interruptor 120 Hz, nada más. En realidad, la gestión es parcialmente dinámica entre 60 y 120 Hz, en particular, 60 Hz se establece cuando se muestra el contenido multimedia, mientras que toda la interfaz de usuario permanece fija en 120 Hz.

Por otro lado, las posibilidades que ofrece en términos de calibración son excelentes: se puede elegir entre un modo estándar, que es el clásico con colores acentuados de los smartphones, o un modo de creación que ha sido calibrado para el espacio de color BT2020, que es capaz, entre otras cosas, de adaptarse al contenido, pasando de DCI-P3 a sRGB. Independientemente del modo elegido, es posible establecer manualmente un punto blanco, además de los valores RGB. En el modo estándar, se puede activar la mejora dinámica de la imagen con la tecnología X1 para móviles, y la misma función desbloquea un análisis HDR cuadro a cuadro (una especie de HDR10+).

Más allá de los números, Sony Xperia 5 IV ofrece una experiencia visual realmente de alta gama, especialmente al visualizar contenidos multimedia, comparable en calidad y precisión sólo al mundo del iPhone.

Los sensores de brillo y proximidad funcionan correctamente, en cambio he notado un ligero parpadeo de la imagen si se pone el brillo al mínimo con la pantalla puesta a 60 Hz. Por último, una mención para el tratamiento oleofóbico, que es impecable.

Software y hardware

A bordo del Sony Xperia 5 IV está la clásica interfaz de usuario de Sony basada en Android 12 y parches de seguridad actualizados hasta julio de 2022. Sony promete 2 grandes actualizaciones del punto verde y 3 años de parches de seguridad.

La experiencia de usuario con el Sony Xperia 5 IV es en general positiva, el smartphone tiene un buen manejo de toda la parte de telefonía y conectividad, el software es ágil y en general nunca se tiene la sensación de un producto problemático, como ocurría con su hermano mayor el Xperia 1 IV.

En cuanto al hardware, estamos ante un procesador digno de mención, como es el Snapdragon 8 Gen 1, impulsado por 8 GB de RAM y apoyado por 128 GB de memoria interna, ampliable mediante microSDXC. Este corte de memoria es el único presentado por la empresa.

Se ha prestado cierta atención al segmento de los juegos, con un conjunto de funciones avanzadas que incluyen la simulación por interpolación de una frecuencia de imagen de 240 Hz o la transmisión directa de las sesiones de juego. También hay varios modos de mejora de la imagen y la posibilidad de establecer diferentes perfiles de color para distintos juegos.

sonido sony xperia 5 IV

Todo el audio es bueno, los dos altavoces delanteros no son muy potentes pero el sonido está bien equilibrado entre los dos canales y equilibrado en todas las frecuencias. Además, cada altavoz está encapsulado en un recinto que absorbe las vibraciones para evitar que éstas se propaguen a la carcasa y causen distorsión. Como se ha mencionado, hay una toma de audio con la posibilidad de conectar los auriculares de Sony y obtener una personalización basada en el modelo.

Batería

La batería de 5.000 mAh es algo estupendo en un cuerpo relativamente compacto, y la autonomía resultante es convincente, cubriendo fácilmente un día completo de uso, incluso dos si no lo usas en exceso y no aprovechas la pantalla de 120 Hz.

bateria sony xperia 5 IV

La recarga se realiza con un cable de hasta 30 vatios (fuente de alimentación no incluida en el paquete) y tarda casi 2 horas, ralentizándose considerablemente en la parte final de la recarga. También hay carga inalámbrica a 15 vatios y carga inversa a 5 vatios.

Cámara

En el Sony Xperia 5 IV hay un compartimento fotográfico más clásico en comparación con su hermano mayor Xperia I IV, de hecho casi totalmente idéntico a lo que ofrecía la tercera generación de Xperia 5. La cámara principal es de 12 MP con sensor Sony IMX557 de 1/1,7 pulgadas y lente estándar F/1,7 con estabilización óptica y PDAF; a continuación encontramos un ultrawide de 12 MP con Sony IMX563 con AF, y un teleobjetivo con aumento de 2,5x y estabilización óptica, siendo el sensor un Sony IMX650 de 12 MP con apertura F/2,4.

Por último, la cámara selfie ha sido mejorada respecto al modelo anterior, ahora con un sensor de enfoque fijo Sony IMX663 de 12 MP.

camaras sony xperia 5 IV

Como en el pasado, Sony propone una solución que hace un guiño a los usuarios más experimentados, compuesta por varias aplicaciones tanto para fotos como para vídeos.

La aplicación Pro Camera tiene un modo BÁSICO que se corresponde con las cámaras clásicas de los smartphones, el usuario puede actuar sobre algunos parámetros limitados como el balance de blancos, la compensación de la exposición, el flash, el disparo en ráfaga y el autodisparador, además de poder seleccionar el formato y claramente el objetivo con el que disparar.

Pasando a la aplicación Video Pro, ofrece un sinfín de controles de vídeo que no sueles encontrar. Además de los tiempos, ISO, AF/MF, WB, podemos activar un límite ISO, límite ISO en HDR, volumen de entrada, volumen de salida, filtro de viento y la posibilidad de gestionar el streaming en RTPM (protocolo profesional utilizado por las emisoras) o en YouTube.

Entre las funciones de esta app está la posibilidad de grabar en 4K a 120 fps, algo que no está disponible con la app normal de fotografía.

En general, las imágenes tienen una muy buena calidad diurna, el post-procesamiento no es tan invasivo como en otros smartphones, por lo que se conservan los colores naturales sin sacrificar un buen detalle. Hay una buena consistencia entre los tres objetivos, con sólo una tendencia a sobreexponer el teleobjetivo, sin duda el más débil de los tres, tanto en términos de calidad como de versatilidad.

Sony Xperia 5 IV: Precio

El Xperia 5 IV está disponible desde principios de octubre de 2022 en blanco, negro y verde, y su precio de lanzamiento en España es de 1049 euros. El mismo precio que en el resto de países europeos.

Sony Xperia 5 IV
  • Con las tecnologías pioneras de Sony de las...
  • El Xperia 5 IV se basa en la experiencia...
  • En cualquier momento y en cualquier lugar, la...
  • El Xperia 5 IV combina una experiencia...
  • Desarrollado conjuntamente con jugadores...

¿Comprar Sony Xperia 5 IV? Opiniones

El Sony Xperia 5 IV se ofrece a un precio de lista de 1.049 euros, en la denominación única de 8+128 GB de memoria. Sony ha vuelto a producir un móvil que es una historia en sí misma, difícil de valorar en su conjunto, con algunos elementos muy positivos y otros que se ven penalizados por decisiones anacrónicas. Se diferencia de la masa, tanto estéticamente como en su lógica de funcionamiento, lo que la hace, por un lado, atractiva para un target preciso de usuarios y, por otro, poco amigable y, en consecuencia, menos adecuada para un usuario general.

Es una pena porque ahí estaría todo el potencial para contentar a todo el mundo, en cambio la marca japonesa se pierde en aspectos marginales como los innumerables modos de disparo, olvidándose de las fotos nocturnas a mano alzada; pone un hardware muy completo y luego no utiliza el último Snapdragon 8+ Gen 1; equipa una pantalla de 120 Hz pero sin un control de software adecuado; utiliza unos excelentes altavoces y el jack de audio y luego deja una app de música con 10 años a cuestas. En definitiva, el Sony de siempre, que ya desde mi primer smartphone nos ilusiona y enfada a partes iguales.

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario