Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Samsung ≫ Samsung Galaxy A52
Son varias las compañías que en los últimos meses han decidido hacer una versión dual de sus smartphones. En este caso, Samsung también se ha prestado a esta práctica, fabricando un Galaxy A52 4G más barato y un Galaxy A52 5G más potente, del que hoy hablamos.

Si nos decidimos a comprar el Samsung A52, en su interior encontraremos un cable USB/USB-C, un adaptador de corriente de 15W y el clip para extraer la bandeja SIM y MicroSD. Lástima la ausencia de una fuente de alimentación más potente o de un par de auriculares. Pero antes de decidir si comprarlo o no, querrás saber todas las características del nuevo smartphone de Samsung:
Contenidos
Samsung A52 Características
En este post analizamos su calidad de construcción y ergonomía, hardware, software, departamento fotográfico, la pantalla y su relación calidad precio. Y como es lógico decidiremos si merece o no la pena su compra.
Diseño
Estéticamente no ha cambiado nada entre el Samsung Galaxy A52 5G y el Samsung Galaxy A52 (4G), pero hay diferencias importantes respecto al año pasado, concretamente un aspecto más juvenil y fresco marcado por colores muy vivos. A pesar de estar hechos de plástico, tanto en el borde como en la parte trasera, estos smartphones están construidos muy bien y de hecho están protegidos de las infiltraciones de agua y polvo con la certificación IP67 y esta característica representa una peculiaridad en este rango de precios, así como una característica que garantiza la durabilidad en el tiempo.
En términos de diseño, nada ha cambiado entre el Galaxy A52 5G y su versión 4G. El smartphone sigue estando fabricado íntegramente en policarbonato: esto tiene una gran ventaja, a saber, el peso de sólo 189 gramos, no pocos en absoluto, pero correctos para el tamaño. Representa un término medio decente entre la ergonomía y la multimedia, ya que mide 159,9 x 75,1 x 8,4 mm. Además, el material elegido es de calidad, agradable al tacto y a la vista.
Sin embargo, no hablamos de doble rasero: como hemos dicho para otros smartphones, se habría agradecido una realización con un material más valioso, aunque en el rango de precios en el que se mueve este teléfono es entendible. Lo que sin duda diferencia al Galaxy A52 5G de la competencia es el hecho de que es resistente al agua según el estándar IP67, una absoluta rareza en esta categoría.
El principal punto fuerte sigue siendo lógicamente el multimedia donde Samsung siempre intenta dar el máximo y lo hace con una preciosa pantalla de gran tamaño con tecnología Super Amoled de 6,5 pulgadas en FHD+ con la novedad, respecto al modelo 4G, de la tasa de refresco que alcanza los 120 Hz en lugar de los 90, ofreciendo una fluidez muy alta en la suavidad de las animaciones.
El panel está visiblemente bien hecho, con una buena calibración del color y un brillo que puede alcanzar hasta 800 nits, suficiente para una visibilidad decente incluso con luz solar directa. Para ser exigente, Samsung podría haber llegado hasta los 1000 nits para alejarse de la competencia, pero es suficiente dada la alta tasa de refresco.
Hardware
Hacerlo mejor que el modelo del año pasado no costó mucho en términos de rendimiento, o más bien de capacidad de respuesta y velocidad en la realización de diversas tareas, y ya el Galaxy A52 (4G) con el Snapdragon 720G demostró ser decididamente superior ofreciendo una experiencia de usuario más equilibrada. Samsung Galaxy A52 5G tiene la ventaja de contar con una plataforma de hardware aún más avanzada que es el procesador Qualcomm Snapdragon 750G que pone sobre la mesa una potencia de cálculo, aunque ligeramente, aún superior. Esto se puede ver en los benchmarks y en algo menos de lag durante el uso diario, lag que aún está presente pero como dijimos mucho menos que el modelo A51.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la última plataforma de Qualcomm y el hecho de que sea compatible con la conectividad 5G, son dos características que a la larga podrían sentirse haciendo que este smartphone sea más adecuado para aquellos que quieran mantenerlo durante mucho tiempo.
En cuanto a la memoria, cuenta con 6 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de memoria interna (ampliable mediante MicroSD renunciando a la segunda ranura NanoSIM). También es compatible con WiFi 2,4 y 5,0 Ghz y Bluetooth 5.1.
Conectividad
En el apartado de la conectividad tenemos soporte para 4G+, Wi-Fi ac, Bluetooth 5.0 y chip NFC. También hay un buen lector de huellas dactilares dentro de la pantalla y no falta el conector de audio de 3,5 mm. Sin embargo, no hay salida de vídeo a través de USB-C, lo que lamentablemente es el caso de casi todos los smartphones de esta gama de todos modos.
Cámara
No hay ningún cambio en el módulo de la cámara de este smartphone, que sigue siendo el mismo que el modelo 4G. Tenemos un principal de 64 megapíxeles ƒ/1.8 estabilizado ópticamente (una rareza en esta gama), un gran angular ƒ/2.2 de 12 megapíxeles y dos ƒ/2.4 de 5 megapíxeles, uno para el efecto bokeh y otro para macro.
Estos dos sensores son el clásico añadido para aumentar el número de cámaras y no un valor añadido real en la vida cotidiana. Muy buena, sin embargo, la cámara principal, probablemente gracias a la alta resolución y a la presencia del estabilizador que agiliza el disparo en situaciones de poca luz, reduciendo las situaciones de desenfoque o fuerte ruido digital.
La cámara frontal de 32 megapíxeles ƒ/2.2 también es decente, normalmente un área bastante descuidada por la competencia. El vídeo 4K también hay que destacarlo, pero parece disfrutar más de la estabilización óptica que de la digital. Hay un modo especial para potenciar la estabilización digital, pero baja la resolución a Full HD. En 4K puedes grabar vídeos tanto desde la cámara gran angular como desde la frontal.
Pantalla
Galaxy A52 5G viene con una pantalla de 6,5 pulgadas de diagonal con resolución FullHD+ (1080 x 2400 píxeles) y realizado en tecnología Super AMOLED. Es una pantalla de calidad que puede ofrecer soporte para la tecnología HDR y está protegida por un cristal Gorilla Glass 5. Es un panel brillante con hermosos colores, que además pone en la placa una tasa de refresco de 120 Hz, lo que sin duda es una característica distintiva, incluso en comparación con el modelo 4G, que se detiene en 90 Hz.
Desgraciadamente, no hay un escalado automático en función de la aplicación o del contenido mostrado, por lo que tendrás que elegir si mantenerlo fijo a 60 o 120 Hz. La excelente pantalla siempre encendida de Samsung está presente como siempre, y además de ser personalizable también muestra una buena cantidad de información directamente en la pantalla.
Software
Donde Samsung siempre apuesta mucho es en la funcionalidad y este Samsung Galaxy A52 no es diferente. Nada más sacarlo de la caja viene con Android 11 con Samsung One UI 3.0, sin especiales sacrificios respecto a sus hermanos de gama alta. Uno de los aspectos más interesantes es que Samsung ha anunciado que para estos nuevos A52 y A72 hay hasta 3 actualizaciones de Android y 4 años de parches de seguridad.
Entre las apps preinstaladas encontramos la suite clásica de Samsung con Smart Switch para importar datos de un smartphone antiguo, Smart Things para controlar productos IOT, Voice Recorder, Archive para explorar archivos en la memoria, el navegador de Internet, Samsung Health para monitorizar la salud, Galaxy Wearable para emparejar smartwatches y Bixby, el asistente de voz de Samsung que responde diciendo «Hey Bixby» y ofrece respuestas de forma similar, pero en menor medida, a Google Assistant (que por supuesto no falta). El software se completa con las aplicaciones de Google (Maps, Gmail, Drive, etc.) y algunas de Microsoft como Outlook, Linkedin, OneDrive y Office Mobile para gestionar y editar documentos.
Al estar equipado con chip NFC también existe Samsung Pay para realizar pagos sin contacto o se puede instalar Google Pay desde la Play Store.
Entre los ajustes hay varias características interesantes, como la posibilidad de cambiar la acción que se realiza al pulsar el clásico botón de encendido que, por defecto, está configurado para abrir el menú de apagado. Gracias a un ajuste podemos conectar el smartphone a Windows para compartir mensajes, notificaciones, fotos y mucho más, mientras que en «Movimientos y gestos» cambiamos el comportamiento de las acciones facilitadas que se activan, por ejemplo, al levantar el smartphone o mirarlo.
Cabe destacar y también está presente aquí el Game Launcher que no es más que una aplicación que agrupa los juegos instalados dándonos información interesante sobre las estadísticas del juego, además de mejorar el funcionamiento del smartphone para ofrecer un rendimiento superior a costa de la batería. No falta entonces finalmente la función «Duplicar App» que permite tener varias cuentas por ejemplo de WhatsApp o Facebook. Piensa que es tan rico que también conserva la función «Edge Panel», que normalmente sólo se encuentra en los smartphones con bordes laterales curvos.
Autonomía
La batería es de 4.500 mAh y esta con un uso de 60 Hz puede aportarte fácilmente casi 2 días de autonomía con un uso medio. Más de un día todavía está garantizado. Es una pena que los 120 Hz no sean adaptativos y sigan repercutiendo en la autonomía, que en casos extremos puede no durar hasta la noche. Sin embargo, hay carga rápida de 25W (no inalámbrica).
Audio
El audio es estéreo, ofrecido por el altavoz principal inferior y la cápsula de auriculares que se reproduce en el altavoz cuando es necesario. Buena calidad, pero la especificación más interesante es la permanencia, una vez más, del orificio para la toma de audio de 3,5 mm, para aquellos que no quieran renunciar a los auriculares con cable.
Precio del Samsung Galaxy A52
El Samsung Galaxy A52 5G tiene un precio de 399 euros como oferta de lanzamiento en la versión 5G de 128 GB de memoria interna, un precio justo para este smartphone, aunque todavía más alto que su variante 4G (obviamente) que la encontramos por poco más de 300€. Lo puedes encontrar al mejor precio en Amazon.
Pero ¿cuál deberías comprar? Es difícil de decir, depende de lo importante que sea para ti tener acceso al 5G.
Samsung Galaxy A52: Opinión final
Galaxy A52 5G es el mejor smartphone de Samsung en la gama media, el que tiene la relación de calidad, precio y especificaciones más equilibradas y atractivas. Las características técnicas son de hecho actuales, la pantalla es de alta gama, el multimedia es el clásico punto fuerte, el 5G un más y la certificación IP67 una garantía más sobre su resistencia en el tiempo. Representa la solución ideal para quienes buscan un producto que pueda durar varios años y que, al mismo tiempo, no requiera un desembolso financiero excesivo.