Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Samsung ≫ Samsung Galaxy A13
El Samsung Galaxy A13 es el más asequible de los smartphones con sello A de la compañía coreana, pero no por ello deja de ser interesante. La pantalla está mejor definida que la de su predecesor, y el dispositivo es bastante robusto y duradero.
Contenidos
Análisis Samsung Galaxy A13
El Galaxy A13 forma parte del ecosistema Samsung 2023 de móviles de gama media. Es el más asequible de todos con un precio de 199 euros, inferior al de los Galaxy A33 y A53. Con soporte 4G y una hoja de especificaciones que incluye una gran pantalla Full HD+, un chip Exynos y una batería de 5000mAh, no se trata de una potencia de alto vuelo, sino de una experiencia cómoda para el día a día, tanto como la duración de su batería.
- Pantalla vívida: Más espacio para jugar con...
- Diseño minimalista: El teléfono móvil...
- Sistema de cámara Quad: Capta momentos...
- Batería de larga duración: Móvil con una...
- Óptimo rendimiento: Rápido y eficiente en...
El Samsung Galaxy A13 se encuentra, no obstante, en un segmento de precios en el que también están evolucionando marcas chinas como Xiaomi, Vivo o Realme, a menudo con una estrategia agresiva. El Samsung Galaxy A13 se enfrenta, por tanto, al recientemente lanzado Xiaomi Redmi Note 11, pero también al Vivo Y21s.
Diseño
Sin revolución, Samsung ha modificado ligeramente el rendimiento del Galaxy A12 probado en 2021. El Samsung Galaxy A13 mantiene su imponente tamaño, con 165,1 x 78,4 x 8,8 mm. Aunque es 0,1 mm más fino , es ligeramente más grande, lo que explica que su pantalla de 6,6 pulgadas ocupe el 82,5% del panel frontal, frente al 85% del año pasado. Sin embargo, nada dramático, especialmente porque el recién llegado es ligeramente más ligero que su predecesor (195g).

El Galaxy A13 se parece mucho a su predecesor desde la parte delantera, ya que Samsung sigue colocando el sensor de la cámara frontal en una muesca en forma de lágrima. Observamos la protección Gorilla Glass 5, siempre bienvenida para evitar desafortunadas roturas. En la parte trasera del dispositivo, hay algo nuevo. La compañía surcoreana se inspira en el aspecto de su S22 Ultra y coloca los módulos fotográficos directamente dentro de la carcasa trasera, sin una placa rectangular que lo aísle del resto del dispositivo. El esfuerzo es encomiable, pero no esperes que el A13 sea una ilusión: las huellas dactilares que inevitablemente salpican su brillante carcasa de plástico delatan de inmediato el posicionamiento del Galaxy A13. Sin embargo, el plástico inspira confianza, ya que parece lo suficientemente robusto como para soportar los golpes.
Por lo demás, Samsung ha colocado un sensor de huellas dactilares muy sensible en el botón de encendido del smartphone. La barra de control de volumen en la parte superior del botón puede ser un poco difícil para las manos pequeñas. El borde inferior esconde una toma USB-C y una clavija de 3,5 mm -no incluye auriculares-. A la izquierda hay un carro con varias tarjetas. Aquí, los usuarios pueden colocar dos nano-SIM y una tarjeta microSD para ampliar los aproximadamente 128 GB de espacio interno ya disponibles. La generosidad termina ahí: no se ofrece ninguna certificación de impermeabilidad en este nivel de precios. Así que cuidado con las inmersiones accidentales.
Audio
Encontramos la toma de minijack que se está extinguiendo en los terminales más caros. Aquí se complementa con un altavoz y Bluetooth 5.0, para quienes prefieren escuchar sin auriculares, o con auriculares inalámbricos. El enchufe que se ofrece aquí es bastante decente, con un buen nivel de salida y poca distorsión, pero el rango dinámico es un poco débil. No es un móvil para los amantes de la música, sin duda, pero el Galaxy A13 acompañará al podcasting o al streaming de música sin falta. Hay que tener en cuenta que los fabricantes ya no están obligados a suministrar auriculares con sus teléfonos móviles, por lo que Samsung no está siendo demasiado entusiasta y no ofrece ninguno con este A13.
Pantalla
El Samsung Galaxy A13 es, en parte, una reelaboración de la pantalla del Galaxy A12. Aunque mantiene un panel LCD, es ligeramente más grande que su predecesor –6,6 pulgadas frente a 6,5- y, sobre todo, mejor definido. Su definición de 1080 x 2408 píxeles, en sustitución de los 720 x 1600 px del A12, le permite presumir de una resolución de 400 ppp, frente a los 270 ppp del 2021. Así, el recién llegado es mucho más agradable a la vista y está mejor adaptado a la visualización de páginas web y contenidos multimedia. El retardo al tacto de 96 ms no es excesivo, como tampoco lo es el tiempo de retardo (15 ms). La tasa de refresco de la pantalla del Galaxy A13 se mantiene en 60 Hz.
La resolución no lo es todo. Este panel está menos contrastado que su predecesor con una medida de 1463 frente a los 1692 del A12, que ya no era brillante en este punto. Pero nada escandaloso. Al igual que su predecesor, este panel adolece de una luminosidad ligeramente baja de 483 cd/m², lo que no ayuda a su legibilidad a plena luz del sol. Es aún más lamentable que los reflejos, sin ser los más altos del mercado, estén presentes con una medida de reflectancia del 43,5%. También es una pena que este panel no consiga bajar de 6,2 cd/m², ya que la mayoría de los smartphones alcanzan fácilmente los 2 cd/m².
En definitiva, el fabricante ofrece un panel con cualidades técnicas ligeramente inferiores, pero que gana una resolución Full HD más que bienvenida.
Hardware
El Galaxy A13 está equipado con el procesador Exynos 850 de Samsung, que trabaja en conjunto con 4GB de RAM. Sucede al Helio P35 del Galaxy A12, que mejoraba el rendimiento del Galaxy A11, pero estaba lejos de brillar. Su sucesor lo hace igual de bien.

En detalle, el Galaxy A13 se comporta de forma diferente al Galaxy A12. El Galaxy A13 no es tan bueno en la multitarea, y esto se refleja en su uso diario: el smartphone carece de energía cuando se usa mucho.
Por otro lado, el smartphone lucha menos que su predecesor en el departamento de juegos. La A13 no está diseñada para jugar, pero tiene una media de 24 fps, frente a los 15 fps de su predecesora. La velocidad media de fotogramas de la A13 es de 27-20 fps, lo que no es adecuado para los aficionados a los FPS, pero será suficiente para los entusiastas de los juegos de puzzle. ¿Debemos comparar el A13 con el Redmi Note 11, que tiene una media de 46 fps?
Cámaras
La tendencia actual es que los sensores de 50 megapíxeles se encuentren en un número cada vez mayor de teléfonos inteligentes, desde los de nivel básico hasta los de gama alta. El Galaxy A13 no es una excepción, ya que combina este sensor principal con una lente gran angular que se abre a f/1,8. Le acompaña un segundo módulo de 5MP con una lente ultra gran angular (f/2,4). De forma más anecdótica, dos sensores de 2MP (óptica f/2.4) están dedicados a la medición de la profundidad y al macro.

Módulo principal: 50MP, f/1.8: En su rango de precios, el Galaxy A13 se enfrenta al Redmi Note 11 de Xiaomi con un sensor comparable. Los resultados que ofrecen ambos son justos. El modelo de Samsung expone mejor las escenas, pero sufre de ruido digital y tiene tendencia a resaltar demasiado los detalles. El procesamiento es más suave en el modelo de Xiaomi.
En su rango de precios, el Galaxy A13 no es especialmente malo, pero está claro que no lo hace mucho mejor que su predecesor, el Galaxy A12. Con el modo 50MP es posible tomar fotos de 50 MP desde la interfaz de la aplicación de fotografía del móvil.
Módulo ultra gran angular: 5MP, f/2.2, 123°. El ultra gran angular no es la especialidad del Galaxy A13, y es mejor utilizar el módulo principal para hacer tomas realmente aprovechables. Su baja definición de 5MP juega en su contra y se traduce en una flagrante falta de nitidez. Los detalles se suavizan en el centro de la imagen, mientras que en la periferia la distorsión y el desenfoque perturban aún más la fiesta.
Módulo frontal, modo retrato, vídeo: Samsung equipa su Galaxy A13 con un sensor frontal de 8MP con una lente f/2.2. Podemos ver las contribuciones del procesamiento del software aplicado por el fabricante. Por último, el Galaxy A13 puede grabar en Full HD a 30 fps, tanto por delante como por detrás, sin estabilización.
Batería
El Samsung Galaxy A13 no revoluciona su gama en términos de batería, ya que utiliza la misma batería de 5000mAh que su predecesor. Sólo podemos esperar que el Exynos 850 no sea demasiado hambriento de energía.
Samsung sigue sin ofrecer carga rápida, ya que el Galaxy A13 sólo es compatible con la carga de 15W. Así que casi cualquier cargador que ya tengas debería servir. Y menos mal, porque Samsung ya no lo suministra con su terminal de gama básica. Sin embargo, no tengas demasiada prisa si necesitas cargarlo: tarda cerca de 2 horas en cargarse al 100%.
¿Comprar el Samsung Galaxy A13? Opiniones
Samsung Galaxy A13 5G es el smartphone más económico de la edición de la serie A de Samsung. Como usuario, uno siempre busca el mejor smartphone con múltiples características y máxima conectividad. El Samsung Galaxy A13 5G es un móvil dual sim, que ofrece múltiples redes para comunicarse. Las características mencionadas anteriormente se pueden encontrar en el Samsung Galaxy A13 5G y hace que sea el mejor para los usuarios de Samsung en todo el mundo.
La variante de conectividad rápida 5G permite a los usuarios utilizar una conexión rápida 5G, ofreciendo mejores velocidades de navegación, streaming y juegos. La compatibilidad con el 5G, rápida y fiable, garantiza al usuario la mejor experiencia de uso. No todas las marcas de móviles ofrecen unas características integradas tan impresionantes a precios de gama media, pero Samsung está demostrando definitivamente que es un líder del mercado.
Samsung Galaxy A13 5G se considera un móvil de gama media con características actualizadas y equipadas. Si tu presupuesto es limitado y aspiras a conseguir el mejor smartphone del mercado, entonces Samsung Galaxy A13 5G es el más adecuado. La capacidad de la batería ampliada, la pantalla ultra HD, los potentes objetivos de la cámara y el robusto procesador hacen que Samsung Galaxy A13 5G sea impresionante.
Samsung Galaxy A13: Precio y disponibilidad
El Samsung Galaxy A13 se vende nuevo por un precio medio que oscila entre 160 y 199 euros. La mejor oferta actual la ofrece el comercio online de Amazon.
- Pantalla vívida: Más espacio para jugar con...
- Diseño minimalista: El teléfono móvil...
- Sistema de cámara Quad: Capta momentos...
- Batería de larga duración: Móvil con una...
- Óptimo rendimiento: Rápido y eficiente en...