Realme 9 PRO 5G: análisis, características y precio | Opiniones

Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Realme ≫ Realme 9 Pro 5G

La compañía china Realme, pariente cercana de la noble y popular Oppo, está llamada a lo largo de este 2023 a consolidar e incluso superar el abrumador ascenso que ha tenido en el último año, en el que ha ofrecido una serie de éxitos que no han pasado desapercibidos.

REALME 9 Pro caracteristicas

Con esto en mente, Realme presenta su nueva serie 9, compuesta por el nivel de entrada 9i, el nivel medio 9 Pro y el Realme 9 Pro Plus, que cuenta con unas características fotográficas sobresalientes y se sitúa en la cima de la familia. Son sucesores directos de la exitosa serie 8 que tuvimos la oportunidad de probar durante 2021.

Al contrario de lo que sugiere su nombre, el Realme 9 Pro, el terminal que revisamos, no es el sucesor directo del 8 Pro (cuyo núcleo eran sus cualidades fotográficas con su cámara principal de 108Mp), sino del 8 5G, que destacaba por su solidez y rendimiento concreto, siempre con la vista puesta en la infalible relación calidad-precio, que es dogma para la compañía china.

Análisis del Realme 9 PRO 5G

En primer lugar vamos a ver lo que trae dentro la clásica caja amarilla que caracteriza a los productos de nivel medio de Realme consta de :

  • Teléfono Realme 9 Pro 5G
  • Cargador rápido Super Dart 33W
  • Cable de datos USB tipo C
  • Carcasa de tpu semitransparente
  • Protector de pantalla preinstalado

Como siempre, un excelente equipamiento de serie, que permite al comprador utilizar el terminal nada más sacarlo de la caja sin ansiedad, algo que cada vez es más raro.

Diseño

El Realme 9 Pro es un móvil que también refleja la filosofía de la empresa matriz en cuanto a su aspecto y construcción. Se presenta como un smartphone bien construido que da sensación de solidez al manejarlo. Los colores disponibles son :

  • Azul Amanecer
  • Aurora Verde
  • Negro de medianoche

Dos colores más sobrios, el verde aurora y el negro medianoche, pero hay uno que merece una mención, el azul amanecer, que cambia de color cuando se expone a los rayos UV a un rosa/rojo muy característico y llamativo. Escenografía .

Fabricado íntegramente en policarbonato de alta calidad, pesa 195 gramos, mientras que sus dimensiones son de 164,3×75,6×8,5 mm. 

La cubierta trasera brillante con una especie de efecto de brillo no puede librarse de las huellas del uso, pero da un efecto de color especial que lo diferencia de otros competidores. 

En el interior, en la parte superior izquierda, se encuentra el compartimento de la cámara compuesto por tres sensores y el flash LED, que sobresale ligeramente. El marco, también de policarbonato con un acabado similar al aluminio, tiene en el lado izquierdo el deslizador nano sim dual y los botones de volumen, a la derecha el botón de encendido/apagado con el sensor de huellas dactilares en su interior, en la parte superior el micrófono mientras que en la inferior el altavoz, otro micrófono, el puerto USB Tipo C y el apreciado jack de audio de 3,5 mm.

En la parte frontal destaca la gran pantalla de 6,6 pulgadas en diagonal, interrumpida en su esquina izquierda por la presencia de la cámara selfie.

Sólido y bien construido, es fácil de manejar a pesar de que sus dimensiones no son compactas, gracias al excelente equilibrio de peso en toda la sección del smartphone y a sus esquinas ligeramente redondeadas.

El diseño, a diferencia de los colores, no se atreve demasiado, lo que confirma una elección bastante conservadora por parte de la casa matriz, que quiere seguir su ascenso en nombre de la continuidad. Sin embargo, también es un smartphone estéticamente agradable, aunque falto de carácter. 

modelos realme 9 pro

Pantalla

El panel utilizado por Realme para su nuevo 9 Pro 5G es de 6,6 pulgadas con diagonal 20:9, resolución FHD+, tecnología IPS LCD Ultra Smooth, tasa de refresco de hasta 120 Hz, muestreo táctil de 240 Hz, densidad de 440 ppi.

Un panel excelente, brillante y bien contrastado, con colores nítidos y capaz de ser bien visible incluso bajo la luz directa del sol, como siempre nos ha acostumbrado Realme.

La tasa de refresco puede ser automática o manual y varía de 60 Hz a 120 Hz, haciendo que el smartphone sea fluido en su uso ya a 90 Hz, un ajuste que nos dio un mejor compromiso entre rendimiento y autonomía.

Los biseles están ahí, ya que se trata de un panel LCD, pero no afectan demasiado a la estética del dispositivo, ya que están bien en armonía con el chasis del mismo. Los sensores de brillo automático y de proximidad son precisos y funcionan bien, lo que puede parecer obvio, pero no lo es.

Una buena pantalla LCD IPS, pues, pero que tiene que competir con sus competidores, que suelen utilizar AMOLEDs en este segmento de mercado, aunque con una tasa de refresco que se detiene en los 90 Hz.  Al no tener una pantalla AMOLED, por tanto, el Realme 9 Pro 5G carece de Always On Display.

Hardware

El hardware de Realme en el 9 Pro 5G está compuesto por un chip Qualcomm Snapdragon 695 5G, GPU Adreno 619, junto a 6/8 Gb de memoria Ram y 128 Gb de memoria de usuario. No hay otra opción para el almacenamiento, pero es ampliable con una tarjeta micro sd, renunciando obviamente al soporte dual sim al ser un terminal híbrido.

En conjunto ofrece un alto rendimiento, sin ningún tipo de limitación en el día a día ni en los juegos. No sufre de tartamudeo, al igual que la disipación de calor es impecable. Desde este punto de vista, Realme demuestra unas capacidades superiores a las de otros competidores, proporcionando al usuario final unos terminales que siempre tienen un buen rendimiento en relación con el segmento de mercado en el que se sitúan.

No es el mejor de su serie, pero su rendimiento es bastante similar al de su hermano mayor 9 Pro Plus 5G, a pesar de tener un procesador inferior. 

La conectividad del Realme 9 Pro 5G está a la altura del dispositivo, encontramos tecnología 5G, Bluetooth 5.1, WiFi, GPS, NFC y jack de audio de 3,5 mm, algo a tener en cuenta ya que muchos dispositivos carecen de uno en la actualidad.

El sensor de huellas dactilares, clásico y situado en el botón de encendido/apagado, es preciso y sensible, aunque no permite desbloquear el teléfono con un solo toque, sino que requiere una primera pulsación para encender la pantalla del smartphone y otra para el reconocimiento del dedo.

El audio es mono, aunque la calidad y el volumen son aceptables, si bien carece del efecto 3D que proporcionan los dos altavoces.

El Realme 9 Pro 5G es, por tanto, el clásico smartphone del fabricante chino, sólido y firme en términos de hardware, que apuesta por la fiabilidad y la longevidad. 

Software

El Realme 9 Pro 5G es el primer terminal de la casa que ejecuta Android 12 nativo con una interfaz gráfica personalizada Reale UI 3.0.

Pariente cercano del excelente ColorOS de Oppo, trae todas las mejoras, sobre todo en materia de seguridad, propias del nuevo SO de Google, pero no sólo. 

Estéticamente, no difiere de las versiones anteriores de Realme UI, aunque toda la nueva interfaz gráfica tiene la sensación de ser más ordenada y pulida desde un punto de vista puramente gráfico.

Las personalizaciones que Realme ha diseñado para la interfaz de usuario son muchas, y permiten crear a tu gusto y placer un sistema que permite cambiar las fuentes, los temas, los colores básicos, la forma y el tamaño de los iconos y la barra de estado, y los fondos.

La gestión de la multitarea se ha mejorado notablemente y ahora es más fluida y funcional, aprovechando al máximo la barra lateral, que además se puede personalizar con accesos directos a las aplicaciones que más utilizamos.

La navegación del sistema puede activarse a través de las teclas virtuales, para los más conservadores, o aprovechando los gestos precisos, que también pueden personalizarse. 

El modo oscuro y el modo confort están presentes, aunque son menos impactantes al usar sólo una pantalla LCD.

Como en todos los últimos smartphones de Realme, en el 9 Pro 5G también tenemos la posibilidad de ampliar la cantidad de memoria Ram vía software, en caso de necesitarlo, en 5 Gb más, llegando en nuestro caso a un total de 13 Gb ( 8 Gb físicos + 5 Gb virtuales).

Por último, pero no menos importante, está el modo de juego, que optimiza los recursos para ofrecer la experiencia de juego más potente posible.

Así pues, una vez más, Realme nos demuestra lo mucho que está creciendo y lo consolidada que está en el sector, proporcionando un software ampliamente personalizado, pero que nunca es invasivo ni pesado, permitiendo al usuario final optimizar y personalizar toda la interfaz gráfica sin que nunca le pese.

Siempre suave y ágil, el Realme 9 Pro 5G es un dispositivo agradable de usar, aunque no tiene un alto rendimiento, sufriendo esporádicamente en sesiones de juego estresantes.

Cámaras

  • 64 MP f/1.8 Eis PDAF primario 
  • 8 MP ultra gran angular: f/2.2
  • Macro 2 MP f/2,4
  • Frontal: 16 MP: f/2.1

Empecemos diciendo que la elección de la mejor cámara ha recaído en el Pro Plus, en este modelo la clásica cámara de 64Mp que ya hemos probado en otros modelos del mismo fabricante. El rendimiento con luz óptima es más que discreto, mientras que baja notablemente cuando baja la luminosidad, sobre todo en las fotos nocturnas hay mucho ruido digital, no sé si depende del procesado, lo mismo en el vídeo, con poca luz la imagen aparece bastante granulada, en general una cámara decente.

camaras realme 9 pro

Batería

La batería tiene una gran capacidad, es de 5.000 mah y se carga de 0 a 100 por ciento de autonomía en aproximadamente una hora gracias a la carga rápida de 33W y a que el procesador Qualcomm consume muy poca energía.

La autonomía del terminal es uno de los verdaderos puntos a favor de los que puede presumir y nos permite cubrir bastante más de un día de estrés sin preocuparnos de recargar el dispositivo en absoluto, todo ello en un peso y tamaño que no es el de un teléfono con batería. 

Este excelente resultado es fruto de una serie de elecciones realizadas por la casa matriz que, si se ven desde la perspectiva de dotar a un terminal de una autonomía excepcional, son más que acertadas, como un procesador equilibrado, una pantalla LCD y un sistema operativo muy articulado en cuanto a la gestión del consumo energético.

Realme 9 Pro 5G: Precio

El Realme 9 Pro 5G está disponible en el mercado español en los siguientes precios:

  • Versión 6/128 Gb Euro 329
  • Versión 8/128 Gb Euro 349

Un precio que como valor absoluto puede reflejar las buenas cualidades del smartphone, pero que va directamente contra competidores feroces, incluso en casa.

Realme 9 Pro 5G: Opiniones

Es un terminal concreto y sólido, con una excepcional duración de la batería, un buen hardware y un compartimento de cámara bueno capaz de capturar imágenes de calidad tanto de día como en condiciones de luz poco óptimas. Además, está cuidadosamente construido y cuenta con un software fiable y completo.

El color Azul Amanecer podría hacerlo atractivo para un público más bizarro y de moda, mientras que los otros dos colores (verde y negro) son más elegantes y menos brillantes, aunque ambos con efecto de purpurina.

El Realme 9 Pro 5G es, por tanto, un buen móvil en todos sus tipos de uso, pero que choca con dispositivos que por el mismo precio o uno ligeramente superior ofrecen pantallas AMOLED u OLED y un rendimiento similar, si no superior.

Además, sufre tremendamente la competencia interna de su hermano mayor, el Realme 9 Pro Plus, que por algo más de 70 euros más ofrece un mejor compartimento de cámaras, una pantalla AMOLED, aunque de 90 Hz, y un procesador MediaTek más potente.

Dicho esto, no hay que olvidar que se trata de un dispositivo sólido y fiable, que recomendaríamos a cualquiera que necesite un dispositivo que se pueda utilizar todos los días sin preocupaciones, con una duración de la batería excepcional, una pantalla grande y buena y un software maduro y probado.

Estamos convencidos de que Realme propondrá ofertas flash u otras promociones capaces de hacer aún más atractivo este 9 Pro 5G, que con un reposicionamiento del precio podría convertirse en uno de los muchos superventas a los que la empresa matriz nos tiene gratamente acostumbrados.

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario