Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Realme ≫ Realme 9 5G
Realme está cada vez más presente en el mercado español con numerosos lanzamientos a lo largo del año. Tras el realme 9 Pro, el realme 9 Pro+ y el realme 9i, ahora analizamos el realme 9 en su versión 5G que estará disponible en España próximamente. Este teléfono está en el mismo rango de precios que sus homólogos, entra en la lista de los mejores móviles por menos de 300 euros. Así que sigue siendo más bien un móvil de gama media.
Contenidos
Análisis Realme 9 5G: Características y especificaciones técnicas
Para obtener una visión más concreta y precisa, vamos a analizar cada ángulo, las características y las especificaciones técnicas del Realme 9 5G.

Diseño
La forma general del Realme 9 5G no difiere de otros modelos. Con 6,5 pulgadas y bordes redondeados, es agradable de sostener y se siente realmente delgado y ligero.
Así que en general este teléfono se ve bastante bien. El Realme 9 5G viene en un paquete amarillo con su cargador y una carcasa transparente muy bonita. Sin embargo, no hay auriculares. Esto no es obligatorio desde hace más de un año, pero algunos fabricantes siguen proporcionándolos.
La parte trasera es de plástico, lo que da una buena sensación en la mano. En la esquina superior izquierda hay un módulo de cámara con 3 sensores y un flash. Esta es la ubicación más común hoy en día. Estos tres sensores están ligeramente elevados 1 mm respecto al módulo de la cámara, que a su vez está elevado 1 mm respecto a la carcasa.
Esto da un grosor total de 8,6 mm (sin contar los 2 mm extra mencionados anteriormente). En la esquina inferior izquierda aparecen el logotipo de realme y los avisos legales. En general, la parte trasera es muy bonita, el módulo de la cámara está bien integrado.
No hay mucho que decir sobre la parte delantera, salvo la cámara en la esquina superior izquierda y un altavoz bastante visible en la parte superior de la pantalla (más sobre esto en la sección «calidad del sonido»). Por lo demás, la barbilla es bastante ancha sin razón aparente, lo cual es bastante común en este tipo de teléfonos. Por último, ya viene instalado un protector de pantalla para evitar micro arañazos cuando se mete el teléfono en los bolsillos con otros objetos.
El borde inferior cuenta con el imprescindible USB-C para cargar (y permitir la transferencia de datos vía OTG), un altavoz, el añorado puerto jack 3,5 y un micrófono. Es bastante común ver el puerto jack disponible en este tipo de modelos, pero aún así nos gusta ver su presencia.
El borde superior no es nada especial, ya que sólo hay un segundo micrófono. En el borde derecho, está el botón de encendido ligeramente situado en la parte superior del borde. También sirve como lector de huellas dactilares. El lado izquierdo, que suele estar vacío, está equipado esta vez con el cajón de la SIM, que puede albergar dos tarjetas SIM y una tarjeta micro SD. Además, los botones de volumen se encuentran debajo del cajón de la SIM. Esta vez hay dos botones de volumen separados y no sólo uno como suele ocurrir en modelos similares. Para la comodidad de uso, este es un punto realmente bueno.
Hardware
El realme 9 5G está equipado con un SoC Qualcomm Snapdragon 695 de 8 núcleos. Entre ellos, 4 núcleos Kryo 660 Gold, a 2,2 GHz y 4 núcleos Kryo 660 Silver, menos potentes y a 1,7 GHz. Un SoC bastante banal pero suficiente para la mayoría de los usos.
En cuanto a la memoria, hay 4 GB de RAM en el LPDRR4X con 3 GB adicionales gracias a la tecnología de RAM extendida. Cuidado, esta RAM adicional no vale tanto como la RAM básica, es mucho menos potente. En cualquier caso, 4 GB sigue siendo un valor bastante bajo para la RAM, aunque es suficiente para la mayoría de usuarios usos. Sin embargo, la multitarea será menos agradable.
El teléfono ofrece 64 GB de almacenamiento con UFS 2.2. Hoy en día, esto es lo mínimo para evitar quedarse sin espacio debido a demasiadas aplicaciones instaladas o fotos tomadas. Todavía es posible añadir tarjetas SD para aumentar la capacidad total, lo cual es muy apreciable. Por último, la GPU es una Adreno 619.
Pantalla
Con 6,5 pulgadas, el realme 9 5G tiene un tamaño de pantalla clásico, fácil de usar y ergonómico. Si no quieres un teléfono demasiado grande, este es el tamaño ideal para mi gusto. Además, hay una resolución Full HD+ de 2400 x 1080 píxeles en 20:9. Así que, de nuevo, nada muy original. La pantalla está equipada con 407 DPI a través de un panel LCD IPS. No hay AMOLED por este precio, lo cual es bastante normal. A simple vista, es difícil diferenciar las distintas tecnologías de pantalla para los no iniciados. La superficie utilizada por la pantalla es del 83% y la barbilla tiene mucho que ver.
En cuanto a las diferentes frecuencias, hay dos, la de muestreo y la de refresco. Es importante distinguirlos porque ambos valores se expresan en Hz, por lo que pueden confundirse fácilmente. Así que en este teléfono, la frecuencia de muestreo es de 240 Hz. Es el número de veces que la pantalla puede registrar una tecla en un segundo.
Cuanto más alto sea este valor, más sensible será el teléfono. La frecuencia de refresco es de 120 Hz. Es el número de veces que tu pantalla se actualiza con nuevas imágenes cada segundo. De nuevo, cuanto más alto sea este valor, más suave se notará la imagen. Y 120 Hz para un teléfono de este precio es bastante notable. Una pequeña sutileza que estamos encontrando cada vez más, es posible cambiar esta frecuencia para ahorrar batería.
Puedes elegir entre la frecuencia máxima (120 Hz) y una intermedia (60 Hz). Para un uso simplificado, la diferencia entre ambos no es en absoluto perceptible, pero cuando empiezas a jugar a los juegos de móvil, se convierte en algo esencial.
Al estar equipado con una pantalla LCD, el contraste es un valor importante para indicar el blanco más brillante y el negro más oscuro que la pantalla puede mostrar. Aquí, la relación de contraste es de 1500:1, un valor estándar para este tipo de móviles.
Además, como en muchos smartphones, es posible cambiar el modo de color entre «vivo» y «natural». También se puede cambiar la temperatura del color de la pantalla, pero esto no es sorprendente.
Por otro lado, el modo oscuro puede ajustarse de forma automática o manual. Sin embargo, no esperes ganar nada de batería cambiando al modo oscuro, porque con una pantalla LCD, los píxeles negros no se apagan, por lo que no se gana nada de batería, a diferencia de lo que ocurre con una pantalla AMOLED.
También hay varias opciones para mejorar la calidad general de la pantalla. Entre ellas, encontramos la mejora del color del vídeo que permite ampliar la gama de colores (cuidado con la batería si esta opción está activada) y el confort ocular que es simplemente un filtro anti luz azul. Por último, existe la posibilidad de cambiar la visualización de la pantalla eligiendo dejar una banda negra donde se encuentra la cámara frontal, para minimizar la visibilidad de ésta.
Cámaras
Tres sensores están presentes en el Realme 9 5G. Esto se ha convertido en una norma desde hace tiempo. El sensor principal de 50MP se complementa con dos sensores de 2MP, uno macro y otro en blanco y negro. Así que no hay gran angular como se puede ver, algo bastante difícil de entender cuando la mayoría de los móviles de gama media lo incorporan.

El modo profesional permite aumentar el tiempo de exposición a 32 segundos y llegar hasta ISO 6400. Los otros modos son apreciables aunque ninguno de ellos es muy original, se agradece su presencia.
El modo «Calle» está bien presente y permite evitar tocar la configuración cuando no se sabe mucho de ella. Este modo permite cambiar la distancia focal entre 24 mm y 50 mm, al tiempo que ofrece estabilización digital de la imagen.
Por último, es posible guardar las fotos en JPEG o RAW, para los aficionados a la fotografía, el segundo formato no es recomendable porque convierte la foto en “cruda”. Es decir, sin ningún tipo de post-procesamiento para hacerlo uno mismo en un software como Adobe Lightroom.
Modo automático: Se podría pensar que las fotos en modo automático se toman a 50 MP como se indica en las especificaciones. Sin embargo, están tomadas a 4080 x 3072 píxeles, es decir, 14 MP. Esto se debe al tamaño de archivo que puede tener una foto de 50 MP. En efecto, una foto tomada en 14 MP pesará entre 4 y 7 Mb frente a los 40 y 60 Mb de una foto tomada en 50 MP. Es importante recordar que este móvil sólo tiene 64 GB de almacenamiento. Así que hay que prestar atención al almacenamiento restante rápidamente para evitar saturarlo.
Zoom: El Realme 9 5G ofrece un zoom máximo de 6x. Esto es relativamente bajo en comparación con la competencia, incluso para un teléfono con un precio de alrededor de 250 euros. No hay zoom óptico, pero sí digital, por supuesto, a diferencia de los teléfonos de gama alta. En cuanto a la calidad del zoom, hay una gran pérdida de calidad respecto al x5.
Otro aspecto mejorable, como ya se ha mencionado, es la falta de un objetivo gran angular. En este tipo de productos, el gran angular se ha convertido casi en algo normal y su ausencia es bastante llamativa. Por último, el zoom máximo (x6) es más o menos inutilizable, ya que la calidad está muy degradada.
Fotografía nocturna: Disponemos de un modo nocturno que permite ajustar los diferentes parámetros automáticamente.
El Realme 9 5G ofrece la posibilidad de grabar a un máximo de 1080P a 30 Fps. La ausencia de 4K no es grave teniendo en cuenta el precio, pero hubiera estado bien tener 60 fotogramas por segundo en lugar de los 30 que tenemos.
Además, las funciones de estabilización no son muy efectivas, primero porque aleja mucho el zoom y segundo porque no es muy efectivo. Por lo tanto, desaconsejamos su uso. Por último, en los ajustes de vídeo, es posible activar la opción «vídeo de alta eficiencia» que permite grabar vídeos en formato HEVC. Esto reduce el tamaño de los archivos de vídeo, que suelen ser muy grandes. Sin embargo, tenga cuidado con este formato, ya que no es compatible con algunas aplicaciones.
Software
Este móvil cuenta lógicamente con la última versión de realme UI 3.0 basada en Android 12. En general, tiene un buen diseño que muestra cierta inspiración en otros SO. Lo primero que se nota es el fondo de pantalla por defecto. Puedes añadir tu propio fondo de pantalla y olvidarte de él.
En este dispositivo no hay notificaciones luminosas porque sólo la tecnología AMOLED permite que aparezca esta función. Pero este teléfono tiene un panel LCD, así que lamentablemente esto no es posible. Se podría pensar que el Realme 9 5G tendría un LED de notificación para ofrecer este tipo de notificaciones. Pues no, no tendrás ningún LED o luz de notificaciones en este teléfono.
A pesar de las ligeras similitudes e inspiraciones, la interfaz de usuario de Realme pone un gran énfasis en su personalización. A diferencia del OxygenOS de Vivo donde la personalización es muy limitada, Realme se permite una verdadera progresión.
El cajón de aplicaciones está disponible deslizando dos dedos hacia arriba, una característica que ha desaparecido de algunos sistemas operativos. Realme UI se mantiene bastante cerca de Android de stock y, por lo tanto, es muy funcional y fluido. Sin embargo, hay que tener en cuenta que realme es muy dependiente de las aplicaciones por defecto de Google.
En conclusión, realme UI no es el mejor sistema operativo disponible en el mercado, pero está lejos de ser el peor. Esta tercera versión está muy lograda en comparación con la primera, con muchas mejoras y nuevas características. Todo ello sin dejar de ser suave y agradable.
Audio
Equipado con dos altavoces, el Realme 9 5G no tiene sonido estéreo. Esto no es en absoluto sorprendente, porque a este precio es bastante lógico. El altavoz principal está situado en el borde inferior, es bastante discreto y, a diferencia de muchos modelos, no hay una segunda rejilla ficticia en el lado opuesto.
El sonido es de baja calidad pero, de nuevo, esto no es sorprendente para un teléfono de esta gama. Hay una verdadera falta de graves y el equilibrio con los agudos y los medios podría ser mucho mejor. Por otro lado, el volumen general es bastante satisfactorio a pesar de una lógica pérdida de calidad cuando se sube el volumen.
El segundo altavoz sólo se utiliza para las llamadas telefónicas. Pero, de nuevo, esto es lógico teniendo en cuenta el precio de este móvil.
Conectividad
La conectividad es el foco principal de este ámbito. De hecho, la palabra 5G está incluso integrada en el nombre del Realme 9. Su principal punto fuerte es, por tanto, su compatibilidad con el 5G.
Además, encontramos un Wi-Fi 5 y Bluetooth en su versión 5.1. Así que todavía no es la última versión de 5.2, que podría haber permitido un mejor rendimiento. Es una pena, pero no se puede esperar todo de un teléfono que cuesta alrededor de 250€.
En cuanto a las conexiones físicas, por supuesto hay un puerto USB-C (rip micro usb) y un puerto jack de 3,5mm que es bastante útil cuando aún no te has pasado a los auriculares inalámbricos.
Seguridad
Como todos los smartphones actuales, el Realme 9 5G se puede bloquear y desbloquear mediante tres sistemas. La contraseña con tres tipos diferentes (numérica, de patrón y alfanumérica), la huella dactilar (situada en el botón de encendido lateral, la huella dactilar sigue siendo la forma más fiable de asegurar el teléfono) y el reconocimiento facial. Para esto último, es importante especificar que no se trata de un reconocimiento en 3D como es el caso de iOS por ejemplo, sino de un reconocimiento en 2D.
También hay una opción para gestionar las contraseñas. Le permite rellenar automáticamente su contraseña en las aplicaciones que ha autorizado gracias a un almacenamiento de sus identificadores.
Por último, en cuanto a la seguridad, encontramos los servicios de Google con el Google Play Protect y la localización del dispositivo. Esto le da tranquilidad en caso de pérdida o robo.
Batería
Un aspecto muy bueno del Realme 9 5G es su autonomía. Como muchos móviles de esta gama, tiene una batería de 5000 mAh. Gracias a esto, puede durar fácilmente dos días con un uso muy básico (telefonía, foto, internet). Sin embargo, en cuanto lo utilices de forma más intensiva (juegos 3D, conexión compartida, vídeos), lógicamente, la batería no durará tanto.
Para un uso normal, unos pocos mensajes, llamadas y un poco de juego/escucha de música, el teléfono puede durar alrededor de 2 días.
En cuanto a la carga, este móvil tiene una carga rápida de 18 vatios con su enchufe suministrado en la caja.
Por último, el realme 9 5G permite ver con detalle el uso de la batería y ofrece diferentes opciones para ahorrar al máximo. Por ejemplo, tenemos la posibilidad de activar el modo de ahorro de energía y el modo de súper ahorro de energía.
Realme 9 5G: Opinión final
El realme 9 5G es un buen teléfono que se sitúa entre la gama de entrada y la gama media. Ofrece conectividad 5G y una batería bastante buena. Sin embargo, hay una gran diferencia con el realme 9 Pro Plus que es mucho más potente con un panel AMOLED.
Por tanto, te recomendamos que eches un vistazo al modelo base o alternativas superiores como los modelos Pro y Pro+ que ya hemos analizado en otras reseñas.
Precio del Realme 9 5G
El Realme 9 5G está disponible en España en tiendas online como AMAZON a un precio que ronda los 250€ para la versión de 64GB de almacenamiento, y por 280€ con la versión de 6GB de RAM y 128 GB de memoria interna. Por lo que si estás interesado en comprar el Realme 9 5G te recomendamos está segunda opción.
También hay disponible una versión sin tecnología 5G, pero en 2023 te recomendamos que optes por la conectividad y rapidez que te da el 5G.