Realme 8 Pro: Características, Precio y Opiniones

Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Realme ≫ Realme 8 Pro

La marca china realme ha conseguido en los últimos años hacerse con una posición destacada en el segmento juvenil, ofreciendo smartphones con atractivas características. En particular, los terminales de la familia ‘Number Series’ son los más exitosos, especialmente las versiones Pro: recordamos smartphones como el realme X50 Pro, el realme 6 Pro y el Realme 7 Pro.

realme 8 pro

Cuando ha intentado jugar en otros terrenos, como la serie X de gama alta, realme ha encontrado alguna dificultad más para establecer su marca. En cambio, cuando juega ‘en casa’ con su serie de números ‘Flagship for the youth’, la marca consigue ser más eficaz. Nacido bajo el sombrero de BBK Electronics (Vivo, Oppo, OnePlus) Realme se había centrado inmediatamente en terminales con características de gama alta y algún compromiso aceptable para los más jóvenes para contener el precio, resultados muchas veces apreciables. La estrategia de mercado es, pues, la «ametralladora» de estas series.

Aquí pues que la marca pone en bandeja el nuevo Realme 8 Pro que, como ya habíamos adelantado, se centra mucho en el renovado compartimento de la cámara: el módulo sigue siendo Quad Camera, pero ahora da el salto del sensor Sony de 64 megapíxeles de la serie anterior al sensor Samsung HM2 de 108 megapíxeles en 1/1,52″, con un aumento tanto de la superficie del sensor como de su resolución. Hace unos días que tenemos el terminal disponible para su previsualización y a lo largo de los próximos párrafos te contaremos qué tal ha funcionado, cómo se compara con la serie anterior y cómo se compara con la (feroz) competencia.

Como podrá ver más adelante en el análisis del hardware, la evolución respecto al modelo anterior se concentra, bajo la carcasa, prácticamente sólo en los módulos fotográficos. En el módulo de la cámara Quad AI ahora está presente un sensor principal de 108 megapíxeles, junto al módulo de gran angular de 8 megapíxeles y los dos módulos de 2 megapíxeles para tomas macro y efectos como el desenfoque, ya presentes en el modelo anterior. Cambio también en la cámara frontal, que abandona el inútil (dado el escaso rendimiento) módulo de 32 megapíxeles en favor de un sensor menos rimbombante, pero más efectivo, de 16 megapíxeles.

Características del Realme 8 Pro

A continuación analizamos en detalle todas las especificaciones técnicas del Realme 8 Pro:

Diseño

El realme 7 Pro no convencía demasiado en cuanto a la estética: después de las chillonas libreas con acabado brillante y micro moleteado bajo el cuerpo para efectos especiales de iluminación de los modelos anteriores, la serie 7 se había centrado en un acabado de dos bandas con efecto metálico satinado, que en realidad daba la sensación, tanto al tacto como a la vista, de un material plástico de mala calidad. Esto, combinado con el grosor de 8,7 milímetros, hizo que el Realme 7 Pro fuera mucho menos atractivo para los sentidos que el modelo anterior, mucho más convincente. Con el realme 8 Pro la marca vuelve a cambiar, pero esta vez da en el clavo.

El grosor se reduce a 8,1 milímetros y el acabado trasero con chorro de arena y las palabras ‘Dare to Leap’ (el lema de la compañía) ligeramente talladas en la carcasa con un acabado brillante hacen que el teléfono sea mucho más agradable a la vista, pero sobre todo al tacto, con una sensación de mayor calidad que su hermano 7 Pro.

Además, estéticamente es una clara diferenciación de la competencia, que a menudo se parece mucho. El acabado con letras grabadas estará disponible en ambas libreas (Negro Infinito y Azul Infinito), pero realme también ha pensado en una versión negra sin letras para aquellos que quieran que se note menos.

Otras características técnicas incluyen un conector de audio de 3,5 mm y una triple ranura para dos tarjetas SIM y una tarjeta microSD, que permite ampliar la memoria sin sacrificar las capacidades de la doble SIM.

Procesador

Es posible que muchos pongan el grito en el cielo ante la elección de un procesador ya visto en la generación anterior y, desde luego, no en la última. No es una elección aislada, el reciente Xiaomi Redmi Note 10 Pro adopta el mismo procesador. Tampoco es un sacrificio demasiado grande: la plataforma Qualcomm Snapdragon 720G (en general, el chipset 720G del que procede) ha demostrado ser un buen compromiso entre un rendimiento decente, un bajo consumo de energía y un coste de acceso, lo que la convierte en una buena opción de gama media para los fabricantes que quieran aspirar a tener el nombre de Qualcomm Snapdragon en el embalaje de sus teléfonos de gama media. En general, el teléfono es fluido, la interfaz funciona bien y la respuesta a los comandos es buena.

Por un lado la fluidez con los juegos de entretenimiento, incluso los de desplazamiento horizontal rápido, el rendimiento es excelente. La plataforma de hardware utiliza un módem 4G y proporciona Wi-Fi de doble banda.

Software

La interfaz de usuario realme 2.0 basada en Android 11 continúa en la línea trazada por la versión anterior: bastante básica, ampliamente personalizable, repleta de gestos y atajos (como las capturas de pantalla a página completa deslizando tres dedos sobre la pantalla), con capas adicionales como el Espacio de Juego y la Smart Sidebar útiles para minimizar la transición desde el menú de ajustes.

La interfaz nunca se colapsa ni da un atisbo de ralentización, lo que confirma el buen criterio ya rasgado por los modelos anteriores. La única queja es el sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, que ha mostrado algunas dudas demasiado en permitir el acceso al dispositivo, más rápido en su lugar el reconocimiento facial a través de la cámara.

Pantalla

Hablando de pantalla, no hay grandes cambios en el frente de la pantalla: como se vio en el modelo anterior, el Realme 8 Pro adopta un panel Super AMOLED FHD+ de 6,4 pulgadas, con un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla. El panel ofrece una tasa de refresco de 60 Hz, renunciando así a los 90 Hz / 120 Hz que ofrecen los competidores en algunos terminales que juegan más o menos en el mismo rango de precios. En la esquina superior izquierda la pantalla está perforada y alberga la cámara frontal de 16 megapíxeles.

Batería

El chipset de bajo consumo combinado con la interfaz de usuario realme UI permiten que la batería de 4.500 mAh apoye a los usuarios de la mejor manera posible, logrando fácilmente pasar el día. Para los días más complicados, el teléfono ofrece la tecnología de carga rápida SuperDart 50W.

Permite, con el cargador incluido, pasar de 0 a 100% en 47 minutos y en sólo 17 minutos cargar la mitad de la batería desde que está totalmente descargada. Los datos no distan mucho de la versión de 65W SuperDart, que también mencionamos por una curiosidad: el cargador que encontramos en el paquete es exactamente el mismo que el modelo anterior que llevaba el SuperDart de 65W.

Cámara

La cámara es, sin duda, el «salto cuántico» que separa al Realme 8 Pro de su predecesor: el sensor principal HM2 de 108 megapíxeles de Samsung en formato 1/1,52 pulgadas hace que el módulo trasero cuádruple suba de nivel. El sensor se puede utilizar en dos modos, uno a máxima resolución con 108 megapíxeles y el inteligente que, dependiendo de las condiciones de iluminación, fusiona 9 píxeles adyacentes y utiliza el sobremuestreo para optimizar el detalle o el rendimiento a ISO altos. Los resultados son muy interesantes, gracias al excelente trabajo realizado en el ámbito del software. De hecho, además del hardware, la aplicación de la cámara también se ha actualizado sustancialmente, con nuevos modos de disparo que explotan el potencial de la fotografía computacional. Hay tres modos interesantes en particular.

El primero es el zoom 3x sin pérdida de detalle. Con el sensor de 108 megapíxeles, un recorte de 12 megapíxeles ofrece un zoom digital de 3x a resolución nativa, pero la cámara no se limita a recortar, sino que realiza una rápida ráfaga de 8 disparos y desde el sobremuestreo permite obtener más detalles que un simple recorte digital. La función ha demostrado unas capacidades excelentes y los resultados están en línea con los de un zoom óptico, que a menudo en los teléfonos móviles confía la distancia focal tele a un sensor situado en un extremo inferior al principal.

Una de las novedades de la cámara tiene que ver con los retratos, sobre todo los nocturnos, con la aplicación de un bokeh particular: Neón que enfatiza y ‘difumina’ aún más las luces del fondo, ‘Dinámico’ que añade un efecto de movimiento, generalmente obtenible con la técnica del paneo, y Retrato en color AI, que mantiene el sujeto en color y hace el fondo en blanco y negro. El rendimiento es bueno, tal vez un poco demasiado artificial para los dos primeros, mientras que el retrato con fondo blanco y negro y el sujeto en colores bien saturados es definitivamente agradable y utilizable para las fotos de efecto, tal vez incluso para imprimir, sin tener que gastar un minuto en la post-producción.

Pero es sobre todo cuando se pone el sol cuando el nuevo módulo de cámara de 108 megapíxeles saca sus garras. El Modo Estelar se ha mejorado aún más y, sobre todo, ahora también se puede utilizar para los timelapses. Este modo de disparo, que siempre entra en el ámbito de la fotografía computacional, utiliza una serie de exposiciones sucesivas para optimizar la captación de luz en condiciones nocturnas y hace que sea realmente fácil (con un trípode, ya que la exposición puede ser del orden de minutos) conseguir fotos nocturnas con brillos no quemados y especialmente cielos nocturnos estrellados.

La función es realmente espectacular si se declina en timelapses, donde con una facilidad desarmante se consiguen resultados dignos de astrofotógrafos experimentados: el clásico vídeo a velocidad aumentada en el que se ve el cielo girando en el firmamento alrededor de la Estrella Polar está ahora realmente al alcance de todos.

Otro modelo Realme cuya cámara sobresale respecto a la competencia es el Realme X3 Superzoom.

Realme 8 Pro: modelos y precio

La competencia entre los teléfonos inteligentes de gama media es feroz, con la aparición de nuevos modelos todo el tiempo y la reducción de los modelos más antiguos en los rangos de precios más altos. Realme parece haber logrado un buen equilibrio en esta ocasión. Si la plataforma de hardware no es ciertamente una de las más punteras (dada también la presencia de la memoria UFS 2.1), con un rendimiento apenas suficiente en juegos, ofrece un buen apoyo en las tareas diarias, permite una buena autonomía y gracias a la carga rápida de 50W es capaz de apoyar al usuario incluso en los días más complicados.

La pantalla SuperAmoled es brillante y ofrece una buena reproducción del color: la falta de frecuencias de refresco a 90 Hz y 120 Hz no es demasiado perceptible y probablemente no sea la característica más buscada por los usuarios de esta gama. En el frente de la cámara, en cambio, el Realme 8 Pro destaca no tanto por la resolución, que otros modelos de la competencia han aportado a esta gama, sino por la excelente implementación de funciones avanzadas, en particular la capacidad de disparar timelapses por la noche con una facilidad desarmante.

Modelos de Realme 8 Pro disponibles

  • 6 GB + 128 GB
  • 8 GB + 128 GB

Realme 8 Pro confirma a una marca capaz de hacer un guiño a los usuarios más jóvenes con características premium, pero sin exprimir demasiado la cartera gracias a algunos compromisos que reducen los costes sin que ello repercuta demasiado en el rendimiento en el uso diario, salvo en los juegos de acción con gráficos avanzados.

Opiniones finales Realme 8 Pro

Realme 8 Pro ciertamente no sobresale en ningún área en particular pero es capaz de ofrecer una buena experiencia de usuario por solo 259€ (disponible en Amazon.es). La cámara de 108 megapíxeles está realmente a la altura de todo el bombo que se le ha dado.

Lástima que no tengamos algunas especificaciones reales como una mayor tasa de refresco dejando el enfrentamiento con otros móviles de gama media abierto.

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario