Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Xiaomi ≫ POCO X4 Pro 5G
POCO es un nombre que no necesita presentación: nacida como sub-marca de Xiaomi, produce móviles con una increíble relación calidad-precio. E incluso con el POCO X4 Pro, que probamos y del que te damos todas nuestras impresiones en este análisis, la premisa es muy interesante para un smartphone de menos de 300 euros que puede plantar cara a productos mucho más caros.
Contenidos
Poco X4 Pro 5G: características y especificaciones técnicas
El embalaje es bonito, estéticamente y en las fases de unboxing, pero sobre todo viene con una fuente de alimentación USB-C de 67W y una funda de silicona transparente: no son bonitas, pero sí útiles para quienes las usan. Te adelanto que este móvil tiene todas las comodidades, incluso las de la vieja escuela, como el puerto de audio minijack y el sensor de infrarrojos para emular mandos a distancia.

Diseño
El diseño del POCO X4 Pro no es especialmente original, pero destacan mucho algunas de las opciones por cómo afectan a la ergonomía. Está hecho casi por completo de plástico y esto puede parecer barato. Por el contrario, en el Poco X4 Pro el acabado es muy cuidado y la parte trasera, adornada con reflejos cruzados, tiene todo el aspecto y el brillo del cristal a pesar de no serlo.
El uso de buenos plásticos ha evitado un peso extra innecesario y ha hecho que el móvil sea menos frío al tacto. Es cierto que la forma cuadrada hace que parezca una baldosa sin mucha gracia, pero cuando la usas, todo se soluciona porque el agarre es estable, cómodo y seguro. Si no puedes gastar demasiado en materiales y acabados, en mi opinión es la forma correcta de hacerlo. También está presente la certificación IP53 contra el polvo y las salpicaduras de agua: ciertamente no es la mejor, pero en esta gama suele estar completamente ausente.
El uso de materiales menos nobles obviamente juega a favor del peso, tanto que este Poco a pesar de su tamaño consigue pesar 205 gramos. Aunque este valor puede asustar, están bien distribuidos y no se sienten en la mano. El dispositivo mide 164,19 x 76,1 x 8,12 mm de grosor, por lo que definitivamente no es pequeño, pero la usabilidad sigue estando dentro de lo normal.
Pantalla
La pantalla es una de las cosas más logradas de este móvil y, de hecho, no se puede decir nada de ella. Es muy grande con su diagonal de 6,67″ y tiene una muy buena resolución de 1080 x 2400 píxeles. El panel es un Super AMOLED con negros absolutos y colores brillantes, que sin embargo se pueden cambiar en los ajustes, y una tasa de refresco de 120Hz.

También es bueno el brillo de 700 nits en estándar, que sube a 1200 nits garantizando la compatibilidad con HDR10. Los ángulos de visión son buenos y es excelente que la pantalla sea completamente plana, evitando así los toques involuntarios. El bisel es simétrico en tres lados, sólo ligeramente más grueso en la parte inferior, y hay un agujero en el centro en la parte superior para la cámara frontal.
Hardware
Pasemos ahora al interior, donde se esconde uno de los últimos dispositivos de gama media de Qualcomm, el Snapdragon 695 5G. Este SoC jugará un papel fundamental a lo largo de 2023, especialmente de cara al despliegue del 5G a nivel mundial, ya que es mucho más interesante que el 480+ 5G y más barato que el 778+ 5G. Sin embargo, no representa una evolución en términos de rendimiento en comparación con el Snapdragon 860 que alimentaba al anterior X3 Pro, y menos aún en comparación con el POCO F3 con 870 5G (que ahora puedes comprar por un precio similar).
El 695 5G ofrece un pequeño aumento de rendimiento con respecto al 690 (estamos hablando de un 10 por ciento) y obtiene el proceso de fabricación de 6nm que mejora la eficiencia energética. En comparación con el X3 Pro, da un paso hacia adelante en lugar de hacia atrás, convirtiendo al nuevo modelo en un verdadero teléfono con batería. Gracias al buen equilibrio del consumo de energía y la batería de 5000mAh, no lo agotarás en un día (aunque uses el modo de 120Hz activado).
Además, está la carga rápida de 67W que ya está disponible con el cargador suministrado. Es rapidísimo y podemos confirmar los datos indicados por el fabricante: unos 20 minutos para alcanzar el 70%, algo más de 40 minutos para pasar de 0 a 100%. Muy interesante es la compatibilidad con el estándar Power Delivery 3.0, por lo que también es posible aprovechar la carga rápida con todos los demás cargadores que hacen uso de la tecnología.
Los datos objetivos nos dicen que el rendimiento del POCO X4 Pro no es de primera categoría, y de hecho su fluidez no se puede comparar con la de los actuales topes de gama: se nota un poco más de lag al abrir las apps y algo de retraso en la interfaz, lo cual es una pena porque cuando va fluido los 120Hz se disfrutan plenamente. Al final se utiliza sin ningún problema particular, pero es evidente que aquí se ha buscado un equilibrio general y no un rendimiento bruto.
El POCO X4 Pro está disponible en 6GB/128GB o 8GB/256GB; es dual SIM, pero se puede optar por poner una microSD en la bandeja en lugar de la segunda nano SIM, y es compatible con redes 5G. Cuenta con Bluetooth 5.1, Wi-Fi 5, NFC y GPS completo. Buena recepción, buen audio (que también es estéreo en el altavoz) y voz clara en las llamadas.
También está el sensor de huellas dactilares en el botón de encendido lateral, que es muy sensible y práctico de usar. Personalmente, prefiero esta solución a las de debajo de la pantalla, ya que sólo en la gama alta éstas ofrecen un rendimiento satisfactorio.
Software
MIUI 13 se basa actualmente en Android 11 con los parches de enero. La versión 12 llegará, siento que no haya nacido ya con ella, pero las personalizaciones de Xiaomi (matriz de POCO) enmascaran mucho esto y no hay carencias particulares. Sólo tienes que entrar un poco en los menús para activar las distintas cosas que te pueden interesar, como el gesto o el modo oscuro.
El POCO X4 Pro no es uno de esos smartphones gaming, pero el Kryo 660 Gold de 2 núcleos a 2,2 GHz combinado con el Kryo 660 Silver de 6 núcleos a 1,7 GHz y la GPU Adreno 619 permiten jugar bastante bien a títulos modernos.
Audio
En el apartado multimedia, me gustaría destacar el buen rendimiento de los altavoces estéreo, con un sonido algo medio pero bastante alto que está bien en general para un móvil.
Cámaras
Para las cámaras, la situación es más compleja, con aspectos positivos y otros un poco menos. En total hay 3 sensores, aunque realmente son 2 los reseñables. La tercera es la clásica cámara macro que se ve desde hace unos años en muchos móviles baratos, que puede ser divertida para enfocar de cerca pero que es básicamente inútil ya que sólo tiene 2MP. No es de extrañar que esté ausente en los ajustes estándar de la aplicación de la cámara y que haya que entrar en el menú para activarlo con el elemento «supermacro». Por cierto, la aplicación también muestra un zoom 2x que es sólo digital y puede ser confuso.

La cámara principal es bastante importante porque es de 108 MP con una lente de 26mm f/1.9 y un sensor de 1/1.52″ con píxeles de detección de fase. Las imágenes tienen un buen nivel de detalle y, sobre todo, muestran un mínimo de tridimensionalidad y cierto desenfoque natural cuando el sujeto principal está muy cerca. La aplicación tiene un modo Pro, pero el modo automático es bueno y activa el HDR por sí mismo cuando es necesario.
Esta cámara también permite grabar vídeo en FullHD hasta 60fps, y sin estabilización puede ser un poco movido, mientras que el enfoque continuo es bastante suave y efectivo. Aun así, no es el producto ideal para los que hacen mucho vídeo, eso está claro.
La otra cámara es la ultrawide de 188°, con un sensor de 8 MP y una lente f/2.2. Aquí la evaluación es superponible a la de la cámara principal en términos de funcionalidad con el agravante de que el sensor es de menor calidad. Las fotos son buenas, ojo, al fin y al cabo es normal ver cámaras ultra gran angulares con menor calidad, pero el nivel de detalle es visiblemente menor, al igual que el rango dinámico.
Por último, está la cámara frontal, que tiene 16 MP y una lente f/2.4 y es, en esencia, sin infamia ni alabanza. En condiciones óptimas es bueno, pero en general no sobresale.
¿Comprar el Xiaomi POCO X4 Pro 5G? Opiniones finales
Los móviles de gama baja han mejorado tanto en los últimos años que prácticamente ya no existen, salvo algunos productos específicos para mercados emergentes. Por otro lado, este término tiende a identificar lo que apenas es suficiente para un uso primario, una clasificación injusta para el POCO X4 Pro como para muchos otros móviles que cuestan menos de 300 euros, ya que en realidad son suficientes, sí, pero para todo.
En el otro extremo del espectro se encuentran los dispositivos de gama alta, cuyo precio se ha disparado, sobrepasando muy a menudo la barrera de los 1.000 euros, dejando en el medio un enorme sector de móviles de gama media en el que se encuadra prácticamente todo. Cada fabricante tiene su propia estrategia, a veces incluso varias líneas de productos de la misma gama para satisfacer diferentes necesidades, y POCO es uno de los más prolíficos en este sentido. El solapamiento también lleva inevitablemente a comparaciones internas, por lo que antes he mencionado algunas alternativas de la misma empresa.
El POCO X4 Pro 5G ofrece un buen móvil por su precio, sobretodo en la versión básica de 6/128GB, que es la más interesante, también porque se puede ampliar la memoria con microSD y la incorporada es UFS 2.2 (no la más rápida 3.1). No faltan los puntos débiles, todo producto que no es de gama alta tiene que hacer concesiones, pero aquí el precio es bajo y las calidades están ahí. No todo es velocidad al menor precio, pero hay un buen equilibrio entre batería, pantalla y ergonomía general.
POCO X4 Pro 5G: precio y características
En su lanzamiento, el POCO X4 Pro 5G esta disponible en tres colores, Negro Láser, Azul Láser y Amarillo POCO, y en dos variantes. A continuación se muestran todos los datos publicados por el fabricante en el momento de su lanzamiento:
- 6GB + 128GB: Precio de 299,99 euros
- 8GB + 256GB: Precio de 349,90 euros
En el momento de escribir este artículo, se puede comprar la variante de 8 GB + 256 GB en Amazon por 299 euros, mientras que la variante básica no está disponible. El equipamiento original es bastante completo, con la funda de silicona blanda, el cable de carga combinado con el excelente cargador de 67W, los manuales y un clip para extraer el compartimento de la SIM.