Si estás buscando un ordenador portátil y has oído el concepto ultrabook pero no sabes en qué consiste resolvemos todas tus dudas en este post. Te enseñamos que son, cuáles son sus características principales y cuáles son los mejores ultrabooks de 2023, incluido los más baratos.






¿Que es un ultrabook?
Cuando hablamos de un ordenador ultrabook nos estamos refiriendo a un portátil cuyas características principales son la ligereza y finura. El primero en acuñar este término fue la marca Intel, lo registro con la idea de poder competir con los ordenadores MacBook de la marca Apple.
Actualmente la mayoría de marcas han acuñado el término y ya podemos encontrar ordenadores portátiles ultrabook de muchas marcas.
Características de los portátiles ultrabook
Debido a esta apropiación del término se decidió establecer una serie de especificaciones que se debían cumplir para que esos ordenadores pasen a ser parte de la gama ultrabook. ¿Qué especificaciones tienen los portátiles utrabooks?
- Su grosor no puede superar los 2,1 cm para los portátiles de mayor tamaño, y los 1,8 para los de menores dimensiones
- Debe incluir conexión WiFi
- Pantalla táctil
- USB 3.0
- Disco Duro SSD o híbrido: los discos SSD permiten mayor fluidez en el ordenador evitando que se quede atascado por tareas menores.
- Revestimiento metálico, este factor ayuda a que los ordenadores no se calientes ya que el calor se va con mayor facilidad.
Sobre el precio de los ultrabooks también quedo establecido que debían estar por debajo de los 1000€ si bien podemos comprobar que no todas las marcas cumplen esto por lo que os indicaremos algunos de los mejores ultrabooks baratos que hay en el panorama actual.
Mejores ultrabooks baratos relación calidad precio
Los ultrabooks de bajo coste se han extendido bastante y podemos encontrar estos portátiles desde los 500€, pero debemos tener en cuenta que en algunos casos su rendimiento es limitado. Debemos fijarnos bien en las especificaciones técnicas como su procesador para saber si sirven para nuestras necesidades o requerimos de un modelo superior.
Además debemos tener claro que un ultrabook tiene un sobrecoste respecto a un portátil estándar ya que al reducir el espacio en el que albergar los componentes y al mismo tiempo reducir el peso es una tarea ardua y especialmente difícil en los portátiles.
Microsoft Surface 2
Sin lugar a dudas el mejor portátil ultrabook del 2023. Es elegante, limpio y con buenas especificaciones, las cuales podemos configurar. Por ejemplo, podemos elegir entre un procesador i5 o un i7, y mas o menos espacio de almacenamiento SSD.
- Pantalla táctil de 13.5", 2256x1504 pixels...
- Procesador Intel Core i5-8250U, 1.6GHz Base,...
- Memoria RAM de 8GB LPDDR3
- Almacenamiento SSD de 128GB
- Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 620
También podemos elegir diferentes opciones de diseño cambiando los colores de acabado. Microsoft ha lanzado la mejor relación calidad precio de en cuanto a portátiles ultrabook se refiere, y todo ello con la garantía que te da una marca como la suya.
Destaca que incluye el sistema operativo Windows 10 como no podía ser de otra manera, tiene una resolución de 2256 x 1504 pixeles (opción ideal para ver películas y series o jugar a videojuegos). Además su peso es de 1,25 kilogramos y tiene una excelente batería que alcanza hasta las 14 horas y media, una de las mejores autonomías que puedes encontrar. La pantalla es táctil.
En definitiva, es el mejor portátil ultrabook si vamos a comprarnos uno. Además tenemos opciones desde menos de 1000€, por lo que no podemos considerarlo un portátil caro, más bien al contrario por las prestaciones que nos da.
Xiaomi Mi Air 13,3”
Cuando hablamos del Xiaomi Mi Air de 13,3 pulgadas ya estamos hablando de un ultrawide de muy buena calidad.
Xiaomi se ha hecho un nombre entre los mejores fabricantes de tecnología y no es por casualidad. Sus acabados están al nivel de gama mucho más caras y la tecnología que usan es incluso superior.
Xiaomi Mi Air tiene un diseño impecable y sus especificaciones también son dignas de resaltar. Limpio, elegante y extremadamente delgado y ligero (1,3 kg). Viene con un muy buen procesador, un i5 de octava generación. Incluye disco duro SSD de 256 GB, y tiene capacidad para un slot que hace que podamos ampliar su capacidad de almacenamiento hasta 1 GB.
Además ya incluyen teclado en español, es decir, la ñ y toda la configuración a la que estamos acostumbrados.
HP 240 G6
Es un ordenador ultrabook que cuenta con 256 GB en su disco SSD, y una memoria RAM de 8 GB. Si necesitais la portabilidad y nuestro presupuesto no es muy alto este portátil tiene todas las características que estamos buscando.
- Pantalla de 14" HD, 1366 x 768 pixeles
- Procesador Intel Core i5-7200U, 2.5 GHz hasta...
- Memoria SDRAM de 8 GB DDR4-2400 (1 x 8 GB);...
- Intel HD Graphics 620
- Windows 10 Home 64-bit
Un buen procesador, suficiente espacio de almacenamiento el cual podemos complementar con otra unidad de almacenamiento, y múltiples conexiones (puertos USB, USB 3.0, HDMI, VGA, e incluso un lector de tarjetas). Además tiene una muy buena calidad de construcción, por tanto es una excelente opción en relación calidad precio.
MSI Prestige 15 A10SC-060XES
Normalmente cuando oímos hablar de la marca MSI lo asociamos a gaming, pero en este caso ha sacado la gama prestige que manteniendo la filosofía de la marca ha creado un ultrabook con características gaming excelentes.
- Procesador Intel Core i7-10710U
- Memoria RAM 16GB DDR4 (2666MHz)
- Disco duro de 1TB nvme pcie SSD (512GBx2)
- Tarjeta gráfica Nvidia Geforce GTX 1650...
- Sin sistema operativo
El MSI Prestige PS63 cuenta con procesador i7 de octava generación, 16 GB de memoria RAM, una tarjeta gráfica GTX 1650 Max-Q, 1 TB de memoria en su disco SSD. En definitiva, unas especificaciones para sacar el máximo rendimiento dentro de los portátiles en formato ultraligero o ultrabook.
En cuanto al diseño tener un color gris azulado con un toque muy original. El interior esta hecho de aluminio, y se trata de un teclado compacto que hace que sea muy cómodo. Además se trata de un teclado retroiluminado. Cuenta también con múltiples conexiones (USB, HDMI, minijack, lector de tarjetas…).
Por último cuenta con una pantalla IPS de 15,6 pulgadas a resolución 1080. Además apenas tiene bordes que le da un plus de ligereza y finura. Se ve excelente desde cualquier ángulo, y da unos detalles en color que lo hacen ideal para diseñadores gráfico.
Solo queda mencionar la batería que nos da hasta 13 horas de autonomía para que podamos llevarnos este portátil donde queramos. La duración dependerá también del uso ya que no es lo mismo usar el ordenador para navegar que estar jugando.
Apple Macbook Air 13″
No podía faltar en nuestra lista de mejores portátiles ultrabook un Macbook Air. Apple rescato este pc ligero. Un dispositivo de 1.56 cm de grosor y pesa apenas 1200 gramos. Es muy amable de transportar debido al poco peso que tiene.
- Espectacular pantalla retina de 13,3 pulgadas
- Touch id
- Procesador intel core i5 de doble núcleo de...
- Gráficos intel uhd graphics 617
- Almacenamiento ssd ultrarrápido
Destacan el teclado, donde el recorrido es muy corto y te da un feedback increible. El «ratón» también esta muy bien gracias a su tamaño, e incluye lector de huellas.
En cuanto a las características técnicas se trata de un ultrabook con 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento en disco duro SSD, y un proceador Intel core i5. La pantalla es de 13,3 pulgadas.
Como detalle a destacar se trata de un portátil hecho con 100% aluminio reciclado.
Consejos para comprar un ultrabook
Antes de lanzaros a la compra de uno de estos portátiles ultraligeros os mostramos algunos de los aspectos que debéis tener en cuenta la hora de seleccionar uno:
Peso y tamaño compacto
Cuando hablamos de un portátil ligero debe pesar entorno al kilogramo o kilogramo y medio, si su peso es superior dejara de ser un ordenador perfecto para viajar ya que empezara a ser algo pesado. Si quieres también puedes ver nuestro artículo de portátiles ligeros y baratos para viajar.
También buscamos que sea lo más fino posible ya que se trata de que no abulte mucho en nuestra mochila o maleta.
Procesador
Es probable que si ves el procesador que usa un portátil ultrabook no sepas realmente si se trata de un buen o mal procesador, pero tenemos relativamente fácil saber su nivel. Simplemente debemos ir a la página web CPU Benchmarks, en ella podemos encontrar todos los procesadores que hay en el mercado con diferentes puntuaciones, simplemente debemos buscar el modelo y compararlo con otro modelo para ver cual es más potente.
Almacenamiento
Otro punto clave en los ultrabook es la capacidad de almacenamiento. Es habitual que encontremos memoria ROM EMMC, este tipo de memoria es la misma que llevan algunos teléfonos móviles o tablets Android de gama baja por lo que su velocidad de lectura y escritura no será muy buena.
Por lo que hay que buscar portátiles ultrabooks con discos duros solidos, es decir, el famoso SSD, ya que son más veloces.
Soporte
Ver en la web del fabricante si están los drivers y si estos se actualizan, o si hay algun tipo de foro donde podamos resolver nuestras dudas.
Autonomía
Al tratarse de portátiles destinados a llevarnos de viaje o a usarlos durante horas sin estar conectados debemos tener en cuenta la autonomía de los mismos. En función de nuestras necesidades optaremos por una u otra opción pero recomendamos que la autonomía este por encima de las 8 horas de duración.
Conexiones
Otro factor a tener en cuenta y que muchas personas dejan de lado son las conexiones. Debemos fijarnos que incluya varias conexiones USB, y que al menos una de ellas sea 3.0. Por supuesto, la conexión HDMI es innegociable ya que con ella podremos conectar nuestro portátil ultraligero a otros dispositivos, como una pantalla para una presentación.
Resolución
En la resolución no suele haber problemas ya que todos los portátiles ligeros cuentan con resolución Full HD como mínimo, pero aun así debemos asegurarnos que así sea. Y cuanto mayor resolución tengamos mejor visualización nos aportará.
Pantalla táctil
Aunque en su origen todos los ultrabook incorporaban pantalla táctil en la actualidad ese concepto ya no se adapta con tanta exactitud. Si que debemos ver cuáles son nuestras necesidades y si una pantalla táctil nos va a permitir un mejor funcionamiento optar por un portátil ligero que la incorpore.
Esperamos que este artículo os haya sido de ayuda a la hora de comprar uno de los mejores ultrabooks baratos en este 2023, si tenéis cualquier duda o queréis dejar un comentario no dudéis en dejar un comentario en la parte inferior.