El Mejor Ordenador para Edición de Vídeo

Si eres un profesional del audiovisual o simplemente estás empezando a editar vídeo de una manera un poco más amateur pronto te darás cuenta que no cualquier pc sirve para ello. Evidentemente tendrás que tener un software y un ordenador potente para poder realizar tu trabajo, por ello hemos hecho una guía para ver que elementos son fundamentales y de esta manera conseguir el mejor PC para edición de vídeo.

¿Buscas un pc para edición de vídeo? Nuestras recomendaciones:

Imagen
El más barato
HP Pavilion Gaming 690-0006ns- Ordenador de sobremesa (Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, Nvidia GeForce GTX1050ti-4GB, Windows 10), color negro
Compra maestra
MEDION X30 RGB - Ordenador de sobremesa gaming (Intel Core i7-8700, 16GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1060-3GB, Windows 10) Negro
El mejor portátil
MSI GF75 Thin 9SC-039XES - Ordenador portátil de 17.3" FHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, Nvidia GTX1650-4GB, sin Sistema operativo) - Teclado QWERTY Español
Modelo
HP Pavilion Gaming 690-0006ns- Ordenador de sobremesa (Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, Nvidia GeForce GTX1050ti-4GB, Windows 10), color negro
MEDION X30 RGB - Ordenador de sobremesa gaming (Intel Core i7-8700, 16GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1060-3GB, Windows 10) Negro
MSI GF75 Thin 9SC-039XES - Ordenador portátil de 17.3" FHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, Nvidia GTX1650-4GB, sin Sistema operativo) - Teclado QWERTY Español
Procesador
Intel Core i5-8400
Intel Core i7-8700
Intel Core i7-9750H
Disco Duro
1 TB
1 TB
512 GB
RAM
8 GB
16 GB
16 GB
SSD
240 GB
256
512 GB
Tarjeta Gráfica
Nvidia GTX 1050Ti de 4 GB
Nvidia GTX1060-3GB
NVIDIA GeForce GTX 1650
El más barato
Imagen
HP Pavilion Gaming 690-0006ns- Ordenador de sobremesa (Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, Nvidia GeForce GTX1050ti-4GB, Windows 10), color negro
Modelo
HP Pavilion Gaming 690-0006ns- Ordenador de sobremesa (Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, Nvidia GeForce GTX1050ti-4GB, Windows 10), color negro
Procesador
Intel Core i5-8400
Disco Duro
1 TB
RAM
8 GB
SSD
240 GB
Tarjeta Gráfica
Nvidia GTX 1050Ti de 4 GB
Precio
Compra maestra
Imagen
MEDION X30 RGB - Ordenador de sobremesa gaming (Intel Core i7-8700, 16GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1060-3GB, Windows 10) Negro
Modelo
MEDION X30 RGB - Ordenador de sobremesa gaming (Intel Core i7-8700, 16GB RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1060-3GB, Windows 10) Negro
Procesador
Intel Core i7-8700
Disco Duro
1 TB
RAM
16 GB
SSD
256
Tarjeta Gráfica
Nvidia GTX1060-3GB
Precio
El mejor portátil
Imagen
MSI GF75 Thin 9SC-039XES - Ordenador portátil de 17.3" FHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, Nvidia GTX1650-4GB, sin Sistema operativo) - Teclado QWERTY Español
Modelo
MSI GF75 Thin 9SC-039XES - Ordenador portátil de 17.3" FHD (Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, Nvidia GTX1650-4GB, sin Sistema operativo) - Teclado QWERTY Español
Procesador
Intel Core i7-9750H
Disco Duro
512 GB
RAM
16 GB
SSD
512 GB
Tarjeta Gráfica
NVIDIA GeForce GTX 1650
Precio

¿Windows o Mac para edición de vídeos?

ordenador para la edicion de videoUna de las primeras preguntas a las que hay que responder es que tipo de ordenador se adapta mejor a las funciones que necesito, en este caso la edición de vídeo. Hoy en día los mejores programas para la edición de vídeo están disponibles tanto para la versión de Windows como para la versión de Mac, y en su defecto encontramos un montón de alternativas por lo que no tendremos ningún problema a nivel de software para eligir ordenador.

Otra cosa diferente es la potencia del ordenador, en muchas ocasiones saber elegir las características correctas y una buena configuración es más que suficiente para armar un buen equipo para la edición de vídeo siendo totalmente innecesario comprar el último modelo que hay en el mercado.

Muchas veces escoger el sistema operativo con el que nos sintamos más cómodos será una buena solución, siempre teniendo en cuenta que a mayor potencia del sistema mejor rendimiento nos dará.

Mac es un sistema operativo que siempre da muy buen resultado y que nunca da problemas de compatibilidad, ya que son ordenadores expresamente programados para los materiales que los componen, es decir, sobre los que va a funcionar.

Windows siempre ha estado más en entre dicho «los famosos cuelgues de windows», pero si nos montamos nuestro propio ordenador podemos construir un ordenador más potente que un MAC que nos vaya a costar el mismo precio.

En definitiva, tanto Mac como Windows nos pueden servir para la edición de vídeo si tenemos claro que elementos o características necesitamos. Por ejemplo, si utilizamos un portátil de gama medio-baja lo normal es que se nos acabe fundiendo la tarjeta gráfica, calentándose o con el disco duro estropeado. A la hora de editar vídeo es muy probable que los recursos sean insuficientes si queremos dedicarnos al vídeo de una manera un poco más profesional.

Configura tu PC para edición de vídeo

A continuación os vamos a indicar cuales son los elementos o componentes principales que debemos tener en cuenta si vamos a montar nuestro propio pc para edición de vídeo.

Tarjetas gráficas

Hasta hace relativamente poco lo fundamental a la hora de realizar edición de vídeo era el procesador y la memoria RAM, ya que es lo que necesitaban programas como After Effects o Avid para renderizar el vídeo. Esto nos permitía poder reproducir el vídeo sin problemas en el programa pero actualmente el primer puesto en importancia ha pasado a manos de las tarjetas gráficas.

NVIDIA saco al mercado la tecnología CUDA, lo que aupo a este elemento a ser fundamental en programas como Adobe Premiere, siendo las tarjetas gráfica CUDA el factor clave para renderizar.

La tecnología CUDA ofrece cientos de núcleos en los que podemos procesar a la vez, mientras que un procesador no permite tantos. Este hecho es muy importante para la edicion de vídeo profesional ya que nos permitirá trabajar con material procedente de cámaras como la Black Magic que graban en 4K y reproducirlo en tiempo real sin cortes, algo que sin una tarjeta gráfica potente no podríamos conseguir.

Una tarjeta gráfica potente es un factor muy a tener en cuenta si queremos tener el mejor pc para la edición de vídeo.

Por contra, una tarjeta grafica no es tan importante para la edición de fotografía. Programas como Photoshop o Lightroom necesitan más de un buen procesador que de una tarjeta gráfica, la cual solo se verá forzada en caso de que utilicemos muchos filtros o estemos realizando varios procesos a la vez en dichos programas.

Tarjeta gráfica para modelado 3D

Pero su uso también es fundamental para el modelado digital en 3D, una tarjeta gráfica potente le permitirá visualizar sus modelos digitales tan suavemente como sea posible.

Cuantos más elementos geométricos o texturas de alta definición utilice, más difícil se lo pondrá a su tarjeta gráfica. Evidentemente una tarjeta gráfica en condiciones aumentará la productividad a medida que se enfrente a proyectos más complejos. Como ya hemos mencionado NVIDIA es el líder en la industria y una de las plataformas más estables en este 2018.

Discos Duro

El disco duro es otro de los aspectos esenciales para preparar nuestro ordenador para la edición de vídeo. Si nuestro ordenador consta de un solo disco duro y se trata de un disco duro magnético, los cuales tienen la velocidad limitada, no podremos disponer de un buen rendimiento en nuestro pc.

Debemos tener en cuenta que a la hora de editar vídeo estamos ejecutando varios procesos a la vez; abrir los programas de edición, leer los archivos que van a componer el clip y escribir los archivos finales (renderizado o exportación), algo que un ordenador con un solo disco duro no va a poder hacer de forma fluida por muy buenos que sean el resto de componentes del ordenador.

Podemos tener la mejor tarjeta gráfica del mercado, 64 gigas de memoria RAM y lo que tu quieras pero si simplemente tenemos un disco duro de los tradicionales hará un efecto embudo y la velocidad de nuestro ordenador se verá afectado para peor.

La mejor solución en términos de calidad y precio es comprar un disco SSD, se trata de un elemento similar a una tarjeta de memoria grande que nos va a permitir unas velocidades de escritura y lectura mucho más grandes que un disco duro magnético.

Para su correcta instalación deberemos configurar el sistema operativo y los programas en el disco SSD para que arranque desde ahí, y todo lo demás lo podemos mantener en el otro disco duro que ya no se verá ralentizado por el funcionamiento de los programas. Si nuestro presupuesto es mayor lo ideal sería que ambos discos duros fueran discos sólidos (SSD).

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM), es la que utilizará para trabajar con los diferentes datos en su ordenador. Cuanto más memoria RAM tenga, a más información podrá acceder de forma simultanea sin tener que esperar a que el sistema la cargue del disco duro, un proceso que lleva más tiempo.

Pero como hemos mencionado en el apartado de la tarjeta gráfica la memoria RAM ha dejado de ser tan importante como antaño, no es necesaio disponer de una memoria RAM de 64 Gigas para la edición de vídeo básica que nos ofrecen programas como Avid. Con una RAM de 8 Gigas debería ser más que suficiente para estas labores.

Si nuestra edición de vídeo va a ser más compleja y vamos a utilizar programas como After Effects o vamos realizar animación en ese caso si necesitaríamos una memoria RAM mayor, hablaríamos de una memoria de 32 Gigas en adelante.

Monitor

Lo que si recomendamos desde Popcorn Studio es que configuréis un espacio de trabajo con dos monitores. Disponer de un espacio de trabajo con 2 monitores es imprescindible para un profesional de la edición de vídeo, no estamos diciendo que compréis dos monitores del mejor modelo del mercado con precios desorbitados, con monitores más modestos puedes obtener una gran calidad de pantalla y un presupuesto más acorde. A este respecto los monitores DELL son una referencia en el sector, destacando la calidad de su gama de color.

Otra opción es adquirir un monitor ultrawide (de pantalla ancha) que también te ofrecen un amplio espacio de trabajo aunque nunca equivalente a lo que nos pueden ofrecer dos monitores. Dos monitores nos ofrecen un espacio de trabajo más agradable, permitiendo visualizar varios programas al mismo tiempo.

LG 29UM58- Monitor UltraWide de 72 cm (29 pulgadas, Full HD, IPS, LED, 2560 x 1080 pixeles, 5 ms, 21:9, 250 cd/m2) Color Negro
  • Pantalla de 29 pulgadas, con una resolución...
  • Campo de visión envolvente gracias al...
  • Estabilizador de negros, que permite dar más...
  • Profundidad de color (Nº colores): 8 bits (6...
  • Brillo 250 cd/m2

Entrada USB 3.0.

Un aspecto que no se suele tener en cuenta pero también es muy importante es disponer de una conexión usb 3.0. en nuestro ordenador. Conseguirás acelerar el proceso de edición, ya que en muchas ocasiones hablamos de transferir una gran cantidad de gigas, con el tiempo que eso puede suponer con una conexión 2.0.

Para poder leer el contenido de una tarjeta SD en vuestro equipo necesitaréis adquirir un lector de tarjetas 3.0.

A través de este artículo hemos intentado resolver dudas acerca de cual es el mejor pc para la edición de vídeo, estableciendo como primordiales para nuestro ordenador un procesador potente, una RAM de 8 Gigas como mínimo y un disco duro SSD para arrancar el sistema operativo y los programas.

Mejor ordenador para editar vídeo

Con este artículo ya deberías saber que componentes debes comprar para tener el mejor pc para editar vídeo, pero si lo prefieres hemos escogido un ordenador el cual cumplirá perfectamente para la edición de vídeos, y podrás utilizar programas como After Effects, Premiere o Avid sin ningún tipo de problema.

Medion Erazer P5310J

PC de sobremesa que cuenta con un procesador i7, memoria RAM de 16GB, tarjeta gráfica de una de las mejores marcas como es NVIDIA, una capacidad de 1TB y disco SSD de 240 GB. Sin lugar a dudas cumple todas los requerimientos que un buen ordenador para edición de vídeo debe tener. Esta disponible en Amazon.

MEDION ERAZER P4609 D - Ordenador de sobremesa (Intel Core i7-7700, 8 GB de RAM, HDD de 1 TB + SSD de 120 GB, NVIDIA GeForce GTX 1060, Windows 10 Home) negro
  • Procesador Intel Core i7-7700, velocidad del...
  • Memoria RAM de 8 GB DDR4
  • Almacenamiento de disco duro HDD 1TB + SSD de...
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 de...
  • Sistema operativo Windows 10 Home

Si la opción de Medio Erazer se te va un poco de precio te recomendamos un par de productos más que pueden ayudarte en tus funciones de editor, aunque tienen un rendimiento mucho menor, por lo que aconsejamos que si disponer de la opción te hagas con el P5310J.

HP ProDesk 400 G5 MT - Ordenador de sobremesa profesional (Intel Core i7-8700 , 8GB RAM, 256GB SSD, Intel Graphics, Windows 10 Pro) Negro - Teclado QWERTY Español y ratón
  • Procesador Intel Core i7-8700 (frecuencia...
  • Memoria SDRAM DDR4-2666 de 8 GB
  • Disco SSD PCIe NVMe de 256 GB
  • Tarjeta gráfica Intel UHD 630
  • Sistema operativo Windows 10 Pro 64

Medion Akoya P66024

Con este ordenador de sobremesa podrás realizar la edición de vídeo sin parones sea cual sea el material con el que trabajes, soporta desde FullHD hasta 2K y 4K. Si bien siempre tenemos que tener en cuenta que a mayor peso más «esfuerzo» le costará a nuestro ordenador las tareas de procesamiento.

Los componentes de este pc para edición son los siguientes:

  • Procesador: Intel Core i7-8700
  • Memoria RAM de 8GB DDR4
  • Disco SSD: 128 GB
  • Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX

Además cuenta con 6 puertos USB 3.0 que te permitirán transmitir los brutos de una manera mucho más rápida a tu ordenador. Y tiene dos puertos USB 2.0. adicionales.

Mejor portátil para edición de vídeo

Aunque una torre siempre ofrece un rendimiento excepcional muchos necesitamos un portátil para la edición de vídeo, ya sea porque tenemos que viajar con el, llevarlo de un lado para otro o simplemente nos sentimos más cómodos a la hora de trabajar en casa.

Por eso os vamos a mostrar un ordenador portátil para la edición de vídeo que en relación calidad-precio es la mejor opción que puedes encontrar.

Obviamente puedes crear tu propio equipo con los mejores componentes o comprar uno de los pc más potentes de marcas como HP o de Apple pero ya nos estaremos llendo a precios bastante más altos a la opción que os proponemos. El MSI PS42

MSI PS42

El portátil MSI PS42 se trata de un modelo estético y fino pero sin descuidar el rendimiento, ya que cuenta con un procesador i7, 16 Gigas de memoria RAM, tarjeta gráfica integrada y disco SSD de 512  GB.

MSI Modern 14 A10RB-684ES - Ordenador portátil de 14" FHD (Intel Core i7-10510U, 16 GB RAM, 512GB SSD, Nvidia MX250-2GB, Windows 10 ) plata - Teclado QWERTY Español
  • Procesador comet lake i7-10510u (4 núcleos,...
  • Memoria ram de 16 gb ddr4, 2666 mhz
  • Disco sdd de 512 gb nvme
  • Tarjeta gráfica nvidia geforce mx250 de 2 gb...
  • Sistema operativo windows 10 home plus sin...

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

50 comentarios en «El Mejor Ordenador para Edición de Vídeo»

  1. Muy comoleto y muy útil, gracias.

    Responder
  2. Buenas analizo videos de partidos de basket, que ordenador portatil me aconsejais y que caracteristicas???

    Responder
  3. Muy bien explicado. Me ha srvido para montar mi estudio particular de edición de video con un presupuesto ajustado. Gracias

    Responder
  4. Hola, ante todo agradecer el articulo que documenta y orienta. Tengo precisamente la dificultad de no solo la exportación sino antes, la renderización. Trabajo con Pinnacle 21, un editor que sabemos exige mucha "maquina" para procesar y poder editar sin congelamientos de imagen o reiteradas esperas al momento de renderizar. Pregunto: ¿La configuración y características de este equipo, permiten que Pinnacle corra y facilite la edición de un vídeo sin problemas?

    Gracias.

    Responder
  5. Hola, he derivado el link que marcas en Amazon, donde suelo comprar, y ya no esta el articulo que indicas, yo edito en Adobe como productora independiente, cual me aconsejas para poder editar como exige un producto competitivo pero con bolsillo apretado, pero bueno, algo que realmente me permita trabajar agusto y bien. Gracias.

    Responder
  6. Gracias por el documento. Me queda claro.

    Responder
  7. Por lo que veo los macs son obsoletos para la edición de video profesional? O mas bien limitados? Siempre he usado mac pero creo que me ire a Windows o a Linux videndo lo que veo, ademas ahora los portátiles de Mac son limitados mas que antes de los cuales ya no puedes ni modificarlos, me compre uno hace poco y creo que estoy lamentando su compra porque ya me dice que los discos de memoria virtual estan llenos, en fin, yo en mi caso necesito un portatil porque me muevo mucho y edito videos para YouTube y quiero algo de calidad ya que trabajo para gente influyente y quiero algo bueno, cual me recomiendas?

    Responder
  8. Necesito un portátil para edición de vídeo y imagen, sobre todo que soporte avid y after effects, cuál me recomendais?
    Gracias!

    Responder
    • Hola Nuría, igual que le comentaba al usuario anterior la mejor opción en portátiles es un Acer Predator Helios, puedes ver más sobre el a través de este enlace: https://amzn.to/2XhZRh1
      En caso de que no se ajuste a tu presupuesto dímelo y te recomiendo otro modelo, ya que de esa gama puedes encontrar varios que pueden encajar aunque el mejor es el que te recomiendo.

      Responder
      • Gracias! aunque recomendaciones para un presupuesto más bajo me irian mejor ? gracias otra vez, tus posts siempre son de gran ayuda!

        Responder
        • Algo más barato pero del mismo modelo tienes este https://amzn.to/2FknHyz , baja la RAM a 8 GB pero sigue siendo muy buen ordenador para edición de vídeo.Y algo más barato aun este modelo de Acer https://amzn.to/2ItSEm5 aunque si utilizas archivos de vídeo muy pesados como el 4k puede que se te quede algo corto. Pero si es para cosas particulares y a nivel de hobbie también te dará muy buenos resultados.

          Responder
          • Muchas gracias!!

  9. Hola, por casualidades de la vida he empezado a 'juguetear' con Hitfilm Express y la verdad es que para efectillos me está pareciendo muy interesante, sobre todo porque permite mucha personalización (aunque muchos efectos sean ya pagando, los que están son variados y ofrecen muchas alternativas). Lo que hago, como digo, es 'jugar' con vídeos de móvil con buena calidad y darles efectos y cosas puramente para pasarlo bien.
    Hasta aquí todo ok, pero el problema es que mi portátil es algo viejo y no está en muy buenas condiciones (lo usamos todos en casa para muchas cosas y va algo carroza). Para efectos sencillos va bien, pero cuando superpongo muchas capas el renderizado es un horror (24 minutos para 40 segundos de vídeo).
    He pensado en comprarme un nuevo ordenador y usarlo más seriamente (evitando virus y basurilla varia). ¿Habría alguna alternativa que rondara los 400 euros? Como digo no es para uso profesional, simplemente editar vídeos domésticos, youtube, etc… pero metiendo efectos, no solo corta-pega. Serían siempre vídeos relativamente cortos y no necesito 4k.
    Mil gracias,

    Responder
    • Ah, no lo he mencionado, pero aunque portátil sería lo mejor, si hay una alternativa más competitiva en sobremesa también podría planteármelo. Además, por temas de trabajo necesito montarme una pequeña oficina en casa, así que una pantalla correcta me tengo que comprar seguro (ya puestos, ¿alguna recomendación?).

      Responder
      • Por algo más de precio tienes este modelo https://amzn.to/2ItSEm5 .Por 400€ no hay muchos ordenadores portátiles que cumplan con los requisitos que necesitan y vayan a ir de manera fluida.La Ram y la tarjeta gráfica son muy importantes y necesitarás algo mejor que los ordenadores que puedes encontrar por ese precio. Espero que te sirva de ayuda.

        Responder
  10. Gracias por la respuesta. Como decía, puede ser una torre de sobremesa. Entiendo que alguna alternativa más económica podría encontrar, ¿no?
    He estado mirando y por algún lado recomendaban los Lenovo Ideacentre, pero no lo tengo claro…
    Mil gracias por las respuestas.

    Responder
    • Perdona la tardanza pero no conocía esos ordenadores y estaba mirando uno que entrara en tu presupuesto. Por poco más de 400€ tienes este modelo que te puede servir perfectamente. https://amzn.to/2ZumVLt Tiene una RAM de 8GB, menos no te lo recomiendo si vas a utilizar programas de vídeo y tarjeta SSD de 256 por lo que irá bastante rápido a la hora de manejar programas.

      Responder
      • Gracias. La verdad es que un portátil me tira bastante, pero he visto los all in one de Lenovo y supongo que siempre es más sólido un sobremesa, ¿no? Buscando, buscando he visto que o tienen 4 de RAM (descartados) o tienen tarjeta gráfica integrada (que entiendo que significa descartado de manual)… Pero luego me he topado con esto:

        outlet-pc.es/ordenadores-all-in-one/45977-lenovo-ideacentre-520-22iku-i3-7020u8gb2tb256ssd215w10-t%C3%A1ctil-aio-reacondicionado.html

        ¿Crees que vale la pena?

        Mil gracias por tus respuestas, la verdad es que el tema me tiene un poco loco… 😉

        Responder
        • Mi experiencia con los all in one no es muy buena, preferiría portátil o torre. No suelen ir fluidos, además se trata de un i3. Es algo limitado.

          Responder
          • Gracias por la respuesta. Entonces, ¿qué torre podría encontrar baratilla? La verdad es que a cada paso que doy, más perdido me veo… jejejeje
            También he visto listas de componentes para montar el PC, pero me da mucho miedo por temas de compatibilidades, aunque tendría un colega que me podría hacer el montaje en si…

          • Yo en tu lugar iría a por este https://amzn.to/2PBNBFI Es un i7, con 16 de RAM y disco SSD. Y esta por poco más de 400 €

  11. Gracias Darío, la verdad es que pinta bien. Lo que no veo es la tarjeta gráfica. ¿Es normal que no salga? ¿Puede ser un problema a medio plazo?

    Gracias por todas las respuestas, estoy siendo muy pesado, lo sé 😉

    Responder
    • Puedes añadir la tarjeta gráfica que quieras, y así tendrás mejor rendimiento.

      Responder
  12. Hecho pues. Última pregunta, lo mega-prometo. Viendo las especificaciones del PC, ¿alguna tarjeta en concreto para mover un Hitfilm Express 4 en buenas condiciones?

    Otra vez, mil gracias, de verdad.

    Responder
    • Viendo el programa con una NVIDIA de 2 gigas es suficiente. Esta misma encajaría https://amzn.to/2Loqxou , he buscado una barata pero a partir de ahí te puedes gastar lo que quieras

      Responder
      • Genial. Mil gracias. ¡Voy a por ello!

        Responder
  13. buenos dias, me gustaría que me informaras por favor de algún equipo (pc o portatil, me da lo mismo), para editar videos en 6k realizados con una camara 360 y poder modificarlos a mi antojo sin que se me quede pillado el ordenador y no me tarde horas en hacerlo. muchas gracias

    Responder
    • A partir de 4k ya se necesitan ordenadores muy potentes para que como bien dices no se quede pillado. Yo optaría por la estación de trabajo que propongo en el artículo .Sedatech Pack Workstation https://amzn.to/2AwKlB1 Si necesitas algo más barato tienes una versión algo más limitada pero te dará muy buen resultado también. https://amzn.to/2AyCp22

      Responder
  14. Buenas, he descubierto esta web y me gustaria que me asesorarais porque quiero comprarme un portatil gaming no para jugar sino para editar video, pues he leido que los gaming son los que mejor y mas rapido editan video. Estoy viendo portatiles de la marca medion erazer, hp omen, msi pero estoy muy liado, no se si la pantalla ips con 15,6" estaria bien o necesito 17", tarjetas nvidia 1050ti o nvidia 1060, en definitiva que me gustaria que me recomendarais algun portatil entre 600 € y 800 € que fuera bueno bonito y barato para editar video. Un saludo.

    Responder
    • Hola Lolo, Es cierto que un portatil gaming te va a funcionar bien para edición de vídeo pero no eso no quiere decir que sea la opción más adecuada. Por el presupuesto que me comentas creo que deberías optar por la opción que pongo en la parte inicial del artículo, la número 3 (Portátil con mejor relación calidad-precio). Se te va 100€ por encima del presupuesto que me comentas pero ya te digo yo que merece la pena y te va a ir muy fluido a la hora de editar.
      Pero si quieres uno gaming te dejo el enlace de uno que también te funcionará muy bien, además tiene pantalla de 17.3 que siempre es mejor para trabajar, así como ssd y una tarjeta gráfica potente como son las nvidia. Y se adapta a tu presupuesto. https://amzn.to/32B8qTt

      Responder
  15. Hola. Yo he edito siempre en Sony Vegas 13 para uso personal. La calidad de los vídeos que uso son HD. Porfavor necesitaría que me recomendaras un portátil bien de precio y no me haga desesperar cada vez que quiero editar o renderizar.
    Mil gracias

    Responder
    • Hola Sonia,
      El portátil que recomiendo en el artículo funciona muy bien con vídeo HD, cualquier programa de edición de vídeo incluido funciona a la perfección en el. Si no encaja en tu presupuesto dime cuanto tienes pensado gastarte y busco uno que encaje.

      Responder
      • Hola Dario,
        Gracias por responder!! Se me va un poco de presupuesto. Tengo como máximo 700€ . Espero tu respuestaa

        MIL GRACIAS

        Responder
        • Hola Sonia, te paso otro modelo con SSD, tarjeta gráfica Nvidia y 8Gb de RAM, te funcionará genial para Sony Vegas con vídeos HD. Además ahora esta rebajado https://amzn.to/2O9KQre
          Espero que te sirva de ayuda.

          Responder
  16. Hola, crees que un MacBook Air me iría bien para edicion de foto y vídeo? Actualmente he visto los HP Omen de 17" Y sus especificaciones son muy buenas. Mi presupuesto va hasta los 1300€. Quiero aclarar que no soy profesional, quiero aprender a hacer y editar mis propios videos y fotos de viajes, etc.

    Responder
    • Justo la semana pasada elabore un artículo sobre ordenadores para diseño gráfico y una de mis recomendaciones es el MacBook Air, para todo el tema de creatividades viene muy bien. Mirate el artículo ya que también tienes otras opciones que se adaptan a tu presupuesto. https://www.popcornstudio.es/ordenador-para-diseno-grafico

      Responder
  17. Hola buenas, yo lo uso para diseñar en programas como blender y 3D Max y también lo uso para la edición de video con programas como Premiere Pro, Photoshop y After Effects.
    Que me recomendarías, preferentemente que sea portátil porque me transporto mucho.

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Juan,
      Para mover 3D ya necesitas un ordenador bastante potente. Te recomiendo un MSI ya que dan muy buen resultado y relación calidad precio son de lo mejor actualmente. Mínimo procesador i7 con 16 de RAM, gráfica potente y SSD. Con esas características te ira fluido, te dejo un modelo que es perfecto para esas tareas y que no te defraudará: https://amzn.to/2KnFW8n

      Responder
      • Muchas gracias

        Responder
  18. Hola. Quisiera información de un ordenador para after y avid que trabajen bien ya que hago cosas para TV. Y me gustaría trabajar para da Vinci. He visto este
    All in One HP Pavilion 27-xa0047ns, i7, 16 GB, 1 TB SSD, GeForce GTX 1050 4GB
    Pero no sé si es buena la tarjeta gráfica y los núcleos si es suficiente. Me gustaría tb que me recomendara uno de las mismas características y que considere que es de mejor calidad que el señalado.

    Responder
  19. Tengo otra duda. Entre el de arriba y este
    HP Pavilion AIO 24-XA0033NS Intel Core i7-9700T/8GB/1TB+512GB SSD/MX 230/23.8" cuál le parece de mejor calidad?

    Responder
  20. Quisiera comprar una torre o portátil pc para trabajar a diario con avid y after effects. Tb me gustaría probar con DaVinci.

    Responder
    • Hola Mercedes,
      Como portátil HP ha sacado los Elite Dragonfly, que específicos para diseño y tienen unas características brutales. 16 GB de RAM, SSD de 512, y la opción de convertirse en tablet, que si vas a viajar viene muy bien. Quizá la pantalla se te quede algo pequeña, pero su rendimiento cumplirá de sobra con lo que solicitas. El que viene con i7 quiza se vaya algo de precio, pero los i5 son más económicos. Te dejo acceso a la página de amazon, porque justo hoy están en oferta flash algunos modelos de HP, incluidos los que te indico, que te pueden interesar.
      https://amzn.to/2LWN1Ob
      Como torre te propongo este https://amzn.to/2ZAszdH Tiene incluso mejores característica que los que me comentas en los mensajes anteriores (los all in one no son la mejor opción para edición): 32 GB de RAM, 2 TB, SSD de 480, gráfica Nvidia y también es un i7. Con este ordenador te funcionará tanto Avid, After y DaVinci, sobretodo lo notarás en los renderizados que es mucho más rápido. Siempre optaría por torre antes que portátil, va a funcionar mucho mejor y va a ser más barato.
      Espero que encajen en tu presupuesto.

      Responder
  21. Muchas gracias

    Responder
  22. Hola. Al principio elegí opción torre pero he cambiado de idea y quiero un portátil que sea de una marca buena para trabajar con avid after y DaVinci. No quiero convertibles ni tablets. Quieto un portátil bueno con su tarjeta gráfica para poder trabajar y lo típico q traiga cámara lector de tarjeta… Y que sea i7

    Responder
  23. Hola,

    Yo quiero un ordenador para edición de vídeo y los programas que utilizaría son los de Adobe (Premier Pro, After effects y también Photoshop y Audition)

    ¿Cual me recomendáis?

    Responder
    • Hola Raúl, para esos programas necesitas una buena tarjeta gráfica y mínimo 16 RAM. Te recomiendo este modelo ya que lo han rebajado https://amzn.to/2GE2vXZ ya que su precio habitual está por encima de 1000 así que aprovecharía. Los modelos gamers normalmente son los que más potencia tienen (el procesador de este es muy bueno) por lo que no dan problemas para edición de vídeo o diseño gráfico. Inferior a esto no me compraría nada porque al final no sirve para lo que quieres o tarda mucho en procesar, se ralentiza, etc… Espero que te haya podido servir.

      Responder
Deja un comentario