Objetivo gran angular | Canon, Nikon, Fujifilm, Olympus…

A todos los amantes de la fotografía, en algún momento nos ha pasado que queremos capturar una imagen con nuestro móvil o nuestra cámara y no sale como lo esperábamos. Debemos tener en cuenta que para la toma de una foto profesional, debemos equiparnos de ciertos equipos y conocimientos para lograr este objetivo. Por  ello, en éste artículo te hablaremos de un equipo fundamental para las cámaras, con el fin de tomar una fotografía perfecta, su nombre es objetivo angular, pero…

objetivo gran angular

Nada exagera tanto la perspectiva como un objetivo gran angular. Si te acercas al sujeto, lograrás unos magníficos efectos creativos. Todos los objetivos zoom que hemos seleccionado para este grupo son ciertamente anchos y están diseñados para cámaras con factor de recorte.

Si no los has probado antes, te sorprenderá lo mucho que podrás incorporar en el encuadre en comparación con un objetivo zoom normal.

Resultan estupendos para la naturaleza y son capaces de registrar vastos paisajes. Pero incluso tienen más utilidad en interiores, por ejemplo con los detalles arquitectónicos. Por otro lado, estos grandes angulares tienden a producir muy poca distorsión en el extremo largo de su rango de zoom, y por tanto pueden considerarse preferibles a un zoom estándar con su distancia focal más corta. Veámoslos pues con cierto detenimiento.

¿Qué es un objetivo gran angular?

Se trata de un lente de cámara que posee un ángulo de visión que va de los 63° a 120° grados, además de una distancia focal entre los 18 mm y los 35 mm. Gracias a las especificaciones de este equipo (es decir el ángulo de visión), en la mayoría de los casos se asocia o se le da uso al área fotográfica que incluye el ambiente y los pasajes, pero no es así, ya que puedes darle todos los usos que desees, todo va a depender de qué manera aproveces las ventajas del Objetivo Angular.

Características de un gran angular

De acuerdo a las características que posee, se diferencia de las otras cámaras, en primer lugar porque su ángulo de captura es igual al ojo humano, por otra parte posee un buen enfoque, pero esto no quiere decir que el área no enfocada no se podrá apreciar, al contrario, aparecerá en la imagen en una buena resolución. Por esta razón, te describimos todas sus cualidades, una a una.

  • En primer lugar gracias a su ángulo de visión abarca mayor porción de la escena en una distancia inferior, esto con el fin de facilitarle al capturador o fotógrafo tomar imágenes de objetos grandes a una distancia bastante reducida, esto beneficiaría la toma en espacios internos. Esta cualidad se puede ver como una ventaja o desventaja, todo depende del fotógrafo, ya que como mencionamos todo se ve más lejos de lo que parece; pero esto no quiere decir que debes hacer zoom para la escena, sino acercarnos hasta poder capturar el área en una toma perfecta.
  • Posee una mayor profundidad de campo al momento de capturar la escena, esta característica es bastante resaltante en este equipo, ya que los otros lentes no tienen esta capacidad tan desarrollada. Por ello mencionábamos anteriormente que se utiliza este equipo en la mayoría de los casos en la fotografía de paisajes, ya que en este tipo de fotografías se quieren retratar la mayor cantidad de elementos a una corta distancia, con un buen enfoque. Esto con el fin de tener una buena visual y acceso a las zonas más lejanas que componen a un horizonte.
  • También se encarga de exagerar las perspectivas de los objetos capturados, dicha distorsión va a depender de qué tan cerca esté el fotógrafo de la escena. Este tipo  de cualidades se utilizan especialmente para fachadas y elementos arquitectónicos, con el fin de poder apreciar desde todos los ángulos las edificaciones, también se aprovecha esta ventaja con fotos tipo contrapicado, en caso de que dichas estructuras contengan gran altura. Puede ser una ventaja o desventaja esta característica, eso va a depender a qué elemento se le quiere realizar una captura, ya que si se quiere realizar una foto fiel al objeto, no es la mejor opción fotografiar. Así que te aconsejamos que tengas cuidado con el lente gran angular, en especial a los extremos de la fotografía.

Tipos de objetivo gran angular

De acuerdo a las distancias focales que poseen estos equipos, existen diversos modelos que se adaptan de acuerdo al tipo de escena que el fotógrafo quiere capturar. Por eso, te mencionamos a continuación los grupos en los que se dividen el objetivo gran angular:

  • El Gran Angular estándar, es un formato pequeño que abarca los 28 mm y 35 mm de distancia focal, junto a unos ángulos diagonales de visión, que se encuentran entre los 60° y 65° grados.
  • Los Súper Gran angulares tienen distancias focales menores a 28mm y un ángulo de visión superior a 80° grados, para la fotografía artística.
  • Finalmente el Ojo de Pez, asemeja las capturas de una manera esférica, alcanzando un ángulo de visión de unos 180° o 220°.

Top 8 Mejores objetivos gran angular

Hemos reunido los principales contendientes para cámaras APS-C:

Canon EF-S 10-18 mm f/4.5-5.6 IS STM

Pequeño, sencillo y muy asequible

CANON ha optado por un diseño compacto y ligero con su último objetivo gran angular, que se revela idóneo para cámaras como la i3ooD ola 2ooD.

Oferta
Canon EF-S 10-18 mm f/4.5-5.6 IS STM
  • Objetivo zoom ultra gran angular
  • Fácil de transportar gracias a su diseño...
  • AF fluido y silencioso durante la grabación...
  • Fotografías y vídeos estables gracias al...
  • Distancia mínima de enfoque de 0.22 m

Parte de la disminución de peso se logra mediante el uso de una placa de soporte de plástico en vez de metal, pero la lente parece robusta. El enfoque automático es controlado por un motor de pasos que funciona casi sin ruido y produce transiciones fluidas en el vídeo.

El manejo a pulso en condiciones oscuras y exteriores se ve asistido por un estabilizador óptico que no incluía el antiguo Canon de 10-22111111. Es el objetivo más barato del grupo, pero, como suele ocurrir en las gamas media y baja de Canon, el parasol debe adquirirse por separado (el EW-73C cuesta unos 28 euros).

Rendimiento

La nitidez es meramente buena, pero sigue resultando bastante uniforme a través de los rangos de zoom y apertura. El estabilizador de imagen logró una efectividad de tres pasos en nuestras pruebas, y el anillo de enfoque electrónico ofrece buena precisión. En general, una lente muy apta para viajes (mejores cámaras para viajar).

Fujifilm XF 10-24 mm f/4 R OIS

Hábil fabricación y gran rendimiento

BIEN diseñado con tubo y placa de soporte de metal, este objetivo zoom de apertura constante tiene todo el aspecto de xma óptica de alto nivel. Al ser una de las lentes de Fujifilm, incluye un anillo de apertura hacia la parte posterior, y un conmutador del tubo permite cambiar fácilmente entre ajuste automático y manual.

Fujifilm XF 10-24 mm f/4 R OIS
  • Distancia focal 10-24 mm
  • Estabilizador de imagen

La óptica de alto rendimiento comprende cuatro elementos asféricos y cuatro ED (Extra-low- Dispersion). Los mecanismos de zoom y enfoque son completamente internos, con lo que el elemento frontal ni se extiende ni gira. El sistema AF utiliza un motor de pasos, que también permite ajustes precisos por medio del anillo de enfoque. Asimismo, la lente incluye estabilizador óptico y parasol.

Rendimiento

Las correcciones se aplican en la propia cámara, incluso al disparar en Raw, lo cual favorece al objetivo en lo tocante a distorsión, aberraciones y viñetas. Por su lado, el contraste es excelente y la nitidez en el extremo corto del rango de zoom resulta asombrosa incluso al disparar completamente abierto.

Nikkor AF-P DX 10-20mm f/4.5-5.6G VR

Respuesta de Nikon al zoom de Canon

SIGUIENDO los pasos de Canon, Nikon ha lanzado este modelo compacto y ligero que resulta más barato que sus objetivos gran angular establecidos. Entre las similitudes figuran una placa de soporte de plástico, sistema AF con motor de pasos y estabilizador óptico. El objetivo gran angular de Nikon es más caro, pero sin embargo se comercializa con parasol incluido.

Nikkor AF-P DX 10-20mm f/4.5-5.6G VR
  • Siempre contigo: a los fotógrafos que...
  • El motor paso a paso AF-P enfoca con rapidez,...
  • Tres lentes asféricas minimizan la...
  • Contenido del envío: objetivo AF-P DX Nikkor...
  • Modelos totalmente compatibles: D7500, D5600,...

Un motivo de frustración para muchos usuarios de cámaras Nikon es que, al igual que otras lentes AF-P VR, el nuevo zoom sólo es compatible por completo con modelos a partir de la D33oo, la D53oo y la D75oo. En las cámaras antiguas que van hasta los cuerpos D32oo, D52oo y D7000, enfocar es imposible en los modos automático y manual.

Rendimiento

El anillo de enfoque resulta muy pequeño pero el enfoque manual ofrece buena precisión, y el sistema AF es rápido, fiable y prácticamente inaudible. La calidad de imagen es buena en general y el estabilizador se reveló algo más efectivo que el del modelo de Canon analizado, Cal unos 3,5 pasos.

Nikon AF-S DX 10-24 mm f/3.5-4.5G

¿De verdad es mejor cuanto más grande?

ESTE objetivo es más bien veterano en comparación con el reciente Nikon de io-2o mm, y tiene un sistema AF ultrasónico de anillo más convencional. A diferencia del Tamron de io-24 mm analizado, posee un control de apertura mecánico en vez de electrónico, pero es compatible con todas las cámaras D-SLR Nikon.

Nikon AF-S DX 10-24 mm f/3.5-4.5G
  • Objetivo zoom de 2.4 aumentos con rango focal...
  • La cobertura del gran angular extremo permite...
  • Rendimiento óptico excepcional diseñado...
  • Elementos de cristal ED (Extra low...
  • SWM (Silent Wave Motor, motor de onda...

La calidad de fabricación de Nikon en este objetivo es sensiblemente mejor que la del Nikon de 10-20 mm, e incluye una placa de soporte hermética de metal. Físicamente es más grande y también pesado, con 460 gramos. Entre sus lujos figuran dos elementos ED en la ruta óptica y una escala de distancias de enfoque. Pero un inconveniente radica en que no incluye estabilizador óptico.

Rendimiento

El sistema de enfoque automático es a la vez rápido y silencioso. El manejo resulta bueno en general, pero no ofrece la sensación de máxima calidad de las ópticas de Fujifilm y Olympus. La calidad de imagen resulta algo desigual, y en conjunto a este modelo le cuesta justificar su precio.

Olympus 7-14 mm f/2.8 Pro M.Zuiko Digital ED

Lleva a cabo una buena labor

OLYMPUS se planteó la ardua meta de diseñas un zoom ultra gran angular que superase el factor de recorte de 2,0X de Micro Cuatro Tercios. Y este objetivo hermético y con tubo de metal supone un auténtico triunfo de la técnica.

Olympus 7-14 mm f/2.8 Pro M.Zuiko Digital ED
  • Ámbitos de aplicación: paisaje, naturaleza,...
  • Construcción compacta, ligera y estable para...
  • Intensidad de luz continua de 2.8 para todas...
  • Óptimo resolución incluso con apertura...
  • Óptima calidad de imagen, a pesar de su...

Su óptica de primera incluye un elemento ED, tres elementos Super ED y dos HR (High Refractive), y entre sus ventajas figuran un zoom mecánico supersuave y anillos de enfoque con acoplamiento electrónico (que permiten cambiar rápidamente entre enfoque manual y automático). Un útil botón L-Fn puede configurarse con toda una gama de funciones diferentes a través de los menús de la cámara.

No incluye estabilización de imagen, pero tampoco la necesita porque los cuerpos Olympus ya la suministran.

Rendimiento

Al igual que en la lente de Fujifilm, las correcciones en la propia cámara mejoran su calidad óptica hasta en modo Raw. Pero la nitidez nativa es ejemplar, incluso con la apertura máxima de f/2.8, que sigue disponible a través de todo el rango de zoom.

Sigma 8-16 mm f/4.5-5.6 DC HSM

Sigma se pasa al super gran angular

Casi todos las lentes gran angular de formato APS-C ofrecen una distancia focal de lo mm, pero Sigma llega a 8 mm y brinda un ángulo de visión máximo mucho más ancho. Disponible con varias monturas, la de Canon resulta especialmente atractiva porque la longitud focal más corta compensa el factor de recorte de 1,6x de las réflex Canon.

Sigma 8-16 mm f/4.5-5.6 DC HSM
  • Diámetro:7.4 cm
  • Longitud:10.6 cm
  • Peso:0.55 kg

Como el modelo de Olympus, este Sigma lleva parasol integrado, con lo cual carece de rosca para acoplar filtros (y los sistemas especializados con adaptadores válidos tienden a ser caros).

Cuatro de los elementos son FLD. El sistema AF es de la variedad ultrasónica de anillo, y el objetivo incluye escala de distancias de enfoque. La versión para Nikon es compatible con todas las réflex de este fabricante.

Rendimiento

A pesar de su amplio ángulo de visión, la calidad de imagen es muy convincente, con gran nitidez y contraste incluso en las esquinas. Igualmente destaca su resistencia a ghosting y destellos, y el sistema AF es rápido y silencioso.

Sigma 10-20 mm f/3.5 EX DC HSM

Diseño de gama alta, precio de rebaja

Más tradicional que el Sigma de 8-16 mm, este modelo viene con parasol separado y tiene una rosca para filtros de 82 mm inusitadamente grande. Ello SE debe sobre todo al hecho de poseer una amplia apertura de f/3.5, que permanece constante a lo largo de todo el rango de zoom. Sólo es superado por el Olympus de f/2.8, aunque el zoom Fujifilm de f/4 se acerca mucho.

Oferta
Sigma 10-20 mm f/3.5 EX DC HSM
  • Objectivo compatible con cámaras DSLR Canon
  • Tiene una distancia focal de 10-20 mm y una...
  • Es de gran utilidad para arquitectura,...
  • Construido con 13 elementos en 10 grupos
  • Diámetro del filtro de 82 mm

Otra de sus ventajas es un rápido y silencioso enfoque automático ultrasónico de anillo con anulación manual. En la vertiente óptica tenemos cuatro elementos asféricos, dos SLD (Special Low Dispersion) y dos ELD (Extraordinary Low Dispersion), y las opciones de montura resultan tan variadas como las del objetivo de 8-16 mm.

Rendimiento

La nitidez y- el contraste son muy buenos, incluso abierto al máximo. El rendimiento general es mejor que el del Nikon de io-24 mm, aunque la calidad de fabricación es muy similar. No obstante, el Sigma cuesta menos de la mitad que el Nikon, lo cual eleva ampliamente su relación calidad/precio.

Tamron 10-24 mm f/3.5-4.5 Di II VC HLD

Nuevo y muy mejorado

Disponible en monturas para Canon y Nikon, esta nueva versión de la popular lente de io-24 mm de Tamron supone un cambio radical. Entre sus novedades cabe citar el enfoque automático HLD, que es más rápido y silencioso que el del original. Y también mejora el manejo, pues el anillo de enfoque ya no gira durante el enfoque automático y ofrece anulación manual. A ello se suma un sistema de estabilización VC de Tamron.

Oferta
Tamron 10-24 mm f/3.5-4.5 Di II VC HLD
  • Óptica digital con distancia focal variable...
  • Nueva construcción óptica que incluye...
  • revestimiento BBAR (Broad-Band...
  • VC (Estabilización de imagen con función...
  • el primer objetivo equipado con el nuevo...

La calidad de fabricación ha mejorado con un diseño resistente a la humedad que incluye placa de soporte hermética y elemento frontal con revestimiento de flúor. Las dos opciones de montura tienen apertura con control electromagnético (lo cual no agradará a los dueños de réflex Nikon más antiguas, ya que vuelve la lente incompatible con muchos cuerpos que van hasta el D200, el D3000 y el D5000).

Rendimiento

El estabilizador óptico de Tamron posee una eficacia de cuatro pasos. El sistema AF no es tan rápido ni silencioso como los ultrasónicos de anillo, pero le falta poco para ello.

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario