El gigante chino Xiaomi ha presentado en España su esperada serie 12. En este análisis nos centraremos en el tope de la familia, el Xiaomi 12 Pro. El dispositivo cuenta con especificaciones de smartphone premium en todos los ámbitos, ¿será suficiente para justificar su precio?
El Xiaomi 12 Pro, el tope de gama de la serie Xiaomi 12 presentado recientemente por la marca china, tiene todos los ingredientes de un smartphone premium, empezando por la pantalla, el procesador, la cámara y el precio. El gigante chino Xiaomi ha decidido desde hace un par de años cambiar de estrategia y centrarse no sólo en móviles de la gama media, donde representa y ha representado una de las marcas preferidas por los usuarios, sino también en el premium. El Xiaomi 12 Pro, protagonista de esta review, demostró a todos los efectos ser un producto de gran calidad en todos los departamentos, con buenas mejoras respecto a la generación anterior.
El año 2023 puede considerarse como el de la consagración para Xiaomi, ya que ha conseguido presentar tres dispositivos de excelente factura: Xiaomi 12, 12X y 12 Pro, que tienen todas las cartas sobre la mesa para competir con los topes de gama de otras marcas históricas. Como resultado, el precio también se ha alineado con sus competidores, y el Xiaomi 12 Pro se ha convertido en un móvil premium con un precio superior a los 1.000 euros en su lanzamiento. ¿Podrá Xiaomi justificar esa cifra? Averigüémoslo en la reseña completa.
Características del Xiaomi 12 Pro
El Xiaomi 12 Pro no solo busca la potencia, sino que apuesta especialmente por un diseño renovado respecto a la última generación. Comenzamos a analizar todas las características y especificaciones técnicas del Xiaomi 12 Pro.
Diseño
La cubierta trasera es de cristal satinado, Gorilla Glass Victus, muy agradable al tacto y sobre todo útil para que no se vean las marcas y las huellas dactilares, mientras que el marco continuo es de aluminio. El módulo de la cámara tiene un nuevo aspecto y un diseño más elegante. La isla que alberga las tres cámaras y el flash LED sigue sobresaliendo, pero adquiere una forma rectangular con un gran sensor principal en la parte superior (que también sobresale ligeramente) y dos sensores más pequeños debajo en el lado izquierdo. La cubierta trasera también lleva grabado el nombre de Xiaomi 5G.
- Con el procesador más avanzado de Qualcomm,...
- Xiaomi 12 Pro está equiPado con un conjunto...
- La experiencia visual inmersiva también se...
- Xiaomi 12 Pro está equiPado con tecnología...
- Connector type: USB tipo c
El frontal está dominado por una gran pantalla curvada en los laterales con biseles finos. Sigue habiendo esquinas ligeramente redondeadas y más gruesas como las que se veían en la última generación, que no son precisamente llamativas. En la parte superior, en el centro de la pantalla, encontramos un pequeño agujero que alberga la cámara selfie. El lado derecho del marco alberga el control de volumen y el botón de encendido, mientras que el lado izquierdo permanece completamente despejado. En la parte inferior encontramos la ranura SIM, el primer micrófono, el puerto USB tipo-C y el altavoz del sistema. Por último, en la parte superior el marco alberga un segundo altavoz, el segundo micrófono y el puerto de infrarrojos que también es útil para controlar televisores, aires acondicionados y otros aparatos.
Las dimensiones de Xiaomi 12 Pro son las siguientes: 163,6 x 74,6 x 8,16 mm, mientras que el peso es de 205 gramos. Gracias a los bordes curvos, el dispositivo se siente aún más delgado en la mano de lo que ya es. El tacto es bueno a pesar de que las dimensiones no son precisamente compactas. La sensación es la de tener un producto de primera calidad en las manos, con un alto nivel de calidad de construcción, estudiado hasta el más mínimo detalle.
Dentro del paquete, además del teléfono, encontramos una fuente de alimentación muy rápida de 120W, el cable USB-USB Type-C y una funda de silicona transparente. El cargador incluido es bastante voluminoso y pesado de llevar, por otro lado consigue cargar el móvil en muy poco tiempo.
Pantalla
El Xiaomi 12 Pro está equipado con una pantalla super AMOLED LTPO 2.0 HDR10+ de 6,73 pulgadas con resolución WQHD+ (1440×3200 píxeles) y una densidad de píxeles de 521 ppi. La tasa de refresco es de hasta 120 Hz, mientras que la tasa de refresco táctil es de hasta 480 Hz.

La frecuencia de refresco puede establecerse en dos modos diferentes en los ajustes:
- Automático: ajusta la frecuencia de refresco de forma dinámica según los escenarios para equilibrar el rendimiento y el consumo de energía. En detalle, esto también se llama «adaptativo».
- Personalizado: aquí el usuario elige la frecuencia de refresco a utilizar entre 60Hz, 90Hz y 120Hz. La marca recomienda utilizar el modo automático, pero nadie prohíbe mantener la pantalla fija a 120Hz.
En la pantalla de Combinación de Colores de los Ajustes se puede elegir entre diferentes calibraciones, todas ellas personalizables. Hay tres perfiles principales:
- Vivido: Un modo que establece un perfil fiel al estándar DCI-P3, con un balance de blancos frío por defecto, pero configurable por el usuario.
- Intenso: Un modo que establece un perfil con saturaciones máximas extremas, empujando los límites reales del panel. No es tan fiel como Vivido, pero pretende ofrecer un efecto sorpresa inmediato.
- Color original: Un modo que establece un perfil de color diferente en función del contenido que se reproduce, eligiendo entre DCI-P3 y sRGB, con un balance de blancos bastante fiel según la norma D65.
Además de los preajustes básicos, la empresa permite al usuario acceder a varios ajustes avanzados, que permiten elegir entre la gama de colores original del contenido que se está reproduciendo (algo así como el color original), o bloquear la gama a las referencias P3 o sRGB. La diferencia con los perfiles principales radica en la posibilidad de ajustar cada aspecto de la reproducción del color, por ejemplo con los tres deslizadores RGB de los componentes primarios, o actuando individualmente sobre valores como Tono, Saturación, Gamma y Contraste. El terminal ya viene muy bien con la calibración de fábrica, pero el usuario puede configurar el aspecto cromático del dispositivo como mejor le parezca, en función de sus propias exigencias de precisión.
Hardware
El Xiaomi 12 Pro cuenta con el SoC Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm y la GPU Adreno 730. En el lado de la memoria tenemos 8/12GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno, que no es ampliable. Hablamos de un procesador octa-core de 4nm con 1x 3,0 GHz Cortex-X2 + 3x 2,5 GHz Cortex-A710 + 4x 1,8 GHz Cortex-A510 que cumple muy bien su función.
El gama alta de Xiaomi funciona sin problemas en todo tipo de uso, tanto en el día a día como en el uso intensivo. En términos de potencia y fluidez el Xiaomi 12 Pro tiene muy pocos rivales en el campo.
En cuanto a la conectividad, tenemos la versión 5.2 de Bluetooth, NFC, Wi-Fi 6E, soporte para redes 5G de próxima generación, puerto USB-C 2.0, sin salida de vídeo. No hay conector de audio de 3,5 para auriculares. Xiaomi 12 Pro utiliza 4 altavoces estéreo en colaboración con Harmon Kardon. La potencia y la calidad del audio y de los graves es muy alta.
Software
En cuanto al software, encontramos Android 12 a bordo junto con la interfaz gráfica de Xiaomi, MIUI, en su última versión 13.0.10. Sin duda, hablamos de un compartimento de software bien estructurado y mejorado respecto a la generación anterior, pero carece de las características vistas en la versión china. En definitiva, este MIUI 13 se parece mucho al 12 visualmente.
En los ajustes puedes activar la visualización siempre activa y elegir los temas y la animación de las notificaciones. Las funciones gestuales son realmente muchas: desde la captura parcial de pantalla con tres dedos, la activación de la cámara, la linterna, el asistente de Google. Me pareció muy interesante el gesto del «toque trasero». En detalle, tocando la tapa trasera dos o tres veces puedes elegir realizar una función específica (captura de pantalla, cámara, asistente, centro de notificaciones, etc.). En las características especiales, se añade la posibilidad de medir la frecuencia cardíaca colocando el dedo en el sensor de huellas dactilares situado bajo la pantalla.
Cámaras
Xiaomi ha decidido renovar el compartimento de la cámara de esta nueva generación de móviles para acercarse a la de competidores de gama alta como los iPhone de Apple y móviles Samsung. El Xiaomi 12 Pro cuenta con una triple cámara de 50MP en la parte trasera que está configurada de la siguiente manera:
- Principal: Sony IMX707 50MP f/1.9 OIS
- Ultrawide: 50MP f/2.2 115° ángulo
- Teleobjetivo: objetivo 2X 50MP f/1,9 48mm
- Cámara selfie: 32MP f/2.45
El software de la cámara es sencillo e intuitivo, con las funciones clásicas en la parte inferior y una ventana para los modos más populares. La cámara principal de 50 MP durante el día ofrece tomas de alta calidad en términos de detalle y balance de color.

La cámara 2X funciona muy bien y ofrece imágenes detalladas con colores ligeramente más saturados que la cámara principal. El enfoque es rápido, pero sigue siendo una cámara de 2X, y podrían haber elegido un zoom más amplio dado el tamaño del teléfono.
La cámara ultrapanorámica de 50 MP supone un gran salto respecto a la generación anterior. Las fotos son muy buenas, especialmente a la luz del día, los ángulos no se distorsionan y el rango dinámico también mantiene un resultado excelente.
Por la noche o en condiciones de poca luz, el Xiaomi 12 Pro se comporta muy bien. La cámara principal mantiene una calidad de detalle muy interesante gracias al modo nocturno. La cámara ultra ancha también tiene un buen rendimiento a pesar de que el sensor tiene más dificultades. El ruido es mínimo y está bien gestionado, mientras que el procesamiento por software de las imágenes en la oscuridad es uno de los más rápidos.
La cámara sefie de 32 MP también es buena, ofreciendo interesantes selfies con un bokeh especialmente pronunciado y un fondo y recorte bien gestionados. La calidad es muy buena y también es muy interesante la función de vídeo dual que permite grabar con ambas cámaras (frontal y trasera).
Los vídeos de la Xiaomi 12 Pro se graban en resolución 8K completa a 24fps con la cámara principal, mientras que las otras dos pasan a 4K a 60fps. Alternar entre cámaras durante un rodaje requiere grabar a 30fps. Sin embargo, recomendamos 4K a 60fps para la cámara principal también, ya que los vídeos son mejores en términos de color y contraste. La estabilización es excelente en todas las levas.
Batería
El Xiaomi 12 Pro tiene una batería de 4600 mAh con soporte de carga rápida de 120W, una de las más rápidas del mercado. Según el fabricante, tarda algo menos de 20 minutos en cargarse completamente de 0 a 100%.
La tecnología de Xiaomi es realmente increíble, con una velocidad de carga que tiene pocos competidores.

Xiaomi 12 Pro: Precio y disponibilidad
El Xiaomi 12 Pro está disponible online y en tiendas físicas en dos versiones diferentes.
- Xiaomi 12 Pro con 8 + 256GB
- Xiaomi 12 Pro con 12 + 256GB
- Con el procesador más avanzado de Qualcomm,...
- Xiaomi 12 Pro está equiPado con un conjunto...
- La experiencia visual inmersiva también se...
- Xiaomi 12 Pro está equiPado con tecnología...
- Connector type: USB tipo c
¿Comprar el Xiaomi 12 Pro? Opiniones finales
Resumiendo, el Xiaomi 12 Pro es definitivamente un gran producto en todos los ámbitos. Un verdadero teléfono premium en términos de diseño y rendimiento. En cuanto a la cámara estamos en un nivel alto pero aún falta algo para poder competir plenamente con el Samsung Galaxy S22 Ultra o el iPhone 13 Pro, dos dispositivos que se venden a un precio muy similar.
Por otro lado, el Xiaomi 12 Pro tiene una pantalla increíble y un rendimiento de audio muy bueno. Lo más destacado es, sin duda, la carga rápida de 120W, que permite cargar el móvil de 0 a 100% en unos 20 minutos.
En conclusión, el precio del Xiaomi 12 Pro es elevado, pero viendo las especificaciones de este móvil la cifra es parcialmente justificable. Está claro que Xiaomi pretende conquistar la gama alta del mercado año tras año, y este año ha sido el de la consagración con tres móviles que han estado a la altura de las expectativas.