La gama media del mercado móviles siempre ha sido la más feroz, con una avalancha de móviles con interesantes prestaciones que se venden a precios muy competitivos. Desde su debut en España, Vivo ha demostrado que quiere mantener el listón alto en términos de calidad, en paralelo con un posicionamiento de precios en línea con marcas mucho más blasonadas.

Hoy hablamos del Vivo Y76 5G, el nuevo gama media de la marca china. El teléfono inteligente no presume de unas especificaciones técnicas llamativas, pero pretende ofrecer al usuario todo lo necesario para un móvil que cuesta alrededor de 300 euros, nada más. En este análisis analizamos los méritos y los defectos del nuevo Y76 5G. En este análisis analizamos los méritos y los defectos del nuevo Y76 5G.
Análisis Vivo Y76 5G
El móvil chino llega al mercado con una gran pantalla de 6,58″, un procesador siempre a la altura y soporte para 5G. ¿Será suficiente para destacar entre la competencia? Lo discutimos en esta review del Vivo Y76.
Diseño
A primera vista, el Vivo Y76 parece un móvil de gama alta, gracias a un diseño realmente sofisticado. La parte trasera es de plástico, pero presenta un acabado de aspecto metálico, lo que permite que el dispositivo destaque en medio de una avalancha de dispositivos muy similares. El módulo de la cámara sobresale bastante de la carcasa y recuerda mucho al X60 Pro de gama alta, pero también a sus hermanos menores de la serie Y.
La pantalla es completamente plana, sólo interrumpida por la cámara frontal, que está encerrada en una especie de «muesca» en forma de gota. Esta solución no encaja bien con las tendencias actuales del mercado, en el que predominan los diseños perforados, pero podemos considerarla como una simple elección estilística. Hay un conector de 3,5 mm para insertar auriculares y micrófonos externos y el audio se reproduce mediante un único altavoz situado en la parte inferior.
No falta el lector de huellas dactilares, instalado a lo largo del perfil derecho e integrado en el botón de encendido. En términos de tamaño y peso, el Y76 es muy ligero y manejable, fácil de usar con una sola mano y nada resbaladizo.
Pantalla
La pantalla es quizás el punto débil más evidente del vivo Y76 5G, que monta un panel LCD IN-CELL de 6,58″ con una tasa de refresco de 60Hz. La falta de una AMOLED y una mayor tasa de refresco son claramente un defecto, aunque el fabricante justifica sus elecciones basándose en un preciso estudio de mercado.

Estas opciones son bastante difíciles de justificar, sobre todo teniendo en cuenta la propuesta actual del mercado. Otros fabricantes ofrecen pantallas AMOLED de 90 o 120 Hz incluso en rangos de precios más bajos, lo que sitúa a este Y76 en clara desventaja competitiva.
La pantalla del nuevo gama media de Vivo es, sin embargo, un panel decente, pero en este rango de precios es de esperar que las características técnicas estén al menos en línea con la competencia. Los colores se reproducen bien y desde los ajustes es posible calibrar la pantalla según las preferencias de cada uno. Bajo la luz solar directa, los 460 nits de brillo máximo no son suficientes y ofrecen una visibilidad menos que óptima.
Hardware
Bajo el chasis del Vivo 76 5G late un SoC MediaTek Dimensity 700, con 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de espacio de almacenamiento. Con este nuevo modelo vivo introduce el concepto de RAM ampliada, pero ¿cómo funciona? Se trata de un sistema bastante ingenioso que añade hasta 4 GB de RAM al móvil, tomándola prestada de la memoria interna. El sistema decide por sí mismo cuándo es conveniente aumentar la RAM, en función de los procesos y aplicaciones que se ejecuten.
El rendimiento general es más que decente, el chip octa-core consigue manejar bien el sistema y la buena cantidad de RAM le echa una gran mano. Hay que decir que la interfaz de usuario no pone especial tensión en el hardware, Vivo nos ha acostumbrado a un software muy limpio y a una experiencia de usuario muy similar a la de Android de stock. En este Y76 5G ya encontramos el nuevo Funtouch OS 12, basado en Android 12 y libre de apps preinstaladas y funciones superfluas.
Un procesador potente, mucha memoria RAM y una interfaz ligera y bien optimizada son los ingredientes perfectos para un smartphone fluido y sensible.
Fotografía y video
En cuanto a la fotografía, el Vivo Y76 5G cuenta con un sistema de triple lente con una cámara principal de 50 MP, sensor de profundidad y óptica macro. Es una pena la ausencia de la cámara ultra gran angular, que para muchos podría ser un factor decisivo en la compra del móvil. También en este caso, atribuyo esta elección a un amplio estudio de mercado. En nuestra opinión, no se trata de una carencia grave, sino de una opción de mercado que podemos calificar de cuestionable.

Las tomas realizadas por el objetivo principal son más que suficientes, en consonancia con la gama de precios en cuestión. Con buena luz las fotos son bien nítidas, mientras que con poca luz los resultados son menos emocionantes, a no ser que se active el Modo Noche. Esta función mejora significativamente las tomas nocturnas.
Los retratos salen bien, el sensor de profundidad hace un gran trabajo y el software también interviene con precisión, con sujetos realmente bien encuadrados. La historia es un poco diferente cuando se utiliza la cámara frontal, cuyo rendimiento es muy inferior al del módulo principal.
Lástima la falta de 4K en los vídeos, que como mucho se pueden grabar en Full HD 1080p o 720p. No se recomienda grabar vídeos por la noche, ya que el rendimiento es escaso con poca luz.
Autonomía y carga
La batería de 4.100 mAh del Vivo Y76 5G es suficiente para un día de uso intensivo, el software ligero y el SoC de bajo consumo garantizan una excelente autonomía. El smartphone se carga de 0 a 100% en unos 40 minutos, utilizando la carga rápida a través del cargador de 44W incluido. Se echa en falta la carga inalámbrica, pero en este rango de precios es una ausencia más que justificada.

Vivo Y76: Opiniones finales
En definitiva, este Vivo Y76 es un buen dispositivo, con un hardware suficiente y un rendimiento más que decente. El precio de venta al público es de 319 euros para la versión de 128GB de memoria, una cifra demasiado elevada para un dispositivo con estas características técnicas. En este rango de precios encontramos móviles con pantallas AMOLED de 90 o 120 Hz, altavoces estéreo y mejores prestaciones fotográficas.
El Y76 5G ha nacido viejo, y más le valdría adaptarse a las propuestas de sus competidores si quiere tener la palabra en el segmento de mercado más poblado y competitivo.
Vivo Y76 5G: Precio y disponibilidad
En un principio solo estaba disponible en el mercado chino, pero en la actualidad ya podemos comprar el Vivo Y76 5G en España en tiendas online como Amazon. Aunque hemos mencionado con anterioridad su precio de partida es posible que este vaya cambiando por lo que recomendamos visitar el siguiente enlace para ver su precio actual.