Sony Xperia 1 IV, el verdadero zoom óptico llega a los smartphones | Opiniones y review

sony xperia 1 iv

Tras meses de rumores e indiscreciones, Sony ha levantado oficialmente el velo del Sony Xperia 1 IV, su dispositivo de gama alta que continúa el camino trazado por su antecesor directo en el terreno fotográfico.

sony xperia 1 IV analisis

Una vez más, Sony apuesta por un enfoque más extremo del zoom y enriquece su modelo de gama alta con características y funciones que lo hacen completo en todos los aspectos, desde la fotografía hasta el disfrute de contenidos multimedia, sin olvidar los juegos. Así que descubramos las principales características del Xperia 1 IV.

Análisis del Sony Xperia 1 IV: Características técnicas

Un smartphone que tiene una ficha técnica muy atractiva sobre el papel, y que pretende perfeccionar la receta de esta gama. Con este dispositivo, la compañía japonesa pretende ofrecer un serio competidor a otros teléfonos premium, pero manteniendo su propia personalidad.

Oferta
Sony Xperia 1 IV
  • Smartphone con zoom óptico real 85-125 mm;...
  • Smartphone con grabación de video 4K HDR...
  • Transmitir video en directo a plataformas...
  • Sumérgete en una pantalla OLED 4K HDR con...
  • Escucha auténtica para amantes de la...

Diseño

Sony no cambia su fórmula y ofrece un Xperia 1 IV casi idéntico al Xperia 1 III. El soporte de la tarjeta SIM y microSD está ahora situado en el borde inferior y ha desaparecido un botón (para el asistente de voz). También observamos que el revestimiento utilizado en la parte trasera es un poco más mate que antes.

El dispositivo cuenta con una ficha técnica muy completa: certificación IP68, jack de 3,5 mm, microSD, NFC, wifi 6, Bluetooth 5.2… y 5G. No falta nada para quien le convenga su formato 21:9.

Cámaras

El año pasado Sony había sorprendido presentando el primer objetivo zoom periscópico con una distancia focal variable, que iba de 70 a 105 mm, mientras que este año la compañía japonesa ha querido ir más allá y presentar un sistema de lentes que garantiza un zoom óptico continuo entre 85 y 125 mm.

El sistema de periscopio está respaldado por un sensor Exmor RS de 12 megapíxeles con una alta frecuencia de imagen de 120 fps. Sony ha confirmado que estas características son las mismas que se encuentran en los sensores de las otras dos cámaras que componen el compartimento trasero, una cámara principal de 24 mm de ancho y una cámara ultra ancha de 16 mm. También encontramos el mismo tipo de sensor en la cámara frontal (pero cambiando a uno de 1/2,9″, más grande que su predecesor), este último capaz de grabar vídeo 4K HDR.

El nuevo compartimento del zoom óptico también está asistido por un software que permite una transición prácticamente imperceptible entre todas las cámaras, por lo que es posible cambiar sin problemas entre el zoom ultra gran angular y el periscopio máximo. Tampoco falta el sensor 3D iToF, gracias al cual el compartimento fotográfico puede recibir una valiosa ayuda a la hora de enfocar, ya que el algoritmo de IA que lo gestiona le permite reconocer los sujetos de la mejor manera posible y seguirlos correctamente incluso en condiciones de poca luz.

Sony sigue en su camino de acercamiento entre su división de móviles y su división de cámaras Alpha, y aquí también nos encontramos con un compartimento fotográfico desarrollado en sinergia entre las dos divisiones. Esto incluye funciones avanzadas como el AF de ojos en tiempo real y el modo de ráfaga de 20 fps con AE/AF HDR en los tres objetivos traseros, así como la gestión del balance de blancos asistida por IA.

También regresa en el Sony Xperia 1 IV la capacidad de grabar vídeo a cámara lenta en 4K HDR a 120 fps (hasta 5x a 24 fps) -de nuevo en todas las lentes- que es posible gracias a la estabilización de imagen Optical SteadyShot con FlawlessEye. En todas las lentes, fabricadas por ZEISS y calibradas específicamente para el Xperia 1 IV, encontramos el revestimiento ZEISS T* para la reducción de los reflejos, que ya es una característica realmente recurrente en los modelos más importantes de Sony.

El vídeo se ha mejorado aún más tras los comentarios de los creadores de contenidos, gracias a los cuales Sony ha desarrollado el nuevo modo Videography Pro. Este modo permite intervenir manualmente en muchos aspectos de la grabación de vídeo y también permite cambiar el enfoque, la exposición y el balance de blancos incluso cuando la grabación ya ha comenzado, ofreciendo así más opciones para personalizar el estilo de grabación.

También llega el AF ocular durante la grabación de vídeo y de varios fotogramas, lo que permite acceder a un rango dinámico más amplio sin comprometer la resolución. Para los creativos que quieran dar a sus grabaciones un toque más cinematográfico, Sony también ha introducido la nueva opción Cinematography Pro «Powered by CineAlta», que proporciona acceso a parámetros profesionales y a la calibración del color.

El fabricante japonés también ha prestado atención al cada vez más popular fenómeno del livestreaming y ha mejorado las capacidades del smartphone también en este campo, haciendo que las funciones Eye AF y Object Tracking estén disponibles incluso durante el streaming. Por supuesto, también siguen disponibles las opciones de conectar el Sony Xperia 1 IV a una cámara Alpha y utilizarla como monitor externo o conectar el Vlog Monitor para utilizar las cámaras traseras para grabar vídeoblogs, sin utilizar la cámara frontal. Como recordatorio, el Sony Xperia 1 IV también cuenta con un botón físico de cámara en el lado derecho del smartphone.

Ver: móviles con mejores cámaras

Hardware

El enfoque en el compartimento fotográfico es sin duda indicativo de lo importante que es este elemento para Sony, pero desde luego no es el único en el que se ha centrado el fabricante japonés. Bajo la carrocería encontramos todas las especificaciones técnicas que se esperan de un verdadero móvil Premium en 2023, por lo que hablamos de un smartphone equipado con la solución de gama alta de Qualcomm, es decir, el procesador Snapdragon 8 Gen 1.

Ayudan al SoC 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna no ampliable, así como una batería de 5.000 mAh con soporte para carga rápida que permite recuperar el 50% en 30 minutos. Ciertamente no es una de las soluciones más rápidas del mercado, pero Sony juega la carta de la larga duración, ya que habla de una batería capaz de ofrecer un ciclo de vida de hasta tres años.

sony xperia 1 IV bateria

Completan el equipamiento la presencia de la certificación IP65/68, un diseño en línea con la tradición Xperia, caracterizado por las formas cuadradas y la combinación de un borde metálico y dos paneles de cristal -Gorilla Glass Victus en este caso- para la parte delantera y trasera del smartphone.

Software

El Sony Xperia X1 IV funciona con Android 12 y la superposición de Sony es muy similar a la de Google. Esto significa que no confundirá a los muchos fanáticos de Android stock. Todo está muy despejado y es fácil de usar. Hay un par de aplicaciones propias para fotografía y vídeo (Photo y Cinema Pro) que permiten configurar los ajustes de la cámara de forma bastante avanzada. Esto puede ser interesante, especialmente si tienes otros dispositivos en el ecosistema de Sony.

Pantalla

En cuanto a la pantalla, de nuevo nos encontramos con una unidad OLED 21:9 con resolución 4K (debe ser la habitual de 3.840 x 1.644 píxeles) y frecuencia de refresco de 120 Hz (muestreo táctil a 240 Hz).

sony xperia 1 IV pantalla

Sony habla de una pantalla un 50% más brillante que la de su predecesor, que tenía un brillo máximo de unos 840 nits. Por el momento faltan cifras más precisas, pero esto significa que el Sony Xperia 1 IV esta cerca del pico de 1.300 nits que cada vez encontramos más en otros dispositivos. La mejora del brillo permitió introducir la tecnología HDR en tiempo real y, como es habitual, encontramos un procesador BRAVIA X1 para gestionar el panel cuando se reproduce contenido Dolby Atmos. Se puede acceder a algunos de ellos a través del nuevo servicio BRAVIA CORE dedicado a los móviles Sony Xperia, que permite acceder a películas y contenidos diseñados para el panel 21:9 del Xperia 1 IV.

Gaming

A pesar de que el Xperia 1 IV no tiene las líneas clásicas de un móvil para juegos, el dispositivo de gama alta de Sony no traiciona el ADN del fabricante japonés y cuenta con varias optimizaciones para juegos, gracias a la presencia de la plataforma Qualcomm Snapdragon Elite Gaming y otras soluciones dedicadas.

Entre ellos se encuentra, por ejemplo, la serie de accesorios Gaming Gear, diseñados específicamente para el Sony Xperia 1 IV, que optimizan el rendimiento de los juegos a largo plazo mediante sistemas de refrigeración adicionales y mejoras en la transmisión de las sesiones de juego. Los accesorios Gaming Gear se producirán en colaboración con el equipo japonés de eSports SCARZ y se distribuirán en mercados seleccionados este otoño.

sony xperia 1 IV Gaming

Además de los accesorios diseñados para el juego, el Xperia 1 IV ofrece ahora el control de potencia de supresión de calor para la gestión de la temperatura (activo tanto durante el juego como durante la carga), la posibilidad de grabar clips que contengan los últimos 30 segundos de juego y la suite Game Enhancher, que también incluye una completa plataforma de streaming para smartphones, optimizada para el streaming en PC (permite capturar la voz del jugador, el audio del juego y el vídeo a través de la salida Type-C). Todo este enfoque en los juegos permitió que el Sony Xperia 1 IV fuera elegido como el dispositivo de referencia para el próximo Torneo Global de E-sports PUBG MOBILE 2022.

Audio

El equipamiento multimedia del Sony Xperia 1 IV se completa con la especial atención prestada al apartado de audio, realizado en colaboración con Sony Music Entertainment. Esto ha llevado a la inclusión de un nuevo conjunto de altavoces estéreo que mejoran la reproducción de los graves y la capacidad de manejar el audio en formato 360RA (360 Reality audio), incluso convirtiendo las fuentes estéreo en audio multicanal. También encontramos compatibilidad con DSEE Ultimate, el formato Bluetooth LE y la nueva función Music Pro, que permite la grabación de audio de nivel profesional utilizando los micrófonos del smartphone.

Music Pro utiliza un sistema computacional basado en la nube y, por tanto, permite una mayor potencia en el procesamiento de audio, eliminando el ruido de fondo y otros ruidos no deseados, gracias a una tecnología especial de segmentación y separación del sonido. La aplicación reproduce la respuesta en frecuencia de los micrófonos de condensador de Sony y produce una reverberación similar a la de un dispositivo de audio profesional. También permite grabar el sonido de una canción y una guitarra para poder separar y mezclar las dos pistas. La aplicación es gratuita para grabar y editar, mientras que las funciones en la nube están sujetas a una suscripción mensual.

Precio del Sony Xperia 1 IV

El nuevo Sony Xperia 1 IV esta disponible a partir de junio en mercados seleccionados, incluyendo Europa, y tendrá un precio de 1.399 euros en los tres colores Negro, Blanco Hielo y Púrpura, una cifra sin duda significativa y que confirma las intenciones del fabricante japonés de posicionarse en un segmento premium con una propuesta pensada para un público especialmente atento a las funciones fotográficas exclusivas del smartphone.

Oferta
Sony Xperia 1 IV
  • Smartphone con zoom óptico real 85-125 mm;...
  • Smartphone con grabación de video 4K HDR...
  • Transmitir video en directo a plataformas...
  • Sumérgete en una pantalla OLED 4K HDR con...
  • Escucha auténtica para amantes de la...

Junto con el Xperia 1 IV, Sony también ha anunciado la disponibilidad de una funda especial con pie de apoyo llamada Style Cover with Stand, que estará disponible a un precio de venta sugerido de 34,99 euros en los tres colores negro, gris y morado. Esta funda está diseñada para realzar el diseño moderno del móvil y está hecha de material antibacteriano. La funda también estará disponible en el lanzamiento del Xperia 1 IV, es decir, también a partir de mediados de junio.

El embalaje del Xperia 1 IV se ha reducido en un 50% en comparación con el pasado y no incluye el cargador ni el cable de alimentación. Se trata de una decisión que Sony ha tomado en el marco de sus iniciativas Road to Zero, cuyo objetivo es que la empresa tenga un impacto medioambiental cero en 2050.

En la gama media, Sony también ha presentado otro modelo con un precio más asequible. Si te interesa puedes echarle un vistazo a nuestra review del Sony Xperia 10 IV.

Sony Xperia 1 IV: Opiniones finales

Con su Sony Xperia 1 IV, Sony pretende de nuevo ofrecer un dispositivo singular, destinado a un público exigente. Si apreciamos su excelente ergonomía y su bonita pantalla Oled. Además,  consigue realmente distinguirse en los aspectos que son la fotografía: su auténtico zoom óptico convence, y las prestaciones generales también.

El Sony Xperia I IV es muy bueno, pero puede tener dificultades para hacer sombra a los competidores premium, cada vez más asequibles y, en ocasiones, con mejores prestaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *