RedMagic 8 Pro: Review, características y opiniones

redmagic 8 pro

RedMagic, la filial de smartphones gaming de ZTE, vuelve a la palestra este 2023 con el primer móvil  gaming que aterriza en nuestras tierras con el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 2. Pero eso no es todo, porque el RedMagic 8 Pro es un smartphone repleto de novedades. Te las contamos todas en nuestra review.

REDMAGIC 8 Pro parece haber puesto mucha carne en el asador en esta ocasión, rediseñando por completo el aspecto del dispositivo e intentando suavizar esos puntos críticos que siempre han acompañado a la gama Nubia, aumentando el valor de la ficha técnica e incluso consiguiendo reducir el precio.

Análisis de RedMagic 8 Pro

Analizamos las características y especificaciones técnicas del RedMagic 8 Pro. Mencionar que con su compra el  paquete de RedMagic 8 Pro contiene una carcasa transparente semidura, una fuente de alimentación (muy compacta) de 65 W y un cable USB-C/USB-C para cargarla.

Diseño

El RedMagic 8 Pro es el smartphone más bonito que hemos probado en los últimos meses. Por supuesto, la belleza es subjetiva y el formato muy cuadrado no tiene por qué gustar a todo el mundo. Lo que es objetivo, sin embargo, es la atención al detalle, la calidad de los materiales y el trabajo realizado para llegar a un diseño realmente satisfactorio. Reconocemos, sin embargo, que el acabado transparente de la parte trasera, que permite ver un puñado de componentes y el ventilador multicolor, puede no ser para todo el mundo. Afortunadamente, sigue existiendo una variante en negro mate para quienes busquen algo más sencillo.

En la mano, el smartphone no es resbaladizo y los bordes cuadrados, aunque ciertamente no están diseñados para una ergonomía máxima, siguen ofreciendo un buen agarre durante el uso.

En la parte trasera, las cámaras sobresalientes están situadas en el centro. Esto ayuda en parte a evitar que el smartphone se mueva demasiado cuando se utiliza apoyado en una superficie. El peso es de 228 gramos, considerable para un smartphone medio del mismo tamaño, pero nada inusual para un smartphone de juegos. El grosor de 9,47 milímetros no lo convierte en el smartphone más fino del mercado.

Es objetivamente un ladrillo pequeño, pero al mismo tiempo uno de los «ladrillos pequeños» más bonitos que se han visto. Sin embargo, no es resistente al agua ni al polvo.

Hardware

El RedMagic 8 Pro es el primer smartphone que llega al mercado con el flamante Snapdragon 8 Gen 2 octa core de hasta 3,2 GHz y proceso de fabricación de 4 nanómetros. Esta CPU se combina con la nueva GPU Adreno 740 y 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X. La memoria interna no ampliable, por su parte, asciende a 256 o 512 GB, dependiendo del tamaño de RAM elegido.

Luego tenemos 5G, Wi-Fi 7 (por primera vez en un smartphone), GPS, NFC y Bluetooth 5.3. El smartphone también cuenta con un puerto USB-C 3.2, pero no renuncia a la toma de audio de 3,5 milímetros para auriculares, situada en el borde superior. En cambio, el lector de huellas dactilares está situado dentro de la pantalla y es óptico. Dada la forma tan cuadrada, quizá un lector de huellas dactilares «clásico» en el lateral también habría estado bien.

review redmagic 8 pro

El RedMagic 8 Pro también está equipada con un nuevo sistema de refrigeración ICE 11 con nada menos que ocho capas, además de un ventilador de refrigeración que funciona hasta 20.000 veces por minuto. Este sistema incluye una capa de grafeno (mejorada), una capa de tierras raras altamente conductora, aluminio y una nueva cámara de vapor aún más grande.

En términos de rendimiento este Snapdragon 8 Gen 2, al menos en la implementación de este RedMagic 8 Pro, parece querer ofrecer la máxima potencia cuando se utiliza en modo gaming.

Cuando la demanda de energía es máxima, el smartphone consigue garantizar el 80 por ciento de su rendimiento de forma indefinida: un logro notable, incluso teniendo en cuenta que el sistema de refrigeración parece funcionar muy bien y el smartphone se calienta un poco, pero nunca de forma excepcional.

Cámara

RedMagic 8 Pro cuenta con un sistema de triple cámara principal: 50 megapíxeles ƒ/1,88, 8 megapíxeles ƒ/2,2 gran angular y 2 megapíxeles ƒ/2,4 macro. Se trata de un kit de cámara (por desgracia) coherente para smartphones de juegos. En general, es un buen móvil para realizar fotografías, pero es poco probable que se convierta en su única cámara de vacaciones. El enfoque es rápido y preciso y el disparo también es muy rápido. Sin embargo, el balance de color y la corrección de la nitidez no siempre están a la altura, y en algunos casos aislados los colores pueden parecer bastante desviados de la realidad.

Nos han gustado los vídeos 4K a 30fps. El smartphone también puede grabar hasta 8K, lo que no deja de ser un ejercicio de estilo.

La cámara frontal es de 16 megapíxeles y se encuentra bajo la última pantalla. Sin embargo, tenemos la impresión de que en este smartphone se ha puesto más énfasis en intentar ocultar la cámara lo mejor posible, en aras de una mejor estética de la pantalla, que en mejorar la calidad de las fotos, que sigue siendo muy pobre. En la previsualización, es fácil ver cómo la imagen está muy lavada, mientras que en la toma final, el software intenta corregir este error, creando fotos que, sin embargo, son casi siempre demasiado artificiosas.

Pantalla

El REDMAGIC 8 Pro está equipado con una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución FullHD+ 1116 x 2480. Más que por las cualidades del panel (que en cualquier caso son muy buenas), el smartphone de Nubia vuelve a destacar por la ausencia total de interrupciones en la pantalla, ya que la cámara frontal está incrustada en su interior en lugar de alojarse en perforaciones o muescas. Una solución que, como veremos en detalle más adelante, tiene consecuencias para la eficacia del sensor, pero que por otro lado ofrece una superficie de visión amplia y completamente limpia que realmente tiene pocos iguales en la industria.

pantalla redmagic 8 pro

El brillo máximo es de 1.300 nits, que no es desorbitado pero garantiza la legibilidad en cualquier situación, y los colores aparecen vivos y brillantes y se pueden ajustar al gusto mediante cinco perfiles distintos. Cabe destacar que la REDMAGIC 8 Pro no goza de certificación HDR oficial, aunque técnicamente es capaz de soportar HDR10 y HLG, y no es compatible con los formatos HDR10+ y Dolby Vision: un inconveniente menor para quienes también quieran explotar el dispositivo para streaming a través de plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+.

Volviendo a factores más relacionados con el componente gaming, la pantalla del REDMAGIC 8 Pro puede contar con una excelente fluidez gracias a un valor máximo de 120 Hz que, además, se gestiona de forma especialmente eficiente: se mantiene constante durante los juegos, mientras que se estabiliza automáticamente en 60 Hz cuando el smartphone no se estresa durante unos segundos en un uso convencional. La sensibilidad táctil de 960 Hz también es excelente, una de las más altas de la historia y, por tanto, capaz de satisfacer incluso a los dedos más exigentes.

Software

El RedMagic 8 Pro llega al mercado actualizado con Android 13 y actualizado con los parches de noviembre de 2022. La interfaz está personalizada con RedMagic OS 6.0, la personalización propia de la empresa. En esta última encarnación, realmente apreciamos la mayor alineación con una estética más stock que no distorsionaba especialmente lo que es Android en sus orígenes. La compañía también ha añadido funciones como la aplicación con ventanas, la barra lateral (para aplicaciones y accesos directos), software para medir la frecuencia cardiaca gracias al lector de huellas dactilares y la posibilidad de controlar los LED RGB de la parte trasera. En general, el software es muy fluido.

Al deslizar el interruptor lateral se activa el modo de juego, que da acceso a una sección dedicada específicamente al juego. Desde aquí, puedes modificar los ajustes de tu smartphone para garantizar el equilibrio que prefieras entre rendimiento, autonomía y disfrute. También puedes modificar estos ajustes en función del juego. Por supuesto, también puedes configurar el funcionamiento de los activadores y habilitar al asistente Mora, que es en esencia una mascota.

Dentro de los juegos se pueden abrir los menús laterales para acceder a todas las opciones dinámicas, como las de activar recordatorios (para las recompensas que se desbloquean cada cierto tiempo, por ejemplo), tomar capturas de pantalla o notas sobre la marcha, la posibilidad de activar cronómetros y el botón para activar la grabación de un clip de vídeo de los segundos que acaban de transcurrir. Tampoco faltan ayudas en el juego, como el visor adicional.

Autonomía

La batería de este móvil aumenta su capacidad hasta unos impresionantes 6.000 mAh, lo que también supone un récord en su categoría. Obviamente, esto también ha sido posible gracias a la nueva forma más cuadrada del smartphone. Esta batería rinde muy bien con un uso clásico del móvil, y si se usa de forma moderada puede darte incluso dos días de uso. Obviamente bajo estrés con juegos 3D la experiencia cambia drásticamente y la batería baja muy rápido. Con el uso mixto aún conseguirás cubrir un día. Basándonos en la experiencia, podemos imaginar que RedMagic ha utilizado un perfil muy exigente en términos de demanda de energía cuando se inician los juegos. Luego tenemos la carga superrápida de 65 W, que garantiza una carga completa en menos de 43 minutos.

bateria redmagic 8 pro

Gaming

Que el REDMAGIC 8 Pro ejecuta juegos del más alto calibre como Asphalt 9, Call of Duty Mobile o Genshin Impact con la máxima fluidez y calidad gráfica es una obviedad en la que ni siquiera merece la pena detenerse: es más interesante ver qué características ha puesto Nubia al servicio de esa base de usuarios que demanda una marcha más en sus sesiones de juego móvil.

Entre las características tomadas prestadas de la generación anterior sin grandes sobresaltos está el control deslizante rojo para activar el Modo Juego, que enciende el ventilador y las luces RGB y conduce a una pantalla desde la que se puede acceder rápidamente a todos los videojuegos instalados en el smartphone y ajustar multitud de parámetros. Durante el juego en sí, siempre se puede llamar a un menú lateral (completamente rediseñado y con algunas novedades menores) que permite hacer cambios sobre la marcha, tomar notas, grabar un clip, desactivar notificaciones, en fin. También regresan los botones dorsales capacitivos, muy útiles y totalmente personalizables en pocos pasos en función del título que se esté jugando, aunque técnicamente se mantienen completamente inalterados respecto al año pasado.

Tampoco hay que cambiar el equipo ganador cuando se trata del excelente sistema de sonido, con los dos altavoces estéreo que desarrollan un sonido potente y definido con el apoyo del formato DTS: X Ultra Surround, y el sistema de vibración de doble motor capaz de proporcionar una respuesta realmente convincente. En cuanto a la refrigeración, el REDMAGIC 8 Pro ha superado brillantemente nuestras pruebas, manteniendo una temperatura aceptable incluso en sesiones intensas y prolongadas, aunque hay que decir que el ventilador a máxima velocidad hace un ruido no precisamente despreciable.

Para buscar algunas innovaciones reales en la oferta de juegos de la REDMAGIC 8 Pro, tenemos que echar un vistazo a las (muchas) opciones que pone a nuestra disposición el software: Entre ellas, el sistema X Gravity, que facilita la asignación de entradas en pantalla a un periférico externo, como un teclado o un mando, y el modo REDMAGIC Studio, que permite reflejar la pantalla en un monitor a través de Wi-Fi o USB (incluso hasta 120 FPS), abriendo un abanico de posibilidades para quienes quieran jugar en una pantalla más grande o incluso explotar el smartphone como una especie de mini PC, con una suite dedicada para imitar la experiencia de un ordenador de sobremesa y con el teléfono que puede utilizarse como trackpad o incluso de forma autónoma para otros fines.

RedMagic 8 Pro Precio

RedMagic 8 Pro ha conseguido mejorar e incluso rebajar su precio. RedMagic 8 Pro cuesta 649 euros, mientras que la versión Void (transparente y con 16 GB de RAM) tiene un precio de lanzamiento de 749 euros.

Dudamos mucho que bajar el precio sea una tendencia en 2023, así que felicitamos a RedMagic dos veces por esta hazaña. Estará disponible a partir del 2 de febrero en el sitio web oficial y en plataformas online como Amazon.

¿Comprar RedMagic 8 Pro? Opiniones

El RedMagic 8 Pro es un muy buen smartphone para juegos y también un muy buen smartphone en general. La pantalla simétrica, sin bordes ni juntas para la cámara es, pues, el punto culminante de un nuevo diseño que nos ha convencido absolutamente. El bajo precio es entonces la clave de este producto, que además es el primero en llegar con el nuevo procesador de Qualcomm. Sin embargo, no es para todo el mundo, especialmente para un equipo de cámara que no es el más brillante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *