La familia C de Realme sube el listón. Y no lo decimos nosotros, sino la propia compañía. La familia de gama baja de Realme quiere ahora presentarse como una solución distintiva con al menos una característica única, al menos para su rango de precios. Así que empecemos por descubrir este Realme C55 como parte de un nuevo viaje.
A pesar de que la oferta en el mercado de los smartphones no deja de crecer en número, una de las cuestiones que cíclicamente es fácil encontrar entre las consultas de los usuarios es precisamente cuál es el mejor dispositivo para comprar a un precio determinado. Así, aunque hay más novedades que en el pasado, a ojos de los usuarios no consiguen diferenciarse lo suficiente como para ser reconocibles y preferibles a otros, especialmente en los segmentos más baratos.
Por eso, para la review completa del Realme C55, casualmente precisamente un nuevo contendiente en la abarrotada gama media, he querido ponerme en la piel de un usuario tipo, haciéndome las preguntas más clásicas de quien busca un nuevo móvil de menos de 300 euros.
Especificaciones técnicas: Realme C55
- Pantalla: 6,72 pulgadas con panel IPS LCD, resolución FHD+ (2400 x 1080 píxeles) y tasa de refresco 90 Hz.
- Cámara frontal: 8 MP
- Cámara trasera: 64 MP (gran angular) + 2 MP, para profundidad de campo y Flash LED
- Vídeo: 1080p a 30/60fps
- Procesador: Mediatek Helio G88 (12nm)
- Memoria RAM: 6/8 GB
- Capacidad interna: 128 GB/256GB de memoria interna, ampliable mediante microSD con ranura dedicada.
- Dimensiones y peso: 165,6 x 75,9 x 7,9 mm; 189,5 gramos
- Batería: 5000 mAh (no extraíble) y carga rápida de 33W de carga
- Conectividad: Wi-Fi. Bluetooth 5.2, A2DP, minijack de 3,5 mm, GPS, lector de huellas dactilares.
- Sistema operativo: Android 13, Realme UI 4.0
Análisis del Realme C55
Al identificarme con el usuario medio tipo, me pregunté inmediatamente qué aspectos eran los más importantes para esta categoría de usuarios.
- Cámara de 64 MP con IA.Mayor detalle y...
- El doble de recuerdos. Gracias a los 128GB de...
- Máxima potencia.La CPU de ocho núcleos y 12...
- Batería de 5000 mAh para poder usarlo...
El resumen de las preguntas está contenido en los siguientes párrafos, que analizaré en detalle contándote los méritos y defectos de este nuevo móvil Realme C55 en relación con cada uno de los aspectos analizados.
Diseño y construcción
Lo primero es saber que viene dentro del embalaje de este Realme C55: encontramos un cable de carga USB/USB-C, una fuente de alimentación de 33W y una apreciada funda de silicona semitransparente.
El Realme C55 es a todos los efectos un móvil barato, y esto obviamente también se nota en que está fabricado íntegramente en plástico. Esto, sin embargo, no quita que siga teniendo un diseño atractivo. La parte trasera tiene un acabado de imitación de acero cepillado, con un bloque liso y satinado alrededor del compartimento de la cámara, de donde sobresalen dos círculos separados para las cámaras del móvil. El perfil es cuadrado, como dicta el nuevo canon de diseño, lo que personalmente no nos molesta en absoluto.
Es una pena que el botón físico de encendido, que también contiene el lector de huellas dactilares, sea un poco tembloroso, delatando más que otra cosa su calidad ciertamente no de gama alta. El peso es de 189 gramos, correcto para el tipo de producto, y en conjunto es bastante delgado, con 7,89 milímetros de grosor.
No obstante, es un teléfono móvil de dimensiones importantes y, desde luego, no es compacto.
Hardware
Realme ha hecho una elección correcta para este C55 en nuestra opinión. Ha sacrificado el 5G, por el que algunas compañías suelen optar por hacer demasiados compromisos, en favor de que el resto del hardware sea completo. Especialmente los 6 u 8 GB de RAM LPDDR4X y la memoria interna disponible en tamaños de 128 y 256 GB. Esta memoria es ampliable mediante una microSD que se inserta en su propio compartimento, separado del de las dos nanoSIM (pero en la misma ranura extraíble). La compañía menciona UFS 3.1 en la hoja de datos que nos enviaron, pero por nuestras pruebas creemos que se trata de una memoria eMMC 5.1, que es definitivamente más lenta y también más coherente con el rango de precio económico de este producto.
Para el procesador han optado por un Mediatek Helio G88 que contribuye al buen funcionamiento de este terminal.
El resto de la conectividad es decente. Ya hemos mencionado la ausencia de 5G, que para la mayoría de los usuarios no será un problema en el uso diario.
Luego tenemos Wi-Fi ac, Bluetooth 5.2, NFC (con una antena dual más potente), la toma de audio para auriculares y, como ya se ha mencionado, el lector de huellas dactilares en el lateral. Este no es el más preciso, sin embargo, y resulta que tuvimos que intentarlo varias veces para activar el desbloqueo correctamente.
El hardware es obviamente de gama baja, pero el rendimiento que ofrece este procesador, especialmente bajo estrés, sigue siendo decente para la categoría.
Cámara
El Realme C55 utiliza una cámara de 64 megapíxeles y 1/2 pulgada, que es en cierto modo la «joya» de este smartphone, aunque ciertamente no se trata de un sensor reciente. La cámara tiene una apertura de ƒ/1.79 y nuestras pruebas mostraron que es muy prometedora, de nuevo comparándola con otros productos de la misma gama. Durante el día, las fotos son nítidas, con un enfoque preciso, aunque el disparo no siempre es rápido como un rayo. En algunos casos notamos un manejo de la luz fuerte que no siempre es perfecto, pero aún así en nuestra opinión mejor que muchos de sus competidores.

Por la noche, o con poca luz, las fotos siguen siendo buenas, aunque no siempre realmente utilizables para las redes sociales. El modo específico para fotos nocturnas tarda un poco en ponerse en marcha, pero al final el resultado es mucho más nítido que en el modo automático. La espera merece la pena. Por otro lado, no tienen sentido los botones virtuales que ‘incitan’ a usar el zoom 2x o 5x, que en muchos casos está demasiado mal definido, sobre todo este último. Es difícil valorar la utilidad de la cámara adicional de 2 megapíxeles en blanco y negro, que en teoría debería ayudar a mejorar la nitidez de las tomas. No está mal la cámara frontal, que hace fotos decentes, aunque por desgracia la resolución se queda en sólo 8 megapíxeles.
Los vídeos se pueden grabar en Full HD a 30 o 60 fps. La primera de las dos opciones es sin duda la mejor, ya que al menos garantiza una mejor estabilización, aunque todavía lo justo. Definitivamente por debajo del estándar que esperaríamos para una buena grabación de vídeo.
Pantalla
La pantalla de este smartphone es de 6,72 pulgadas y está fabricada con tecnología IPS. El brillo máximo es decente y es de 680 nits pico. La frecuencia de refresco aumenta a 90 Hz y el muestreo táctil sube a 180 Hz. La hoja de datos no es emocionante, pero tampoco es decepcionante, como algunos móviles que siguen saliendo al mercado con una resolución HD. En su lugar, aquí tenemos una pantalla FullHD+, es decir, 1080 x 2400 píxeles. No está nada mal.

El smartphone llega con una película preaplicada para protegerlo. Es una lástima que no haya una pantalla siempre encendida en su lugar, lo cual es comprensible, sin embargo, dado que la pantalla no es AMOLED.
Software
El Realme C55 se lanza con Android 13, actualizado con los parches de marzo de 2023. Por supuesto, el software está personalizado con la interfaz Realme UI 4.0, que recordemos está tomada prestada de la interfaz de OPPO. El software no presenta grandes novedades, aunque sí algunas distintivas, como la barra lateral para abrir rápidamente tus apps favoritas o la Mini Cápsula, que es una animación que imita la Isla Dinámica del iPhone 14 Pro, creando una ‘burbuja’ negra animada a cada lado de la cámara frontal en el hueco.
Esta es la única función, por ahora, de la Mini Cápsula, lo que la convierte efectivamente en un simple truco de marketing para poner en material promocional y nada más. Agradable la primera vez, luego te resultará totalmente indiferente.
El software funciona bien en general, pero hay algunas personalizaciones que nos ha costado apreciar. Por ejemplo, el elevado número de aplicaciones y juegos preinstalados y el teclado que se abre automáticamente en el cajón. Tampoco hay Google Discover a la izquierda de la pantalla de inicio. La fluidez entonces es buena, pero no al más alto nivel. No es imposible encontrar algún ligero lag de vez en cuando.
Autonomía
El Realme C55 está equipado con una batería de 5.000 mAh que proporciona alrededor de dos días de autonomía con un uso medio. Puede bajar un poco con un uso estresante e incluso volver a aumentar con un uso leve. Se trata de una excelente autonomía que además viene con carga rápida de 33W.

Realme C55: Precio
El Realme C55 se lanza a un precio de 219 euros para la variante 6/128 y de 239 euros para la variante 8/256 (20 euros más de lo estimado en el vídeo). Sin duda recomendamos esta segunda variante, tanto por la mayor cantidad de RAM como, sobre todo, por la mayor cantidad de memoria interna. El precio es bastante económico y no sufre especialmente (aunque tampoco es del todo inmune) la inflación actual.
- Cámara de 64 MP con IA.Mayor detalle y...
- El doble de recuerdos. Gracias a los 128GB de...
- Máxima potencia.La CPU de ocho núcleos y 12...
- Batería de 5000 mAh para poder usarlo...
Acostumbrados como estamos a que las empresas hagan sus paquetes de venta cada vez más desnudos y vacíos, el usuario de la gama media encuentra en mi opinión aún más que en otros tramos de precio la presencia de una buena gama de accesorios como algo fundamental.
Por lo tanto, el Realme C55 se presenta al público con una gran atención a este tema, ofreciendo al usuario un kit de venta que no obligará a ningún usuario a incurrir en gastos adicionales. Empezando por la presencia no sólo del cable de transferencia de datos/alimentación, pasando por el adaptador de corriente de pared, y completando todo no sólo con una película ya aplicada a la pantalla, sino también con la presencia de una funda protectora.
Saber que una vez que sales de la tienda no sólo tendrás tu smartphone en casa, sino también todo lo necesario para poder hacer un uso completo del dispositivo, es un aspecto que este Realme C55 satisface plenamente, demostrando ser ciertamente superior a muchos competidores actuales en el mercado.
¿Comprar Realme C55? Opiniones finales
Con el objetivo de presentarse en el mercado como una opción válida para usuarios de gama media, el Realme C55 consigue en mi opinión convencer gracias a una usabilidad general más que excelente y a pocas carencias reales. Tal vez el mayor de todos, incluso en esta franja de precio en particular, sea un compartimento multimedia fotográfico tal vez demasiado limitante y por debajo de las expectativas en algunos casos.
La excelente pantalla, la presencia de memorias rápidas y de gran capacidad, y una autonomía absolutamente promocionada son quizás sus características especiales, explotadas al máximo por un software maduro y fiable. Quizás a fin de cuentas esta sea la clave: en un mercado de gama media que todavía ve poca atención general al software, Realme ha entendido cómo posicionarse en el mercado prestando la atención justa a esta cuestión, cada vez más prioritaria con el paso de los años, tanto en la gama alta como también en la baja. Incluso sin el mejor hardware disponible, el Realme C55, especialmente con las diversas promociones que lo presentarán, podría convertirse en una de las mejores opciones por debajo de los 300 euros.