El Realme 10 Pro+ es el sucesor espiritual del Realme 9 Pro+ que tanto nos gustó en 2022. Aunque aún no se ha anunciado en nuestro país, hemos tenido la oportunidad de probarlo para saber si puede mantener alto el nombre de Realme como marca de relación calidad-precio.
En el Realme 10 Pro+ de este año, la pantalla es una OLED curva de 6,7 pulgadas con cristal templado para su protección, muestreo táctil de 360 Hz y frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, el procesador es el MediaTek Dimensity 1080, y de nuevo la variante de 12 GB de RAM puede contar con 8 GB virtuales adicionales para una RAM total de 20 GB. La batería de 5.000 mAh se carga incluso más rápido que la del Realme 10 Pro gracias al soporte de 67 W.
En la parte trasera hay tres cámaras, la principal de 108MP, la ultra gran angular de 8MP y la macro de 2MP. En la parte frontal se mantiene la cámara de 16MP con apertura f/2.45.
Realme 10 Pro+: Especificaciones técnicas
- Pantalla: OLED curvada FHD+ de 6,7 pulgadas (61°), frecuencia de actualización de hasta 120 Hz, muestreo táctil de 360 Hz, 800 nits pico, HDR10+
- Procesador: MediaTek Dimensity 1080
- Memoria:
- 8/12 GB de RAM (versión de 12 GB ampliable virtualmente hasta 20 GB)
- 128/256 GB internos
- Conectividad: 5G dual SIM, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C, GPS
- Sensor de huellas dactilares: integrado en la pantalla
- Cámaras:
- frontal: 16MP, FOV 82,3°, f/2,45
- trasera: 108MP principal, f/1,75, FOV 83,6°, 23,6mm eq.
- trasera: 8MP ultra gran angular, f/2.2, FOV 112°, 15.9mm eq.
- trasera: 2MP macro 4cm, f/2,4
- Batería: 5.000 mAh, 67 W de carga
- Dimensiones: 161,5×73,9×7,78mm (Azul y Negro) x 7,95mm (Star Light)
- Peso: 173 g (Azul, Negro) 175 g (Star Light)
- Sistema operativo: realme 4.0 basado en Android 13
Análisis Realme 10 Pro+
Antes de analizar las características y especificaciones técnicas del Realme 10 Pro+ mencionar que dentro de la caja encontramos la fuente de alimentación de 67W, un cable USB/USB-C y una funda de silicona.
Diseño y materiales
El Realme 10 Pro+ es un smartphone elegante y sencillo a la vez. En efecto, está fabricado íntegramente en plástico, pero el acabado sigue siendo de buena calidad y esta elección tiene el mérito de mantener muy bajo el peso del smartphone (sólo 173 gramos). El smartphone también tiene los bordes inclinados y esto contribuye a la sensación de delgadez, que sigue siendo realmente buena (sólo 7,8 milímetros de grosor total). En esencia, el Realme 10 Pro+ se promociona desde el punto de vista de la construcción, aunque no haya ‘inventado’ nada, pero transmite una sensación mucho más premium que su predecesor.

Hardware
No hay muchos avances tecnológicos en cuanto al hardware. Es cierto que tenemos el nuevo procesador octa core Dimensity 1080 de 6nm, pero también es cierto que comparado con el procesador anterior, la única gran diferencia real está en la frecuencia de reloj aumentada a 2,6 GHz.
Luego tenemos una GPU Mali G68, 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de memoria interna no ampliable. La conectividad es muy buena: dual SIM 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y chip NFC. El lector de huellas dactilares dentro de la pantalla, que es preciso y rápido en el desbloqueo, es excelente.
El motor de respuesta háptica también ha mejorado, aunque no alcanza los niveles del tope de gama. Por desgracia, en comparación con el modelo anterior, desaparece la toma de audio para auriculares y solo queda el puerto USB-C como método para conectar auriculares con cable.
Cámara
El Realme 10 Pro+ está equipado con un sistema de triple cámara, que se complementa con un sensor frontal. Tenemos una cámara ƒ/1.8 de 108 megapíxeles, una gran angular ƒ/2.2 de 8 megapíxeles y una pequeña cámara ƒ/2.4 de 2 megapíxeles para macros. Descartando este último, que tiene una resolución demasiado baja para ser realmente interesante, el resto del «kit» es interesante. La cámara principal hace fotos nítidas con un enfoque preciso.
La alta resolución también permite hacer fotos interesantes con un zoom de hasta 3 aumentos, que básicamente recorta parte de la imagen original. No esperes un zoom óptico o sin pérdidas, pero se defiende en su rango de precio. Las fotos con la cámara gran angular también son suficientes, aunque en determinadas condiciones de iluminación las tomas salen un poco oscuras.
Las tomas nocturnas son buenas en general, con un excelente modo nocturno automático, que es un poco «invasivo» pero da excelentes resultados. Activar el modo nocturno manual ayuda a reducir un poco más el viñeteado natural de este tipo de tomas. Las fotos de la cámara frontal de 16 megapíxeles son suficientes, pero nada fuera de lo común.
Los vídeos en 4K a 30 fps y Full HD a 60 fps son de muy buena calidad, pero por desgracia no son adecuados para grabar vídeo en movimiento, dada la escasa estabilización. Mejor (por desgracia) es el Full HD a 30 fps, donde también se pueden grabar vídeos desde el gran angular.
Pantalla
El Realme 10 Pro+ cuenta con una gran pantalla de 6,7 pulgadas de diagonal con resolución FullHD+ (1080 x 2412 píxeles). Es una excelente pantalla AMOLED con soporte completo HDR10+. En comparación con el pasado, y también con muchos competidores en el rango de precios, también es uno de los pocos que está curvado en los bordes. Esto no gustará a los aficionados a las pantallas completamente planas, pero sin duda contribuye a transmitir una muy buena sensación de calidad.

La pantalla tiene una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, un muestreo táctil de 360 Hz y un brillo máximo de 800 nits. Además, el cristal está reforzado con una tecnología de doble refuerzo sobre la que no sabemos mucho más. Aun así, es bueno que se preste atención a estos «detalles». También cuenta con una excelente pantalla siempre encendida.
Software
Realme 10 Pro+ es también el primer smartphone de la compañía que llega al mercado ya actualizado a Android 13 y con Realme UI 4.0.
El sistema no sólo es muy fluido, sino que además integra algunas novedades realmente interesantes. Tenemos, por ejemplo, Shelf para widgets tomados prestados de OnePlus, nuevas pantallas siempre activas y una nueva barra lateral que también permite reproducir audio de vídeos de YouTube en segundo plano. Tenemos nuevas «mega carpetas» en la pantalla de inicio y más funciones como el acceso directo para bajar todos los iconos de inicio al dedo o las herramientas de juego. También es interesante el nuevo gestor de procesos, que ordena las aplicaciones abiertas y te ayuda a ver si hay algún programa que consuma demasiada energía.
Autonomía
La batería de este smartphone es una completa de 5.000 mAh que garantiza una excelente autonomía, gracias a un procesador muy equilibrado en términos de consumo energético. Siempre llegarás al final del día y completar dos días con un uso medio no es ni mucho menos una utopía.
Además, también disponemos de carga superrápida de 67 W. Pasa de 0 a 50% en solo 17 minutos.
Precio del Realme 10 Pro+
En el momento de probar el Realme 10 Pro+, aún no se conoce el precio de lanzamiento en España. Actualizaremos la reseña en función de cuál sea el precio de venta. El año pasado, en el momento del lanzamiento, el predecesor costaba 399 euros. Creemos que este podría costar más (incluso teniendo en cuenta las subidas de precio generalizadas), pero también confiamos en que Realme pueda ofrecer el smartphone en su lanzamiento con algunas promociones atractivas.
Realme 10 Pro+ Opiniones finales
Sin conocer el precio, es imposible valorarlo completamente, pero es fácil pensar que Realme lo ofrecerá en alguna bonita promoción de lanzamiento. Realme 10 Pro+ es un teléfono goloso, de los que hemos visto pocos en el pasado reciente: gran pantalla, software fluido y completo, cámaras mejores que la media e incluso buena duración de la batería. El paquete completo en esencia.