El Xiaomi Pocophone F2 Pro ya es finalmente oficial, y es una versión renovada de la Xiaomi Redmi K30 Pro. Sigue leyendo para saber más sobre el precio y las especificaciones de la Poco F2 Pro.
El smartphone Poco F1 fue lanzado en 2018 y disfrutó de fama por ofrecer un móvil con procesador Snapdragon 845 a un precio económico. El año pasado, se esperaba que la compañía lanzara el Poco F2, pero no fue así. El Poco F2 Pro por fin es oficial, y es una versión renovada de la Xiaomi Redmi K30 Pro. Los aspectos más destacados del recién lanzado teléfono Poco son un procesador Snapdragon 865, una cámara trasera de 64 megapíxeles y soporte 5G entre otras muchas cosas.
Pocophone F2 Pro: Características
- J11 POCO F2 Pro EEA 6 + 128, Electric Purple
Las principales características del Pocophone F2 Pro son:
Pantalla
El Poco F2 Pro está equipado con una pantalla Super AMOLED de 6,67 pulgadas con soporte HDR10+ y una frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz. Viene con una relación pantalla-cuerpo del 92,7% de pantalla y un pico de brillo de 1200nits. Incluso tiene la certificación Widevine L1 (Full HD) y el panel está protegido por el cristal Corning Gorilla 5.
En su interior también nos sorprende con un sensor de luz de trescientos sesenta grados, que ajusta de forma autónoma la luz de la pantalla al ambiente en el que nos encontremos si necesidad de que tengamos que tocar nosotros nada.
Por último, en la pantalla también está disponible en el sensor de huellas dactilares para desbloquear el smartphone.
Procesador
El dispositivo está alimentado por el último y potente procesador de alta gama como es el Qualcomm Snapdragon 865 con 2.84 GHz, que vemos en otros dispositivos como el Realme X50 Pro, el iQOO 3, el OnePlus 8 Pro o el Xiaomi Mi 10 para no irnos a otras compañías.
Este fantástico procesador unido a la memoria LPDDR5 y al UFS 3.1 con una velocidad de escritura de casi 800 MB/s proporciona un rápido rendimiento como ya hacía su predecesor el Pocophone F1. Como es lógico funciona con Android 10 y el sistema operativo MIUI 11 de Xiaomi, por lo que estarás más que familiarizado con el salvo que seas un fanático de Apple y su sistema operativo IOS (móviles iPhone).
La configuración más asequible viene acompañada de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna.
Cámara
La Poco F2 Pro tiene una configuración de cámara de selección de pop-up o cámara emergente. En la parte trasera, hay una configuración de cuatro cámaras, que está dispuesta en un módulo circular, al igual que ocurre en el pocophone F1 y el Redmi K20 Pro/Mi 9T Pro.
La configuración incluye un sensor Sony IMX686 de 64 megapíxeles. Soporta un zoom óptico 3x así como estabilización de imagen óptica dual. También hay una cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles, una cámara de telefoto de 8 megapíxeles y un sensor de 5 megapíxeles. Para los selectos, tienes una cámara de 20 megapíxeles.
Batería
El recién lanzado Poco F2 Pro viene con una gran batería de 4.700mAh. El teléfono viene con soporte para la tecnología de carga rápida de 30W. Poco afirma que el cargador recargará completamente el dispositivo en 63 minutos, y tendrás una durabilidad de entorno a 48 horas con un uso corriente.
Conectividad
En términos de conectividad, soporta modo dual 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1 (por encima de los 350 metros de distancia), NFC, USB Tipo-C, y otras opciones como infrarrojos.
Lo que más destaca en este aparato es la inclusión de NFC que te permitirá realizar pagos con tu teléfono. Su ausencia fue una de las más criticadas en el Poco F1.
Extras
Soporta la tecnología LiquidCool 2.0 para disipar el calor, esto se consigue gracias a 10 sensores de calor que detectan la temperatura a la que se encuentra el terminal. En caso de que se caliente demasiado el Liquid Cool actúa enfriando el dispositivo mediante una pequeña cámara de vapor que se aloja en su interior.
Además, el smartphone tiene un grado de protección IP53. Es decir, resistente a polvo y salpicaduras de agua aunque no sumergible.
Poco F2 Pro: Precio y opiniones
El precio de la Poco F2 Pro es de 499 euros. Este precio es para la variante básica de 6GB de RAM + 128GB de almacenamiento. Poco también ofrece una configuración de 8 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento, que tiene un precio de 599 euros.
- J11 POCO F2 Pro EEA 6 + 128, Electric Purple
Además, el teléfono está disponible en cuatro opciones de color, que son Azul, Gris, Púrpura y Blanco. Sus prestaciones lo convierten en un digno competidores de móviles de gama alta como el Samsung Galaxy S20+.
Comparativa Pocophone F2 Pro VS Poco F1
Cuando comparamos el pocophone con otros móviles de gama alta es sin duda el ganador por su relación calidad precio, pero al ver al antiguo Poco F1 si es cierto que su precio se ha visto doblado, así que vamos a ver si merece la pena esa gasto extra o nos decantaríamos por el modelo antiguo.
Diseño de pantalla
Mientras que el Xiaomi Pocophone F1 tiene una pantalla de 6,18 pulgadas LCD con una relación de aspecto de 18:9 y una resolución de 2246×1080 píxeles (Full HD+).
El POCO F2 Pro utiliza una pantalla Samsung AMOLED de 6,67 pulgadas prácticamente sin marcos como atestigua su porcentaje de pantalla del 92,7%. Simplemente tiene unos finos marcos de escasos milímetros que no notarás.
Al incorporar tecnología AMOLED la calidad general del POCO F2 Pro es muy superior con un color y brillo espectaculares. Y además, es compatible con HDR 10 +.
Cámara
Respecto a la cámara también encontramos una diferencia sustancial, ya que pasamos de una lente de 12 megapíxeles a las 4 lentes que encontramos en el último modelo Pocophone de 64 + 13+ 5+ 2 Mp, más una cámara frontal de 20 MP.
Además del concepto pop-up o cámara emergente ya mencionado que permite sacar la cámara del interior para evitar que haya ninguna muesca en la pantalla.
Rendimiento
Respecto al rendimiento encontramos las diferencias propias del paso de los años. Mientras que el modelo F1 utiliza el procesador Snapdragon 845, el Poco F2 Pro utiliza el último modelo de procesador Snapdragon 865.
Ocurre algo parecido con el sistema operativo Andriod, ya que el primero venía con Android Oreo 8.1 y el actual viene con Android 10. Respecto a la RAM el modelo base de ambos modelos es de 6 GB por lo que en este aspecto están igualados.
Lo cierto, es que el Pocophone F1 a pesar de los más de dos años desde su lanzamiento sigue siendo un smartphone espectacular y pocas pegas se pueden poner en su rendimiento porque es un móvil veloz capaz de ejecutar prácticamente cualquier aplicación.
Autonomía
Respecto a la batería no esta mal en ninguno de los 2 móviles, pero el último modelo es algo más grande con 700 mAh más y la opción de carga rápida. (4000 mAh por 4700 mAh). Por lo que unas horas más de autonomía si que te proporcionará el Poco F2 Pro.
También encontramos otras diferencias sustanciales a favor del Poco F2 Pro como conectividad NFC o la tecnología Liquid Cool para evitar el calentamiento del móvil en cualquier situación.
En conclusión, a nivel general el Poco F2 Pro es un móvil muy superior a su predecesor y la diferencia de precio está más que justificada pero si el presupuesto con el que cuentas es algo limitado también tenemos que decir que el Pocophone F1 sigue siendo un terminal con un rendimiento increíble en pleno 2023.