Con el OPPO Reno 8 Pro, la marca reintroduce una fórmula ganadora: diseño elegante y enfoque en la cámara con la NPU Marisilicon X. ¿Será suficiente para destacar entre la competencia?
El nuevo OPPO Reno 8 Pro, presentado recientemente en París para el mercado europeo, es la última incorporación de la marca a su familia Reno. Un móvil atractivo y de buen aspecto suele ser la clave para convencer a un usuario de que lo compre, y también en este caso, la serie Reno propone una fórmula ganadora y probada: un smartphone con buen aspecto, buen rendimiento y dirigido a la gama media alta.
A pesar de que los componentes internos no están a la altura de un verdadero gama alta, el OPPO Reno 8 Pro tiene un precio de 799 euros, y por esta cifra tiene varios trucos en la manga para intentar destacar en este segmento de mercado cada vez más saturado, empezando por el diseño premium del teléfono.
Especificaciones técnicas OPPO Reno 8 Pro 5G
El Reno 8 Pro está equipado con un potente procesador Mediatek Dimensity 8100-Max flanqueado por 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno. Lo más interesante, sin embargo, es el hecho de que ayudando a este chipset está la nueva NPU Marisilicon X de OPPO, que se dedica exclusivamente a mejorar la calidad de las fotos y los vídeos tomados. También encontramos una pantalla AMOLED con biseles ultrafinos, sonido estéreo y un módulo de cámara trasera de 50Mpx y frontal de 32Mpx.
- Gracias a su pantalla AMOLED de 6,7" y su...
- El OPPO Reno8 Pro está dotado con...
- Saca el mayor partido a tus fotos y vídeos...
- Los mejores resultados en foto y vídeo. Gran...
- El nuevo OPPO Reno8 Pro 5G es un teléfono de...
Las promesas son por tanto buenas y después de usarlo estos días puedo decir que ofrece una experiencia global comparable a la de un smartphone premium de 2023. Obviamente tiene puntos fuertes y débiles, pero el Reno 8 Pro podría ser mejor que muchos móviles de gama media-alta que veremos este año. Evidentemente, tiene defectos que ahora comentaremos, pero en general tiene varios puntos a su favor, empezando por su bonito aspecto.
Análisis del OPPO Reno 8 Pro 5G
Analizamos al detalle todas las características del OPPO Reno 8 Pro:
Diseño y materiales
Si lo ponemos al lado de otros móviles de gama media de este año, el Reno 8 Pro ciertamente no pasa desapercibido. La primera impresión no falla: su perfil es bastante delgado con sólo 7,34 mm de grosor y un peso de 183 g, y su diseño es realmente llamativo, haciéndose eco del lenguaje visual de la serie Reno.
El marco metálico es de aluminio y contribuye a la sensación premium del dispositivo, además del cristal en la parte trasera del dispositivo que potencia esta sensación al tacto y a la vista. La parte trasera está protegida por Gorilla Glass 5, que en general también se encarga de retener las huellas dactilares.
Los dos colores disponibles inicialmente para el mercado europeo son el negro (Glazed Black) y el verde (Glazed Green). El Reno8 Pro, disponible en dos colores, verde esmaltado y negro esmaltado, se inspira aún más en las técnicas de esmaltado de porcelana para añadir un toque extra de elegancia a la carcasa trasera.

A continuación, el diseño de la parte trasera se ve interrumpido por el enorme módulo de la cámara principal que recuerda las líneas de la serie Find de OPPO, ya que el cristal continúa en la curvatura del módulo de la cámara sin interrupción. Un sello distintivo de los teléfonos OPPO en los últimos años.
Es sin duda un aspecto agresivo, que puede no gustar a todo el mundo por el gran módulo fotográfico. Esto también afecta al equilibrio del aparato, que tiende hacia la parte superior. En realidad, si piensas usar una funda en el Reno 8 Pro no debería haber demasiada diferencia, ya que el módulo será mucho menos visible y el agarre también mejorará.
El módulo de la cámara trasera está inspirado en las cámaras vintage, con una disposición geométrica que crea un aspecto único para un teléfono, con un LED circular para completarlo todo.
La pantalla del Reno 8 Pro 5G es plana, pero con una suave curva hacia los bordes, y el marco del smartphone es uno de los más finos vistos en un móvil de este rango de precios. Sobre todo en los bordes laterales, estamos hablando de 1,48 mm de distancia de la pantalla, lo que da al smartphone una mayor relación de tamaño de pantalla y una mayor inmersión en contenidos multimedia o juegos.
El Reno 8 Pro 5G también cuenta con la certificación IP52 para el agua y el polvo, lo que ayuda a proteger el smartphone.
En el lado derecho se encuentra el botón de encendido, mientras que en el lado izquierdo está el control de volumen con botones separados. En la parte superior tenemos el micrófono de ambiente y el altavoz superior.
Por último, en la parte inferior está el conector de carga USB tipo C. Lamentablemente no hay jack de audio de 3,5″ pero Oppo proporciona un adaptador de auriculares USB C para conectarlo.
Hardware
En el interior del OPPO Reno 8 Pro 5G encontramos un procesador MediaTek Dimensity 8100-Max, una versión personalizada del Dimensity 8100 que ya hemos visto en otro dispositivo, el OnePlus 10R con el que este OPPO parece compartir mucho. Las siglas MAX indican una personalización junto con los ingenieros de OPPO que aumentan el rendimiento del chipset especialmente en las áreas de IA, Gaming y para mejorar la calidad de los gráficos junto con el chipset Marisilicon X.
Se trata de un SoC Octa-Core de 5nm con 4 núcleos Cortex-A78 a 2,85Ghz y 4 núcleos Cortex-A55 a un reloj de 2,0Ghz flanqueado por una GPU Mali-G610 MC6, un ISP MediaTek Imagiq 780 y, por último, una APU MediaTek 580 para la computación de IA.
En comparación con su homólogo Snapdragon, el rendimiento es similar al del Snapdragon 888 del año pasado. En el uso diario el smartphone es fluido y responde en las tareas cotidianas, incluida la multitarea moderada. A esto también contribuye el buen sistema operativo Color OS de OPPO, que examinaremos con más detalle en breve.
Flanqueando el chipset principal hay 8 GB de RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1, lo que significa que el Reno 8 Pro 5G puede hacer frente a cualquier tarea.
Luego encontramos el sistema Memory Boost introducido por OPPO en los últimos años que permite utilizar el rápido almacenamiento interno UFS 3.1 como RAM extra virtual y esto puede ayudar a la fluidez del sistema y especialmente a la multitarea.
Para aquellos que se lo pregunten, la vibración del teléfono es robusta a pesar de su tamaño compacto y esto es también gracias al motor lineal del eje X que permite una respuesta de vibración mejor y personalizada.
En cuanto al sensor de huellas dactilares, se ha colocado bajo la pantalla en la parte inferior. El desbloqueo es tan rápido y preciso como en los últimos smartphones Reno/Find X, y desde este punto de vista no hay mucho que añadir. Se agradece en cambio la presencia de los altavoces estéreo y debo decir que el sonido es bastante alto y rico, lo que hace más satisfactorio el disfrute de contenidos como Netflix o YouTube.
Pantalla
El OPPO Reno 8 Pro 5G tiene una hermosa pantalla: los biseles son extremadamente delgados en los cuatro lados mientras que el panel utilizado es un AMOLED de 6,7″ con resolución FHD+ y soporta tasas de refresco de hasta 120Hz y muestreo táctil de hasta 360Hz.

Sin embargo, no se trata de una pantalla LTPO por lo que esto significa que sólo podemos configurar la tasa de refresco a 60Hz o 120Hz por lo que no podremos aprovechar características como el Always on Display a 1Hz como en otros smartphones de OPPO.
En cualquier caso, sugiero dejar los 120Hz por la fluidez y porque la batería sigue durando mucho. El brillo también es muy bueno, lo que ayuda a leer la pantalla incluso en condiciones de mucha luz. También es compatible con el HDR, siempre que se tenga activado el modo de vídeo brillante HDR. Reno 8 Pro 5G también es compatible con Netflix HDR y Prime Video HDR. También está certificado como HDR10+, SGS Low Motion Blur y SGS Low Blue Light.
Esto ayuda en el uso diario, ya que el teléfono será más fluido incluso cuando simplemente se navegue por el sistema. El frontal está protegido por Corning Gorilla Glass 5. Debo decir que la pantalla frontal tiene una muy buena relación de pantalla, haciendo que sea prácticamente toda la pantalla en el frente, dándole un aspecto más pulido y moderno que sus competidores.
La cámara frontal está situada en un pequeño orificio en la parte superior y central de la pantalla.
Software e interfaz de usuario
OPPO Reno 8 Pro 5G viene con el Color OS 12.1 basado en Android 12, introduce el Aquamorphic Design así como varias novedades y todas las mejoras de Android 13.
Colour OS 12 ha alcanzado un muy buen grado de estabilidad y aunque ya no hay mucha diferencia con el Oxygen OS de OnePlus y la UI de Realme, el sistema es ahora rico y estable. Hay un montón de opciones de personalización y el sistema nunca ha mostrado su lado con ralentizaciones o caídas del sistema. Es una pena que haya mucho bloatware en este smartphone, incluyendo varios juegos, aplicaciones de videochat (Bigo) y otras aplicaciones que me parecen de dudosa utilidad. Afortunadamente, todos ellos pueden eliminarse fácilmente u ocultarse del sistema.
El OPPO Reno 8 Pro 5G también es compatible con Air Gesture para interactuar con el smartphone sin tocar la pantalla. Es un smartphone que nació con una interfaz de usuario ya muy madura y tengo curiosidad por ver cómo le irá en los próximos meses con el nuevo Color OS 13. Recordemos que OPPO garantiza 2 años de actualizaciones del sistema (y 3 de parches de seguridad) para sus smartphones, mientras que algunos fabricantes llegan a los 3. En este sentido, OPPO es muy rápido con los parches de seguridad, pero un soporte a más largo plazo sin duda haría más felices a los usuarios.
Por lo demás, el sistema operativo Color OS está ya muy consolidado y repleto de características tanto de personalización como de funciones inteligentes, con especial atención a la privacidad. De hecho, hay varios trucos como la contraseña para apagar el dispositivo, la ofuscación de datos de las apps recientes o el contenido de las notificaciones ocultas para aumentar nuestra seguridad.
Cámaras
La serie Reno de OPPO es todo un departamento fotográfico, y este Reno 8 Pro 5G en particular se describe como el «experto en retratos».
Pero antes de profundizar en la calidad fotográfica, repasemos el equipo fotográfico de este dispositivo: el OPPO Reno 8 Pro cuenta con una configuración de tres cámaras en la parte trasera, incluyendo la cámara principal de 50Mpx con un sensor Sony IMX766. Está flanqueado por un ultra gran angular de 12Mpx y 2Mp para la cámara Macro.

A la calidad fotográfica se suma el chip Marisilicon X, una NPU propietaria de OPPO que ya hemos podido apreciar en el OPPO Find X5 Pro y cuyo trabajo es mejorar cada toma que hagamos, especialmente en condiciones de poca luz. Es fácil ver las similitudes con el Realme GT Neo 3, sin embargo es el chipset Marisilicon X el que le da al Reno 8 Pro 5G esa ventaja extra, de hecho este chip de proceso de producción de 9nm eleva el listón de la calidad de foto/video.
Como es de esperar de un smartphone de Reno, este 8 Pro también consigue ofrecer excelentes fotografías listas para ser compartidas en Instagram u otras redes sociales. Las fotos del sensor principal de 50 Mpx son nítidas y bien definidas – el modo AI de OPPO puede tender a sobresaturar algunos detalles, pero todo lo que se necesita es un poco de cuidado para obtener grandes fotos. Al fin y al cabo, en los últimos años OPPO ha trabajado mucho en la reproducción del color de las fotos y los resultados de estos años de investigación y desarrollo son cada vez más concretos, como hemos visto con la serie Find X 5.
La cámara gran angular de 8 Mpx también hace muy bien su trabajo y aunque hay un poco de discrepancia entre la interpretación del sensor principal y el gran angular, las tomas son de buena calidad y utilizables. Se trata de un sensor de 8 Mpx con apertura f/2.2 y ofrece un campo de visión de 112 grados.
También hay un sensor macro de 2 Mpx, que sin embargo no hace mucha diferencia en general. No es imprescindible y las tomas que se obtienen son buenas, aunque el sensor principal también suele hacerlo mejor en este aspecto.
En cuanto a la cámara frontal, nos ha sorprendido mucho: es probablemente una de las mejores cámaras de selfie que hemos probado en este 2023 y el mérito es del sensor Sony IMX 709 de 32Mpx con excelente detalle y buen rango dinámico. Incluso con poca luz la calidad del selfie es muy buena.
El Marisilicon X se puede apreciar de varias maneras cuando se graba vídeo. En primer lugar, introduce el modo Ultra Steady con el que podemos grabar vídeos muy estables aunque estemos limitados por la resolución 1080P.
También hace posible la captura 4K en HDR, lo que mejorará la calidad y los colores a costa de un vídeo menos estable en comparación con el modo Ultra Steady. A pesar de no contar con el estabilizador óptico de imagen, la Marisilicon X hace un excelente trabajo para mantener los vídeos estables y sobre todo bien iluminados incluso de noche en 4K, y la velocidad de procesamiento de estas tareas es prácticamente instantánea.
También hay una gran cantidad de funciones de fotografía y vídeo, como el modo retrato con 22 niveles de ajuste para elegir, el modo Hyperlapse para vídeos y la grabación de vídeo a cámara lenta a 960 fps.
Batería
El Reno 8 Pro 5G tiene una batería de 4.500mAh que te permitirá pasar el día con un uso moderado. Esto también es gracias a la tecnología Smart Battery Engine que ralentiza el deterioro de la capacidad de la batería.
El smartphone también es compatible con la carga superrápida VOOC a 80W, que permite cargar el smartphone de 0 a 100 por ciento en unos 37 minutos. El mérito de la autonomía se debe probablemente también a la buena gestión de recursos del chipset Mediatek Dimensity 8100Max.
Con el Reno 8 Pro, podemos llegar fácilmente a las 5 horas de pantalla activa incluso con un uso más intenso, y en cualquier caso la carga rápida de 80W nos permite tener ese sprint extra para terminar incluso los días más ajetreados en apenas unos minutos. Sólo se tarda unos 13 minutos en alcanzar el 50% de autonomía: no está mal, ¿verdad? Lástima que sólo falte la carga inalámbrica.
¿Comprar OPPO Reno 8 Pro 5G? Opiniones
En cuanto a lo que ofrece, el nuevo OPPO Reno 8 Pro tiene varios trucos bajo la manga para convencer a los usuarios, empezando por el excelente panel AMOLED con bordes muy finos hasta el diseño unibody con cristal en la parte trasera que es muy refinado y premium, acercándolo mucho al lenguaje visual de la serie Find X5. Así, las promesas del OPPO Reno 8 Pro se cumplen: un diseño que no pasa desapercibido, un rendimiento de gama media-alta y un buen compartimento fotográfico potenciado por el chip Marisilicon X NPU.
El chipset Mediatek Dimensity 8100-Max no es el de mejor rendimiento del mercado, pero es capaz de manejar todas las tareas diarias que le encomendamos a nuestro móvil, incluyendo varias apps en multitarea y el compartimento de juegos a pesar de no ser su vocación.
El Color OS 12 de OPPO también es ya una certeza y seguro que pronto llegará el Color OS 13 basado en Android 13, que mejorará aún más la experiencia de usuario de este smartphone, además de añadir funciones y mejorar la seguridad. Desgraciadamente, hay unas cuantas aplicaciones preinstaladas, pero afortunadamente todas se pueden eliminar si no las necesitamos.
El compartimento fotográfico está por encima de la media y está a la altura de las expectativas, y lo que más brilla es la capacidad de grabar en la oscuridad con la ayuda del chip Marisilicon X y la cámara frontal que puede tomar grandes selfies.
OPPO Reno 8 Pro 5G: Precio
El OPPO Reno 8 Pro 5G parece un auténtico smartphone de gama alta aunque su precio pueda sugerir lo contrario. Se ofrece a un precio de lista de 799 euros en negro y verde glaseado.
- Gracias a su pantalla AMOLED de 6,7" y su...
- El OPPO Reno8 Pro está dotado con...
- Saca el mayor partido a tus fotos y vídeos...
- Los mejores resultados en foto y vídeo. Gran...
- El nuevo OPPO Reno8 Pro 5G es un teléfono de...
El precio, por tanto, lo sitúa en el extremo superior de la gama media y, aunque la competencia es feroz hoy en día, el OPPO Reno 8 Pro tiene lo que hay que tener para destacar entre la multitud.
Evidentemente no es perfecto y en este rango de precios las opciones son muchas y no es fácil encontrar una hoja de especificaciones aún mejor que esta, pero el paquete que ofrece OPPO va más allá del hardware interno y eso ya se nota en el aspecto: el Reno 8 Pro es un smartphone delgado y elegante, con un cuerpo unibody protegido por cristal tanto en la parte delantera como en la trasera, con una bonita pantalla y biseles ultrafinos.
Es un smartphone que recomiendo a los que buscan una experiencia de gama alta sin gastar más de 1.000 euros (y si no quieres aprovechar la promoción de lanzamiento y ahorrar un poco más, sólo tienes que esperar unos meses a que los precios de la calle sigan su curso) y para los que tienen ojo para la estética y la portabilidad, así como para las tomas de calidad, especialmente para los selfies y las grabaciones nocturnas, donde el Marisilicon X consigue cumplir.