Análisis del OPPO A57 y A57s: Características y diferencias | Opiniones

oppo a57s

En el crucial segmento de los móviles de menos de 200 euros, el Oppo A57 pretende ofrecer una experiencia completa. Entre sus puntos fuertes se encuentra la increíble duración de la batería, por contra encontramos una serie de carencias técnicas.

Aunque Oppo debutó en Europa hace poco más de cuatro años introduciéndose en el mercado de los smartphones de gama alta, la marca china se dirige ahora a muchos otros segmentos de precios con su serie Reno, algo más asequible, pero sobre todo con sus modelos A de bajo coste. Uno de sus últimos dispositivos, el A57, está dirigido a presupuestos reducidos y se basa lógicamente en una ficha técnica modesta.

El smartphone tiene una pantalla HD+ de 6,56 pulgadas, un chip Helio G35 y 4GB de RAM, y una batería de 5000mAh que se puede cargar a 33W. Se trata de un paquete clásico por el que Oppo cobra 199 euros. Está en la misma liga que smartphones como el Redmi Note 11 Pro+ de Xiaomi, el Realme C11 y el Samsung Galaxy A13.

Análisis de Oppo A57 y A57s: Características

Conoce las especificaciones técnicas y características del OPPO A57 y OPPO A57s:

Ergonomía y diseño

Oppo tiene el mérito de componer una cierta unidad dentro de su gama de smartphones. El diseño del A57 recuerda a otros productos de la marca, como el Reno 7 que probamos hace unos meses. En el menú hay un gran móvil de 163,7 x 75 x 8 mm, ciertamente voluminoso, pero razonablemente grande para la diagonal de su pantalla (6,56 pulgadas). Su peso se contiene hasta los 187 gramos, y por una buena razón, en su nivel de precio, el plástico reina por encima de todo.

El nivel de acabado es sin embargo correcto, y el fabricante apuesta por un acabado iridiscente («Oppo Glow» en su jerga) agradable a la vista. Es ligeramente brillante, pero no deja huellas. La parte trasera plana alberga una isla de cámara de tamaño XL, aunque sólo tiene un módulo utilizable: a menos que te fijes bien, tus amigos y familiares no se darán cuenta de que está más modestamente equipado que la media.

Los bordes del smartphone son planos, con un botón de desbloqueo a la derecha que actúa como lector de huellas dactilares. Esto es sensible, y se complementa con un reconocimiento facial (2D, por supuesto) bastante raro en este nivel de precios. Los botones de control de volumen están situados en el borde opuesto, y pueden requerir un poco de gimnasia para las manos pequeñas. Por último, este mismo borde esconde un cajón para doble SIM, pero también para tarjeta microSD; todo un acierto.

La pantalla LCD del smartphone ocupa el 84,5% de su frontal. No es un récord, y a la presencia de un notch en forma de lágrima para alojar su cámara frontal le falta un poco de modernidad. Como recordatorio, el A57 es un smartphone 4G, no 5G, y está limitado a WiFi n.

caracteristicas oppo a57

Pantalla

El OPPO A57 tiene una pantalla LCD IPS de 6,56 pulgadas. La pantalla es HD+, es decir, 720 x 1612 píxeles. El resultado es una resolución de 269 ppp, inferior a la media, ya que algunos smartphones del mismo precio son capaces tanto de Amoled como de Full HD. Por otro lado, pocos productos superan una frecuencia de refresco estándar de 60 Hz, que es donde el teléfono de Oppo está limitado. En términos de contraste, el A57 vuelve a estar en medio del pelotón con su puntuación de 1330:1.

La calibración de la pantalla tampoco es muy precisa. Por defecto, la temperatura de color nos pareció demasiado fría (7817 K), lejos de los 6500 K del estándar de vídeo. El delta E -que cuantifica la deriva colorimétrica- es de 3,1. Por tanto, la deriva cromática es contenida, pero está presente, sobre todo en el rojo y el verde. Estos resultados se obtienen en el modo «colores vivos», seleccionado por defecto, pero Oppo tiene el buen gusto -raro en el mercado de gama de entrada- de proponer opciones de personalización. Hay que utilizar el modo «colores naturales» y situar el indicador de temperatura al máximo, en el lado cálido, para obtener una temperatura de 6944 K y un delta E de 3, un poco más fiel a la señal enviada a la pantalla, aunque se traduzca en derivas marcadas en ciertos colores (rojo y verde sobre todo).

Hardware

En las entrañas del OPPO A57 se encuentra el procesador Helio G35 de MediaTek. Un chip de gama de entrada, grabado en 12nm, que esconde cuatro núcleos Cortex-A53 a 2,3GHz y otros cuatro a 1,8GHz en el lado de la CPU, mientras que el PowerVR GE8320 se encarga del procesamiento gráfico. El modesto chipset está flanqueado por 4 GB de RAM y puede ampliarse con RAM virtual si es necesario. Completa del hardware una capacidad de 64 GB de almacenamiento en el OPPO A57 y 128 GB en el modelo A57s.

A esta configuración le falta claramente pegada, y eso se nota en el uso. Al smartphone le falta velocidad y las ralentizaciones se notan en las aplicaciones cotidianas. Su capacidad de respuesta es significativamente menor cuando hay muchas aplicaciones abiertas.

Pasemos rápidamente al rendimiento del smartphone en los juegos. La GPU del A57 es demasiado lenta para convertir realmente el smartphone en una consola portátil. Consigue mostrar entre 7 y 11 fotogramas por segundo, con una media de 8 fps. Por lo tanto, no es lo mejor para jugar, salvo para juegos estáticos.

Cámaras

La A57 no da mucho de sí en fotografía. En lugar de multiplicar el número de módulos fotográficos más o menos aprovechables, el Oppo A57 se conforma con un sensor principal de 13 megapíxeles, con lente gran angular, y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. No pretende ser un móvil para “fotógrafos” y carece de versatilidad, ya que no tiene un objetivo ultra gran angular. El OPPO A57s mejora el sensor principal a los 50 MP.

camara oppo a57s
  • Módulo principal: 13 megapíxeles, f/2,2, 26 mm eq.

Mientras que el Galaxy A13 ofrece imágenes de 12,5 megapíxeles (con pixel-binning, su sensor tiene 50 megapíxeles), el A57 captura imágenes de 13 megapíxeles de forma nativa. Por desgracia, esto no le permite igualar a su competidor. Las imágenes carecen de nitidez, y algunos detalles desaparecen por completo en la batalla: las líneas que muestran las zonas marinas en la cartografía están totalmente borrosas, por ejemplo. El conjunto es ruidoso, pero al menos podemos apreciar que la imagen sigue siendo nítida en los bordes.

El daño es más evidente con poca luz. La imagen está plagada de ruido y sus extremos sufren un viñeteado visible que los hace inutilizables. En resumen, el conjunto no es muy legible.

  • Módulo frontal, modo retrato y vídeo

El pobre rendimiento del módulo trasero del Oppo A57 apenas puede ser compensado por su cámara frontal. La cámara de 8 megapíxeles captura selfies que son un poco demasiado ruidosos para ser realmente satisfactorios. El recorte, disponible tanto en el anverso como en el reverso, tiende a carecer de delicadeza, pero el nivel de desenfoque (al 60% por defecto) puede ser ajustado por el usuario. Por último, un modo de vídeo no estabilizado, en Full HD a 30 fps, está disponible tanto en la parte delantera como en la trasera. Esto es especialmente útil para las copias de seguridad de vídeo.

Duración de la batería

No obstante, la modesta configuración técnica del OPPO A57 tiene una ventaja notable: su pantalla HD+ y su chip Helio G35 consumen relativamente poca energía. Combinado con una batería de 5000 mAh, esto da al smartphone una resistencia decente, superando las 20 horas (20 h 25 min exactamente) en nuestro protocolo de pruebas. Un buen rendimiento que nos permite esperar durar casi dos días sin tener que recargar.

El dispositivo se suministra con una fuente de alimentación de 33 W que promete una recarga rápida. Con el accesorio original del smartphone, tardamos 1 hora y 12 minutos en cargarlo completamente.

Audio

El A57 tiene el mérito, como gran parte de los smartphones básicos, de conservar una toma minijack de 3,5 mm. Es práctico y de calidad decente, con una distorsión mínima y una potencia media. Esta toma es compatible con la conectividad Bluetooth 5.3, el estándar más reciente.

Interfaz y sistema operativo

El Oppo A57 corre sobre ColorOS 12.1, a su vez basado en Android 12, una interfaz fluida y completa. Cabe señalar aquí que en el primer arranque, el smartphone invita a instalar muchas aplicaciones, que se pueden rechazar. Hay algunos aplicaciones, como TikTok o LinkedIn (entre otras), que se pueden desinstalar.

Diferencias entre OPPO A57 y A57s

Se trata de dos móviles prácticamente idénticos, pero si quieres más potencia, ¡el OPPO A57s es la opción que debes elegir! El A57s reúne la mayoría de las características del OPPO A57, aparte de una cámara principal más definida, de 50 megapíxeles frente a los 13 megapíxeles, y 128 GB de almacenamiento por defecto. El OPPO A57s también está disponible en color Sky Blue, además de la versión en negro.

Por lo tanto, es el mismo móvil con algunas mejoras que lo hacen más atractivo para aquellos que se les queda un poco corta la cámara o la capacidad de almacenamiento del teléfono.

Precio del Oppo A57s y A57

Con este terminal la marca china propone un gran móvil por el que no hace falta pagar mucho dinero. El OPPO A57 lo demuestra hoy con un precio de sólo 185 euros, disponible en Amazon. La versión mejorada, el Oppo A57s, lo encontramos en la misma plataforma por un precio similar, por lo que puede ser una mejor opción por unos pocos euros más.

Oppo A57: opiniones finales

Oppo sabe cómo fabricar dispositivos móviles con un buen aspecto, y lo vuelve a demostrar con su OPPO A57. El dispositivo hereda una carga rápida que la marca domina a la perfección, asociada a una batería de 5000 mAh que le otorga una cómoda autonomía. Es rico en conectividad e incluso se beneficia de una certificación IP54. Pero estos activos luchan por camuflar algunas deficiencias técnicas, empezando por una sección fotográfica prescindible y una falta de potencia perceptible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *