El Motorola Edge 40 Pro por fin es oficial, y junto con el anuncio llega el análisis completo. Un smartphone que vuelve a posicionarse en el segmento más difícil del mercado, como ya hizo en su momento el Motorola Edge 30 Pro, y que tiene todas las credenciales para ser considerado un tope de gama muy completo con un precio inferior a los 1.000 €.
Pero, ¿cuáles son los compromisos, si los hay, en comparación con un smartphone similar que cueste 400 euros más? Descubrámoslo en nuestra review.
Motorola Edge 40 Pro: Especificaciones técnicas
- Pantalla: pOLED de 6,7 pulgadas curvada por los cuatro lados, Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 165 Hz, HDR10+, Gorilla Glass Victus, cubierta trasera en Gorilla Glass 7
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- Memoria: 12 GB de RAM LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento UFS 4.0
- Cámaras: trasera principal: 50 MP, trasera ultra gran angular: 50 MP, teleobjetivo (zoom 2x) trasero: 12 MP, sensor frontal: 60 MP f/2,2
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 7 ready, Bluetooth 5.3, USB-C, NFC, GPS de doble banda.
- Audio: 2 altavoces estéreo, 4 micrófonos
- Desbloqueo: lector de huellas dactilares en pantalla
- Resistencia: IP68
- Batería: 4.600 mAh con carga por cable de 125 vatios, inalámbrica de 15 vatios, inversa de 5 vatios
- Sistema operativo: MyUI 5.0 basado en Android 13 con ThinkShield para seguridad del consumidor
- Dimensiones y peso: 161,2 x 74 x 8,6 mm, 197 gramos
- Colores: cuarzo negro
Análisis Motorola Edge 40 Pro
Analizamos las características y especificaciones técnicas del Motorola Edge 40 Pro en este análisis:
Diseño
El Motorola Edge 40 Pro representa, en mi opinión, el equilibrio adecuado entre tamaño, peso y grosor de un móvil moderno. La pantalla es grande pero no enorme, el peso no llega a los 200 gramos, el grosor es reducido, el cuerpo de la cámara no es excesivo, es lo suficientemente estrecho como para agarrarlo bien con una mano y usarlo fácilmente incluso con el pulgar (obviamente en la parte inferior de la pantalla) y con unos bordes redondeados que hacen el agarre muy agradable.
Sin aristas, excelente ensamblaje, Victus Gorilla Glass en el frontal y metal en los bordes son ya un clásico en la gama alta, pero Motorola ha querido personalizar la tapa trasera con un acabado negro mate muy particular que, dependiendo de la luz, muestra una elegante textura punteada agradable al tacto.
Una solución que anula cualquier tipo de digitación, siendo totalmente antihuellas, y que tiene otra ventaja: disimula muy bien los arañazos, casi como si fuera capaz de regenerarse.
El Motorola Edge 40 Pro, como se mencionó al principio, es un dispositivo de gama alta por derecho propio y no hay que hacer sacrificios a nivel de hardware. Entre varias certificaciones, Ready For con salida de vídeo, conectividad total y Snapdragon 8 gen. 2 con memoria superrápida (de lejos, la más rápida probada hasta la fecha con UFS 4.0), difícil pedir más en estos momentos.
Hardware
Todo esto corre a cargo del procesador móvil más potente que existe en el mundo Android: el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 2, flanqueado por 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna UFS 4.0 (no hay ranura para ampliar la memoria). Todo el hardware es de lo mejor que se puede encontrar en el mercado y esto se traduce en un rendimiento top y nunca una ralentización o indecisión, la experiencia de usuario es más que satisfactoria.
Un aspecto en el que sorprende en el lado positivo es la recepción, que es de las mejores que hay. Consigue captar la señal incluso donde a otros smartphones les cuesta, y por supuesto cuenta con todas las últimas tecnologías de conectividad: WiFi 6e con futuro soporte para WiFi 7, Bluetooth 5.3, 5G.
Batería
No nos entretengamos demasiado y vayamos directamente al secreto de este Motorola Edge 40 Pro. Es la autonomía combinada con la velocidad de carga. Pero ojo, no cometas el error de leer la ficha técnica y pensar que esos valores también se encuentran en otros smartphones y que hay dispositivos con carga más rápida y baterías más grandes.

Motorola ha conseguido crear una combinación que rara vez se encuentra en un smartphone y que creo que es la primera vez que veo personalmente: ¡una autonomía excepcional y una recarga de 125 vatios compatible con todo! Has leído bien, para usar el Turbo Charge de Motorola no necesitas usar la fuente de alimentación original incluida en la caja ni el cable USB de la caja: ¡puedes usar cualquier fuente de alimentación y cable que admita estas velocidades!
Teniendo algunas fuentes de alimentación de otras marcas y también un cable USB especial que permite ver la velocidad de carga real del smartphone, pude comprobar que se pueden alcanzar (y superar) los 100Watios incluso con cargadores compatibles (ojo, no tengo ninguna fuente de alimentación Type-C de más de 100Watios salvo la de Motorola para hacer más pruebas). Un detalle que marca la diferencia en que puedes tener tiempos de carga muy rápidos sin tener que llevar necesariamente cables Motorola.
Obviamente, dependiendo de la fuente de alimentación que tengas, la potencia puede cambiar pero hay un elemento más a tener en cuenta: la velocidad de carga en relación a la potencia.
- 0 – 100% en 23 minutos con la fuente de alimentación oficial de la caja
- 15% – 50% en 4 minutos con la fuente de alimentación oficial de la caja
- 0 – 50% Turbo Charge que utiliza todo el potencial de 125 vatios
- 50-100% Turbo Charge que limita la velocidad a 65Watts máximo
Comprende que con estas cifras no sólo podrás cargar completamente tu smartphone en un abrir y cerrar de ojos, sino que además, con cargas intermedias, tendrás una velocidad realmente excepcional, más aún con diferentes fuentes de alimentación que te sigan dando 65Watios. Además, incluso después de una carga del 50%, la velocidad sigue siendo extremadamente alta, superior a la de la mayoría de los smartphones de gama alta del mercado.
A esto se añade una excelente gestión térmica, que garantiza que el Edge 40 Pro no se sobrecaliente, e incluso cuando está encendido en uso y con 23 minutos de carga continua, nunca tendrás la sensación de tener un móvil caliente en las manos. Una confirmación del excelente trabajo realizado por Motorola y una demostración más de cómo la competencia sigue estando por detrás en términos de carga (Samsung en primis, quedándose en Android).
Así que si los 125 vatios marcan la diferencia, lo que realmente hace que todo sea único es la combinación de carga ultrarrápida y autonomía.
Como podéis ver, la autonomía es realmente excelente e incluso podría decir que excepcional si tenemos en cuenta que tenemos una batería de 4600mAh a bordo y que estamos en la primera versión de software y con una semana de uso a nuestras espaldas. Por tanto, Motorola ha hecho una excelente relación calidad-precio y ha sabido exprimir al máximo este smartphone y este Snapdragon 8 gen. 2.
Conectividad
Motorola nunca me ha defraudado en el apartado de recepción y tengo que decir que este Motorola Edge 40 Pro no sólo ha cumplido las expectativas, sino que las ha superado. Además de ser dual sim con compatibilidad e-Sim, tiene una excelente recepción y una estabilidad de señal realmente buena. En 5G pude alcanzar valores que, para la misma zona y operador, nunca había conseguido con otros smartphones. También me fue muy bien en condiciones límite de señal donde, con una sola muesca 5G en interiores, siempre pude navegar muy rápido sin cambios forzados a 4G.
Por otro lado, nota no súper positiva para el audio en llamadas. El Moto Edge 40 Pro cuenta con un altavoz dual que tiene una calidad excelente y un volumen alto en todas las condiciones, tanto en altavoz como a la hora de reproducir contenido multimedia. La cápsula, en cambio, no me ha impresionado: se oye bien al interlocutor y el sonido es limpio, pero tendrás que subir el volumen al máximo para escuchar bien. Los micrófonos, en cambio, son excelentes tanto para llamadas y mensajes como para capturar grabaciones de voz o vídeo.
No convence, sin embargo, la vibración, que me ha parecido lenta y poco perceptible en comparación con otros teléfonos de gama alta.
Cerraré esta parte confirmando la excelente conectividad general también gracias a la presencia de Ready For con salida inalámbrica y por cable, Type-C completo con salida de vídeo y mirroring de smartphone, compatibilidad con toda la suite Windows Phone en PC y gestión de audio Bluetooth muy convincente con volúmenes incluso separados para aplicaciones y productos conectados.
Pantalla
El Motorola Edge 40 Pro no impresiona por el lado de la pantalla, o mejor dicho, no tiene ningún elemento que lo sitúe en lo más alto del mercado. Sin embargo, es un smartphone muy equilibrado, ya que ofrece un brillo de 1300 nits, una excelente visibilidad en exteriores, colores muy vivos, contrastes perfectos gracias al Super Amoled y una resolución FH+ suficiente para una pantalla de 6,7 pulgadas.

Una pantalla Edge que, sin embargo, es muy utilizable y tiene un buen aspecto, también gracias a la personalización del software de Motorola. La tasa de refresco es de unos impresionantes 165Hz, pero no es un panel LTPO, por lo que se podrá elegir entre 60/90/120/165Hz o automático, que en cualquier caso maneja dinámicamente todo hasta 120Hz pero sin llegar a 1Hz como en los LTPO de gama alta.
El lector de huellas bajo la pantalla también funciona muy bien, rápido y preciso, y hay un montón de opciones de software que permiten desbloquear con la cara, activar la pantalla levantándola, apagarla o encenderla con un doble toque o agitarla para activar la linterna o acceder a la cámara. En definitiva, todo el Moto Action que tan bien conocemos a estas alturas.
Software
Con el mejor procesador móvil del mercado y la memoria UFS 4.0 más rápida encontrada en un smartphone hasta la fecha, ¿cómo quieres que funcione este Motorola Edge 40 Pro? No hay tarea que pueda desafiarlo. Un móvil que refleja a la perfección su segmento y que ofrece un rendimiento perfecto en todo momento, animaciones ultrasuaves y una estabilidad impecable.
Además de estos aspectos «obvios», me ha gustado la personalización de Motorola, que con cada actualización (Android 13, por supuesto, con 3 años de Major Update y 5 años de parches garantizados) mejora y se adapta perfectamente a la interfaz stock del sistema con muchos pequeños añadidos muy prácticos.
Además de las personalizaciones que veis resumidas en las capturas anteriores, hay otras pequeñas bondades que aprovechan la IA en las videollamadas que me han parecido útiles e incluso divertidas: gracias al zoom inteligente y al smartloop Edge 40 Pro permite grabar un miniclip que el smartphone pondrá en bucle, de forma que parezca que estás presente pero en realidad estés «en otro sitio» (eso sí, cuidado con que no te pillen).
También me gustó la presencia de todas las opciones de carga compartida para cargar otros smartphones o accesorios QI y la organización de los distintos menús y ajustes dentro del smartphone que están bien dispuestos y son fáciles de encontrar.
Cámaras
El nuevo buque insignia 2023 de la casa alada tiene un compartimento fotográfico muy rico:
- Sensor principal de 50 mp, estabilizado ópticamente con autoenfoque de doble píxel;
- Sensor ultra gran angular de 50 mp con autoenfoque;
- Teleobjetivo 2X óptico no estabilizado de 12 mp;
- Cámara frontal de 60 mp.
¿Dónde está la diferencia entre un gama alta y un súper gama alta? En las cámaras y el algoritmo de gestión fotográfica. Se podría discutir mucho sobre esto teniendo en cuenta que el Pixel 7 Pro hace fotos excelentes con una óptica inferior y que el Moto Edge 40 Pro es uno de los smartphones a los que mejor les sienta la Gcam, es decir, la cámara repescada de Google hecha compatible.

Pero no quiero entrar en esos aspectos, quizá lo hagamos en un futuro próximo con alguna comparativa o review en profundidad, y me limitaré a juzgar las fotos originales de este smartphone.
De día, las tomas son buenas, tienen una gama de colores agradable, una exposición correcta, no hay demasiado brillo y el HDR funciona correctamente. No hay colores demasiado vivos, ni contrastes demasiado brillantes y en general el Edge 40 pro hace fotos muy conservadoras, es decir, fieles a lo que ve nuestro ojo.
Entre los tres modos de disparo automático, normal, gran angular y 2x, encontramos muy buena continuidad de color en condiciones de luz ideales y la calidad también está absolutamente en línea con las expectativas. El gran angular tiene un poco menos de contraste aplicado pero son diferencias que se notan en determinadas situaciones y con colores concretos.
De noche, la calidad es similar y, por tanto, buena, aunque obviamente la presencia del OIS sólo en la cámara principal marca la diferencia en el efecto estela y en los tiempos de exposición más largos al disparar cámara en mano.
Una nota positiva para el vídeo. Además de grabar a 8K a 30fps y 4K a 60fps, es posible usar estabilización óptica y electrónica en 4k/60fps y también está la función de bloqueo de horizonte que en Full HD a 30fps recorta el sensor y permite mover el Motorola Edge 40 Pro en cualquier dirección incluso con una rotación de 360° manteniendo el vídeo horizontal.
Motorola Edge 40 pro: precio y disponibilidad
Como ya se ha mencionado Motorola edge 40 pro estará disponible inmediatamente a un precio de venta de 999 euros pero hasta el 16 de abril se podrá adquirir a un precio con descuento de 939,90 euros pero sólo en Amazon España.
Motorola Edge 40 Pro: Opiniones finales
El Moto Edge 40 Pro no es el smartphone a elegir si quieres el máximo rendimiento fotográfico, pero sí es un smartphone a elegir por su optimización, rendimiento, velocidad de carga, recepción y autonomía. Todos elementos que considero fundamentales para un producto que, ante todo, debe ser un teléfono y un objeto para comunicarse. Tiene un hardware muy completo que puede llevarte durante años, gracias también a las actualizaciones de software garantizadas y a todas las certificaciones presentes.
El precio está en línea con el modelo del año pasado y aunque la lista de precios habla de 999 euros, el Motorola Edge 40 Pro se puede llevar a casa por 939 euros desde ya mismo y seguramente bajará a menos de 900 euros muy pronto. Tiene, con diferencia, las memorias más rápidas del mercado y los 12/256GB encajan perfectamente en este posicionamiento de precio. ¿Es el smartphone que me compraría? Quizás no pero ahora que lo estoy usando, no tengo ni una sola razón para dejar de usarlo y la autonomía, recepción y carga son claves para mí y en este Edge 40 Pro increíbles. ¿Los principales competidores? Aquí los tienes: