El análisis del Motorola Edge 20 nos ha permitido probar uno de los smartphones más equilibrados del mercado, desde nuestro punto de vista, con una excelente relación calidad/precio.
La premisa a realizar, de los nuevos smartphones de la familia Edge 20, es que Motorola ha dado un giro de 180º muy notable, introduciendo precios extremadamente competitivos respecto al pasado para sus teléfonos.
Para entender de qué estamos hablando, recordemos que el año pasado el modelo Motorola Edge Pro se vendió a un precio de lanzamiento de 1159 euros, mientras que el nuevo Motorola Edge 20 Pro se ofrece a un precio de 699 euros.
El modelo que analizamos, el Motorola Edge 20, se vende por 479 euros, pero ya está disponible a un precio rebajado de 449 euros. Pero quizá te interesa saber que ya esta a la venta el nuevo modelo: Motorola Edge 30 a un precio inferior y con unas prestaciones de gama alta.
Características del Motorola Edge 20
Para hacer un recuento de todos los aspectos positivos del Motorola Edge 20, probablemente tendríamos que quitarte mucho tiempo, porque hay muchos detalles magníficamente elaborados, como la pantalla OLED con tasa de refresco de 144 hz, el estándar HDR10+ y el ratio 19,5:9.
No products found.
Como hay que equilibrar el tema del coste en algún sitio, la protección de esta pantalla se hace con Gorilla Glass 3, que no es la mejor solución posible.
Pantalla
La pantalla del Motorola Edge 20 tiene una gran diagonal de 6,7 pulgadas en tecnología OLED. La tasa de refresco puede incluso establecerse en 144 Hz, un valor que sólo se ha alcanzado en los smartphones para juegos hasta la fecha. También puedes activar el refresco automático, pero en ese caso sólo estará entre 60 y 120 Hz.
En cualquier caso, esto garantiza una muy buena sensación de suavidad en el uso diario. La resolución es FullHD+ (1080 x 2400 píxeles) y tenemos soporte para HDR10. El color del panel no convencía al principio, pero la configuración del modo «colores intensos» lo solucionó fácilmente.
Cámaras
Otro aspecto interesante es la cámara, hay tres sensores, el principal de 108 megapíxeles con una apertura F/1.9, una cámara gran angular de 16 megapíxeles ƒ/2.2 y una cámara de 8 megapíxeles ƒ/2.4 con zoom 3x estabilizado ópticamente. Esta última cámara, en particular, es una auténtica rareza que se puede encontrar en un smartphone de gama media. También es interesante el hecho de que la cámara gran angular ofrece autofoco y permite hacer fotos en modo macro.
La calidad de imagen es buena, diría que excelente cuando hay buenas condiciones de luz, pero la verdadera sorpresa es que las tomas nocturnas también son excelentes cuando no hay luz.
Hay un detalle sobre las tomas del sensor principal, el de 108 megapíxeles: la cámara está programada para hacer la clásica fusión de píxeles, produciendo así imágenes de 12 megapíxeles.
Con esta solución, las fotos son en general un poco artificiales, con una calidad que es buena pero no excelente; todo cambia si en cambio se utiliza el modo de disparo de 108 megapíxeles, que devuelve fotos simplemente excelentes. Evidentemente, el principal problema de las fotos de 108 megapíxeles es el peso, pero basta con reducir el tamaño de las imágenes antes de compartirlas para obtener tomas muy superiores a las resultantes de la fusión de software de Motorola.
La cámara selfie de 32 mpx es otro punto a favor, con una calidad más que decente, siendo la solución elegida el agujero frontal en el centro de la pantalla.
El vídeo 4K a 30fps que puede tomar el sensor principal y también la cámara frontal es suficiente. La estabilización es decente pero por alguna razón no se activó automáticamente en todos los videos tomados. No cabe duda de que Motorola aún tiene que trabajar en el software de la cámara de este Motorola Edge 20. Y sabemos que puede hacerlo, dados los resultados obtenidos en otros smartphones de la compañía, incluso más baratos.
Diseño
Sin embargo, desde nuestro punto de vista, una de las principales ventajas de este smartphone es su peso, combinado con su tamaño, ya que estamos hablando de un móvil de sólo 7 mm de grosor y 163 g de peso.
Para equilibrar un tamaño tan compacto, la protuberancia de la cámara se nota un poco, pero nada que realmente cambie la experiencia del usuario de forma significativa.
Nos gusta el hecho de que este teléfono esté construido con un diseño repelente al agua, pero no ofrece una certificación oficial sobre la resistencia a los líquidos y al polvo, probablemente por contención de costes.
El nuevo Motorola Edge 20 ha optado por la fórmula del sensor de huellas dactilares unido al botón de encendido, que nos encanta porque aporta rapidez, facilidad de uso y comodidad.
Para los que realmente quieran conocer todos los detalles, destacamos que en el lado izquierdo del dispositivo se encuentra el botón dedicado al Asistente de Google, mientras que en el lado opuesto están el rocker de volumen y el botón de encendido, como hemos mencionado combinado con el sensor de huellas dactilares.
Como el ojo también quiere su parte, hay que señalar que la solución elegida para el acabado trasero del Motorola Edge 20 parece una especie de imán de huellas dactilares. El material no sólo tiende a capturar todas las huellas dactilares posibles, sino que tampoco es muy fácil de limpiar. Probablemente sea aconsejable aprovechar la funda que está directamente dentro de la caja del nuevo Motorola.
Hardware
El Motorola Edge 20 tiene un hardware de calidad, aunque no sea de gama alta. Tenemos un procesador Snapdragon 778G octa-core de 6nm a 2,4GHz y una GPU Adreno 642L, que en términos de gestión de energía y temperaturas es sin duda uno de los procesadores más acertados del año. También hay 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. También hay una versión 8/256 en el mercado. Por desgracia, la memoria no es ampliable.
Eso sí, tenemos muy buena conectividad: Wi-Fi 6E (de última generación), Bluetooth 5.2 y soporte 5G. También hay NFC y un buen lector digital en el lado derecho. Lástima que no tenga conector de audio. Sin embargo, hay un botón de Google Assistant en el lado izquierdo del smartphone.
Software
El Motorola Edge 20 tiene Android 11 actualizado con los parches de diciembre de 2021 en el momento de esta review. Una vez más, se trata de un software con aspecto de stock mejorado con las numerosas funciones de Motorola. Tras un periodo de «limpieza», la empresa ha vuelto a añadir más y más funciones al software
Tenemos Ready For para conectar el smartphone de forma inalámbrica a monitores y televisores, personalización creando temas a tu gusto, Moto Gestures e incluso la función de notificaciones fuera de pantalla (aunque no siempre). También puedes configurar un panel de aplicaciones favoritas para que se abran cuando toques dos veces el lector de huellas dactilares, y siempre está el modo de juego (cada vez más rico) llamado Game Time.
Batería
El Motorola Edge 20 preocupa en el aspecto de la autonomía, porque la batería es de 4.000 mAh, siendo uno de los elementos menos emocionantes de este teléfono inteligente porque con un uso bastante intenso llegamos justos al final del día.
Es cierto que la recarga es bastante rápida y que con los 30 W disponibles con el cargador dentro de la caja en 30 minutos se acumula el 65% de la autonomía, pero para los que se enfrentan a jornadas de trabajo muy intensas esto puede ser una limitación importante.
Audio
Un aspecto a destacar, aunque en general no cambia drásticamente la experiencia del usuario, es el sonido mono: no hay un segundo altavoz disponible en el smartphone para reproducir contenidos en estéreo.
Precio del Motorola Edge 20
No products found.
El Motorola Edge 20 se vende por 579 euros para la variante 8/256. También debería haber una variante más barata, pero de momento no hay rastro de ella. En un mercado saturado como el actual, no es una cantidad insignificante de dinero, entre otras cosas porque otros competidores lo han hecho mejor en algunos frentes al mismo precio. Sin embargo, con los descuentos y las ofertas online, podría tener su mercado.
¿Debo comprar el Motorola Edge 20? Opinión
Una de nuestras creencias más arraigadas es que no existe el smartphone o producto tecnológico perfecto, al igual que estamos seguros de que la hoja de especificaciones por sí sola no es un criterio suficiente.
El nuevo Motorola Edge 20, aunque tiene algunas imperfecciones en el frente tecnológico, es para nosotros una excelente solución para quienes buscan un producto fiable con una experiencia de usuario muy positiva en general.
La relación calidad-precio es más que buena, teniendo en cuenta que además del hierro, es decir, de los meros componentes electrónicos, también están las soluciones de software desarrolladas a lo largo de los años por Motorola, que están bien hechas y son sencillas de utilizar para cualquiera.
Entre los productos de gama media, teniendo en cuenta todos los aspectos, esta es probablemente una de las mejores compras que se pueden hacer en el mercado de la telefonía móvil actualmente.