iPhone 13 pro: características, precio y opiniones | Review

iphone 13 pro

¿Puede mejorar el mejor dispositivo del mercado? Cuando nos referimos a los Mejores, tenemos en cuenta las cifras de ventas, que nos dicen que el producto individual más vendido en los últimos 12 meses ha sido el iPhone 12 en tres de sus cuatro modelos. Ahora llega al mercado el iPhone 13 Pro, y aunque no supone una revolución completa, sí que ofrece una evolución muy interesante, trayendo consigo mejoras en todos los aspectos principales de este smartphone.

Características iPhone 13 Pro

El nuevo teléfono móvil fabricado por Apple se ha diseñado en torno a cuatro pilares muy importantes: el procesador, la cámara, la pantalla y la batería. Cada uno de estos aspectos ha mejorado con respecto al año pasado, en algunos casos de forma significativa.

Cada uno de estos aspectos se ha mejorado desde el año pasado, en algunos casos de forma significativa, haciendo que la experiencia general del usuario sea aún más satisfactoria. Sabemos bien que Apple es divisiva, que algunos la aman incondicionalmente y otros la rechazan de plano, pero si su índice de satisfacción de clientes es del 97%, si el índice de fidelidad de los compradores de iPhone se acerca al 100%, debe haber una razón. De hecho, hay más de una razón, y son aún más evidentes en el nuevo modelo de iPhone 13 pro.

Oferta
Apple iPhone 13 Pro
  • Pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas con...
  • El modo Cine añade poca profundidad de campo...
  • Nuevo sistema de cámaras Pro de 12 Mpx con...
  • Cámara delantera TrueDepth de 12 Mpx con...
  • Chip A15 Bionic para un rendimiento...

Pantalla

La pantalla del iPhone 13 Pro es completamente idéntica a la de su predecesor en cuanto a tamaño y resolución (6,1″ y 1170 x 2532 píxeles), y por supuesto vuelve a ser una SuperRetina OLED de máxima calidad en cuanto a reproducción de negros, contraste y color, pero hay interesantes avances más allá de estos elementos principales. El primero es un mayor brillo máximo de hasta 1000 nits en condiciones típicas y 1200 nits en HDR, pero es el segundo el que es significativo. Por primera vez, Apple ofrece una pantalla en un smartphone que es capaz de superar los 60Hz y llegar a los 120Hz a través de una tecnología conocida como ProMotion.

pantalla iphone 13

El panel es, de hecho, un OLED LTPO capaz de actualizarse a una frecuencia variable de 10 a 120Hz, de forma adaptativa con respecto al contenido y a la interacción del usuario. En términos sencillos, esto significa que cuando se reproduce un elemento estático como una foto o cualquier pantalla de menú sin interactuar con ella, o tal vez cuando se lee un texto o un libro electrónico, la pantalla se adapta automáticamente utilizando una tasa de refresco muy baja de 10 Hz, lo que tiene unos requisitos de energía mínimos y, por tanto, un menor impacto en la batería. Cuando se ve un vídeo, la frecuencia de refresco se eleva a 30 Hz, y si se está desplazando por una página o jugando a un videojuego, la frecuencia sube a 60 o 120 Hz, para que todo se muestre con la mayor nitidez posible, sin que se vea borroso.

Está claro que se trata de una de esas características que hasta el espectador más inexperto notará: basta con manejar uno de los nuevos iPhones durante unos instantes, quizá inmediatamente después de configurarlo por primera vez, para apreciar el desplazamiento más suave y la consistencia casi perfecta de la imagen.

Durante nuestro periodo de pruebas pudimos comprobar claramente las ventajas de los 120 Hz, hasta el punto de que es objetivamente una especie de comodidad de la que es difícil volver. A todo esto se suma la excelente calidad del panel a la que Apple nos tiene acostumbrados desde hace años, con una fidelidad visual excepcional que apunta directamente al realismo, evitando por ejemplo sobresaturar los colores como hacen otros fabricantes. La eficacia de esta solución se aprecia especialmente cuando se utiliza el teléfono durante muchas horas al día, sin que ello genere sensación de fatiga o dificultades diversas.

Lo único que se lamenta es la ausencia de una función de pantalla siempre encendida, que sin duda habría aportado beneficios en la gestión de las notificaciones y la interacción con el teléfono.

Cámaras

Podríamos ser extremadamente breves al hablar de las cámaras del iPhone 13 Pro, resumiéndolo en una simple frase: no hay mejor smartphone en el mercado actual en este aspecto. Si la fotografía está en lo más alto de tu lista de prioridades cuando se trata de las características de tu próximo teléfono, entonces ya deberías tener el dinero en la mano y estar listo para comprar lo último de Apple.

camara iphone 13 pro

Por cierto, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, en esta ocasión el iPhone 13 Pro y el 13 Pro Max ofrecen exactamente las mismas características de la cámara, sin las funciones exclusivas que antes se concedían al modelo más grande. Aunque utilizan la misma combinación de lentes que la 12 Pro y ofrecen los mismos 12 MP en los tres sensores, los objetivos han sido mejorados: el gran angular ƒ/1.5 es más grande que antes (1,9 µm de píxeles), el ultra gran angular ƒ1.8 con un ángulo de visión de 120° y el teleobjetivo ƒ/2.8 capta más luz, lo que beneficia a las tomas en condiciones de luz poco óptimas.

Y es en situaciones de poca luz o nocturnas donde el iPhone 13 Pro muestra sus extraordinarias capacidades, componiendo tomas con un detalle excepcional y minimizando el ruido. Por supuesto, el software también es clave en esto, y es la combinación de hardware y software la que permite manejar mucho mejor las zonas oscuras en las fotos en modo nocturno que antes estaban excesivamente iluminadas. El resultado es una composición que no deja lugar a la crítica.

El objetivo ultra gran angular también se ha mejorado con la introducción del autofoco, gracias al cual ahora es capaz de disparar en modo macro manteniendo el enfoque a una distancia de hasta 2 cm. Este modo se activa automáticamente, cambiando al objetivo ultra gran angular cuando te acercas a menos de 10 cm del sujeto. De hecho, este modo automático ha sido criticado por más de una persona, ya que el interruptor es bastante visible y además limita las posibilidades creativas y el manejo del usuario de la composición de la toma. No en vano, Apple ya ha anunciado que una futura actualización hará que la macro se active manualmente, solucionando así el problema.

El teleobjetivo ha disfrutado de una mejora en la capacidad de zoom, que ahora ha alcanzado 3x, equivalente a una distancia focal de 77 mm: el resultado es que puede utilizarse como alternativa al modo retrato para componer bellos primeros planos con un desenfoque más natural del fondo.

Otra novedad son los «Estilos de Foto», que son preajustes (que también se pueden personalizar) a través de los cuales se puede decidir cómo hará la cámara las fotos por defecto, con diferencias en el balance de blancos, el contraste, el color, el brillo, etc. No se trata de filtros, sino de ajustes automatizados que permiten alejarse del estilo «clásico» de Apple, que siempre ha favorecido el realismo en la forma de crear las tomas de sus iPhones, y eventualmente empujar hacia fotos más vivas o brillantes. Es una solución interesante, que ofrece al usuario una mayor personalización por defecto, sin tener que retocar y editar las imágenes posteriormente.

Vídeo

La grabación de vídeo también está a la altura de lo mejor que ofrece el mercado de los smartphones en la actualidad, con una estabilización óptica del sensor en el gran angular que ofrece un rendimiento excelente. La novedad de este año es el modo cinematográfico. En pocas palabras, es el equivalente al modo retrato para los vídeos, que permite cambiar el sujeto enfocado en tiempo real durante la grabación, quizás pasando de un sujeto en primer plano a otro en el fondo.

Funciona tanto en modo automático, actuando en función de lo que ocurre en la escena, como en modo manual con un simple toque en la pantalla. Como se trata de una función controlada por software, también es posible cambiar el enfoque posteriormente actuando directamente sobre la grabación. Es una especie de magia, pero realmente funciona y ofrece a quienes crean contenidos de vídeo un margen creativo adicional. Las limitaciones son la necesidad de una escena bien iluminada y el hecho de que sólo puede grabar a 1080p y 30 FPS.

Batería

Hasta hace unos años, la batería del iPhone era su principal punto débil, hasta el punto de que generó un enorme mercado de accesorios para mejorar la duración de la batería, los famosos power banks. Esa época ya pasó, pero ahora el móvil de Apple gestiona mucho mejor su consumo de energía, y con sus nuevos modelos, su rendimiento es aún mejor.

iphone 13 pro bateria

Con el iPhone 13 Pro (batería de 3.095mAh), Apple ha ido más allá en este aspecto, y esa es la razón del casi imperceptible aumento de peso y grosor. Esto, unido a las optimizaciones de software habituales y a la menor utilización del SoC A15 Bionic en las mismas condiciones de uso, ha permitido aumentar sustancialmente las horas de duración de la batería garantizadas: en el caso del 13 Pro esto se traduce en una media de una hora y media más que el 12 Pro, e incluso dos horas y media en el 13 Pro Max respecto al 12 Pro Max.

Lo que significa que realmente puedes dejar las powerbanks y similares en casa: es muy difícil apagar el smartphone de Apple antes de que termine el día, incluso cuando lo estresamos con la grabación de vídeo 4k, manteniendo la pantalla al máximo brillo y utilizando servicios de vídeo en streaming.

Sin embargo, la reticencia de Apple con respecto a los sistemas de carga rápida se mantiene, ya que seguimos atascados con 15 vatios de forma inalámbrica y 25 vatios con cable (un poco más que el máximo de 20 del iPhone 12).

Procesador

El verdadero corazón de un smartphone hoy en día es su procesador: Apple lleva tiempo produciendo sus propios procesadores y ha conseguido resultados extraordinarios. Los procesadores de Apple son ahora los más potentes del mercado, el procesador del año pasado sigue siendo superior a todos los competidores que han salido desde entonces, y el nuevo modelo A15 Bionic y 6 GB de RAM abre una brecha con la competencia que será difícil de salvar a corto plazo. No sólo son más potentes las áreas de computación y procesamiento de gráficos, sino que también hay una sección de procesamiento neural dedicada del procesador que puede aprovechar la potencia de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático directamente en el dispositivo sin necesidad de comunicarse con servidores externos.

Esto significa que puede realizar muchas tareas, como la traducción de voz a texto, el procesamiento avanzado de imágenes o el uso de algunos filtros especiales de redes sociales, sin necesidad de comunicarse con Internet.

Experiencia del usuario

La experiencia de interactuar con iOS 15 en el iPhone 13 Pro no es diferente a la de otros smartphones de Apple, ya que la consistencia y la continuidad son los pilares de la filosofía de la compañía que permite a los usuarios cambiar de un iPhone a otro sin ninguna barrera de entrada. Por lo tanto, todo está en el mismo lugar, y iOS 15 ha traído pequeñas innovaciones en comparación con el sistema operativo anterior, por lo que se siente como en casa de inmediato.

Está claro que lo que diferencia a este nuevo producto son las cualidades específicas del hardware, especialmente la pantalla de 120 Hz que se aprecia en cualquier situación. Desde este punto de vista, hay algunos pequeños «pecados de juventud» en cuanto a la integración con aplicaciones de terceros, pero se resolverán en las próximas semanas con las actualizaciones de los distintos desarrolladores. Por lo demás, la velocidad y la capacidad de respuesta son prácticamente las mismas que en el iPhone 12 Pro, y la optimización del software vuelve a marcar la diferencia.

iPhone 13 Pro, opiniones finales

El nuevo iPhone 13 pro mejora y por tanto muchos aspectos de su predecesor, que fue uno de los smartphones más populares del mercado de 2021.

Después de los primeros días de uso no podemos sino confirmar nuestra opinión positiva expresada hace un año, aunque no haya novedades disruptivas, al menos a primera vista, en el nuevo modelo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las innovaciones de hardware van acompañadas de innovaciones de software, gracias a las cuales el iPhone 13 pro es aún mejor, sobre todo en el ámbito de la colaboración con las demás herramientas de la familia Apple, pero sobre todo en el ámbito de la protección de la privacidad. Somos conscientes de que el precio del iPhone 13 pro puede ser un obstáculo importante, lo que quizá sea una de las razones por las que Apple ha puesto a disposición de los usuarios una serie de herramientas financieras para una compra a plazos simplificada en su página web.

Como siempre, oirás a los detractores de Apple decir que la compañía ya no innova, pero luego, puntualmente, en unos meses leerás que este nuevo smartphone ha superado a la competencia en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *