Honor ha vuelto. Y vuelve más fuerte que nunca, más nueva que nunca, pero sobre todo con una experiencia que no podrá más que explotar en los próximos meses para imponerse en el difícil mercado de los smartphones. Se trata de un regreso que se anunció hace unos meses, pero que no se materializó hasta la semana pasada con la presentación del nuevo HONOR 50, el primer smartphone real de la compañía que vuelve a Europa.
Sin duda, hará falta algún tiempo para que la marca HONOR vuelva a brillar como antes. Pero la marca china, como se ha dicho, sabe lo que hace. Ha trabajado durante años como filial de HUAWEI, dirigiéndose a un público completamente diferente, mucho más joven, diseñando smartphones que no sólo tenían un precio más bajo que el resto de dispositivos de gama alta, sino que también tenían características diferentes a las habituales. A lo largo de los años, la empresa se ha abierto paso entre los jóvenes y se ha hecho con una gran porción del mercado, consiguiendo darse a conocer, dictando normas de estilo y mucho más.
La prohibición impuesta a HUAWEI por el gobierno estadounidense ha puesto fin a todo eso, temporalmente. La empresa china se vio inevitablemente afectada por la imposibilidad de vender smartphones con los servicios de Google y tuvo que desplazar la atención de su público hacia los smartwatches, las bandas de fitness o incluso los ordenadores portátiles. Todos buenos productos, pero estaba claro que el deseo de HONOR era siempre volver a vender smartphones completos y válidos para competir con la competencia. HUAWEI decidió deshacerse de HONOR vendiéndola a una asociación de empresarios chinos. El inicio de un nuevo camino, diferente al anterior, alejado del protagonismo de HAUWEI y sobre todo con la posibilidad de volver a empezar con nuevos smartphones con todo en su interior, incluidos los servicios de Google. Un nuevo comienzo a la altura de los demás.
Análisis del Honor 50: Características
HONOR 50 es, por tanto, el primer smartphone real que la nueva empresa HONOR ha decidido llevar al mercado europeo y, por tanto, también al español. Se trata de un smartphone de reinicio en el sentido más estricto de la palabra, que devuelve a HONOR al mercado de la telefonía móvil con la intención de hacer algo diferente a lo anterior, pero conservando todo lo bueno que se ha hecho en términos de fiabilidad, relación con el cliente y creación de una comunidad que ahora se ampliará para incluir no sólo a los jóvenes sino también a los usuarios más exigentes. Sí, HONOR también quiere mirar hacia otro lado, y aunque mantiene una importante relación entre calidad y precio, ha decidido apuntar más alto, anticipando la llegada de buques insignia de gama alta en el futuro.
El HONOR 50 encarna de alguna manera esta novedad: es a todos los efectos un teléfono de gama media con características de smartphone más premium. La cámara principal de 108 MP es una herramienta de creación muy útil para los fotógrafos en movimiento o incluso para los videastas de las redes sociales. El diseño es, como siempre, un punto fuerte desde el que estudiar el nuevo HONOR 50, especialmente en esta versión llamada »Code» que crea un efecto tridimensional muy especial del nombre de la marca.
Y luego, por supuesto, está la hoja de especificaciones, que pone su granito de arena para que el smartphone destaque gracias a la presencia de un procesador Qualcomm Snapdragon 778G muy equilibrado, potente pero de bajo consumo y capaz de garantizar la compatibilidad con la red 5G. Además de la cámara principal de 108 MP, hay tres cámaras adicionales para fotografiar en cualquier situación. También hay una batería acorde con la autonomía del momento pero sobre todo con una carga rápida de 66W que garantiza tener el smartphone prácticamente siempre cargado.
En resumen, hay mucho en juego en este primer regreso de HONOR. Vayamos al grano y entremos en los detalles del HONOR 50 en nuestro análisis.
Diseño
Hablemos del diseño, que sabemos que es un aspecto un tanto subjetivo de un smartphone pero también muy importante. Aquí HONOR no cambia demasiado el juego en comparación con el pasado, quizás decidiendo ir a lo seguro y diseñando un smartphone con una forma clásica pero con mucha ligereza y ergonomía.
Los materiales son excelentes con una cubierta trasera que la compañía afirma que es de cristal muy resistente y sobre todo muy trabajada estéticamente. Esta es la versión más inusual del HONOR 50 y se llama Code por la presencia de las letras de la marca en la tapa trasera, que crean un particular juego tridimensional con la luz. Es un efecto único y muy fascinante que hace que esta versión sea decididamente original aunque muy llamativa. Para los más tradicionalistas, HONOR ofrece otros tres colores diferentes: el clásico y elegante Midnight Black, el fresco y alegre Emerald Green y el más chispeante Frost Crystal, que se inspira en los cristales de nieve y que crea un acabado muy brillante como un diamante desde cualquier ángulo.

El bisel cambia según el color del smartphone, pero es muy fino en los laterales, donde el smartphone consigue reducir su grosor a sólo 7,78 milímetros gracias a una doble curvatura en los lados. El resto de las dimensiones del HONOR 50 son 159,96 milímetros de largo y 73,76 milímetros de ancho. Pero lo que realmente llama la atención es el peso, ya que el HONOR 50 pesa apenas 175 gramos, y en esta época en la que todos los topes de gama de la competencia superan ampliamente los 200 gramos, la compañía china ha decidido dar un paso atrás y hacer que el smartphone sea ligero y, por tanto, aún más portátil.
En la parte trasera, el compartimento de la cámara del smartphone no sólo es de gran tamaño, sino también de diseño. Se encuentra en la parte superior izquierda y consiste en una original estructura de doble anillo, que rinde homenaje a la clásica cámara réflex de doble lente. El anillo superior contiene la cámara principal, mientras que el inferior alberga los tres sensores adicionales y el flash LED. Los anillos dobles simétricos recuerdan a un par de ojos para ayudar a los usuarios a disfrutar aún más de la vida cotidiana. Esta forma única e icónica es un enfoque fundamental adoptado por los diseñadores de la serie HONOR, que aspiran a crear un diseño sin precedentes.
El resto ve la presencia de un botón de encendido clásico muy delgado en el lado derecho del dispositivo, justo debajo del rockero de volumen de un solo botón. Ambos son muy estables y te permiten tener el control del smartphone en todo momento. En la parte inferior se encuentra el puerto USB-C de última generación para la carga rápida y la transferencia de datos, así como la rejilla del altavoz y la doble ranura para tarjetas SIM. El resto del dispositivo cuenta con un sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla: funciona bien, te protege igual de bien y además es rápido en el reconocimiento.
Pantalla
La pantalla se ha convertido en un componente muy importante de un smartphone hoy en día, y HONOR es muy consciente de ello y ha llevado la calidad al límite en este nuevo dispositivo. El HONOR 50 tiene un panel de gran tamaño y, como veremos, de gran calidad. Tiene una diagonal de 6,57 pulgadas de tipo OLED con curvatura en los laterales de hasta 75 grados. Hemos visto que muchas marcas son un poco «el abandono de esta cosa, pero aquí HONOR decide mantenerlo para que sea más hermoso y fascinante HONOR 50, sino también para permitir a los usuarios un manejo y también una mayor ergonomía.
En cuanto a los números nos encontramos con una resolución de 2340 x 1080 píxeles y esto supone tener un panel Full HD+ que permite un excelente rendimiento de visualización pero sin exagerar en el consumo. El consumo no es anormal, y lo anticipamos, aunque aquí encontramos una tasa de refresco de 120Hz con detección táctil a 300Hz. Llevamos tiempo diciendo que un panel con una mayor tasa de refresco permite al usuario una mayor fluidez de los contenidos y, por tanto, un mayor disfrute de los mismos.

Aquí, HONOR 50 no deja de cumplir estas dos cualidades y sabe que, sea cual sea el contenido multimedia que vaya a reproducir en la pantalla del smartphone, siempre tendrá una respuesta convincente en términos de velocidad y calidad de imagen. Además, HONOR le ha dado su propio giro y ha implementado una tasa de refresco inteligente y dinámica: si los usuarios están jugando a un juego rápido, la tasa de refresco se mantendrá en 120 Hz para garantizar la mejor experiencia de juego posible; pero si los usuarios están leyendo un libro electrónico o navegando por sitios web, la tasa de refresco bajará a 60 Hz para ahorrar energía.
Y en este sentido, HONOR 50 es compatible con más de 1.070 millones de colores con un 100% de compatibilidad con la gama de colores DPI-P2. Y no sólo eso, sino que para proporcionar una experiencia de lectura y visualización segura y cómoda, HONOR 50 está equipado con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (solución de hardware), que ayuda a la pantalla a reducir las emisiones de luz azul perjudiciales eliminando el parpadeo, lo que garantiza una mayor protección de los ojos.
En cuanto a la calibración, el HONOR 50 permite establecer dos perfiles de color y temperaturas diferentes: Normal e Intenso. El primero aplica automáticamente el espacio de color estándar (sGRB o P3) para adaptarse mejor al tipo de contenido visualizado. Este último aplica una amplia gama de colores, lo que los hace más vivos y, por tanto, más importantes. Además de esto, también es posible ajustar la temperatura del color, ya sea manualmente tocando el círculo de la paleta de colores o utilizando tres ajustes predeterminados: Por defecto, cálido o frío.
Y como veremos más adelante en la parte de la interfaz de usuario, saber que HONOR 50, también cuenta con el Always on Display que asegura a los usuarios tener siempre a la vista las notificaciones o información específica sobre la batería, la fecha y la hora. Aquí se puede a través de los ajustes cambiar este parámetro por ir a actuar en las diversas personalizaciones de la interfaz de usuario de la magia. Y no sólo eso, porque en la parte frontal se encuentra la cámara selfie en la parte superior central, que es capaz de »perforar» el panel. Una vez más, esto puede ocultarse por software con la inserción de una muesca superior real.
Por lo demás, el marco de la pantalla es muy pequeño y en el uso diario el smartphone ofrece una excelente ergonomía, garantizando la máxima inmersión al ver películas, series de televisión o jugar. Y no sólo porque la doble curvatura, aunque pueda ser una elección subjetiva, suele premiar la ergonomía y el uso de funciones como los swipes en la mayoría de las aplicaciones.
Hardware
¿Y el hardware? HONOR ha decidido no elevar al máximo el precio de este dispositivo, pero sí hacerlo potente y, sobre todo, que no consuma demasiada energía. Por ello, el movimiento más acertado ha sido, sin duda, colocar en HONOR 50 el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 778G fabricado con tecnología de 6nm y que utiliza un procesador Kryo 670 personalizado emparejado con una GPU Adreno 642L, una combinación que, según la compañía, garantiza un aumento de rendimiento del orden del 40% respecto a las soluciones de la generación anterior. El Snapdragon 778G cuenta con cuatro potentes núcleos Cortex-A78 con una velocidad de reloj máxima de 2,4 GHz, unidos a cuatro núcleos Cortext-A55.
Y, efectivamente, aquí no hemos tenido ningún problema en el uso diario, al mismo tiempo que se ha forzado el rendimiento. El procesador del HONOR 50 se permite hacer todo o casi todo gracias a la combinación de las versiones duales de 6 u 8GB de RAM con 128 y 256GB de almacenamiento. No sólo eso, sino que no tiene verdaderos problemas a la hora de jugar, gracias a la presencia de GPU Turbo X, una tecnología exclusiva de aceleración de gráficos. ¿Cómo funciona? Básicamente, mejora el rendimiento de los juegos, optimiza el consumo de energía y garantiza una experiencia de juego fluida y muy estable.
Sobre todo, nos gustaría destacar que todo esto ocurre sin que el smartphone se caliente demasiado. Está claro que lo hace en el área del procesador, pero sólo en menor medida y sólo si el hardware está sometido a un esfuerzo importante. Por lo demás, todo se disipa bien gracias a los componentes implementados por el HONOR 50.
Software
En el software, la novedad más importante es sin duda la presencia de los servicios de Google. Después de una larga espera, HONOR tiene ahora la opción de reinsertar los Servicios de Google y garantizar así la más completa usabilidad del smartphone, especialmente para aquellos que necesiten ir por ese camino hoy. HONOR 50 cuenta por tanto con Android 11 en su versión clásica con Play Store y todas las apps vinculadas a sus servicios. Claramente permite descargar otros sin restricciones ni mercados de terceros. Todo como la competencia.
Así que aquí tenemos la personalización que siempre hemos visto en los smartphones HONOR. La interfaz Magic UI 4.2 ofrece mucha funcionalidad, permite la máxima capacidad de respuesta y también todo tipo de ayuda en la vida cotidiana. Pero el ojo también quiere su parte y es obvio que ver una interfaz de usuario idéntica o casi idéntica durante años sólo puede llevar a un cambio de apariencia. No es una revolución.
No, porque la interfaz HONOR realmente funciona en un apuro. Tiene todo lo que el usuario desea en un smartphone. Empezando por el Always On Display, que ahora se convierte en interactivo y personalizado. Esto significa que HONOR 50 incluye un AOD que permite a los usuarios personalizar la pantalla para una experiencia UX divertida e interactiva. El AOD cuenta con una paleta de colores única y mucho más, ya que los usuarios pueden capturar cualquier tipo de imagen y el algoritmo de IA extraerá el color de la imagen y creará el correspondiente color AOD, añadiendo un toque personal.
Pero eso no es todo, porque la personalización también abarcará los iconos que se pueden personalizar y, por tanto, cambiar, el clásico fondo de pantalla, pero también la posibilidad de poner un verdadero tema en el smartphone para cambiar sistemáticamente todo el aspecto. También es posible tomar una foto y permitir que el smartphone y la inteligencia artificial hagan coincidir los colores de la interfaz de usuario con esta imagen. También hay muchas otras características en la interfaz, incluyendo un menú rápido de Google que se puede editar y también está bien equipado con accesos directos.
Cámara
La parte multimedia y fotográfica del HONOR 50 es, sin duda, una auténtica marca registrada de este dispositivo. Es sin duda uno de sus puntos fuertes, no sólo en cuanto a la calidad de sus componentes y tomas, sino sobre todo en la gestión del software diseñado para los creadores, que sabemos que son cada vez más importantes en el mundo de los smartphones hoy en día.
¿Cuáles son las especificaciones de la cámara? La HONOR 50 arranca con un sensor principal importante en todos los sentidos, con un objetivo de 108 MP capaz de ofrecer un rendimiento excelente. Además, hay un sensor Ultra Gran Angular que alcanza los habituales 8MP con un ángulo de visión de 120 grados pero con enfoque cercano. También hay un pequeño y clásico sensor macro de 2MP, que ayuda a HONOR en las tomas de primeros planos, y un sensor de profundidad de 2MP. En la parte delantera, no hay que subestimar la cámara selfie de 32 MP, ya que está colocada con un pequeño agujero en la pantalla.

En vídeo, la HONOR 50 sobresale y permite obtener resultados óptimos ya sea en 4K a máxima resolución a 30 fps. Además de la definición, este smartphone está dirigido a quienes trabajan con vídeo a diario, y hablamos claramente de creadores. En este sentido, HONOR ha apostado por una variedad de modos de grabación que los usuarios pueden utilizar a diario para crear contenidos multimedia que publicar en las redes sociales.
Todos los modos son muy útiles para quienes tienen que grabar vídeos para sus contenidos sociales a diario. HONOR quería mejorar no sólo las prestaciones del smartphone, sino también el atractivo de estas características para los jóvenes.
No sólo eso, sino que con HONOR 50 también se puede activar otra función llamada Story, que básicamente incluye 9 plantillas de vídeo diferentes que ayudan al usuario a crear vídeos basados en diferentes escenarios. Una vez grabados los vídeos, la función permite al usuario pasar a la parte del »editor», es decir, a la edición de los distintos vídeos a través de la in-app del smartphone.
En cuanto a la calidad de vídeo, el smartphone consigue grabar bien, con una buena estabilización de vídeo, aunque en situaciones más movidas se nota la ausencia de estabilización óptica. También cabe destacar que el HONOR 50 es compatible con la grabación a larga distancia True Wireless Stereo, que permite a los usuarios utilizar el micrófono de un auricular Bluetooth para crear vídeos sin la molestia de un cable.
Autonomía
En cuanto a la autonomía, HONOR 50 cuenta con una batería monocelular de doble circuito de 4.300 mAh que garantiza una buena autonomía con el apoyo, sobre todo, de una carga realmente rápida de 66W llamada SuperCharge. Esto te permite tener tu smartphone cargado prácticamente todo el tiempo porque los tiempos de carga puntual son increíbles: HONOR 50 tarda sólo 20 minutos en alcanzar el 70% desde la descarga completa.

En cuanto al consumo de energía, el HONOR 50 también funciona muy bien con su pantalla de 120 Hz de frecuencia de refresco y todas sus funciones de vídeo. Aguanta el día sin problemas, incluso con un uso intensivo bajo redes Wi-Fi, 4G o 5G. Se emite poco calor mientras se reproduce mientras se carga, ya que la corriente se reduce automáticamente a medida que aumenta la temperatura, evitando el sobrecalentamiento.
Honor 50: Opiniones finales
Nos gusta ver a HONOR de vuelta en el mundo de los smartphones. Nos gusta porque su eliminación no fue dictada por los errores del fabricante, sino por una lucha (quizás política) entre naciones. Sin embargo, HONOR ha vuelto, y lo hace con el conocimiento de su experiencia. Honor ha vuelto con un smartphone de gama media con potencial, a un precio justo, pero sobre todo está dispuesto a crear un nuevo tipo de gama de smartphones en el futuro que ya no será sólo de gama media para los jóvenes sino también premium para los más exigentes.
¿Qué es lo mejor de este HONOR 50? Se trata de un smartphone grande, para aquellos que quieren disfrutar de los contenidos en una pantalla grande, sin sacrificar la comodidad, y aquí la ergonomía del dispositivo no se ve comprometida por la investigación estilística con la doble curvatura tanto de la pantalla como de la cubierta. La portada es única en su género, pero hace un guiño a los más extravagantes.
También nos gusta por su visión como smartphone creador de contenidos. Tiene un compartimento fotográfico interesante, especialmente con una variedad de modos de disparo de vídeo que ciertamente no puede atraer a los que hacen contenido a diario. Además, consume poca energía con un potente procesador Snapdragon 778G. Y nunca se cansa con la capacidad de recargarse en minutos.
Precio y disponibilidad del Honor 50
El precio es interesante, tiene un precio de 529 euros para la versión de 6+128GB, mientras que la versión más potente de 8+256GB tiene un precio de 599 euros.