Mejores móviles 2023 ≫ Móviles Motorola ≫ Motorola Moto G53 5G
A finales de enero, Motorola presentó cuatro nuevos smartphones de gama media/media, entre ellos el moto g53 5G, sucesor del g52 y justo un escalón por debajo del g73 5G.
En general, todos los dispositivos de la familia moto g comparten una excelente calidad de construcción y un software optimizado y siempre actualizado. Este moto g53 5G no es una excepción, y a las características antes mencionadas une la potencia del 5G, una pantalla de 120Hz y sobre todo una batería de 5.000mAh, el verdadero punto fuerte de este dispositivo.
En definitiva, dicho así, este moto g53 5G parecería tener todas las papeletas para ser un dispositivo de gama media. Pero para hacernos una idea más completa y veraz, lo hemos probado durante unos días, confirmando sus méritos y señalando algunos defectos que no revela la hoja de especificaciones. Este es nuestra review del Motorola Moto G53 5G:
Análisis del Moto G53 5G
Analizamos las características y especificaciones técnicas del Moto G53 5G de Motorola
Diseño
En cuanto a diseño y materiales, poco se puede reprochar a Motorola. Este moto g53 5G es un dispositivo precioso, sencillamente, incluso en su variante Ink Blue, que podría parecer la más anónima. A la luz, los reflejos azules son claramente visibles, junto con el acabado nacarado que le da un aspecto realmente elegante.
El módulo de la cámara es casi plano y no hace que el teléfono se tambalee tanto cuando se utiliza sobre una superficie plana. En la parte delantera, los biseles son un poco demasiado gruesos, sobre todo el inferior. El smartphone en sí es definitivamente grueso (8,19 mm es la medida exacta), y eso es lo primero que se nota al sacarlo de la caja. El peso también se nota (183 g), pero es señal de que hay una gran batería en su interior, así que nos parece bien.

En los bordes planos está la ranura para la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria (lado izquierdo) y el control de volumen y el botón de encendido (lado derecho). En el lateral superior está la inscripción Dolby Atmos y el segundo micrófono, mientras que en el inferior está uno de los dos altavoces (el sonido es estéreo), la entrada USB Type-C, el primer micrófono y la toma de auriculares de 3,5 mm. Así es: moto g53, como la mayoría de los smartphones Motorola, tiene una toma de auriculares.
Esperábamos encontrar un par de auriculares con cable dentro del embalaje, pero para este smartphone de gama media Motorola ha compuesto un embalaje más esencial. Así que esta vez sólo encontramos la fuente de alimentación de 10 W, el cable USB, los manuales y la herramienta SIM.
Pantalla
Los bordes redondeados conectan los bordes con la tapa trasera y -en la parte frontal- con una pantalla LCD de 6,5″ con resolución HD+ y una frecuencia de refresco de hasta 120Hz. Las mayores carencias del moto g53 5G se refieren a la pantalla, una LCD (no una AMOLED, a diferencia de su predecesor g52) sin funcionalidad Always-On. La falta de Always-On se notará sobre todo si ya ha tenido un Motorola en el pasado y, por tanto, ya disfrutaba de esta función; en general, es lamentable ver este paso atrás por parte del fabricante.
Por lo demás, los colores son buenos, con blancos ligeramente tendentes al azul y negros no absolutos debido al tipo de pantalla (no AMOLED, como vimos antes). El ángulo de visión tampoco es excelente, pero por otro lado el brillo es siempre adecuado, ni demasiado bajo ni demasiado alto.
La frecuencia de refresco (120 Hz) es excelente, un verdadero paso adelante en comparación con la anterior generación de smartphones.
Hardware y rendimiento
Acabamos de mencionar la tasa de refresco de la pantalla, un dato importante que haría pensar en un buen teléfono para juegos. Es una lástima que no hayamos emparejado esta pantalla con un procesador igual de potente y -sobre todo- una memoria RAM más grande, en lugar de sólo 4 GB, que es demasiado pequeña para un software como Android 13. En cuanto al procesador -5G aparte-, el Snapdragon 680 habría sido una mejor elección.
En resumen, durante el uso diario normal, encontramos varios lags que nos hicieron lamentar el SoC del año pasado; sin 5G, por supuesto, pero quizá más fiable. Inesperadamente, sin embargo, los benchmarks dan mejores puntuaciones a este Moto G53 5G con Snapdragon 480+ que al g52 con SD680.
De nuevo según los resultados de los benchmarks, el Motorola moto g53 5G juega casi a la par con otro dispositivo de gama media de la época, el realme 10, que podría ser una buena alternativa a considerar si tienes un presupuesto en el rango de los 200-250 euros.

En situaciones relativamente «estresantes», como al ejecutar actualizaciones en segundo plano, el moto g53 experimentó algunos atascos. Ninguna incertidumbre en particular durante el desplazamiento en TikTok y sesiones de juego, donde la pantalla de 120Hz sin duda da lo mejor de sí.
Audio
Otro de los puntos fuertes de los smartphones Motorola es el audio de calidad en la cápsula y también desde el segundo altavoz. Este moto g53 está equipado con sonido estéreo certificado Dolby Atmos y se puede apreciar por su volumen máximo muy alto. La calidad no es impresionante (le faltan algunos graves), pero en general la experiencia auditiva es agradable. Gran punto a favor: tiene una toma de auriculares de 3,5 mm, como muchos otro móviles Motorola que han salido en los últimos tiempos.
Batería
La principal razón por la que deberías plantearte comprar un moto g53 es su batería de larga duración. La autonomía es realmente buena, puedes llegar fácilmente a la noche con un 25% restante (considerando un día de uso intensivo), y la carga -aunque no es rápida como un rayo- también es satisfactoria. De hecho, se incluye en el paquete una fuente de alimentación de 10W, capaz de recargar la gran batería de 5.000mAh en 65 minutos. Para una carga «media», es decir, de 0 a 50%, bastan 7 minutos.
Cámaras
La cámara del Motorola Moto G53 5G es buena, las fotos tomadas son satisfactorias, pero no esperes resultados como los de uno de los mejores móviles con cámara. En la parte trasera encontramos un sensor de 50MP con apertura f/1.8 y un sensor macro de 2MP con apertura f/2.2. En lugar de este último hubiéramos preferido un objetivo ultra gran angular, también porque el g52 lo tenía y el sensor macro es de poca utilidad.

Mientras que las tomas diurnas son buenas, por la noche el sensor lucha un poco más. El ruido fotográfico es evidente al fotografiar escenas poco iluminadas, incluso con el modo de Visión Nocturna activado automáticamente. La cámara frontal de 8MP con apertura f/1.8 también está en la media.
Aparte del hardware, nos ha gustado mucho el software de la cámara, repleto de modos, incluido el de Vídeo con doble disparo. Si eres un vlogger, ¡no querrás prescindir de él!
Software
Hablemos un poco del software en general. Como todos los Motorola, este Moto G53 5G tiene varias bondades dignas de mención, como los gestos (puedes ver algunos de ellos en las capturas de pantalla a continuación) y la pantalla interactiva. La pantalla interactiva, en particular, permite ver rápidamente el contenido de las notificaciones «mientras la pantalla está apagada». Por supuesto, si la pantalla fuera AMOLED y soportara Always-On, esta función tendría más sentido; de hecho, incrustado en este hardware, el excelente software de Motorola está algo limitado.
Incluso Android 13 parece demasiado pesado para un smartphone con sólo 4 GB de RAM. Motorola garantiza al menos una actualización importante para sus dispositivos de gama media y básica, pero esto podría ser incluso negativo, porque con versiones posteriores, el rendimiento podría seguir bajando.
En cuanto a la interfaz, este Moto G53 5G es muy limpia, es decir, con pocas personalizaciones y personalizaciones útiles. En el caso de Motorola, las actualizaciones de seguridad también llegan siempre a tiempo: a fecha de redacción de este artículo (19 de febrero de 2023), los parches instalados son los del 1 de enero de 2023.
Moto G53 5G: Precio
El precio del Moto G53 5G de Motorola lo sitúa en la gama media, por un precio de lanzamiento de 249€.
¿Comprar Motorola Moto G53 5G? Opiniones
El Motorola Moto G53 5G es un móvil con al menos tres méritos importantes (gran batería, pantalla fluida y 5G) para otros tantos defectos… que no son desdeñables. Lo que más pesa es la ausencia de esos 2GB extra de RAM que podrían haberlo hecho rendir más, y también la ausencia de una lente ultra gran angular y de una pantalla mejor en cuanto a tecnología y soporte Always-On. Cabe preguntarse: ¿por qué elegir éste, a 249,90 euros, y no su versión «más antigua» (pero sólo sobre el papel), a 199,00 euros? En resumen, en el desafío contra el yo «pasado», el g53 sale extrañamente derrotado.
Por tanto, Motorola moto g53 5G es un smartphone de gama media a básica con algunas características ‘top’ y otras no tan buenas. Elígelo si no puedes prescindir de la conectividad 5G; como alternativa, puedes plantearte comprar su versión menos actualizada (Motorola moto g52).
Puntos positivos:
- Pantalla fluida de 120 Hz
- Gran batería (5.000 mAh)
- Conectividad 5G
- Software actualizado con varias bondades de Motorola
Puntos negativos:
- Sin AMOLED y sin Always-On
- Sólo 4 GB de RAM, insuficiente para ‘manejar’ Android 13
- Superflua lente macro de 2MP/sin lente ultra gran angular
Como alternativas al Motorola Moto G53 5G puedes visitar nuestras guías de mejores móviles de gama media y mejores móviles de menos de 300€.