Mejores impresoras 3D calidad precio ¿Cuál comprar?

En este artículo, vamos a recopilar nuestro ranking de las mejores impresoras 3D, incluido las más baratas. Te explicaremos qué son las impresoras 3D, cómo funcionan y cómo elegir la mejor impresora para hacer objetos en tres dimensiones.

mejores impresoras 3d

Para nuestra guía de compra, hemos elegido 3, cada uno con diferentes precios y requisitos. Si eres un neófito, te recomendamos que leas la introducción y, sobre todo, la sección de qué aspectos tener en cuenta para comprar una.

Las impresoras 3D son dispositivos que siempre han despertado interés. ¿Quién no ha soñado con crear objetos desde cero (o casi) para dejar volar su imaginación? Si hace unas décadas era una herramienta comercial que pocos podían permitirse, en los últimos años la oferta se ha diversificado mucho, con precios muy asequibles y productos de todas las gamas. A estas alturas, las impresoras 3D son dispositivos al alcance de todos, que ya no se limitan al uso profesional. De hecho, el uso amateur es cada vez más popular.

Las mejores impresoras 3D calidad precio

A continuación os mostramos las mejores impresores 3D relación calidad precio:

Flashforge Creator Pro 10745

La mejor impresora 3D del momento es, sin duda, la Flashforge Creator Pro (modelo 10745). De marca china pero muy consolidada en la impresión 3D, no está entre las más baratas, pero es sin duda un buen compromiso entre lo asequible y lo profesional. De hecho, a pesar del precio, la calidad de impresión y la fiabilidad están a la altura de herramientas más sofisticadas.

Flashforge Creator Pro 10745
  • Cuenta con pantalla de control LCD integrada...
  • Los usuarios intermedios pueden utilizar...
  • Impresión 22,5 cm (Largo) x 12,5 cm (Ancho)...
  • El interior completamente cerrado de la...
  • Cuenta con autonomía de impresión a través...

Con una gran relación calidad-precio para lo que ofrece, Flashforge Creator Pro cuenta con una boquilla doble, lo que le permite imprimir dos materiales diferentes que requieren diferentes temperaturas o dos colores diferentes. La precisión de impresión es envidiable (0,1-0,2 mm, 100-200 micras) con una capa de impresión máxima de 0,5 (500 micras). Asimismo, la precisión de posicionamiento de la boquilla también es muy alta, especialmente en el eje Z (0,025 mm frente a 0,011 mm en el eje XY). El resultado es un producto muy preciso, con un refinamiento hasta el más mínimo detalle.

En cuanto a la velocidad de impresión, es de unos 40-200 mm/s. Lamentablemente, al tratarse de un producto pequeño, el volumen de impresión no es muy elevado y se podrán crear objetos con un tamaño máximo de unos 230 x 145 x 150 mm. Es una herramienta ideal para procesar material ABS, siendo una impresora cerrada. La pantalla proporcionada es muy útil para controlar el proceso de impresión.

A pesar de que la impresora llega premontada, será necesario realizar algunos trabajos de optimización y personalización, especialmente en lo que respecta a la calibración de la cama de impresión. En definitiva, una impresora perfecta con muy pocos lunares, apta para el nivel intermedio o el principiante que no se asusta ante las primeras dificultades. Una de las mejores impresoras 3D de gama media.

Anycubic i3 Mega

Entre las mejores impresoras 3D económicas con buena relación calidad-precio, no podemos dejar de mencionar a Anycubic i3 Mega. Esta impresora 3D se encuentra entre las más vendidas en Amazon y es la mejor opción para los principiantes. Buen compromiso entre calidad y facilidad de uso. La impresora viene premontada (extrusor y base) y el montaje es bastante sencillo y se realiza en 30-60 minutos.

Anycubic i3 Mega
  • 【Inicio rápido】 Tamaño de impresión:...
  • 【Extrusor de alta calidad】 Ofrece una...
  • 【Soporte de filamento anclado a la...
  • 【Más funciones】 Pantalla táctil TFT: a...
  • 【Garantía y servicio】 Ofrecemos...

Se trata de un verdadero kit: en el paquete encontrarás varios accesorios que incluyen herramientas, guantes e incluso una bobina de filamento de PLA (de color aleatorio) para empezar de inmediato. Demos un toque de atención a este producto por su excelente servicio de atención al cliente en caso de que tengas alguna duda o problema.

El precio es muy bajo en comparación con el Flashforge Creator Pro, pero la calidad de impresión y la fiabilidad de los resultados son sorprendentes. Equipada con una sola boquilla, tiene una precisión de impresión de 0,05 – o,3 mm (capa mínima de 50 micras, capa máxima de 300 micras). La precisión de posicionamiento es de 0,0125 mm en el eje YX y de 0,002 en el eje Z. En cuanto al volumen de impresión, será posible realizar proyectos de unos 210 x 210 x 205 mm. La velocidad de impresión, por su parte, es de unos 20-100 mm/s (el fabricante sugiere trabajar a 60 mm/s).

Es, en general, una herramienta muy versátil: es, de hecho, compatible no sólo con filamentos como PLA y ABS, sino también con filamentos de madera. Además de la pantalla táctil, cuenta con funciones que suelen encontrarse en impresoras 3D más caras, como la posibilidad de reanudar la impresión en caso de corte de corriente y un sensor que avisa cuando el filamento está a punto de agotarse y pausa la impresión. Se aprecia también la estructura metálica muy resistente, necesaria, al ser una impresora 3D abierta y, por tanto, expuesta a altas temperaturas. También por esta razón, se recomienda tener mucho cuidado al utilizarlo.

Al igual que el modelo visto anteriormente, también el Anycubic i3 Mega no tiene conectividad inalámbrica (sólo USB y tarjeta SD).

Geeetech Prusa I3 Pro B

En la lista de las mejores impresoras 3D económicas, proponemos la Geeetech Prusa I3 Pro B, un modelo, también de China, que gana a todos en cuanto al factor de asequibilidad, es la más barata. Gracias a su atractivo precio, es una impresora popular que también se ha ganado el distintivo de elección de Amazon. Precisamente por ello, presume de una gran asistencia en línea para problemas y dudas. Además, la asistencia del propio fabricante es excelente.

Geeetech Prusa I3 Pro B
  • El Geeetech PRO B viene con una tarjeta...
  • Impresión en 3D basada en la nube: use un...

También se ha creado una verdadera comunidad que, junto con las características del producto y su bajo coste, hace que esta impresora sea una excelente opción para aquellos que quieren experimentar con la impresión 3D sin gastar mucho dinero. Una especie de impresora 3D de iniciación que ofrece una buena calidad.

A pesar del precio, el material de construcción es de excelente calidad y muy duradero (el marco es acrílico). Al igual que el modelo visto anteriormente, la Geeetech Prusa I3 Pro B también es una impresora 3D abierta que requiere mucha atención y ventilación durante el proceso de impresión. El montaje es sin duda uno de los aspectos menos atractivos. Lleva unas cuantas horas y puede ser complicado para los novatos, ya que es un kit de bricolaje que no está listo para usar. Por lo tanto, será necesario ensamblar cuidadosamente las diferentes piezas y dedicar tiempo a la calibración.

Sin embargo, una vez montada, la calidad que esta impresora 3D es capaz de ofrecer es buena y convincente. La precisión de impresión es de 0,1 – 0,3 mm, con una precisión de posicionamiento de 0,1 – 0,3 mm (las especificaciones para los ejes XY y Z no están disponibles). La velocidad de impresión, dado el precio, también tiende a bajar aunque no lo especifique directamente el fabricante. En términos de volumen de impresión, será posible realizar proyectos de unos 200 x 200 x 180 mm.

En general, se trata de una buena impresora 3D de gama baja con una calidad y precisión envidiables aunque, a veces, haya problemas de calibración y tornillos de los ejes mal alineados. Problemas que, sin embargo, son solucionables con pequeños trucos o accesorios complementarios.

Equipado con pantalla LCD, permite la conexión mediante USB o tarjeta SD (no hay conectividad WiFi).

Qué es una impresora 3D y cómo funcionan

Las impresoras 3D o impresoras tridimensionales son herramientas capaces de crear objetos físicos tridimensionales a partir de modelos digitales predefinidos, añadiendo capa tras capa del material elegido para la realización.

El proceso de producción se define como aditivo, ya que para la creación del objeto no se resta material, sino que se añade, reduciendo así los residuos. Esto es más rápido que la producción sustractiva y permite la creación de varias piezas para ser ensambladas posteriormente.

Una impresora 3D parte de un archivo 3D, creado mediante un software específico llamado CAD (diseño asistido por ordenador), y luego crea varias capas en sección hasta completar el objeto. Estos modelos digitales pueden hacerse desde cero o pueden copiarse utilizando escáneres 3D (herramientas que pueden escanear objetos reales).

La mayoría de las mejores impresoras 3D están disponibles y son fáciles de conseguir online. Por no hablar de las numerosos foros y comunidades de entusiastas en la red.

¿Qué tecnología utilizan las impresoras 3D?

Las impresoras 3D pueden presentar varias tecnologías diferentes. El más utilizado es el FDM (Fused Deposition Modeling) o FFF (Fused Filament Fabrication), mediante el cual el filamento del material se desenrolla de una bobina en una mesa de extrusión donde se solidifica a la espera de recibir la siguiente capa.

Una boquilla especial, capaz de moverse en los tres ejes YXZ, funde el filamento y regula su flujo, capa tras capa. También hay otros tipos menos comunes, al menos para uso no industrial, como el SLS (Selective Laser Sintering), que utiliza un láser para sintetizar materiales en polvo.

Tipos de materiales utilizados

Como se ha mencionado anteriormente, los materiales más utilizados vienen en forma de bobinas de filamentos termoplásticos. Estos pueden ser principalmente de dos tipos, aunque no faltan los mixtos. Por un lado, están los filamentos de ABS, un material plástico, y por tanto no biodegradable, rígido y muy resistente producido por un hidrocarburo (el mismo que se utiliza para LEGO, la flauta o las mangueras hidráulicas, por ejemplo).

No es apto para el contacto con los alimentos y, por desgracia, es perjudicial para la salud. De hecho, es aconsejable realizar la impresión en ambientes ventilados. Por otro lado, están los filamentos de PLA, un material natural derivado de la fermentación del maíz, menos resistente que el ABS pero no perjudicial y apto para el contacto con los alimentos.

Aplicaciones de las impresoras 3D

Hemos dicho que la impresión 3D se utiliza para fabricar diversos objetos físicos a partir de un archivo digital. Pero, en términos prácticos, ¿para qué se utilizan las impresoras 3D y por qué hay que comprar una? Las impresoras 3D tienen aplicaciones dispares.

Obviamente, los mayores usos, durante años, han sido los comerciales en numerosos campos: médico, aeroespacial, automoción, construcción, mobiliario, accesorios y joyería, e incluso alimentación y ropa. Sin embargo, como ya se ha mencionado, dada la oferta cada vez más amplia y accesible, son muchos los que utilizan la impresión 3D para usos amateurs.

Puedes crear un sinfín de objetos. Juguetes, soldados de juguete y maquetas varias. Soportes y fundas para teléfonos y tabletas, llaveros, portabolígrafos, revisteros, lámparas, recambios de objetos (como botones) y diversos accesorios para el hogar, la oficina o la persona. Puedes dar rienda suelta a tus ideas. Y si no sabes por dónde empezar, puedes encontrar fácilmente cursos, consejos y proyectos en Internet.

Cómo comprar la mejor impresora 3D

Hay varios factores que hay que tener en cuenta al comprar una impresora 3D. En primer lugar, encontrar el producto adecuado depende de los usos que quieras darle. Si quieres una impresora 3D para realizar tus proyectos personales, objetos útiles para la casa y, por qué no, también para divertirte, las impresoras 3D baratas (hasta un máximo de 1000€) están más que bien.

Si, por el contrario, quiere producir objetos para venderlos a terceros, sería mejor considerar herramientas con una resolución y calidad impecables. Además, en este caso, asegúrate de que los proyectos que utilizas no están protegidos por derechos de autor.

Del mismo modo, si eres un principiante, será bueno elegir un producto adecuado para principiantes y elegir algo más complejo y profesional sólo más adelante. A continuación, hay una serie de características de la impresora que hay que analizar: a continuación encontrará las principales.

Evidentemente, no hay que descuidar la presencia de características adicionales (por ejemplo, presencia de una pantalla, múltiples boquillas, un escáner, una cámara de vídeo, etc.). Además, antes de comprar, recuerde echar un vistazo a la compatibilidad: software y archivos compatibles (.STL, G-code, .OBJ) y sistemas operativos (Mac OX, Windows XP, etc.).

Volumen de impresión

El volumen de impresión, medido en mm o cm (en los ejes XYZ), y el área de impresión determinan el tamaño de los objetos que vamos a crear, así como el número de unidades que se pueden producir durante un solo proceso de impresión.

Por lo general, las mejores impresoras 3D económicas con tecnología FDM y destinadas al uso de aficionados, permiten la creación de objetos pequeños y tienen un volumen de impresión de unos 200 x 200 x 200 mm. Para objetos medianos y grandes, recomendamos la compra de impresoras 3D profesionales, que quizás también utilicen tecnologías diferentes, con un desembolso obviamente mayor.

Precisión y resolución

La precisión de la impresión, en la que a su vez influye la precisión del posicionamiento de las boquillas y que establece la resolución, es esencial para crear productos de calidad. La resolución dependerá del grosor de las capas. Cuanto más finas sean estas capas, mayor será la resolución. Una impresora 3D con tecnología FDM suele alcanzar hasta 100 micras de altura mínima de capa de impresión (es decir, la máxima precisión de impresión).

Obviamente, las impresoras 3D de gama baja nunca tendrán la precisión y el acabado de detalle de las impresoras más caras. Sin embargo, hacen un gran trabajo, perfecto para el uso doméstico/personal, que a simple vista puede parecer casi igual que los modelos hechos con herramientas de primera calidad.

Velocidad de impresión

La velocidad de impresión, medida en milímetros por segundo, también es un factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir una impresora 3D. Hay una premisa importante que hay que hacer aquí. Las impresoras 3D, especialmente las baratas, siguen tardando mucho en funcionar, independientemente de la calidad del resultado.

A menudo es mejor tener una impresora que funcione lentamente pero con excelente precisión, aunque esto depende del modelo y del precio. Los que quieran emprender este tipo de actividad tendrán que armarse de paciencia, sobre todo durante las primeras etapas. Normalmente, las impresoras 3D que utilizan la tecnología FDM tienen una velocidad que va desde los 40mm/s hasta los 150mm/s, dependiendo del material utilizado y de la naturaleza del proyecto.

Conectividad

La mayoría de las impresoras 3D consiguen imprimir conectándose al ordenador mediante un cable USB. Por supuesto, siempre es necesario utilizar el software de impresión adecuado. Además, algunas de las mejores impresoras 3D son WiFi y pueden conectarse de forma inalámbrica a tu PC o incluso a tu smartphone (aunque aquí, por supuesto, el precio sube). Algunos modelos también cuentan con una ranura para tarjetas SD, por lo que no es necesario estar conectado al ordenador para imprimir.

Impresoras 3D: Precio

Una premisa es fundamental. Los precios varían mucho y para productos profesionales se puede llegar a gastar más de 10.000 euros. En este ranking nos hemos centraremos en las mejores impresoras 3D para uso doméstico, es decir, impresoras 3D baratas (a partir de algo menos de 200 € para llegar hasta los 1000 €).

Si quieres realizar objetos tridimensionales pero buscas un precio más bajo para iniciarte en el 3D quizá te interese leer nuestro post de los mejores lápices 3D con los que también podrás crear objetos en tres dimensiones.

Fuente: Flashforge, Anycubic y Geeetech

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario