Huawei P50 Pro: precio, características, opiniones y calidad fotográfica de Leica

Mejores móviles 2023  ≫ Móviles Huawei ≫ Huawei P50 Pro

En las últimas semanas hemos tenido la oportunidad de analizar el último móvil de Huawei después de unos años desde el P30, que cayó justo después de la desagradable disputa con Estados Unidos que limitó su difusión en los mercados occidentales, hablamos del Huawei P50 Pro.

huawei p50 pro analisis

La compañía también es cada vez más activa en otras áreas de la electrónica de consumocomo puedes ver en nuestra sección de ordenadores Huawei, en el área de los portátiles. En el caso de los móviles, la situación es más complicada porque, sin los servicios de Google, Huawei ha tenido que enriquecer su ecosistema con búsquedas, mapas, asistente de voz, etc., incluyendo por supuesto la tienda de aplicaciones. Sin embargo, nuestra atención no se centra tanto en HMS (Huawei Mobile Services), que también veremos a lo largo de este análisis, sino las especificaciones técnicas y características Huawei P50 Pro.

Análisis del Huawei P50 Pro

Al comprar el móvil el paquete incluye el Huawei P50 Pro, un bonito cargador rápido de 66W, el cable USB-C y una funda; una de esas sencillas de silicona, pero que sigue siendo muy útil tener nada más comprar el teléfono.

Diseño

La construcción es la de un dispositivo de gama alta, muy bien acabado y con materiales robustos, aunque el peso de 195 gramos se hace notar. El acabado es realmente bonito, elegante y reflectante, el problema es que es imposible de mantener limpio y con las huellas de los dedos pierde gran parte de su encanto.

Estéticamente, el P50 Pro de Huawei se parece más al P30 Pro que al anterior P40 Pro. Ofrece una pantalla curva en ambos lados, una parte trasera de cristal redondeada y biseles metálicos. El resultado es un móvil claramente premium y elegante que no tiene nada que envidiar a sus competidores. Su aspecto es extremadamente limpio y en la parte delantera, la muesca en forma de píldora del P40 Pro da paso a una única cámara perforada.

El terminal se las arregla para ser realmente delgado, con 8,5 mm, se sostiene bien en la mano, y las líneas extremadamente mínimas sólo se ven interrumpidas en la parte trasera por un cuerpo de cámara realmente gigantesco. Sin embargo, es este detalle el que distingue al terminal de otros competidores a nivel estético. A simple vista, en definitiva, se puede ver que se trata de un Huawei, con ese estilo icónico de los dobles círculos, que en este caso se utilizan para la cámara, pero que en otros dispositivos de la marca también sirven como pantalla para selfies.

El lado izquierdo está completamente limpio, mientras que el lado derecho cuenta con un botón de volumen y un botón de encendido/apagado. El soporte para la Sim se encuentra en la parte inferior, junto al conector USB-C, mientras que la toma de auriculares está ausente. También hay que destacar la presencia de un emisor de infrarrojos en la parte superior, que permite utilizar el teléfono también como mando a distancia del televisor.

Pantalla

Simplemente excelente. Se trata de una unidad OLED de 6,6 pulgadas capaz de mostrar unos negros absolutamente profundos y unos colores vivos. Tiene una densidad de ppi muy alta, de 450, y una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, aunque el usuario puede optar por ponerla a 60 Hz para ahorrar batería, o por utilizar una frecuencia dinámica, para que se adapte automáticamente en función de lo que se muestre en la pantalla.

pantalla huawei p50 pro

En la parte frontal sólo hay un pequeño hueco para la cámara, el resto de la pantalla es totalmente disfrutable.

La autenticación y el desbloqueo del dispositivo pueden hacerse de todas las formas clásicas, incluyendo el pin y el reconocimiento facial (del tipo fotográfico), pero lo más cómodo y seguro sigue siendo el uso de la huella dactilar. El sensor óptico bajo la pantalla está situado un poco bajo, pero es bastante eficaz tanto en términos de velocidad como de fiabilidad.

Hardware y software

Huawei P50 Pro equipa un procesador Qualcomm Snapdragon 888, que hace que el terminal sea  realmente rápido como un rayo en todo, pero sobre el papel no es el último procesador disponible en el mercado. No solo eso, es un procesador bastante anómalo, teniendo en cuenta que no soporta el 5G, sino que es una versión 4G. Esto, seguramente debido a las sanciones aplicadas contra Huawei.

La ausencia de 5G no es la única limitación, teniendo en cuenta que no hay servicios de Google a bordo. Volveremos sobre este punto más adelante.

El Qualcomm Snapdragon 888 en versión 4G es acompañado de 8GB de RAM y 256GB de memoria interna (ampliable mediante tarjetas de memoria).

Más allá de estas ausencias, el terminal funciona de forma brillante, sin ningún tipo de contratiempo y con una interfaz de usuario extremadamente fluida y sensible. Sin leer la ficha técnica, como ya se ha dicho, no se notaría la ausencia del último procesador insignia, y la gran mayoría de los usuarios no notarán la diferencia respecto a un dispositivo de gama alta.

La presencia de Petal Search, el motor universal de Huawei, facilita su uso incluso a los usuarios menos experimentados, aquellos que quieran tener un terminal listo para usar en sus manos, sin tener que buscar en la red aplicaciones que no estén disponibles en la tienda de Huawei, que de hecho sustituye a la Play Store.

Petal Search es un motor de búsqueda universal que ayuda a los usuarios a encontrar todas las aplicaciones que necesitan, dirigiéndolos a las respectivas páginas de descarga, obviamente eligiendo de fuentes seguras y certificadas, en primer lugar la Huawei App Gallery.

Obviamente, Petal Search no llevará a los usuarios a aquellas aplicaciones que requieran los servicios de Google Play. Por ejemplo, aunque es posible utilizar WhatsApp, no es posible aprovechar las copias de seguridad del chat en Google Drive. Del mismo modo, Petal Search no permitirá a los usuarios descargar GApps claras, como YouTube y otras.

En definitiva, el Huawei P50 Pro resulta ser un terminal con un rendimiento especialmente bueno, y con la ayuda de Petal Search, el usuario podrá acceder a casi todas las apps cotidianas, como sus redes sociales favoritas. Por supuesto, la falta de Servicios de Google se hace sentir, no hace falta decirlo, pero si no eres realmente un adicto al ecosistema de Google, podrías sobrevivir.

Todo ello se ejecuta sobre el sistema operativo EMUI 12 que, a pesar de la ausencia de los servicios de Google, sigue siendo un entorno muy interesante y con gran capacidad de respuesta, sobre todo si se apoya en un hardware de máxima calidad. En definitiva, el móvil fabricado por Huawei ha demostrado ser un gran modelo de gama alta con un diseño fascinante, un gran compartimento fotográfico y una fuerza bruta difícil de ignorar. Sólo una pena la ausencia del 5G, que llegará a los modelos de la marca tarde o temprano.

Cámaras

El punto en el que más sobresale este Huawei P50 Pro gracias a Leica. La colaboración con la prestigiosa marca alemana continúa, produciendo un compartimento fotográfico realmente completo. El diseño se caracteriza por dos grandes círculos que recuerdan a las antiguas cámaras bioópticas: en el superior hay tres cámaras, y la cuarta está en el inferior.

camara leica huawei p50 pro

La cámara principal de 50MP es la que tiene mejores cualidades (sensor, estabilización, af), pero su pretendida distancia focal de 27mm equivalente me parecía a menudo más bien un 28mm (que también tendría sentido fotográfico). En esencia, es un poco más estrecho que los tradicionales 26 mm que se encuentran en muchos otros móviles, incluido los iPhone.

La singularidad de la aportación de Leica se nota principalmente en el revelado de las fotos, que muestran un fuerte carácter ya con el modo automático en apuntar y disparar. Los colores son vivos, pero no excesivamente saturados, el contraste es pronunciado con hermosas sombras cerradas y un cierto encanto.

Siempre que se miren las fotos en el smartphone tienen un impacto realmente bonito sin necesidad de edición, en el ordenador se notan algunas limitaciones. Ocasionalmente en los HDR el cielo puede estar sobre-saturado y a ISOs altos el rango dinámico se contrae, llevando a un recorte más fácil de las luces. Eso sí, no son defectos inesperados para un móvil, es sólo que el aspecto de las fotos es tan interesante que es una pena que no sean aún mejores.

La cámara ultrawide tiene la típica distancia focal equivalente a 13 mm, que es muy amplia y envolvente. La luminosidad de f/2.2 sigue siendo buena y 13MP no es demasiado poco en sentido absoluto, y además mantiene un bonito estilo en términos de color, en línea con la cámara principal.

Su limitación está en los detalles, en el sentido de que no tiene mucha pegada y con poca luz tiene una reducción de ruido que enturbia mucho, pero el aspecto sigue siendo realmente interesante y es lo que marca un poco la diferencia en mi opinión.

La cámara en blanco y negro es una opción inusual entre los móviles y puede parecer innecesaria dado que la cámara principal tiene la misma distancia focal, pero encaja con la tradición de la marca Leica. La idea es que al no tener las típicas microlentes para filtrar los colores RGB, se puede capturar más información y menos ruido, por lo que se obtiene más calidad y una escala de grises más rica y natural.

La cámara tele de 64MP es de tipo periscopio y alcanza una distancia focal equivalente de unos impresionantes 95 mm con una apertura de f/3,5. El factor de aumento es ciertamente impresionante y la estabilización óptica muy buena, sólo que yo habría evitado poner a disposición un zoom digital de 100x porque es un recorte tan empujado que la foto resultante tendrá una calidad realmente baja.

Trabajando a la distancia focal natural del objetivo se obtiene el tipo de compresión que caracteriza a los teleobjetivos y un cierto desenfoque natural. Con buena luz la calidad es bastante buena, pero no superlativa y desde luego no a la altura de la cámara principal.

Por último, está la cámara frontal de 12MP, que está muy por encima de la media, no tanto por las especificaciones técnicas como por la consistencia de los resultados. Siempre se consiguen buenas fotos incluso con fuertes contrastes y colores naturales tanto para el paisaje como para la piel.

Móviles con mejores cámaras

Batería

El Huawei P50 Pro ofrece carga rápida con cable e inalámbrica tomada del Mate 40 Pro en una batería de 4360mAh. La ausencia de 5G ayuda al terminal a mantener la carga durante más tiempo, para permitir el clásico uso intensivo a lo largo del día. La carga rápida es realmente buena, alcanzando potencias de 66W para la carga por cable, y 50W para la carga inalámbrica. La carga inalámbrica inversa también está presente, aunque limitada a 5W.

Conectividad

Avancemos rápido a las conexiones, la calidad de la señal, las llamadas telefónicas, porque todo es lo esperado y no hay nada destacable que reportar a excepción de un aspecto: falta el 5G. Extraña elección ésta, en un momento en el que esta conexión se está incorporando también a móviles de gama media y baja, y uno no puede dejar de considerar extraño no verla en un tope de gama.

En conjunto hay poner la ausencia de 5G en la columna de los contras, porque es bastante justo, pero lo cierto es que tampoco es importante con una buena conexión 4G. Entiendo que para algunos puede tener un valor diferente, por lo que recomendamos que visitéis nuestra lista de mejores móviles con 5G.

Huawei P50 Pro: Opiniones finales

Aparte de la ausencia de 5G, pocas cosas se le pueden reprochar al Huawei P50 Pro en cuanto a características de hardware. Es bonito, robusto, tiene una bonita pantalla, buena batería, buen rendimiento, cámaras, recepción, etc… Queda por ver lo problemático que puede parecer el uso de Huawei Mobile Services y AppGallery a quienes lo evalúen.

Se disfruta mucho de su uso, especialmente con el compartimento fotográfico, y creo que un precio de compra más bajo que el actual de 1199 euros habría ayudado a que todas sus buenas cualidades pesasen más en la elección final.

Precio del Huawei P50 Pro

Tal y como hemos mencionado el precio del Huawei P50 Pro está por encima de los 1000€, lo que hace que sea un teléfono con un coste prohibitivo para muchos usuarios. Lo podemos encontrar en Amazon con ofertas con un precio algo más rebajado en los siguientes enlaces:

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario