Huawei Mate 50 Pro: especificaciones, opiniones y precio | Análisis

Mejores móviles 2023  ≫ Móviles Huawei ≫ Huawei P50 Pro

El Huawei Mate 50 Pro llega a España para recordarnos que la innovación fotográfica en los smartphones no se detiene. Analizamos al detalla las especificaciones técnicas y la oferta de lanzamiento del nuevo dispositivo premium de Huawei.

huawei mate 50 pro caracteristicas

Nuestros smartphones son nuestro apéndice: hacemos todo y más con ellos. Y luego fotografiamos y filmamos. Si lo pensamos bien, la introducción de la fotografía en nuestros dispositivos fue una revolución que cambió la forma de construir y editar nuestra imagen. Una revolución que no se detiene y que todavía sabe sorprender, tanto que en la era de los algoritmos y de los programas de emulación (los que construyen la imagen gracias a un algoritmo), todavía hay espacio para la ingeniería. Hablamos del Mate 50 Pro, que introduce por primera vez la apertura mecánica del diafragma. Sí, como el que tienen las cámaras SLR.

Huawei Mate 50 Pro: características

Conozcamos todo lo que necesitas saber sobre el Huawei Mate 50 Pro: especificaciones, diseño, software y funciones, precio y lanzamiento del smartphone del fabricante chino.

Diseño

El smartphone conserva algunas características de su predecesor (como el módulo de cámara circular), pero sigue siendo muy diferente de éste. En el frontal se abandona el hueco ovalado del modelo lanzado en 2020 y se utiliza un notch no demasiado alto pero decididamente llamativo: en su interior se encuentran la cámara frontal y el sensor 3D ToF para el reconocimiento facial en tres dimensiones. Los bordes del cristal están ligeramente curvados y están diseñados para ofrecer un agarre más firme y un diseño más atractivo al mismo tiempo. Los biseles son, en general, muy finos, muesca superior aparte.

La parte trasera, que está disponible en plata y negro, presenta un gran módulo fotográfico circular, en cuyo interior las lentes están dispuestas en forma de cuadrado. Más abajo está el nombre del fabricante. Los botones se encuentran todos en el lado derecho (botón de encendido y control de volumen), mientras que la bandeja para la tarjeta SIM se encuentra junto al puerto USB-C en la parte inferior.

Aquellos que busquen un smartphone con un tamaño compacto harán bien en buscar en otra parte: el dispositivo es definitivamente más adecuado para aquellos interesados en un producto con una gran pantalla y a los que no les importe el volumen y el peso. Los números no mienten: hablamos de 162,1 x 75,5 x 8,5 mm y un peso de entre 205 y 209 g (según la versión).

huawei mate 50 pro

Huawei Mate 50 Pro también es resistente al agua por lo que forma parte de la lista de móviles con certificación IP68, por lo que puede utilizarse en entornos húmedos y polvorientos sin ningún problema.

Hardware

Huawei abandona su procesador de origen para esta línea en favor del más clásico Snapdragon 8+ Gen 1, aunque en su versión 4G. De hecho, este smartphone no está equipado con conectividad 5G debido a los límites impuestos por los embargos de Estados Unidos. No es algo malo en la práctica, en un país donde el 5G ciertamente no ha cambiado el destino de la conectividad (por ahora), pero ciertamente no es una carencia despreciable para un smartphone premium. Luego tenemos 8 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de memoria interna UFS 3.1, ampliable mediante la nanoMemoria de Huawei.

A destacar el lector óptico de huellas dactilares dentro de la pantalla, y lo más importante, el desbloqueo facial 3D a través de la cámara ToF frontal. Este smartphone es el único dispositivo reciente en el mundo Android que cuenta con esta función, que es estándar en el iPhone pero de la que carece Android. Bravo por Huawei.

Software

El Huawei Mate 50 Pro funciona con EMUI 13, que es el sistema operativo de Huawei basado en Android 12, en este caso actualizado a los parches de octubre de 2022 en el momento de la revisión. El smartphone tiene una gran capacidad de respuesta y el software es claro y fácil de usar. Entre las novedades se encuentra la nueva funcionalidad SuperHub, que aprovecha el ecosistema HUAWEI para gestionar mejor las funciones de uso compartido entre dispositivos.

Por supuesto, este smartphone carece de los servicios de Google y de la Play Store, y en su lugar encontramos los servicios de Huawei y la AppGallery. Cada vez que probamos un nuevo smartphone de Huawei, es evidente que el número de aplicaciones (también específicas para España) en la tienda ha aumentado, pero todavía no nos acercamos a la plenitud de sus competidores más blasonados. Por lo tanto, hay que tener cuidado al evaluar una compra de Huawei para comprobar que las aplicaciones están presentes en AppGallery.

Pantalla

La pantalla, por su parte, es una OLED de 6,74 pulgadas con una resolución de 2616×12 píxeles, capaz de una tasa de refresco de 120Hz y de reproducir más de mil millones de colores. El smartphone también es compatible con varias tecnologías para optimizar el rendimiento de la multitarea y reducir el consumo de energía.

La resolución puede variar automáticamente, atenuándose para ahorrar energía cuando la resolución máxima no es útil. Así, la pantalla puede variar su frecuencia de refresco entre 90 y 120 Hz en función del uso, para garantizar la mejor fluidez posible en todo momento. A continuación, la pantalla está protegida por el cristal Kulun de Huawei, que a su vez está protegido por una película preaplicada, quizá demasiado suave al tacto. La pantalla tiene muy buen brillo y rendimiento. Puede que sólo disguste a los que no les guste la curvatura del cristal en los laterales.

Cámara

En cuanto a la cámara, encontramos una triple cámara trasera con un sensor principal de 50 MP (con OIS), un sensor ultra gran angular de 13 MP y un sensor teleperiscópico de 64 MP con zoom óptico, y una cámara frontal de 13 MP con ToF 3D y reconocimiento facial 3D.

camaras huawei mate 50 pro

Huawei tiene el mérito de haber aportado siempre pequeñas grandes revoluciones en el campo de la fotografía de los smartphones, una de ellas, la lente de forma libre, útil para eliminar distorsiones, y varias innovaciones de software, entre ellas la larga exposición para fotos nocturnas. Hoy, la compañía china deja caer el as con la apertura mecánica ajustable a 10 paradas, una primicia para un smartphone (Samsung lo había hecho pero a sólo dos pasos). Una tecnología que, colocada en el limitadísimo grosor de un smartphone, permite a Huawei ofrecer en su Mate 50 Pro una de las lentes más luminosas del mercado (las cifras de la compañía hablan de un +24% más de luz utilizando una apertura focal máxima de 1,4).

De hecho, la apertura es manejable en modo manual desde f/1,4 hasta f/4 y en modo automático en cuatro niveles diferentes, que se adaptan a la luminosidad o al modo elegido. Un ajuste de gran apertura para un smartphone, ideal para aquellos que quieren disparar en modo manual (PRO), ajustando el tiempo, la iso y la apertura a mano. Al girar el teléfono puedes ver cómo se cierra o se abre la pequeñísima apertura de la cámara principal.

Una vez lo uses podrás apreciar la nitidez de las tomas y el potente teleobjetivo con un aumento de hasta 10X (un 100 mm más o menos), que funciona con un sensor de 64 megapíxeles y es capaz de alcanzar un aumento digital de hasta 200X (pero entonces inevitablemente granulado). Dejando de lado el trabajo del software, el zoom 10X del objetivo principal hace un trabajo realmente bueno.

También es buena la variedad de modos de disparo automático que ayudan en la posproducción y a compartir las fotos, como la función que corrige automáticamente la perspectiva, compensando así lo que es la distorsión normal de un objetivo gran angular. Otra innovación que hace un guiño a los fotógrafos avanzados es la del diafragma focal virtual, que permite al usuario elegir el mejor enfoque después de disparar, haciendo más fácil, preciso y sobre todo rápido algo que no se puede hacer con una cámara réflex.

Completan el compartimento fotográfico del Mate 50 Pro un objetivo gran angular de 13 MP, que también puede usarse para Macro, un sensor de profundidad, un autofoco láser y un flash de diez canales para iluminar mejor a los sujetos o una escena concreta. La cámara frontal ofrece una resolución de 13 MP que varía la apertura ‘inteligentemente’ para tomar selfies que incluyan a todos los sujetos frente al objetivo. No hay riesgo, en definitiva, de que nadie sea «recortado».

Un compartimento de calidad certificado por DXOMARK, empresa francesa especializada en el análisis en profundidad del rendimiento de los smartphones y las cámaras, que coronó al Huawei Mate 50 como líder de su ranking en rendimiento fotográfico, superando de hecho a los mejores smartphones con cámara lanzados durante 2023.

Batería

La batería es de 4.700 mAh, algo más pequeña que la de otros competidores, pero aún así es más que suficiente para garantizar unos resultados excelentes en el uso diario. Esto es probablemente gracias al excelente procesador Qualcomm y al sistema operativo optimizado por Huawei. Llegar al final del día con un uso intensivo es lo normal, y sólo estresándolo durante mucho tiempo con fotos y vídeos en 4K podrías ponerlo a prueba.

La carga es rapidísima con 66W (incluso con la fuente de alimentación incluida) e incluso tenemos carga inalámbrica con 50W y carga inalámbrica inversa con 5W.

Entre las características más interesantes está el modo SuperHub, que permite a los usuarios almacenar temporalmente imágenes, documentos y textos y compartirlos en un único grupo de archivos, con fáciles transferencias entre aplicaciones y dispositivos.

Conectividad

En cuanto a la conectividad, lamentablemente no tenemos 5G, dado el tema de la prohibición, pero sí 4G dual SIM, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS y puerto USB Type-C. Cuenta con la certificación IP68 contra el agua y el polvo.

Se presta gran atención a la privacidad con el Centro de Privacidad, que registra en tiempo real todo el comportamiento de las aplicaciones que acceden a información sensible, proporcionando una instantánea general de la seguridad del smartphone mediante la supervisión de las actividades de App Lock, Password Vault, File Safe, Find Device y otras. Esto permite al Centro de Seguridad detectar actividades anormales y compartir consejos de seguridad para el dispositivo. El smartphone también es compatible con la Protección de la Privacidad de las Imágenes, que borra toda la información sensible de las imágenes (como la ubicación y la hora) cuando se comparten.

Huawei Mate 50 Pro, precio

El Mate 50 Pro ya está disponible para su reserva a un precio de 1199,90 euros. La única versión disponible es la de color «negro» con 8 Gb de Ram y 256 Gb de almacenamiento (una versión «plateada» estaría «próxima»).

Huawei Mate 50 Pro: Opiniones

Este Huawei Mate 50 Pro hay que considerarlo con conocimiento de causa y sopesando ciertas limitaciones, como la ausencia de 5G o la falta de compatibilidad con ciertos servicios de Google o apps que hacen uso de ellos. Pero una vez hechas estas apreciaciones (ahora obvias para algunos, pero no lo suficiente como para darlas por sentadas), sigue siendo un excelente smartphone. Una alternativa al poder abrumador de los móviles Google y iPhones de Apple que enamorará a la gente, con una gran pantalla, una duración de la batería superior a la media, una carga muy rápida y una cámara realmente premium. La espera de este Huawei Mate 50 Pro ha merecido absolutamente la pena.

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario