Google Pixel 7 Pro: características, precio y opiniones

Mejores móviles 2023  ≫ Móviles Google Pixel ≫ Google Pixel 7 Pro

El año pasado, Google presentó su primer gran buque insignia a un precio bastante decente. El Pixel 6 Pro llegó al mercado con una gran pantalla, un módulo de cámara muy versátil y un procesador lleno de promesas. Este año, Google vuelve a hacerlo. Desde fuera, el Pixel 7 Pro parece más pulido y, sobre el papel, aún más potente. Queda por ver si el gigante de las búsquedas ha aprendido de sus errores pasados y ha conseguido sacar al mercado un buque insignia impecable (y sin fallos).

google pixel 7 pro

El Google Pixel 7 Pro: Análisis de características

Tras ser anunciados oficialmente en agosto, los nuevos Google Pixel 7 y Google Pixel 7 Pro llegan hoy al mercado. Mientras que la variante básica tiene un precio de partida de 649 euros, la variante Pro puede adquirirse desde 899 euros. Ambos modelos ya están disponibles para su compra en la tienda oficial de Google y en tiendas asociadas como Amazon.

Diseño

Con una pantalla curva de 6,7 pulgadas, el nuevo Pixel 7 Pro sigue siendo un gran smartphone. Con un cuerpo de aluminio fabricado con materiales 100% reciclados, el Pixel 7 Pro ha sufrido algunos cambios respecto al diseño de la generación anterior.

Google Pixel 7 Pro
  • Google Tensor G2 hace que Pixel 7 Pro sea...
  • la función Batería Inteligente de Pixel...
  • Google Pixel 7 Pro tiene una lente con...
  • Cinematic Blur mantiene al sujeto enfocado y...
  • Google Tensor G2 y el chip de seguridad Titan...

Ahora, la variante Pro trae unos espacios muy bien resaltados para las diferentes lentes del módulo de la cámara en la barra horizontal trasera. Valoramos positivamente este cambio, ya que la demarcación de los objetivos facilita el reconocimiento de cada cámara. Además, la integración del módulo de la cámara con el chasis me parece más armoniosa en esta generación.

El nuevo Pixel 7 Pro está disponible en tres colores: Snow, Obsidian y el nuevo tono Hazel. Sin embargo, al igual que el año pasado, me parece que el color más bonito volvió a ser exclusivo del modelo base, que tiene una variante en Lemongrass.

modelos google pixel 7 pro

Sinceramente, a pesar de que Google afirma que la serie tiene un «diseño completamente nuevo», sólo me parece que el Pixel 7 Pro sólo tuvo un rediseño del material de construcción: tenemos más aluminio en esta nueva generación. Y el hecho de que tengamos la retención del factor de forma del Pixel 6 Pro es bastante positivo a mis ojos, dado que es un diseño fácilmente distinguible en un mundo de smartphones muy similares.

Otro aspecto positivo es que la gama ha conservado la certificación de resistencia al agua y al polvo IP68 (móviles IP68) que, junto con cinco años de actualizaciones de seguridad, hace que el uso de este modelo a largo plazo sea aún más atractivo. Sin embargo, las carcasas protectoras oficiales de Google no han sido optimizadas y, como vimos que ocurrió el año pasado, existe la posibilidad de que se deterioren significativamente con el tiempo.

Pantalla

Otro componente en el que no hemos visto muchos cambios es la pantalla, lo cual no es un problema dado que la pantalla presente en el Pixel 6 Pro es excelente. La pantalla sigue siendo de 6,7 pulgadas y 19,5:9, con resolución QHD+ y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Con un panel OLED LTPO, la frecuencia de actualización varía de 1 a 120 Hz, lo que permite ahorrar batería.

Una vez más, Google ha optado por utilizar Gorilla Glass Victus y confiar en la durabilidad garantizada por Corning. En cuanto al brillo, la pantalla del Pixel 7 Pro alcanza hasta 1000 nits (HDR) y hasta 1500 nits (pico).

Personalmente, nos gusta mucho el color y el brillo de esta pantalla y consumir contenidos en este dispositivo es simplemente una delicia. A pesar de mi actual preferencia por las pantallas planas, las curvas de la pantalla del Pixel 7 Pro casi me harían cambiar de opinión.

Hardware y rendimiento

Como habrás notado, el gran cambio -y lo más destacado- del nuevo Pixel 7 (Pro) está en el procesador. El Tensor G2 promete mejoras en los subsistemas centrales del SoC y, por supuesto, optimizaciones en las funciones de aprendizaje automático (ML), como el lenguaje natural. El hardware se completa con 12 GB de RAM, y 2 opciones de almacenamiento de 128 y 256 GB.

Ahora, según Google, a través de la «entrada de voz con el asistente», es posible buscar emojis para añadirlos a los mensajes dirigidos a otras personas. Otra función disponible en las variantes Pixel 7 y Pixel 7 Pro es la transcripción de mensajes de voz directamente en la app Mensajes. Con esto, en lugar de dejar ese mensaje de voz para que se escuche en un momento más conveniente, podrás hacerlo rápidamente sin preocuparte de que la reunión del equipo esté rodando en Google Meeting.

En cuanto a la seguridad de los datos, el procesador Tensor G2 funciona junto con el chip de seguridad Titan M2, que proporciona una capa adicional de protección contra ataques complejos. Otra característica de seguridad que vale la pena mencionar es la «Google One VPN» que se proporciona sin costo adicional y promete una mayor protección para las actividades en línea. Esto funciona, según Google, independientemente de la aplicación o del navegador web utilizado. Sin embargo, la función aún no está disponible, pero debería llegar a los nuevos modelos a finales de este año.

Siguiendo con el tema de la seguridad, una de las mayores críticas al Pixel 6 Pro del año pasado fue la función de seguridad más básica: el reconocimiento facial para el desbloqueo. Tal vez por eso me llamó la atención que Google señalara que el Pixel 7 Pro ahora utiliza una combinación de reconocimiento facial y autenticación de huellas dactilares para desbloquear la pantalla del dispositivo. Según el fabricante, el reconocimiento facial es posible gracias a los modelos de aprendizaje automático basados en la investigación del reconocimiento facial.

Por desgracia, Google no ha ofrecido mucha información sobre los datos técnicos del nuevo procesador Tensor G2.

Cámaras

Sobre el papel, el módulo de la cámara del Pixel 7 Pro no difiere mucho del que teníamos en la generación anterior. Es decir, tenemos un conjunto de tres lentes, entre las que destaca el teleobjetivo de 48 MP, que ahora es capaz de capturar imágenes con un zoom óptico de 5x (el Pixel 6 Pro ofrece un zoom óptico de 4x). Tenemos características como el zoom Super Res 30x.

camaras google pixel 7 pro

El objetivo principal de 50 MP del Pixel 7 Pro es capaz de capturar imágenes de 12 MP mediante pixel binning. Aquí tenemos el mismo tamaño de sensor que la generación anterior de 1/1,31 pulgadas; el tamaño de los píxeles es de 1,2 µm, con una apertura de f/1,85 y estabilización óptica (OIS).

Por último, el objetivo ultra gran angular tiene 12 MP, apertura f/2,2 y tamaño de píxel de 1,25 µm, con un campo de visión de 125,8 grados. Y la cámara frontal utiliza un sensor de 10,8 MP.

Entre otras características, el Pixel 7 Pro también ofrece enfoque macro, que permite capturar fotos hasta tres centímetros del objetivo. Esto le da aún más versatilidad a esta cámara conocida por su calidad, a pesar de que depende en gran medida del post-procesamiento de imágenes.

En cuanto a la función de vídeo, tenemos una actualización al nuevo HDR de 10 bits, que debería garantizar un vídeo más brillante y de mayor contraste. Aquí, de forma similar a lo que tenemos en la función de Modo Cinematográfico de Apple, el Pixel 7 Pro utiliza el ‘Modo Película’ para grabar vídeos con fondos desenfocados.

Y por supuesto, Real Tone y Magic Eraser están presentes en la nueva generación de Pixel. Lo realmente novedoso aquí es el uso de funciones como la retroalimentación háptica, las animaciones de contraste y los sonidos para guiar a las personas con discapacidad visual a la hora de tomarse selfies.

En general, me parece que Google confía mucho en la calidad de la cámara de la generación anterior y ha cambiado muy poco el conjunto de la cámara este año. Lo cual tiene sentido, dado que la calidad de las fotos capturadas con la cámara del Google Pixel 6 Pro es excepcional.

Duración de la batería

Una vez más, Google afirma que su buque insignia tiene una duración de batería de 24 horas. Con una capacidad de batería típica de 5000mAh, el Pixel 7 Pro logró hasta 72 horas de duración de la batería en modo de ahorro de energía extremo en las pruebas de laboratorio de Google.

Sin embargo, por supuesto, en este hands-on no es posible medir el rendimiento de la batería de este modelo, pero dada la experiencia con la generación anterior y la optimización del procesador Tensor, este modelo no debería decepcionar en este sentido.

Según Google, utilizando la carga rápida, el Pixel 7 Pro se carga hasta un 50% en 30 minutos, esto con el cargador USB-C de 30W con USB-PD 3.0 (PPS) -¡que se vende por separado, por supuesto! La carga rápida inalámbrica es de 23W.

Precio del Google Pixel 7 Pro

El Google Pixel 7 Pro fue presentado el 6 de octubre de 2022 y está disponible para su precompra a partir de esa misma fecha en Amazon y Google Store en blanco hielo, negro obsidiana y gris verde. El precio recomendado es de 899 euros (128 GB) o 999 euros (256 GB), y las entregas están previstas para el 13 de octubre.

En el siguiente enlace puedes ver su precio actualizado y las posibles ofertas que Google vaya lanzando para el Pixel 7 Pro:

Google Pixel 7 Pro
  • Google Tensor G2 hace que Pixel 7 Pro sea...
  • la función Batería Inteligente de Pixel...
  • Google Pixel 7 Pro tiene una lente con...
  • Cinematic Blur mantiene al sujeto enfocado y...
  • Google Tensor G2 y el chip de seguridad Titan...

¿Comprar Google Pixel 7 Pro? Opiniones

En 2021, el Google Pixel 6 Pro estuvo marcado por la inconsistencia. Mientras que, por un lado, muchos dispositivos no fallaron, por otro, se produjo una escalada de fallos para distintas variantes entre una actualización del sistema y otra. Por desgracia, nuestra unidad de prueba del Pixel 6 Pro se encontraba entre los modelos que presentaban varios problemas: lentitud en el desbloqueo de la pantalla a través de la biometría, alto consumo de energía, problemas ocasionales con la calidad de la cámara y constantes bugs y ralentizaciones del sistema.

comprar google pixel 7 pro

Sin embargo, aunque sea un buque insignia, el modelo lanzado el año pasado tenía a su favor el hecho de ser el primer smartphone en estrenar el nuevo SoC Tensor. Sin embargo, en 2023, Sundar Pichai y su equipo no tienen margen de error.

Sin muchos cambios entre una generación y otra, pero confiando casi exclusivamente en el procesador Tensor de segunda generación como punto fuerte, el Pixel 7 Pro tendrá que demostrar que Google realmente sabe manejar su hardware. En ese sentido, tengo mucha curiosidad por ver cómo se comportará este modelo, sobre todo porque el iPhone 14 Pro ha demostrado ser una apisonadora en términos de rendimiento.

Finalmente, con el Pixel 7 Pro, Google tiene ahora una segunda oportunidad para demostrar que Tensor es un procesador competitivo que realmente ofrece capacidades de inteligencia artificial (IA) que no se encuentran en ningún otro SoC. Al fin y al cabo, esa fue la razón número uno por la que Google entró en el juego de los chipset personalizados.

¿Qué te parece el Google Pixel 7 Pro?

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario