Google Pixel 7: características, precio y opiniones | Análisis

Mejores móviles 2023  ≫ Móviles Google Pixel ≫ Google Pixel 7

Google acaba de presentar sus nuevos Pixel 7 y Google Pixel 7 Pro. He podido analizar el Google Pixel 7 en mano para Popcorn Studio y os damos las primeras impresiones de este smartphone fotográfico de gama alta por menos de 650 euros.

google pixel 7

Google Pixel 7: Análisis y características

El Google Pixel 7 está disponible en España desde el 6 de octubre de 2022 por 649 euros. El lanzamiento oficial tendrá lugar el 13 de octubre. Si precompras el Pixel 7 ahora y hasta el 17 de octubre, recibirás un par de auriculares Pixel Buds Pro verdaderamente inalámbricos gratis o un descuento inmediato de 219 euros en el precio del Google Pixel Watch, el primer reloj conectado del fabricante.

Google Pixel 7
  • Google Tensor G2 hace que el Pixel 7 sea más...
  • La batería adaptativa puede durar más de 24...
  • La cámara del Pixel 7 toma fotos increíbles...
  • Con Google Tensor G2 y el chip de seguridad...
  • Con la VPN de Google One integrada, Pixel...

El Google Pixel 7 entra en la categoría de móviles de gama alta asequibles. Y, como siempre ocurre con los smartphones de Google, es un smartphone fotográfico y un escaparate de Android 13 por encima de todo (mejores móviles Android). Sus grandes ventajas son las características del software de procesamiento de imágenes de Google y la experiencia de usuario de Android 13 en su versión más pura y a la vez más completa (las famosas características exclusivas de los Pixel).

Diseño

El Pixel 7 utiliza el lenguaje de diseño del Pixel 6 con algunos cambios en la barra de la cámara, la barra lateral que alberga el módulo de la cámara trasera.

El Pixel 7 cumple con todos los requisitos de un smartphone premium en términos de diseño. Tiene un marco de aluminio y Corning Gorilla Glass Victus en la parte delantera y trasera. Está disponible en tres colores: Obsidian, Snow y Lemongrass. Cuenta con la certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo. El almacenamiento no es ampliable mediante microSD. El Pixel 7 tiene dos altavoces estéreo, pero también carece de un conector de 3,5 mm.

El gran cambio visual es la barra de la cámara. En el Google Pixel 6 del año pasado, era todo de cristal y negro, dando la impresión de unas gafas futuristas en la parte trasera del smartphone. En el Pixel 7, Google ha optado por un diseño de aluminio que hace mucho más visible la isla oblonga en forma de píldora del módulo de la cámara. También hay un pequeño punzón a la derecha de la barra de la cámara para el flash LED.

Personalmente, me gusta menos este aspecto porque le quita el encanto ciberpunk de la barra de la cámara. Pero también se puede decir que esta elección de Google permite crear contrastes de colores y revestimientos para hacer más complejo e interesante el diseño de la parte trasera del Pixel 7.

El factor de forma del Pixel 7 no es precisamente compacto, ya que mide 155,6 x 73,2 x 8,7 y pesa 197g. Es bastante grueso, pero sus esquinas redondeadas y su pantalla de 6,3 pulgadas con bordes reducidos ofrecen un mejor agarre que en el Pixel 6 del año pasado. Por cierto, no soy muy fan del recubrimiento excesivamente brillante de la parte trasera, que me hubiera gustado que fuera más mate.

Pantalla

El Pixel 7 tiene una pantalla Oled de 6,3 pulgadas con una resolución Full HD+ de 1080 x 2400p con una tasa de refresco de 90Hz y un brillo máximo de 1400 nits.

google pixel 7 pantalla

La pantalla del Pixel 7 es bastante estándar en cuanto a hoja de especificaciones, por no decir que es un poco aburrida o común de ver. Los 120 Hz y la tecnología LTPO siguen siendo exclusivos del modelo Pro.

El panel OLED Full HD+ no es nada del otro mundo, y me parece un poco exagerado no ofrecer una tasa de refresco de 120Hz en 2022. Pero bueno, eso es más que nada psicológico, supongo, y estoy seguro de que no afectará seriamente a la experiencia del usuario.

El brillo máximo de 1.400 nits solo fue medido por Google en el 5% del área de la pantalla, por lo que nunca lo conseguirás en todo el panel del Pixel 7. Sin embargo, el brillo en el modo HDR puede llegar a 1000 nits, lo que es muy bueno sobre el papel.

La pantalla del Pixel 7 es plana, pero la barbilla me parece un poco más prominente que el resto. No sé si es mi imaginación y no me he tomado la molestia de medirlo. Pero en este rango de precios, se prefiere una pantalla 100% sin bordes. También hay un clásico punzón centrado en la parte superior para alojar la cámara selfie.

Interfaz/OS

El Google Pixel 7 ejecuta Android 13, el último sistema operativo móvil de Google en su forma más pura y completa. Google garantiza 3 actualizaciones de Android y 5 años de actualizaciones de seguridad.

Google está construyendo esencialmente sobre la muy buena base establecida por Android 12 en términos de diseño de interfaz de usuario con temas dinámicos para adaptar el color de la interfaz a su fondo de pantalla. El panel de privacidad, la protección del portapapeles y los indicadores de micrófono/cámara/posición siguen ahí.

Google asegura que su nuevo procesador Tensor G2 y el chip Titan M2 refuerzan aún más la seguridad de su Google Pixel 7. El fabricante también dice que los usuarios de Pixel 7 y Pixel 7 Pro obtendrán Google One VPN a finales de este año -de forma gratuita- para proteger sus actividades en línea, independientemente de la app que utilicen.

El Pixel 7 también ofrecerá funciones exclusivas de Android 13 de las que hablaré con más detalle en mi análisis completo. Algunas de ellas son las interacciones con Google Assistant, la transcripción del buzón de voz, la mejora de la calidad de las llamadas y, sobre todo, la fotografía.

Hardware y rendimiento

El Pixel 7 cuenta con el nuevo SoC de Google llamado Tensor G2. Está respaldado por 128 o 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 y 8 GB de RAM LPDDR5.

google tensor g2

El procesador Tensor G2 es un chip fabricado por Samsung con un proceso de 4nm. La GPU es una Mali-G710 y la CPU es un octacore con 2 grandes ARM Cortex-X1, 2 grandes Cortex-A76 y cuatro pequeños Cortex-A55. Esta configuración de clústeres es muy similar a la del primer SoC Tensor desvelado por los Pixel 6 y Pixel 6 Pro el año pasado.

La principal diferencia es la velocidad del reloj, que es más rápida en el Tensor G2. La GPU Mali-G710 también supone un buen avance respecto a la Mali-G78 del año pasado.

Cámaras

El Pixel 7 empaqueta un módulo de cámara dual en la parte trasera con una lente gran angular de 50MP y una lente ultra gran angular de 12MP. Por su parte, la cámara para selfies ofrece una resolución de 10,8 MP.

El objetivo principal incorpora un respetable sensor de 1/1,33 pulgadas con píxeles de 1,2 μm y tiene una apertura de f/1,85. Google dice que el Pixel 7 puede hacer un zoom de hasta x8 casi sin pérdidas con la tecnología Super Resolution Zoom. El objetivo ultra gran angular tiene una apertura de f/2,2 y ofrece un campo de visión (FOV) de 114°.

Vamos a mencionar algunas características de la aplicación de fotografías  que me parecieron muy buenas. Empezando por una ayuda para que los discapacitados visuales se hagan buenos selfies. Google utiliza una combinación de respuestas hápticas, animaciones contrastadas y señales sonoras para guiarte y ayudarte a hacer bien tus selfies.

El Google Pixel 7 también ofrece una función para retocar las fotos que están demasiado borrosas. La idea es dar más nitidez a las fotos borrosas para que parezcan más nítidas. Todo ello funciona de forma puramente informática, mediante un proceso que utiliza el aprendizaje automático.

En cuanto al vídeo, el Google Pixel 7 puede grabar hasta 4K a 60 FPS con el módulo de la cámara trasera y la cámara selfie, lo cual es bueno. Google también ofrece un modo de cine similar al modo cinematográfico de Apple.

Duración de la batería

El Pixel 7 tiene una batería con una capacidad de carga de entre 4270 y 4355 mAh (lo sé, es raro). El Pixel 7 es compatible con la carga rápida por cable de 20W, la carga inalámbrica Qi y la carga inalámbrica inversa.

Definitivamente, Google es aún más reacio a hablar de autonomía que Apple. El cargador, que se vende por separado, puede suministrar 30 W de potencia. Pero el Pixel 7 solo puede cargar a 20W. Al igual que con móviles Samsung o los iPhone de Apple, esto es insoportablemente largo e indigno de un buque insignia que se vende por más de 600 euros.

Google no especifica cuánta energía acepta el Pixel 7 para la carga inalámbrica Qi ni cuánta puede entregar en la carga inalámbrica inversa. El fabricante garantiza una duración de la batería de 24 horas o hasta 72 horas con el modo de ahorro de energía. Pero el hecho de que Google haya anotado esta afirmación con un gran párrafo escrito en letra muy pequeña significa que puedo decirte sin lugar a dudas que nunca obtendrás esa medida con un uso real.

Google Pixel 7: Precio

Los Pixel 7 y Pixel 7 Pro están disponibles para precompra desde hoy en la Google Store y también en Amazon. Los precios son los mismos que el año pasado: 649 € para el Pixel 7 de 128 GB que acabamos de analizar en nuestra review, 899 € para el Pixel 7 Pro de 128 GB.

Google Pixel 7
  • Google Tensor G2 hace que el Pixel 7 sea más...
  • La batería adaptativa puede durar más de 24...
  • La cámara del Pixel 7 toma fotos increíbles...
  • Con Google Tensor G2 y el chip de seguridad...
  • Con la VPN de Google One integrada, Pixel...

El lanzamiento real al mercado tendrá lugar el 13 de octubre, es decir, dentro de una semana. Por último, nos gustaría señalar que si compras los smartphones antes del 15 de diciembre de 2023, obtendrás tres meses de YouTube Premium y Google One gratis: una pequeña muestra, con la esperanza de que quieras suscribirte después.

¿Comprar Google Pixel 7? Opiniones

Las primeras impresiones del Google Pixel 7 son bastante positivas. El precio de 649 euros me parece muy correcto y Google es uno de los únicos fabricantes que no ha subido sus precios este año.

Destacan las nuevas funciones de la aplicación de la cámara haciendo que la experiencia fotográfica sea especialmente buena. El objetivo principal de 50 MP tiene un sensor lo suficientemente grande como para capturar muchos detalles, mención especial al funcionamiento del zoom digital. Me parece una pena que Google no ofrezca una pantalla de 120Hz en el Pixel 7 y que la carga por cable de 20W sea tan débil. Pero, de todos modos, el grueso de la experiencia de usuario se centra en el lado del software, con Android 13 en su forma más pura y completa. Las pocas funciones exclusivas de los Pixel parecen interesantes, como la transcripción de mensajes de voz.  ¿Qué te parece el Pixel 7? ¿Le parece razonable su relación calidad-precio?

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario