Fotometro de fotografía · Guía de compra con los mejores

Un fotómetro no es una reliquia del pasado, sino que continúa siendo importante y además hacen cosas que la cámara de fotografía no puede.

fotometro sekonic

Nos hemos acostumbrado tanto a los fotómetros de las cámaras que pasamos por alto sus limitaciones. Al hacer una lectura, éstos sólo pueden medir la luz reflejada por lo que haya en el encuadre. No son capaces de medir la luz que incide sobre el sujeto, que a menudo es más importante, y tampoco permiten al fotógrafo moverse para verificar la luz en distintas zonas y de esta manera hacerse una mejor idea de la exposición necesaria.

Ahí es donde destacan los fotómetros de mano. Pues la mayoría posee un accesorio que permiten medir la luz que cae sobre el sujeto, y todos son perfectos para comprobar diferentes áreas de una escena, ya sea un chroma key, al aire libre o cualquier tipo de espacio.

Pero…¿Qué es un fotómetro ?

El fotómetro es un instrumento que es utilizado para medir la luz, gracias a este instrumento podemos decir que ISO, diafragma y velocidad de obturación debemos usar en una fotografía.

Algunas personas dicen que el fotómetro hace el mismo trabajo que la cámara, pero la principal diferencia del fotómetro ante la cámara, es que el fotómetro mide la luz de forma directa y la cámara mide la luz de forma reflejada.  La explicación de esta conclusión a la que llegamos; es que cuando se realizan fotografías con la cámara esta reconoce la luz que hay en el lugar que tenemos enfocado, ya que esta mide la luz irradiada por que fotografiamos. En cambio el fotómetro, reconoce la luz que hay sobre una persona u objeto ya que se utiliza situándolo en el lugar donde se tomara la fotografía.

El fotómetro es mucho más preciso, este indica como exponer la cámara para lograr una buena iluminación en nuestra fotografía.

¿Cuándo usar un fotómetro?

 Aquí podemos nombrar algunas situaciones, en las que el fotómetro es sumamente útil:

  • Si se va a fotografiar un espacio con nieve o fondos blancos, la cámara no lograra medir correctamente la luz.
  • Si se tiene  un lugar con una iluminación muy pobre, el fotómetro que se encuentra en nuestra cámara tendrá problemas con las luces incidentes.
  • Cuando se tiene un contraste muy marcado, el fotómetro nos ayudara a tener la posición perfecta para lograr una excelente fotografía, evitando que se nos quemen las luces.
  • Cuando tenemos simultáneamente varias luces como (luz natural de ventanas o luces artificiales) y queremos calcular la mejor posición para así no quemar la nuestra imagen.

En este punto nos podemos preguntar si ¿vale la pena comprar un fotómetro? Pues se podría decir que la mayoría de los fotógrafos hoy en día al trabajar con cámaras digitales y poder tener acceso a programas de edición de imagen, se cuenta con la posibilidad de reajustar la calidad de las imágenes.

El fotómetro tiene dos modos de uso, está el que calcula la luz incidente y el que lo hace con la luz reflejada (que es el que trae incorporado la cámara).

Sin embargo, si trabajas realizando retratos donde predomina una gran cantidad de luces y queremos conseguir una fotografía perfecta, ahí si podemos decir que la utilización de un fotómetro es lo más recomendable (incluso es en los casos que más se suelen utilizar).

Que saber al comprar un fotómetro

Seguramente no se emplearán al disparar a pulso, pero en cambio son ideales cuando se utiliza un trípode. Y resultarán esenciales para los fotógrafos de estudio que trabajen con flash. A diferencia de los integrados, casi todos los fotómetros de mano pueden medir el flash además de la luz ambiente. He aquí siete aspectos clave que recordar:

  1. Ángulo de cobertura. En los fotómetros integrados TTL (Through-the-lens) el ángulo de cobertura lo dicta el objetivo usado o el tipo de medición (por ejemplo, puntual o promediada). En cambio. en uno de mano este ángulo suele ser fijo (por ejemplo, de 40 grados).
  2. Medición puntual. Con esta opción, se vera a través del visor para colocar una zona de medición puntual central sobre la región en la que se desee realizar una lectura. Funciona igual que la medición puntual de la cámara, si bien hace que sea más fácil llevar a cabo lecturas rápidas de distintas partes de la escena.
  3. Medición incidente. Aquí hay que colocar un capuchón llamado calota sobre la célula medidora y después situarse ¡unto al sujeto y apuntar dicha célula hacia la cámara. Esta variedad mide la luz que cae realmente sobre el sujeto. de modo que la lectura no se verá influida por el grado de claridad u oscuridad que posea éste. Ideal para retratos y bodegones.
  4. Medición de flash. La mayoría de fotómetros de mano también puede medir la intensidad del flash usando un accesorio de luz incidente. Si no tienes un medidor de flash de mano deberás usar un flash manual y hacer pruebas o uno TTL.
  5. Rango de sensibilidad. Los fotómetros de mano no son necesariamente más sensibles que los integrados con la luz baja, así que si piensas hacer muchas fotos con poca luz comprueba el valor de sensibilidad mínimo. Uno de cero EV será apto para la mayoría de luces artificiales: la luz de la luna puede llegar a —2 EV. y las estrellas a —6 EV.
  6. Pantalla analógica o digital. Los fotómetros tradicionales y sus equivalentes baratos de hoy día pueden incluir un dial de medición analógico en el que hay que alinear un puntero con el valor indicado para ver posibles combinaciones de apertura y velocidad de obturación. Los que ofrecen pantalla digital especifican la intensidad de la luz con valores numéricos.
  7. Modos de apertura y velocidad de obturación. Los fotómetros con pantalla digital son capaces de adaptarse a los modos de apertura y velocidad de obturación de la cámara. Así que si por ejemplo quieres usar una apertura fija, el dispositivo te dirá la velocidad de obturación correcta. Tal vez también puedas elegir estos dos valores para saber la sensibilidad ISO necesaria.

Los mejores fotómetros de 2023

Tres fotómetros de mano muy recomendables

Gossen Digisix 2

Con un peso de tan sólo 40 gramos, es lo bastante pequeño para llevarlo colgando del cuello. Ofrece lecturas de luz reflejada de 25 grados y medición incidente por medio de calota.

Gossen Digisix 2
  • Carcasa compacta y resistente a salpicaduras
  • Instrumento de medida para tecnología de...
  • Medición de objetos con ángulo de medición...
  • Característica de medición esférica

Sekonic L-308X Flashmate

Este modelo cabe en el bolsillo y se alimenta con una pila AA en lugar de una de botón. Mide luz reflejada (con ángulo de 40 grados), luz incidente y flash.

Sekonic L-308X Flashmate
  • Fotógrafos - Medidor de luz ambiental,...
  • Fabricantes de películas: medidor de luz...
  • La pantalla LCD de retroiluminación...
  • ISO 850 añadido para fabricantes de...
  • Sekonic Flashmate L-308X, funda suave,...

Sekonic L-858D SPeedmaster

Sekonic ha vuelto a conseguir liderar el mercado con este fotómetro de gama alta que ofrece medición incidente de sujetos planos y tridimensionales mediante calota, y medición de flash. Sin lugar a dudas el mejor fotómetro si queremos obtener resultados profesionales, a continuación te explicamos por que debes comprarlo.

Sekonic L-858D Speedmaster
  • Fotómetro digital para luz ambiente y Flash
  • Pantalla táctil de color de 2.7"
  • Gama ISO extendida ISO 3 to ISO 13.107.200 +...
  • Modos Full HD Cine y Cine: 1 a 1000f/s y 1 a...
  • Conectividad Mac/PC para software DTS,...

¿Cuál es el mejor? Fotómetro Sekonic L-858D

Analizamos las principales características del fotómetro Sekonic L-858D. Y el porque lo hacen el mejor fotómetro relación calidad precio para comprarlo.

Sekonic L-858D
  • Fotómetro digital para luz ambiente y Flash
  • Pantalla táctil de color de 2.7"
  • Gama ISO extendida ISO 3 to ISO 13.107.200 +...
  • Modos Full HD Cine y Cine: 1 a 1000f/s y 1 a...
  • Conectividad Mac/PC para software DTS,...

Cabezal giratorio

Al medir la luz incidente, no siempre es más fácil situarse en un punto que no tape la luz. Sin embargo, el Sekonic permite girar el cabezal con lumiesfera 180 grados de izquierda a derecha, y gracias a ello la pantalla queda siempre visible desde cualquier ángulo.

Lumiesfera retráctil

La medición de luz incidente es vital en muchas situaciones, pero debe llevarse a cabo con cuidado. El L-858D tiene una lumiesfera especial que se extiende con los sujetos tridimensionales y se retrotae con los planos.

Medición puntual

Para usar esta medición, hay que colocar el L-858D de lado. Se trata de mirar a través del ocular de visor para ver la escena a través de objetivo al otro lado. Y alinear un pequeño círculo en el centro del área que se desee medir.

Pantalla táctil

Aparte de visualizar más datos, la amplia pantalla del L-858D ofrece espacio adicional para el control táctil de opciones y modos de funcionamiento. Por ejemplo, es posible elegir valores de apertura o velocidad de obturación para ver distintas combinaciones de exposición.

Entrada de sincronización

Comprobar la potencia del flash es mucha más fácil cuando este puede activarse directamente desde el fotómetro. El flash puede conectarse a esta entrada mediante cable, pero el L-858D también admite controladores inalámbricos.

Resistente al agua

Probablemente no se piense demasiado en ello, pero si sueles trabajar en condiciones meteorológicas difíciles, necesitaras un fotómetro resistente al agua como la propia cámara, porque en caso contrario será de poca ayuda. El L-858D tiene sellado hermético.

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario