En el proceso de etalonaje de una película se elige cuidadosamente que paleta de colores es la que van a predominar, con la intención de darle un mismo look a todos los planos o a un momento determinado de la historia.
Todo este arte de combinar colores para generar un ambiente determinado se consigue juntado diversos tonos de la rueda cromática, jugando con su saturación y su luminosidad.
Tipos de esquemas cromáticos
Dependiendo de la situación que tengan los colores que hayamos elegido en la rueda cromática obtendremos diferentes esquemas.
Esquema de color monocromático
Consiste en elegir un solo color y jugar con su saturación y brillo. Este esquema se ve muy representado en la película Buried, donde aparece un solo color representado en sus diferentes tonos de saturación.
Esquema de color adyacentes
Usa colores que se encuentran en una posición cercana dentro del círculo cromático. La película Marte es un ejemplo, usa colores anaranjados para dar a entender que se encuentra en el planeta rojo.
Esquema de color complementario
Es el que más se usa en el cine ya que consigue mucho contraste al usar colores completamente opuestos. Una de las combinaciones más usadas es el azul y naranja ya que es el color que más resalta el color de la piel humana. También se usa habitualmente el rojo y verde como ocurre en el film Amelie, o el amarillo y magenta que podemos ver en La maldición de la flor dorada.
Esquema de color combinado
Se parece al esquema de color complementario pero tiene una pequeña variación, en lugar de buscar el color opuesto de la rueda utiliza dos colores de ese otro lado. En El Gran Gatsby podemos ver un ejemplo de este tipo de esquema.
Esquema de color tríadico
Se componen de colores que están igualmente espaciados en la rueda cromática, y uno de ellos se comporta como color principal. Es uno de los esquemas que más difícil resulta pero que esta presente en alguna película como Amarcord.
Etalonaje con Adobe Premiere
Adobe Premiere pone a nuestra disposición una serie de controles para modificar los colores y añadir looks preestablecidos a nuestros vídeos.
Una vez hemos pasado por la fase de corrección de color, es decir, nuestro vídeo está perfectamente expuesto y no existe ninguna dominancia de color estamos en el momento de pasar al proceso de etalonaje.
En el panel de color de Lumetri (zona derecha en el espacio de trabajo color) tenemos los controles necesarios para ello.
Corrección Básica
Lo primero que vamos a ver en esta sección es el equilibrio de blancos, la herramienta cuenta con dos slider para controlar la temperatura y la tinción.
- Temperatura: si modificamos el controlador hacia el lado de los azules el aspecto de nuestros vídeo sea mucho más frío, y si lo modificamos hacia el lado de los naranjas conseguiremos el efecto contrario, que nuestro vídeo sea más cálido.
- Tinción: si lo desplazamos hacia el verde añadimos este color y bajamos los tonos de rojos y azules dándole un look de película de acción. Si desplazamos hacia el magenta bajamos verdes y subimos azules y rojos.
Para restablecer los valores iniciales con hacer doble clic sobre el controlador es suficiente.
Curvas
La herramienta curvas, que también se usa en la corrección de color, tiene el poder de modificar los colores por separados por lo que viene muy bien en este momento del proceso. Ya que si queremos aumentar verdes mediante su curva podemos elegir si aumentamos solo en las luces, solo en las sombras o modificar los medios tonos.
Con esto podemos tener todo el control del color a nuestra disposición. También podemos eliminar color, por ejemplo eliminamos verdes y así obtendremos un tono tirando a magenta en nuestro vídeo.
Curvas de matiz y saturación
Dentro del apartado de Curvas RGB tenemos esta opción, con esta herramienta podemos seleccionar que colores de nuestra imagen queremos modificar. Aquí vemos representada la rueda cromática y si hacemos clic en ella podemos crear puntos, al mover dichos puntos hacia el exterior de la rueda añadiremos saturación y si lo movemos al interior desaturaremos la imagen.
Además podemos hacer una selección automática de colores con unos pequeños círculos que pone a tu disposición Premiere.
Creativo
Como su nombre indica modifica los colores en base a unos looks creativos preestablecidos que Premiere nos incluye en el programa. Hay un desplegable con todos los looks en el que podremos elegir el que mas nos guste.
Además consta de pequeño monitor que nos muestra nuestro plano con unos cursores a los lados donde podemos previsualziar todos los looks hasta encontrar el adecuado. Para seleccionarlo simplemente debemos hacer clic dentro del monitor de previsualización.
A continuación hay una serie de controles para ajustar este look que hemos cargado y así adecuarlo a nuestro gusto.
- Intensidad: si lo movemos a 0 quitamos la intensidad y si lo llevamos a 200 la duplicamos.
- Película descolorida: si añadimos este efecto vamos eliminando negro y dando ese aspecto de película descolorida
- Enfocar: como su nombre indica añadiremos enfoque al plano si lo aumentamos y desenfoque si lo disminuido. Nos puede ayudar en planos que hayan salido desenfocados o en planos que queramos darle sensación de alucinación meter desenfoque puede ayudarnos.
- Intensidad: actúa solamente en los colores menos saturados, y los ya saturados no los modifica para no sobresaturar la imagen.
- Saturación: actuamos sobre todos los colores por igual, si lo llevamos a 0 eliminamos todos los colores y si lo llevamos al máximo añadimos saturación a todos los colores por igual.
También tenemos dos ruedas cromáticas, una destinada a las sombras y negros (matiz de sombra), y otras destinada a la altas luces y blancos (matiz de iluminación). Nos sirven para añadir un tono de color en esa zona, para su uso solo debemos hacer clic en el medio de la rueda y orientar el + al color que elijamos.
Con el equilibrio de matiz vamos a poder balancear el ajuste de sombras e iluminaciones que hemos hecho, si lo llevamos a cero quitamos todo el matiz de sombra y si lo llevamos al lado derecho quitamos el matiz de la iluminación. Ajustándolo podemos llegar al balance que mas nos guste.
Ruedas cromáticas
En las ruedas cromáticas vamos a poder realizar el ajuste de color más detalladamente. Ya que disponemos de una rueda de medios tonos, la de sombras y la de resaltados, el ajuste de color es total. Pero aparte de modificar los tonos en cada rueda cromática también nos da la posibilidad de ajustar la luminancia moviendo el slider que se encuentra a cada lado de la rueda cromática.
Viñeta
Es un efecto que podemos añadir a nuestros vídeos para darle un aspecto más cinematográfico.
- Cantidad: al moverlo a la izquierda creamos una viñeta de color negro, y si lo movemos a la derecha la viñeta que se crea es de color blanco.
- Punto Medio: se ajusta el tamaño del radio de la viñeta pudiendo hacerlo más grande o más pequeño.
- Redondez: si lo desplazamos a la derecha conseguimos una viñeta completamente redonda, y si lo desplazamos a la izquierda hacemos una viñeta más ovalada y rectangular.
- Calado: con esta opción conseguimos difuminar el borde de la viñeta para terminar de ajustarla.