Corrección de color con Premiere

El último paso de toda producción audiovisual es el tratamiento del color de la imagen, este proceso consta de 2 partes muy bien diferenciadas. Por un lado tenemos la corrección de color,y por otro lado, el etalonaje. Estos dos términos suelen confundirse muy a menudo, cuando en realidad son completamente diferentes.

¿Qué es la corrección de color?

En la corrección de color se arreglan problemas de exposición, contraste y balance de blancos con la finalidad de igualar todas las escenas de la película.

correccion de color en adobe premireEn el etalonaje se modifican los colores dándole a la producción audiovisual la estética y luz final. El etalonador o la persona responsable de tratar el color debe saber leer las herramientas que los programas de edición de color ponen a su alcance.  De esta manera podrá identificar antes de comenzar la corrección de color las partes del vídeo que debe retocar. Dependiendo del software de edición de vídeo que utilicemos estas herramientas pueden varias, sin embargo el monitor forma de onda, el histograma, el vectorescopio, y el de exposición RGB suelen estar en todos los programas.

Para entender bien el funcionamiento de estas herramientas debemos saber que es el modo RGB y la rueda cromática, ya que la mayoría de los programas de edición de color hacen uso de ella, incluido Adobe Premiere.

El modo RGB cambia el color de los píxel a partir de la combinación del rojo, verde y azul. Los colores se crean variando la intensidad de cada color, por ejemplo  en imágenes de 8 bits del 0 al 255 (el 0 es la ausencia del color y el 255 la máxima intensidad). Por ejemplo para tener el rojo puro llevaremos el rojo a su máxima intensidad (255) y el verde y el azul al 0.

modo de color RGBLos diferentes colores que componen la rueda cromática se obtienen de la mezcla de diferentes intensidades de los 3 colores. Cuando apagamos los 3 a la vez dándoles valor 0 obtenemos el negro puro, y si le damos  la máxima intensidad a los 3 existe tanta luz que se pierde el color y se crea el blanco.

Una rueda cromática está formada por todos los colores existentes. Parte de los 3 colores puros (amarillo, azul y rojo), de la mezcla de los colores puros obtenemos los colores secundarios. Y de la mezcla de un color puro con uno de sus secundarios obtenemos todos los demás colores de la huella cromática.

Medidores para la corrección de color con Adobe Premiere

Adobe Premiere pone una serie de herramientas a nuestra disposición para identificar los problemas de color de nuestros vídeos, y así posteriormente hacer la edición y corrección del color.

El primer paso es trabajar con un entorno de trabajo orientado a la edición de color, para ello Adobe Premiere pone a nuestra disposición un espacio de trabajo mucho más cómodo destinado exclusivamente a esta labor. Para ello deberemos hacer clic en el menú espacio de trabajos en la parte superior del programa o en el menú ventana → Espacios de trabajo → Color. Los paneles que aparecerán en el programa se distribuyen de manera que la edición del color sea más cómoda, en el panel origen encontramos la ventana Ámbitos de Lumetri donde se encuentran los instrumentos de medida, a la derecha el Panel de color de Lumetri con 6 áreas  con herramientas para realizar las modificaciones. Y en la parte inferior del panel tenemos un icono de ajustes que si lo pulsamos encontramos las diferentes herramientas que vamos a utilizar (vectorescopio HLS, Vectorescopio YUV, Histograma, Exposición RGB y Forma de Onda RGB), y que podemos añadir a la vista simplemente haciendo clic en ellos.

correccion de color con premiere

Forma de Onda

Este instrumento nos muestra toda la información de los colores que componen la imagen. Al tener asignada la profundidad de 8 bits los valores van del 0 (negro puro) al 255 (blanco puro). Este tipo de gráficos muestra los blancos en la parte superior, los medios tonos en la parte central y los negros en la zona inferior. Entre el blanco y los medios tonos encontramos las altas luces o resaltados, y las sombras estarán situadas entre el negro y los medios tonos.

Esta herramienta se usa mucho para trabajar la luminancia más que los colores RGB, ya que hacer una interpretación del color con la forma de onda es bastante complicado. Así que si trabajamos la forma de onda nos será mucho mas fácil el poder ajustar la exposición de una imagen. En una imagen que contenga blancos y negros para estar bien expuesta, los blancos deben estar cercanos al 255 y los negros al 0.

forma de onda premiereHistograma

Esta herramienta se usa para solucionar problemas de exposición. El histograma también nos a permitir corregir problemas de dominancia de color ya que nos muestra los valores mas altos y bajos de cada color.

Para que el vídeo este bien de color deberán estar los blancos en 255 y los negros en 0. Si hemos realizado un mal balance de blancos y tenemos una imagen con dominancia de rojo el programa nos avisa de este hecho y también nos dirá como solucionarlo, en este caso en concreto la solución consistiría en añadir verde.

Por tanto la herramienta no solo nos esta diciendo que falla sino que debemos hacer para corregirla.

histograma correccion de color

Vectorescopio YUV

El vectorescopio YUV es un gráfico circular que representa la rueda cromática. La señal de la imagen se representa justo en el centro y dentro del círculo tenemos una figura geométrica donde la señal de la imagen no debe sobrepasar. Este instrumento se utiliza para detectar dominancia de color y saturación, si existe dominancia la señal se acercara a su color dominante y cuanto más expandida este mayor será la saturación. Si sobrepasa los límites es señal de una sobresaturación que habrá que corregir.

Este instrumento no es valido para solucionar problemas de exposición ya que no nos dice nada, pero para un plano con un mal balance de blanco viene perfecto. Si nuestra imagen esta dominada por el rojo y magenta, la solución será darle color en los opuestos (verde y cian), por lo que este instrumento también nos esta diciendo el problema y su posible solución.

En caso de la saturación, si le falta color (desaturada) la señal de  la imagen se concentrará en el centro, y si hay un exceso de saturación estará más expandida dicha señal.

Vectorescopio YUVExposicion RGB (RGB Parade)

Es una herramienta similar a la longitud de onda pero nos muestra por separado los colores verde, rojo y azul. Por lo que además de hacer lo mismo que el instrumento de longitud de onda vamos a poder detectar si existen dominancias de color.

Exposicion RGB (RGB Parade)Con estas 4 herramientas para la corrección de color que pone en nuestras manos Adobe Premiere ya podemos hacer una primera valoración inicial de nuestros vídeos.

¿Por qué hacer la corrección de color con Premiere?

En una producción audiovisual es normal realizar la grabación con diferentes cámaras de vídeo, en distintas localizaciones y en diferentes días, el resultado es estas «variaciones» es unas tomas sin continuidad por ello a través de la corrección de color hacemos que toda la pieza audiovisual se vea uniforme y desaparezcan los cambios de cámara y luz.

En el proceso de corrección de color ajustamos el contraste consiguiendo que el blanco se vea blanco y el negro se vea negro, también ajustamos el balance de blancos corrigiendo cualquier dominancia de color que tengan nuestros vídeos así como la saturación que muchas cámaras incluyen en los vídeos mientras graban.

Ajustando los vídeos a un estado neutro de color y luminosidad conseguimos que todas las tomas que forman parte de una película tengan un aspecto coherente, preparándolas para el siguiente paso de la corrección de color, el etalonaje. El etalonaje consiste en dar un look determinado a toda la película.

Edición de color con Adobe Premiere

En Adobe Premiere disponemos de diferentes controles para corregir el color en nuestros vídeos.

Para la corrección de color en Premiere seguiremos en el espacio de trabajo color y nos fijaremos en el apartado color de Lumetri en la zona derecha. Esta formado por 6 secciones con controles destinados a la corrección de color y etalonaje de nuestros vídeos.

Los más usados los encontramos en la sección de corrección básica y curva. Para  que se active el panel es importante tener seleccionado en la línea de tiempo el archivo que queremos corregir.

Corrección Básica

Utilizaremos los controles de tonos para corregir problemas de exposición y los niveles de blancos y negros. Ahí tenemos todos los controles necesarios para modificar las diferentes zonas de la señal medida en los instrumentos, y de esta forma corregirlo si hace falta.

  • Exposición: modifica la información de la señal completa. Desplazándola hacia arriba añadimos más luz a todas las partes dela imagen por igual, y desplazándola hacia abajo disminuimos la luz a todas las partes por igual.
  • Contraste (medios tonos): si aumentamos el contraste se expande la zona media y si bajamos contraste se contrae la zona media. En ambas modificaciones siempre se verá un poco afectada la zona baja de los resaltados y la zona alta de las sombras, pero los blancos y negros no sufrirán ninguna alteración.
  • Altas luces (resaltado): modifican justo esa zona de la señal, si aumentamos subiremos valores de las altas luces de la señal y partes de los medios tonos. Y si bajamos disminuimos los valores de altas luces y bajamos un poco la zona alta de los medios tonos. Los blancos y negros no se ven afectados.
  • Control de sombra: modificamos la zona específica de sombra y parte de la zona baja de los medios tonos.
  • Los blancos y negros: modifican exclusivamente en el caso de los blancos la parte superior de la señal y en el caso de los negros la parte inferior.

El botón restablecer lleva todos los valores que están incluidos en tono a cero, y haciendo doble clic en los controles individuales podemos restaurar los valores por defecto de cada control por separado. El botón automático realiza una corrección del tono de manera automática, como todos los ajustes que son automáticos habrá veces que los resultados sean buenos y en otras ocasiones no tanto.

Otro de los controles más importantes usados en la corrección de color es el ajuste de la saturación, y su herramienta perfecta para ver los cambios es el vectorescopìo. Aumentado o disminuyendo su valor ajustaremos los valores de saturación en el vectorescopio.

edicion de color con adobe premiereCurvas

Las curvas son la herramienta perfecta para corregir las dominancias de color en las imágenes. La herramienta curvas está formada por un cuadrado sin valores donde una línea diagonal lo divide en dos triángulos. Nos da la opción de trabajar con todos los colores de la imagen (círculo blanco) o trabajar cada color por separado (rojo, verde y azul).

Aunque no tiene ningún valor numérico la señal representada por la línea se divide de la misma forma que en los demás instrumentos de medida. En la zona superior se encuentras los blancos y en la inferior los negros, y entre medio disponemos de los resaltados, los medios tonos y las sombras.

Haciendo clic en cualquier parte de la línea se crea un nuevo punto, y todo punto que movamos hacia el triángulo superior estaremos aumentado su valor y si lo movemos en dirección al triangulo inferior estaremos disminuyéndole su valor. Se llaman curvas porque cuando movemos cualquier punto se crean curvas. Para resetear los valores solo debemos hacer doble clic en la curva y volverá a sus valores iníciales.

El poder seleccionar los colores RGB por separado nos facilita la corrección de dominancia de color en las imágenes ya que podremos aumentar o disminuir la señal por separado del color que queramos modificar.

curvas para la correccion de color en premiere

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario