Cámara de vídeo 4k profesional ¿Cuál es la mejor?

camara video 4k

Cada vez hay un mayor grado de cruce o intercambio entre la fotografía y el vídeo. Los clientes de los fotógrafos profesionales piden a éstos que graben vídeo aparte de hacer fotos, y los fabricantes incluyen prestaciones de vídeo cada vez más avanzadas en sus cámaras fotográficas para el gran mercado. Se trata de una revolución que no podemos ignorar, por ello comprar una cámara de vídeo 4k profesional es la solución.

Por eso hemos reunido siete de las cámaras de fotos y vídeo 4K más interesantes con distintos precios, incluyendo dos modelos diseñados específicamente para el vídeo.

Veremos qué es lo que las diferencia y por qué muchos profesionales eligen pagar el precio adicional que cuesta una cámara especializada de vídeo 4k. Nuestra guía no es para videógrafos sino para fotógrafos que quieran dar el salto al vídeo, y para cualquiera que busque una cámara capaz de ofrecer filmaciones 4K de calidad.

Porque eso es lo que todas estas cámaras tienen en común: la posibilidad de grabar en 4K. Por supuesto, no todo el mundo necesita vídeo 4K, ya que en muchos casos bastará con el formato Full HD (1.920 01.080). Pero 4K está convirtiéndose en la especificación más corriente, y también es una forma de hacer que los vídeos que grabes hoy tengan una calidad válida para cinco o diez años. Como el mercado del vídeo está repleto de términos nuevos, en los párrafos siguientes explicaremos algunos de los conceptos principales para que puedas entender bien de qué va todo el asunto.

¿Qué debes buscar en una cámara de vídeo 4k?

En este apartado podéis ver las especificaciones que debe tener una cámara 4k para grabar vídeo.

  • Tamaño del sensor: El sensor de las cámaras 4K puede ser de fotograma completo, APS-C y Micro Cuatro Tercios. Algunas cámaras de vídeo profesionales emplean Super 35 mm, con un tamaño similar a APS-C.
  • Factor de recorte: No todas las cámaras captan vídeo 4K con todo el ancho del sensor, lo cual puede introducir un factor de recorte.
  • Autofoco: La mayoría de fabricantes ofrecen sistemas AF híbridos con detección de fase y contraste. Las DSLR Nikon siguen usando autofoco por contraste en el modo de vídeo. Muchos prefieren enfoque manual.
  • Live View: Las cámaras sin espejo suministran Live View en la pantalla posterior y en el visor. Las DSLR sólo lo hacen en la pantalla posterior.
  • Control táctil: Útil al grabar vídeo porque es menos probable que se mueva la cámara.
  • Pantalla con Inclinación: Resulta eficaz al grabar con ángulos bajos.

Conceptos de cámara de vídeo 4k

Dado que la jerga del vídeo puede intimidar un poco, he aquí un rápido repaso de los principales términos

  1. UHD 4K y Cinema 4K: Lo que la mayoría de la gente denomina 4K es en realidad UHD (3.840 x 2.160). Posee la misma proporción de 16:9 que Full HD, con el doble de resolución horizontal y vertical. Cinema 4K tiene una resolución de 4.096 x 2.160 que equivale a una relación de aspecto de 17:9.
  2. Tasa de bits: El bitrate es el nivel de compresión aplicado a la grabación de vídeo. La compresión alta (tasa de bits baja) produce archivos más pequeños pero menor calidad, y la compresión baja (tasa de bits alta) genera archivos mayores pero mejor calidad. Diferentes cámaras emplean distintos bitrates.
  3. Profundidad de bits: La mayoría de cámaras graba vídeo de ocho bits que tiene limitaciones similares al formato JPEG de ocho bits y puede presentar distintos defectos al editarlo mucho. Algunos modelos son capaces de grabar vídeo de 10 bits, que facilita un mayor margen de edición.
  4. Muestreo de color: El vídeo se graba con un canal de luminancia y dos canales de croma. Comprimir los datos de croma (color) es menos perjudicial para la calidad de imagen, y esta compresión se indica como una relación. Las cámaras deberían grabar vídeo 4:4:4, pero suelen comprimir a 4:2:0 ó 4:2:2.
  5. Fotogramas por segundo: El frame rate tradicional de las películas es de 24 fps, en la televisión NTSC de 30 fps. Ahora que casi todo el vídeo se transmite y se visualiza digitalmente, esta distinción no importa tanto, pero el frame rate influye en la apariencia.
  6. Entrelazado y progresivo: El primero divide la imagen en dos campos de líneas de exploración pares e impares. Ahorra ancho de banda y potencia de procesamiento, pero no es tan bueno como el progresivo, en el que cada fotograma es captado entero. El sufijo ‘i’ indica entrelazado, y ‘p’ progresivo.
  7. Intra-frame e inter-frame: La compresión intra-frame comprime cada fotograma y ofrece la mejor calidad. La compresión inter-frame almacena únicamente los cambios que se producen entre fotogramas. La primera puede indicarse como ‘AII-I’, y la segunda como ‘IPB’.
  8. Modos ‘Log’: Capturan vídeo “plano” con un mayor rango de brillo, diseñado para editarse después- Todos los fabricantes de cámaras tienen su propia versión de estos modos, como S-Log (Sony) p C-Log (Canon). Poseen un atractivo comercial para las cámaras orientadas al vídeo.
  9. Sobremuestreo: El oversampling es una técnica de procesamiento en la que el vídeo se capta con una resolución superior a 4k y después es convertido a esta última. Ello puede producir filmaciones de mejor calidad y a veces se usa en cámaras que tienen resoluciones muy superiores a 4k.

Accesorios para camara 4k

  • Lentes para cine: las ópticas normales son aptas de cara al vídeo, pero las lentes para cine facilitan el ajuste del enfoque y la exposición.
  • Luces LED: logicamente, el flash no sirve para el vídeo. Si piensas usar luz artificial, necesitarás una que sea continua como los paneles LED. Haga clic en el siguiente enlace para acceder a una guía con las mejores antorcha LED para cámaras de fotografía y vídeo
  • Cabezal y trípode para vídeo: los trípodes especiales para vídeo como el Manfrotto se fabrican para ofrecer mayor estabilidad y reducir vibraciones. Mejores trípodes para cámaras reflex.
  • Grabadora externa: estas cámaras graban internamente video comprimido, pero suele ser posible grabarlo sin comprimir con una grabadora externa.
  • Tarjetas de memoria: busca una velocidad mínima superior a 10 MB/s (UHS Clase 1, V10); 30 MB/s ES MEJOR (UHB Clase 3, V30), y 60 MB/s resulta ideal.

Mejores cámaras vídeo 4k

Aqui os dejamos una lista con las mejores 7 cámaras relación calidad-precio con las que puedes grabar en 4k.

Canon EOS 5D MK IV

Canon siempre ha ido por delante en el mercado del vídeo DSLR. Esta EOS 5D Mark IV es un modelo muy completo que ha gozado de gran éxito entre los profesionales por su resistencia, versatilidad y precio… y además graba vídeo 4K. Pero tiene limitaciones. El modo de vídeo 4K no usa toda la anchura del sensor y por tanto produce un factor de recorte de 1,74x. Asimismo, esta cámara admite el modo C-Log de Canon para extender el rango dinámico, pero sólo tras acceder a una actualización en un centro Canon. Y nada más puede grabar 4K en tarjetas de memoria internas. Es posible usar una grabadora HDMI externa, pero sólo para resolución Full HD.

Oferta
Canon EOS 5D Mark IV
  • Canon EOS-5D Mark IV Body

Especificaciones

  • Tamaño sensor: Fotograma completo
  • Resolución: 30.4 MP
  • Frame rates 4k: 30/25/24p
  • Cámara lenta: Hasta 60 fps
  • Factor de recorte 4k: 1px
  • Rango ISO estándar: 100 – 32000
  • Profundidad de bits 4k: 8 bits
  • Máxima tasa de bits: 500 Mb/s
  • Modos Log: C-Log
  • Tarjetas memoria: CF (UDMA 7), SD/SDH/SDXC (UHS I)

Rendimiento

Sus archivos de vídeo Motion JPEG son enormes y el factor de recorte 4K dificulta las tomas «anchas», pero la calidad resultó muy buena en las pruebas. Sin embargo, el rolling shutter fue el peor de todo el grupo.

Valoración

En general es una cámara estupenda, aunque sus funciones de vídeo 4k poseen limitaciones que no tienen sus rivales nuevas. Su antigüedad empieza a notarse. Buena pero sus rivales la superan.

EOS C300 Mk II

Esta C300 II se sitúa en el punto medio de la gama Cinema EOS dentro de las cámara 4k. Aunque cuesta mucho más que cualquier otra cámara mixta DSLR o sin espejo del grupo, también satisface en mayor medida las necesidades de los profesionales, con un diseño modular apto para acoplar monitores externos y equipo de sonido.

Utiliza un sensor CMOS Super 35 mm de tamaño similar a APS-C, que corresponde al antiguo formato de película de 35 mm. Con resolución de ocho megapíxeles, graba vídeo 4K sin recorte, sobremuestreo o pixel binning, y puede captar con calidad de 10 bits y 4:2:2 internamente en dos tarjetas de memoria CFast (además de capturar 4K en una grabadora externa).

Especificaciones

  • Tamaño sensor: Super 35 mm
  • Resolución: 8,85 MP
  • Frame rates 4k: 60/50/30/25/24p
  • Cámara lenta: Hasta 120 fps
  • Factor de recorte 4k: 1px
  • Rango ISO estándar: 160 – 25600
  • Profundidad de bits 4k: 10 bits
  • Máxima tasa de bits: 410 Mb/s
  •  Modos Log: C-Log, C-Log 2, C-Log 3

Rendimiento

Los filtros ND integrados son una gran ventaja en exteriores, y en las pruebas de barrido se produjo muy poco efecto de rolling shutter. Las grabaciones son estupendas de cara a la edición, pero no superan a las de sus rivales.

Valoración

El manejo lento, la necesidad de editar el color después y el complicado formato MFX de Canon hacen que esta cámara 4k sea apta para expertos, no para aficionados. Un modelo más bien para expertos

Fujifilm X-H1

Esta X-H1 es la principal cámara APS-C con montura X de Fujifilm, y también es la primera de su gama X que incluye estabilización en el cuerpo (que trabaja junto a la estabilización óptica de muchas lentes Fujifilm). La X-H1 puede captar vídeo UHD 16:9 y 4K DCI, con una tasa de bits de hasta 200 Mb/s y una opción gamma F-Log. Igualmente facilita un nuevo modo de simulación de película Eterna, que puede usarse con la opción de rango dinámico de 400% para alcanzar hasta 12 pasos (y menos edición con respecto a los modos Log).

Fujifilm X-H1
  • Estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)...
  • Sensor X-Trans CMOS III de tamaño APS-C...
  • Grabación de video 4K/30p y modo de vídeo...
  • Visor electrónico de magnificación 0,75x y...
  • Propiedades de resistencia al polvo y al...

Al grabar vídeo 4K hay un factor de recorte relativamente pequeño de 1.17x, pero también es posible grabar en Full HD hasta 100/120 fps.

Especificaciones

  • Tamaño sensor: APS-C
  • Resolución: 24,3 MP
  • Frame rates 4k: 24p
  • Cámara lenta: Hasta 120 fps
  • Factor de recorte 4k: 1.17px
  • Rango ISO estándar: 200 – 12.800
  • Profundidad de bits 4k: 10 bits
  • Máxima tasa de bits: 200 Mb/s
  •  Modos Log: F-Log. Simulación de película eterna
  • Tarjetas memoria: 2 x SD/SDHC/SDXC (UHS II)

Rendimiento

La X-H1 produce unas grabaciones diáfanas y compensa con su calidad 4K inmediata lo que le falta en prestaciones profesionales de vídeo. Pero con los barridos rápidos aparece un moderado efecto de rolling shutter.

Valoración

En las pruebas, esta cámara obtuvo los mejores resultados  con el mínimo esfuerzo. Sus grabaciones son nítidas tal y como las produce, e incluye un mínimo modo F-Log. Muy capacitada para su precio

Nikon D850

AI tratarse de una DSLR 4K multiuso de alta resolución, la D850 rivaliza de forma más o menos directa con la Canon EOS 5D Mk IV, pero ofrece una resolución mayor y (por medio de una empuñadura opcional) velocidades de disparo continuo más altas. Proporciona vídeo 4K sin factor de recorte, de modo que las ópticas tendrán el mismo ángulo de visión con las fotografías y con el vídeo.

Nikon D850
  • Nikon
  • Cámara digital
  • Batería EN-EL15a, cargador MH-25a, cable USB...
  • 45,4 megapíxeles
  • ACL TFT de 3,2 pulgadas

Otra ventaja de la D850 con respecto a la 5D Mk IV estriba en la posibilidad de capturar vídeo 4K de ocho bits en formato 4:2:2 en una grabadora externa (la Canon se limita a Full HD). No hay modos Log, pero sí un Picture Control plano para captar un mayor rango de brillo.

Especificaciones

  • Tamaño sensor: Fotograma completo
  • Resolución: 45,4 MP
  • Frame rates 4k: 30/25/24p
  • Cámara lenta: Hasta 60 fps
  • Factor de recorte 4k: 1 px
  • Rango ISO estándar: 64 – 25.600
  • Profundidad de bits 4k: 8 bits
  • Máxima tasa de bits: 144 Mb/s
  • Modos Log: Picture Control Plano
  • Tarjetas memoria: XQD, SD/SDHC/SDXC (UHS I)

Rendimiento

La D850 utiliza AF de contraste al grabar vídeo, lo cual ralentiza un poco las cosas, pero la calidad de las filmaciones es en sí muy buena (salvo por un poco de efecto de rolling shutter si la cámara se mueve muy deprisa).

Valoración

La D850 combina una estupenda resolución fotográfica con buen vídeo 4k sin recorte. Carece de AF híbrido en el sensor, pero muchos videógrafos usan enfoque manual.

Olympus OM-D E-M1 II

Olympus no se ha labrado la misma reputación de cara al vídeo 4K que otros fabricantes de cámaras Micro Cuatro Tercios como Panasonic, pero la OM-D E-M1 II brinda potentes herramientas de vídeo para fotógrafos. Puede grabar UHD 4K (3.840 x 2.160) y Cinema 4K (4.096 x 2.160) a 30 ó 24 fps y con una tasa de bits máxima de 237 Mb/s, lo cual está muy bien para una cámara orientada al gran público.

Oferta
Olympus OM-D E-M1 II
  • Óptima calidad de imagen gracias a la...
  • Poderosas funciones de vídeo y procesamiento...
  • Óptima movilidad gracias a su peso ligero y...
  • Construcción resistente al frío, a las...
  • Rendimiento de alta velocidad con un sistema...

También dispone de estabilización de cinco ejes en el cuerpo. El M.Zuiko Digital ED 12-100mm 1:4.0 IS Pro es el compañero ideal para esta cámara, con una apertura máxima constante de f/4 y su propia estabilización, lo cual produce una estabilización combinada de 6,5 pasos.

Especificaciones

  • Tamaño sensor: MCT
  • Resolución: 20,4 MP
  • Frame rates 4k: 30/25/24p
  • Cámara lenta: Hasta 60 fps
  • Factor de recorte 4k: 1 px
  • Rango ISO estándar: Bajo – 25.600
  • Profundidad de bits 4k: 8 bits
  • Máxima tasa de bits: 237 Mb/s
  • Modos Log: Flat LUT
  • Tarjetas memoria: SD/SDHC/SDXC UHS I, SD/SDHC/SDXC UHS II

Rendimiento

Obtiene un vídeo claro, nítido y natural, con tan sólo un ligero rolling shutter al moverla de forma rápida. Pero con un sensor Micro Cuatro Tercios cuesta más lograr una profundidad de campo «cinematográfica».

Valoración

Este modelo se define por su portabilidad, velocidad y relación calidad/precio. Destaca en las fotos de alta velocidad, y su doble estabilización beneficia al vídeo 4k. Buen video, estabilización efectiva.

Panasonic Lumix GH5S

Panasonic ha convertido las cámaras mixtas 4K en su especialidad, pero con la GH5S va un paso más allá al sacrificar resolución por prestaciones de vídeo de gama alta.

Oferta
Panasonic Lumix GH5S
  • Nuevo sensor con la sensibilidad definitiva:...
  • ISO nativa dual es una tecnología...
  • Vídeo 4k con tiempo de grabación ilimitado:...
  • Además, el tiempo de grabación no tiene...
  • Grabación interna 4:2:2 10 bits: para que...

Su sensor de tan sólo diez megapíxeles reduce el atractivo de cara a las fotos, pero en cambio es ideal para 4K, ya que dicho sensor puede grabar en proporción Cinema 4K de 17:9, UHD 4K de 16:9 y también con relaciones de aspecto fotográficas de 3:2 y 4:3.

Única entre este tipo de cámaras es la posibilidad de captar vídeo de diez bits y 4:2:2 internamente en tarjetas SD rápidas, pues casi todas sus rivales sólo ofrecen ocho bits. Y además lleva preinstalado el modo V-logL para ampliar el rango dinámico.

Especificaciones

  • Tamaño sensor: MCT
  • Resolución: 10,28 MP
  • Frame rates 4k: 60/50/30/25/24p
  • Cámara lenta: Hasta 240 fps
  • Factor de recorte 4k: 1 px
  • Rango ISO estándar: 160 – 51.200
  • Profundidad de bits 4k: 10 bits
  • Máxima tasa de bits: 400 Mb/s
  • Modos Log: V-LogL, HLG
  • Tarjetas memoria: 2x SD/SDHC/SDXC (UHS II)

Rendimiento

Su rendimiento es de primera, dado que facilita una claridad, un contraste y un color estupendos. Panasonic dice que la lectura del sensor es 1,3x más veloz que en la GH5, pero hay efecto de rolling shutter con el barrido rápido.

Valoración

En tanto que cámara de vídeo 4k, la GH5 ofrece unas opciones y un rendimiento estupendos para su precio, pero su resolución de 10 MP es baja para las fotos. Mágnifica para 4k, floja para fotos.

Sony Alpha 7R Mk III

Las cámaras sin espejo de fotograma completo de Sony se han ganado una buena reputación entre los videógrafos. Podría decirse que la A7S II es la más orientada al vídeo de la serie A7, pero también la más antigua, de modo que al final hemos elegido la A7R III porque ofrece lo mejor tanto para fotografías como para películas 4k.

Sony Alpha 7R Mark III
  • SONY
  • Accesorios image & son
  • Batería NP-FZ100, chargeur BC-QZ1, bouchon...
  • 42.4 Mpixels
  • 3,0 pouces

Su resolución de 42,4 megapíxeles es la segunda más alta para fotos de todas las cámaras analizadas, y puede captar vídeo 4K full-frame o 5K con sobremuestreo en su modo Super 35 mm recortado (que según Sony ofrece la mejor calidad de imagen). También se incluye un modo HLG (Hybrid Log Gamma) y variantes S-Log2 y S-Log3 para mayor rango dinámico.

Especificaciones

  • Tamaño sensor: Full-frame
  • Resolución: 42,4 MP
  • Frame rates 4k: 30/24p
  • Cámara lenta: Hasta 120 fps
  • Factor de recorte 4k: 1px, Super 35 mm
  • Rango ISO estándar: 100 – 32.000
  • Profundidad de bits 4k: 8 bits
  • Máxima tasa de bits: 100 Mb/s
  • Modos Log: S Log 2, S Log 3, HLG
  • Tarjetas memoria: MS/SD, SD/SDHC/SDXC (UHS II).

Rendimiento

La A7R III fue la única máquina que plasmó correctamente el ovillo de lana verde de la prueba de estudio. El formato 4K full-frame evita el factor de recorte, pero el formato Super 35 mm con recorte es más nítido.

Valoración

La estabilización en el cuerpo, el diseño sin espejo y los modos Log integrados hacen que la A7R III supere a sus rivales, pero hay alternativas más baratas para 4k. Muy completa para fotos y vídeo.

Entonces…¿Cuál es la mejor camara de video 4K?

Contamos con dos ganadoras para dos tipos diferentes de fotógrafos.

De cara a las prestaciones profesionales de vídeo, destacan dos cámaras. La Canon Cinema EOS C300 Mark II y la Panasonic GH5S proporcionan vídeo de diez bits, así como frame rates 4K más elevados y una orientación general al vídeo que hace pocas concesiones a las fotos.

Pero ese es el problema. La C300 II es una cámara profesional de vídeo que en la práctica no sirve en absoluto para hacer fotos y además requiere bastantes conocimientos técnicos. La GH5S es mucho más manejable: resulta más barata, ligera y sencilla, y se parece más a una DSLR o una sin espejo normal. Pero está limitada a fotografías de diez megapíxeles.

Por tanto, si quieres una cámara mixta de fotos y vídeo que funcione bien en ambos frentes, tendrás que rebajar un poco las prestaciones de vídeo. Y ahí es donde nos impresionó la Fujifilm X-H1, ya que ofrece un vídeo limpio y nítido, posee estabilización y resulta asequible. La Canon EOS 5D IV presenta inconvenientes como un alto factor de recorte 4K, mientras la Nikon D850 graba vídeo fuli-frame pero tiene un enfoque automático Live View de contraste.

La Sony A7R III supera a ambas con su vídeo 4K y un Live View constante.

La Olympus OM-D E-M1 II es estupenda en el ámbito Micro Cuatro Tercios, al igual que la Panasonic GH5 no analizada aquí.

La GH5S y la C300 II destacan en cuanto a vídeo 4k y relación calidad/precio. Pero si necesitas fotos y vídeo, la Fujifilm X-H1 combina muy bien precio y rendimiento.

Fujifilm X-H1
  • Estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)...
  • Sensor X-Trans CMOS III de tamaño APS-C...
  • Grabación de video 4K/30p y modo de vídeo...
  • Visor electrónico de magnificación 0,75x y...
  • Propiedades de resistencia al polvo y al...
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *