Storyboardthat es el mejor programa en línea que hay actualmente para crear un guión gráfico o storyboard online.
Crear un storyboard online con storyboardthat
El primer paso es acceder a la página web de esta herramienta y registrarnos en la plataforma. Para ello haremos clic en el botón situado en la esquina superior derecha «LOG ON», una vez seleccionado deberemos introducir algunos datos como el correo electrónico, el nombre, etc… o acceder con ua red social (facebook, twitter, google +…).
Ahora ya tenemos creado nuestro usuario y solo nos queda ponernos manos a la obra. Accederemos a una página como esta:
En la columna de la izquierda tenemos varios accesos a las siguientes opciones:
- My account: información de tu cuenta
- Account Setting: ajustes que te permiten cambiar la contraseña, el usuario o las preferencias del lenguaje
- My Storyboards: nube online donde se guardan tus storyboards
- Contact us: información de contacto de storyboardthat
En la parte principal de la pantalla también tenemos acceso a los diferente planes de los que disponemos la herramienta (particular, maestro, trabajo y estudiante).
Para probar la herramienta de manera gratuita basta con hacer clic en el botón central «Create Your First Storyboard». Al pinchar ahí nos aparece una plantilla de storyboard con 3 viñetas para comenzar a hacer nuestro guión gráfico.
En la parte inferior de la página podemos seleccionar «Add Cells» para añadir 3 viñetas más que será lo máximo que nos permita el plan gratuito.
En la parte superior, justo encima de las viñetas, encontramos las distintas herramientas que nos ofrece este programa.
Escenas
En este apartado encontramos las diferentes escenas que podemos añadir a las viñetas, background de escuela, de una ciudad, de oficinas, de pistas deportivas, etc…
Para añadirlo a las viñetas es realmente fácil ya que simplemente tenemos que seleccionar la que queramos y arrastrarla al cuadro de acción.
Personajes
Al igual que ocurre con los escenarios, storyboardthat pone a nuestra disposición bastantes personajes preestablecidos: de deportes, modernos, de trabajo, etc… y con arrastrarlos a la viñeta ya los habremos añadido a nuestra historia.
Una vez forman parte de la historia podemos modificar muchos aspectos para personalizarlos como nosotros queramos; aumentando su tamaño, cambiando el color del pelo, el color de los ojos… Las posibilidades que tenemos son muchas para hacer un storyboard como nosotros queramos.
Textos
El funcionamiento es el mismo que con los personajes y los escenarios, arrastraremos para incluirlos. Una vez hemos colocado el texto podemos cambiar aspectos como el tamaño, rotar o modificar el color del fondo para hacerlo más legible.
Las opciones que tenemos son muy variadas desde incluir un bocadillo para hacer que nuestro personaje hable (cómic) hasta rectángulos en donde poder colocar la descripción de la acción (storyboard).
Formas
Hexágonos, pentágonos, estrellas, cuadrados… para incluir en nuestras viñetas.
Web y tecnología
Es esta sección tenemos todo tipo de iconos tecnológicos y referentes del mundo online y las redes sociales. Podemos encontrar desde el logotipo de twitter, facebook o Youtube hasta el de tarjetas de débito de Visa o Mastercard.
Ciencia
Como su propio nombre indica aquí podemos seleccionar imágenes «científicas» como células, un cerebro, el intestino… Si bien los recursos en esta pestaña son escasos.
Worksheets
Además de la casillas de textos también disponemos de hojas de trabajo para poder incluir en nuestro storyboard. Esta sección es muy útil para incluir descripciones en el storyboard.
Subir
La opción de cargar imágenes externas está limitada para los planes de pago. Aunque es realmente útil ya que podremos subir nuestras propias imágenes y personajes, sin tener la limitación de la biblioteca que nos proporciona storyboardthat.
Buscador
En caso de que no encontremos las imágenes o iconos que pretendemos esta opción es muy interesante ya que introduciendo la palabra de lo que queremos el mismo programa nos ofrecerá una serie de resultados que es muy probable se adapten a lo que necesitamos. Aunque la búsqueda de la palabra deberemos realizarla en inglés.
Estas son cada una de las opciones que nos ofrece storyboardthat, una vez tuviéramos nuestro «cómic» terminado deberemos guardar el proyecto para que quede almacenado en la plataforma online. Para compartirlo disponemos de dos opciones: una url o un código embebido que podremos enlazar en un blog o página web.
En definitiva, Storyboard That es un programa para crear storyboard online muy intuitivo y de fácil uso.