¿Quieres hacer una campaña de publicidad en Youtube? En este artículo te enseñamos de manera detallada como realizar tu campaña en Google Adwords, la herramienta con la que podrás mostrar tus anuncios en el segundo buscador más usado del mundo y la primera plataforma de reproducción de vídeo.
Los datos muestran que el vídeo es cada año más importante, y su uso no es exclusivo de manera personal sino que muchas empresas se han lanzado al mundo audiovisual y optan por los vídeos como la mejor forma de dar a conocer su empresa o vender sus productos. A continuación, os enseñamos los tipos de anuncios que puedes mostrar en Youtube así como una guía completa de como realizar tu campaña de publicidad.
Tipos de anuncios o publicidad en Youtube
A la hora de realizar publicidad en Youtube para nuestra empresa podemos optar por diferentes tipos de anuncios, todos ellos forman parte de la publicidad Display de Google Adwords, o como se le denomina desde Agosto de 2018 Google Ads. Según cual sea nuestro objetivo deberemos optar por una opción u otra, estos tipos de anuncio son:
Anuncios de texto
Al igual que realizamos anuncios de texto para el motor de búsqueda de Google podemos publicitarnos de la misma manera en Youtube y/o en webs de una temática que nos interese.
La ventaja de los anuncios de texto en Youtube es que no nos costará mucho tiempo realizarlas, lo malo es que no llamarán tanto la atención como puede llamarlo un banner con un diseño gráfico que atraiga o un vídeo que es mucho más probable que haga que nuestro cerebro se quede con la información de manera más rápida y fácil.
El resultado de anuncios de texto en Youtube siempre va a ser menor que con una imagen o un vídeo, ya que el CTR será menor con el texto. Por ello, desde Popcorn Studio desaconsejamos la opción de llevar a cabo este tipo de publicidad en Youtube con formato texto.
Banners
Si no disponemos de mucho presupuesto y necesitamos lanzar nuestra campaña en poco tiempo podemos escoger una campaña de display con banners.
En Internet disponemos de herramientas online como canva o Gifmaker, que nos permitirán hacer banners bastante resultantes y con movimiento sin apenas conocimientos en animación, llamando la atención del internauta y mejorando el CTR de los anuncios de texto.
Publicidad de vídeo en Youtube: TrueView
Cuando hablamos de anunciarnos en Youtube a través de vídeo una de las mejores opciones son los anuncios TrueView
Una de las grandes ventajas, por no decir la mayor, de este tipo de anuncios, es que pagamos a Google por visualizaciones de nuestro vídeo. Es decir, si el internauta ve nuestro vídeo pagamos, si el internauta se salta nuestro vídeo no pagamos. Este modelo es conocido como Costo por Visualización (Pago CPV).
Dentro de los anuncios TrueView disponemos de varias opciones, lo que nos da juego para ir realizando campañas e ir optimizando en función de que anuncio nos ofrezca mejores resultados. Para llevar a cabo esa optimización del anuncio podemos tener en cuenta aspecto como el tiempo de duración del vídeo, la posición de la publicidad, el tipo de usuario que ve nuestros anuncios, etc…
TrueView in-stream
Estos vídeos publicitarios son los que aparecen cuando vamos a ver un determinado vídeo en Youtube. Esta opción nos permite reproducir nuestro anuncio antes, después o durante la visualización del vídeo orgánico que este viendo el usuario.
El usuario siempre va a tener la opción de quitar tu anuncio a los pocos segundos, pero recuerda que en caso de que ocurra no se realizará ningún cobro por parte de Google, ya que no cuenta como visualización.
El límite que pone Google para realizar el cobro por visualización son 30 segundos, en ese caso Google entiende que el anuncio ha cumplido su objetivo y ha llegado a nuestro público. En caso de que nuestro anuncio tuviera una longitud de segundos menor la visualización contaría al terminar el vídeo.
Hay otro caso en el que Google nos podría cobrar y sería en el supuesto de que el usuario hiciera algún tipo de interacción en el anuncio como visitar un enlace que hayamos incluido, si bien entendemos que nuestro objetivo también estará cumplido si llevamos al usuario a esa landing page que hemos insertado.
TrueView Discovery
Los anuncios TrueView Discovery son otro tipo de publicidad en Youtube. Para ubicarlo debemos fijarnos en la sección de vídeos relacionados, el primero de ellos siempre suele ser un vídeo promocionado, es decir, un anuncio TrueView Discovery
El formato en el que se presentan estos anuncios es con una pequeña imagen, muy similar a los resultados orgánicos de Youtube, junto a un texto el cual habremos establecido nosotros mismos con anterioridad. Es muy importante poner una imagen y un texto atractivo para que invite al usuario a visualizar nuestro anuncio.
El anunciante solo paga en caso de que el usuario haga clic sobre el anuncio, en caso contrario el anuncio nos sale gratis.
Bumper
Los anuncios bumper son pequeñas piezas audiovisuales de un máximo de 6 segundos. Este tipo de anuncio no ofrece la opción de ser quitado, el usuario tiene que visualizarlo obligatoriamente.
Esta publicidad es perfecta si nuestro objetivo es hacer marca para nuestra empresa. Sabemos que el usuario nos va a visualizar seguro, así que es ideal para que se quede con nuestra imagen de marca.
Debido a las características de este anuncio en Youtube no pagamos por visualizaciones sino por impresiones, exactamente pagaremos cada mil impresiones (CPM = Costo por Mil)
Youtube nos ofrece una gran cantidad de opciones a la hora de hacer publicidad en su plataforma (anuncios de texto, banners, anuncios TrueView…), y seremos nosotros quien en función de nuestro presupuesto y objetivos elijamos una u otra opción. Si bien está demostrado que los anuncios de vídeo son mucho más eficientes que cualquier otro tipo de anuncios en esta plataforma.
Crear un canal de Youtube
Una vez conocemos los tipos de anuncios de Google Ads, el siguiente paso es llevar a cabo publicidad en Youtube. En este segundo paso se trata de crear nuestro canal de empresa en dicha plataforma.
Para ello debemos ir a la sección canales de Youtube donde veremos que canales hemos creado y también disponemos de la opción de crear un canal nuevo.
El proceso para crear el canal es muy sencillo, simplemente debemos hacer clic en «Crear un nuevo canal» y elegir un nombre para nuestra cuenta de marca el cual debe ser nuestra marca con el objetivo de ir creciendo en Branding.
Es importante que utilicemos nuestro canal de empresa y no una cuenta personal, ya que la primera opción nos da la posibilidad de poder hacer participes a otros usuarios para que suban contenido a nuestro canal de Youtube.
Una vez hemos creado nuestra cuenta de marca podemos acceder a la opción de personalizar canal con el objetivo de mostrar una imagen de marca cuidada y que transmita nuestros ideales.
Si obviamos este apartado estaremos dando una sensación de dejadez a nuestros posibles clientes que realmente no nos interesa. Además podemos rellenar algunos campos con palabras clave que facilite que usuarios nos encuentren de manera orgánica para términos relevantes de nuestra empresa.
Algunos de los aspectos que debemos personalizar en nuestro canal de Youtube son el logotipo y la portada, los cuales podemos editarlos de manera sencilla haciendo clic sobre el lapicero de editar y subiendo las imágenes oportunas.
En un primer vistazo también podemos ver los suscriptores, las visualizaciones de nuestro canal o ir directamente al gestor de vídeos. Y en la zona izquierda tenemos accesos al canal, tendencias, suscripciones, historial, listas de reproducción, etc…
Una opción muy interesante que nos ofrece Youtube es el Creator Studio, que nos permite ver estadísticas de nuestro canal así como un acceso a la gestión de todos nuestros vídeos subidos. También dispone de otras opciones como la emisión en directo, acceder a la comunidad, a nuestro canal, a Google Analytics, a las traducciones y transcripciones, y por último la opción de crear un vídeo con el propio editor de Youtube.
Conocer Youtube nos va a permitir trabajar con mayor fluidez y comodidad a la hora de realizar nuestras campañas de publicidad Display, por eso es recomendable que exploréis la plataforma y descubráis todas las posibilidades que puede ofrecerte.
Crear una campaña de publicidad en Youtube
Una vez sabemos los tipos de publicidad que podemos hacer y tenemos creado nuestro canal de empresa llega el momento de poner en marcha la campaña y crear los anuncios de Youtube.
La única forma de mostrar nuestros anuncios en Youtube es a través de Google Ads (Google Adwords). Para ello solo debemos acceder a Google adwords y hacer clic en crear nueva campaña, en donde se nos mostrarán todas las opciones que te da google a la hora de hacer publicidad online (motores de búsqueda, display, shopping…) y debemos seleccionar la campaña de vídeo.
En función de la finalidad que tengamos con nuestra publicidad en Youtube seleccionaremos la opciones de:
- Consideración de la marca y del producto: destinada a la venta
- Notoriedad de marca y cobertura: destinada a dar a conocer nuestra empresa (brading)
Al elegir una de estas opciones la herramienta de Google Adwords configura nuestra campaña en función de ese objetivo, pero podemos optar por crear una campaña sin ningún objetivo y realizar la configuración completa nosotros. Si tenemos conocimiento sobre Google Adwords siempre debemos optar por esta opción ya que obtendremos mejores resultados con una configuración manual.
Después podemos seleccionar entre dos subtipos de campañas:
- Campañas estándar de consideración: cuya finalidad es obtener más visualizaciones y que los usuarios interactuen con la publicidad.
- Shopping: como su nombre indica, está orientado a la venta de los productos o servicios que ofrecemos.
En la siguiente página nos encontramos otros aspectos que debemos configurar:
- Nombre de la campaña: recomendamos un nombre identificador ya que es posible que realicemos más campañas a posterior y nombrar estas como «campaña 1» o «campaña 2» no es la mejor opción. Por ejemplo, si realizamos una campaña de producción audiovisual en Zaragoza podremos nombrar así nuestra campaña «Productora Audiovisual Zaragoza».
- Presupuesto: Asignamos el presupuesto que hayamos establecido como ideal para esta publicidad, lo podemos presupuestar de dos maneras:
- Diario: lo que queremos gastar al día
- Total de la campaña: el dinero total que queremos destinar a la campaña.
- Fecha de inicio: podemos elegir que la campaña comience el mismo día que sea aprobada o establecer un día futuro.
- Fecha de finalización: elegimos la fecha en la que nuestra campaña terminará. Es muy importante establecer esta fecha ya que sino podemos estar gastando dinero en nuestra campaña que no pretendíamos.
- Redes: en el caso de nuestra publicidad al ir destinada a Youtube quitaremos la opción de Partner de vídeo en la red Display, y señalaremos las opciones de:
- Resultados de búsqueda de Youtube
- Vídeos de Youtube
- Idiomas
- Ubicaciones
- Estrategia de puja: seleccionaremos CPV Máximo, que es la cantidad en € a la que estoy dispuesto a llegar por una visualización del vídeo. Como ya hemos visto con anterioridad en los anuncios tipo bumper podemos marca la estrategia de puja CPM Máximo.
Crear un Grupo de anuncios
El primer paso es nombre nuestro grupo de anuncios de una manera descriptiva y establecer la puja de CPV máximo.
Google Adwords no da la opción de dar un x% más del presupuesto a vídeos populares, opción que puede ser interesante en función de los vídeos que estén latentes.
A la hora de crear nuestro grupo de anuncios también podemos segmentar por datos demográficos, por ejemplo si estamos ofreciendo vídeocurriculum nos dirigiremos a una media de edad que estará entre los 20 y los 30 años por lo que no merece la pena que nuestros anuncios en Youtube se muestren a personas mayores de 65 años.
Otra manera de segmentar es en función de los intereses de los usuarios, lo haremos en la sección Audiencias. Disponemos de 3 opciones:
- Afinidad: los anuncios se mostrarán a todas las audiencias que coincidan con los criterios de segmentación que establezcamos. Algunos ejemplos de segmentación son Alimentación y cocina, bancas y finanzas, belleza y bienestar, etc…
- Acontecimientos vitales e intención
- Remarketing
Otros opciones para tenemos para segmentar según el contenido del vídeo:
- Palabras claves
- Temas
- Emplazamientos
Configurar un grupo de anuncios
Saber en que grupos de anuncios dividir nuestra campaña es fundamental si queremos que esta tenga éxito. Para verlo debemos seleccionar la campaña que tengamos activa e ir a la sección Grupos de Anuncios, donde podremos crear nuevos grupos así como detener, modificar o eliminar los ya existentes.
Una vez lancemos la campaña veremos como esta funcionando el anuncio viendo métricas como las visualizaciones, el CPV medio, las impresiones o el coste de las mismas. Y si la campaña ha recogido los suficientes datos podemos obtener previsiones en caso de que cambiemos nuestro CPV Máximo.
Si no gastamos el presupuesto diario que hemos establecido quizá debamos subir el CPV Máximo, y en caso contrario deberemos disminuirlo.
Para acceder a los anuncios de cada grupo simplemente tenemos que hacer clic en el grupo en cuestión y ya podremos ver esos anuncios que lo componen.
Pero no solo podemos modificar el grupo de anuncios sino también sus configuraciones (datos demográficos, palabras clave, intereses…), un aspecto fundamental ya que una vez lanzada la campaña deberemos ver que aspectos funcionan mejor y cuales no para ir optimizando la campaña y obtener la mayor rentabilidad posible de los mismos.
Lo normal en una campaña de publicidad en Youtube, o en cualquier otra plataforma es crear varios grupos de anuncios y que estos no compitan entre si. Es decir, podemos configurar un anuncio para un determinado grupo de usuario (hombre de 25 a 30 años), y crear otro grupo de anuncios para otro grupo determinado (mujeres de 18 a 24 años). Así podemos dirigirnos a todos los usuarios optimizando al máximo nuestra campaña haciendo diferentes anuncios orientados a cada grupo de usuarios, o en caso de que utilicemos el mismo vídeo podremos ver en que grupo de usuarios funciona mejor.
Otra razón por la que hacer varios grupos de anuncios es porque podemos orientar uno según temas y otros sobre intereses o emplazamientos. Como veis disponemos de una gran cantidad de opciones que es muy recomendable tratar para ver cual ofrece mejores rendimientos, aunque esto vendrá dado por el presupuesto del que dispongamos.
Para crear nuevos grupos solo tenemos que acceder a nuestra campaña de Google Adwords y en la sección de grupo de anuncios hacer click en el botón más.
Segmentación demográfica
Gracias a este opción podemos segmentar nuestro anuncio según el sexo, edad, estado parental (con o sin hijos) o ingresos familiares (opción disponible solo en EE.UU.). Este departamento lo tenemos dentro de cada grupo de anuncios en la sección datos demográficos.
Lo interesante es que podemos ver las estadísticas de estos datos demográficos así como su combinación para que en que grupo de usuarios funcionan mejor nuestros anuncios y en cuales estamos desperdiciando el dinero, y por tanto, debemos excluirlos de nuestra campaña.
Si bien no siempre podemos obtener datos acerca de los usuarios y según la segmentación que hagamos podemos estar excluyendo gran parte de nuestro público objetivo. En caso de que vuestra publicidad se base en los datos demográficos podemos encontrar otras herramientas online de publicidad que funcionan mejor en este aspecto como puede ser Facebook ads.
Crear el anuncio de vídeo
Simplemente debemos buscar el vídeo que hemos subido a nuestro canal de Youtube y elegir la opción de formato que queramos:
- Auncios in-stream
- Anuncio vídeo discovery
- Anuncio bumper
Una vez tenemos el modelo de anuncio solo nos queda poner la url de destino a la que queremos que se dirigen los usuarios y como queremos que esta se muestre.
Al mismo tiempo que creamos este anuncio Google Ads nos da la opción de generar automáticamente con vídeos del nuestro canal un banner o subir nosotros la propia imagen para ese banner, el cual se mostrará exclusivamente en pc.
En la zona derecha de la pantalla podemos realizar una previsualización de nuestro anuncio de vídeo tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, por lo que podremos comprobar con anterioridad a la publicación si nuestra publicidad en Youtube se muestra de forma adecuada.
La última tarea que deberemos hacer será darle un nombre a nuestro anuncio y ya habremos creado nuestro anuncio para Youtube en Google Ads.
Método de Pago en Google Adwords
Para poner en marcha nuestra campaña deberemos configurar el método de pago de Google Ads para que los anuncios se muestren. En caso de que creemos la campaña pero no tengamos configurado ningún método de pago aparecerá el siguiente mensaje: «La cuenta no está activa – Para activar la cuenta y empezar a publicar anuncios, debes introducir los datos de facturación«.
Para meter dichos datos podemos darle a solucionar en ese mismo aviso o ir a la pestaña configuración (esquina superior derecha) y acceder a Facturación y pagos.
Allí debemos introducir datos como el País de facturación, Nombre y Dirección, el tipo de cuenta (empresa o particular) y el contacto principal. En el tipo de pago podemos optar por pagos manuales o automáticos. Según el país habrá unas opciones u otras de pago, ya que los métodos no son los mismos en todos los países.
Una vez rellenados estos apartados deberemos aceptar los términos de Adwords y continuar con nuestra campaña. Hecho esto ya podremos publicitar nuestros anuncios de vídeo en Youtube.