Camtasia Studio 9 es un programa gratuito para la edición de vídeo que permite la grabar la pantalla del ordenador. Su uso es muy extendido entre Youtuber y pequeños aficionados a la edición de vídeo debido a su sencillez y a las múltiples opciones que ofrece a los usuarios.
En esta guía os enseñaremos de manera detallada todas las herramientas y opciones que permite este programa para la edición de vídeo gratis y la grabación del ordenador. Pero el primer paso para poder manejar este programa es disponer de el:
Descargar Camtasia Studio Gratis
Para descargar camtasia studio de forma gratuita podemos acceder a la página oficial del software en donde podemos acceder a descargar la última versión y así acceder a todas las funcionalidades durante los 30 días que dura la versión de prueba.
Pasados los 30 días de prueba podemos comprar Camtasia 2018 por 253,35€, este pack incluye 2 instalaciones por usuario, y compatibilidad tanto para Windows como Mac. La versión que descarguemos estará disponible en Inglés y Alemán.
Aunque como ocurre con la mayoría de los programas puedes encontrar Camtasia Studio Full en español de forma gratuita “gracias” a los hackers que ponen a tu disposición el crack para que puedas disfrutar de este magnífico programa sin pagar. Aunque es una opción que no apoyamos debido a la ilegalidad y al poco reconocimiento que eso conlleva para los creadores del mejor programa de grabación de escritorio que hay actualmente en el mercado.
Como grabar la pantalla del ordenador
Siguiendo unos sencillos pasos que os vamos a enseñar aprenderéis hacer una captura de pantalla de vuestro pc de manera sencilla, si bien antes debéis hacer una serie de configuraciones básicas.
Una vez hemos accedido al programa simplemente debemos ir a la parte superior izquierda del programa y hacer clic en «grabar pantalla«, hecho este paso se nos abre una segunda herramienta en donde vamos hacer las configuraciones respectivas para llevar a cabo la grabación.
Select Area
- Full screen: al seleccionar esta opción nos indica que la pantalla va a ser capturada de forma completa. Esta opción viene marcada por defecto así que si queremos grabar la pantalla por completo no debemos cambiar ningún aspecto ni parámetro.
- Custom: Seleccionaremos esta opción si queremos ajustar el tamaño de la grabación de forma personalizada, es decir, establecer nosotros las dimensiones que queremos grabar. El programa también nos proporciona diferentes tamaños a elegir: 1080p HD (1920×1080), 720p HD (1080X720), 480p SD (854×420), 1024×768, 640×480.
Recorded inpunts
- Webcam off: por defecto viene deshabilitada pero podemos activarla con un simple clic para que la webcam grabe nuestra imagen y aparezca en la pantalla.
- Audio on: de la misma manera podemos desactivar el audio. Con un simple clic activamos o desactivamos la captura de sonido. Si queremos que el sonido se grabe bien debemos asegurarnos que esta activado y con las opciones Micrófono (Dispositivo de High Definition Audio) y Record system audio marcadas.
- Control de volumen: finalmente tenemos un controlador para subir o bajar el nivel del audio durante la grabación. Es aconsejable tener este controlador a altos niveles para que grabe bien el audio que se esta reproduciendo.
Mejores auriculares con micrófonos de Amazon
Los mejor webcam compatible con todas las versiones de Camtasia
- 【Cámara web Full HD 1080p】 Resolución...
- 【Compresión de video H.264】 La...
- 【 Webcam con micrófono】 El micrófono...
- 【Corrección de iluminación HD】 La...
- 【Soporte de software】 El software de la...
Tools
Esta pestaña nos permite añadir marcadores a nuestra grabación como flechas, cuadrados, círculos o sombreados, pero deberemos activar estas funcionalidades con anterioridad a comenzar la grabación. Para ello vamos a la pestaña herramientas (tools), y abrimos la opción «Recording toolbars» donde activaremos «efectos«.
En un principio no observamos ningún cambio, esto se debe a que estas opciones están disponibles una vez hemos empezado a capturar nuestra pantalla. En el proceso de grabación nos dará la opción de hacer garabatos con un pincel, crear un cuadrado, crear un círculo de selección o de añadir flechas.
Al final tenemos una opción de añadir marcadores que nos permite hacer cambios en las herramientas como por ejemplo hacer un recuadro para sombrear, cambiar el color, etc.
REC: La hora de grabar el PC
Una vez hemos hecho todas configuraciones simplemente debemos darle al botón REC, de esta manera entra en curso la grabación del escritorio. En ese momento aparecerá una cuenta atrás y cuando llega a cero cualquier cosa que mostremos en la pantalla de nuestro ordenador va a ser grabado.
Durante la grabación se nos indica en la herramienta el tiempo o duración que llevamos grabado, y tenemos los habituales botones de «pausa» y «stop». Con el primero únicamente paramos la grabación y nos permite la opción de continuarla más adelante y con el «stop» finalizamos la grabación de forma definitiva.
Una vez hemos detenido la grabación nos salta una ventana de previsualización donde podremos revisar lo que hemos hecho. Y una vez revisado tenemos 3 opciones:
- Save and edit: aquí podemos guardar el proyecto y nos devuelve a la pantalla principal del programa donde podremos editar nuestro vídeo, elegir las dimensiones, etc. Una vez guardamos el vídeo capturado nos aparece en la ventana de archivos importados pero en caso de que no aparezca podemos seleccionar importar archivos y buscar nuestro proyecto para proceder a la edición del vídeo.
- Produce: nos permite guardar el proyecto en el formato de camtasia para trabajar con el posteriormente.
- Delete: si el vídeo no nos convence y queremos borrarlo disponemos de esta opción en camtasia.
Si tenemos ya nuestra captura de pantalla echa podemos exportarlo o si tenemos que hacer algún cambio proceder a editar el vídeo.
Como editar videos con Camtasia
El primer paso para comenzar a editar vídeos con Camtasia es escoger los archivos que queremos editar, para ello deberemos ir a «Importar archivos» y seleccionar los vídeos, imágenes y audios que queremos incorporar a nuestro proyecto.
Una vez tenemos los archivos en nuestro proyecto es tan sencillo como seleccionarlos y arrastrarlos a la pista de vídeo o audio de nuestro proyecto situado en la zona inferior del programa. Por el número de pistas de vídeo y audio no debemos preocuparnos ya que podemos crear tantas como necesitemos.
Al arrastrar el clip de vídeo deberemos escoger el tamaño en que el queremos trabajar nuestro vídeo, disponemos de las opciones mencionadas anteriormente: 1080p HD (1920×1080), 720p HD (1080X720), 480p SD (854×420), 1024×768, 640×480. Si estamos creando un vídeo para Youtube el formato más adecuado es 1280×720. En caso de que cambiemos el tamaño del vídeo existe una opción de mantener ratio que servirá para que nuestro clip no se deforme.
Con nuestros clip en la pista de audio podemos seleccionar con el ratón las zonas que queremos eliminar y al hacer clic con el botón secundario tenemos las opciones de cortar, copiar o eliminar para llevar a cabo la acción que queremos. Con el ratón podremos mover los diferentes clip para juntarlos y crear continuidad.
A continuación os mostramos un vídeo en el que podréis aprender a editar vídeo con Camtasia Studio:
Dependiendo de la versión del programa que tengas instalado en tu ordenador es probable que cambien algunas funcionalidades del software, pero si descargas las últimas versiones: camtasia studio 8 y camtasia studio 9 las opciones son casi idénticas a las mostradas en este tutorial.