ASUS nos maravilló con el Zephyrus G14 del año pasado. Era fino, ligero y uno de los portátiles más potentes que habíamos visto nunca, gracias al procesador Ryzen 4000 de AMD. Pero, en este 2022 todavía han mejorado más el potencial de la gama con el ASUS Zephyrus G15 (2022), con su hermano mayor, el G15.

En resumen, este portátil coge la mayor parte de lo bueno que tenía el modelo G14 y lo han puesto en un portátil de 15 pulgadas más tradicional. En apariencia todo hace indicar que estamos ante uno de los mejores portátiles gaming, ¿verdad? Ahora, después de probar esta edición 2022 del Zephyrus G15, queda más claro que nunca que ASUS prácticamente domina el arte de fabricar portátiles para juegos.
No siempre fue así para ASUS. Su portátil Zephyrus original fue una de las primeras máquinas delgadas y ligeras en incorporar la GPU GTX 1080 de NVIDIA, pero era terriblemente caro y tenía una duración de batería pésima. Con el paso de los años, ASUS refinó sus diseños para que fueran mucho más prácticos. El Zephyrus G14 era especialmente impresionante porque sólo pesaba 1,5 kilos, pero se las arreglaba para meter una GPU RTX 2060, una CPU AMD sorprendentemente potente y un rendimiento de batería decente.
Contenidos
Diseño del ASUS Zephyrus G15
Naturalmente, el ASUS ROG Zephyrus G15 no es tan ligero, pero con 1,9 kilos sigue siendo un poco más fácil de llevar que el Razer Blade de 2,04 kilos y la mayoría de los otros portátiles de 15 pulgadas. También es tan impresionante como el G14 en cuanto a diseño, con una robusta carcasa de magnesio y aluminio y un exclusivo patrón de matriz de puntos en la tapa. ASUS rellenó esos pequeños agujeros con un material prismático único en nuestra unidad de análisis, pero en algunos modelos tendrán diminutos LED para mostrar gráficos pixelados.
- Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080...
- Procesador AMD Ryzen 9 4900HS (8C/OctaCore 3...
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4 3200MHz
- Almacenamiento de 1TB SSD M.2 NVMe PCIe
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060...
ASUS Zephyrus G15: Características técnicas
Os mostramos las especificaciones técnicas del ASUS ROG Zephyrus G15
Procesador
Bajo el capó, el G15 cuenta con el procesador Ryzen 9 5900HS de AMD, las GPU de la serie RTX 30 de NVIDIA y una pantalla de 1.440p (Quad HD) que funciona a 166 Hz con soporte G-SYNC/FreeSync. Es uno de los primeros portátiles para juegos que incorpora el nuevo hardware de AMD, y eso por sí solo lo convierte en una compra atractiva. Todavía estamos esperando a que Intel lance sus chips de la serie H de 11ª generación más potentes. Así que si quieres algo más preparado para el futuro, un portátil Ryzen 5000 tiene más sentido.
Pantalla y gráfica
Este portátil incluye una tarjeta gráfica RTX 3080 Max-Q de NVIDIA y una pantalla de 1.440p, lo que parece una combinación perfecta. La resolución de 1440 píxeles es una buena mejora respecto a las pantallas 1080p, sin ser tan exigente como las pantallas 4K. Además, los bordes finos y otros detalles se ven un poco más claros que en las pantallas 1080p.
El Zephyrus G15 es lo suficientemente potente como para ofrecer más de 100FPS en 1.440p con los gráficos al máximo, lo que permite un movimiento muy fluido. Tener una alta velocidad de refresco y una pantalla que puede sincronizarse automáticamente con la velocidad de fotogramas actual es el equivalente a escuchar una sinfonía en perfecta armonía.
El G15 no tiene la pantalla de 1.440p más rápida que existe -la GS66 de MSI puede alcanzar hasta 240 Hz-, pero las opciones más rápidas también cuestan mucho más. Y a menos que seas un aspirante a jugador de e-sports, probablemente te costará ver la diferencia más allá de los 120Hz.
Sin embargo, al igual que con las GPUs móviles RTX 2080 de NVIDIA, no esperes un rendimiento de nivel de sobremesa con su hardware para portátiles de la serie 30.
Rendimiento y autonomía
En cuanto a las pruebas de rendimiento, el Zephyrus G15 superó al GS66 de MSI en la puntuación multinúcleo de Geekbench 5, pero por lo demás los dos portátiles estuvieron bastante igualados. Esto podría ser un signo de lo mucho que Intel alcanzó el rendimiento de AMD el año pasado, ya que el portátil de MSI estaba equipado con una CPU de 10ª generación más antigua. Bajo carga, los ventiladores de ASUS son definitivamente notables, pero no son tan molestos como los ruidosos ventiladores del GS66. El G15 también duró unas impresionantes 9 horas y 15 minutos de autonomía gracias a su batería, muy por debajo de las casi 12 horas del G14, pero mejor que el GS66.
Teclado
Ahora bien, un portátil para juegos necesita algo más que potencia, también tiene que ser agradable para jugar. Por suerte, el teclado de ASUS supera todas las expectativas. Las teclas del G15 tienen un buen recorrido de 1,7 mm y, aunque no son mecánicas como el hardware CherryMX que llega a los nuevos portátiles de Alienware, siguen siendo elásticas y sensibles. Su rendimiento silencioso también contribuye a que el G15 se adapte a entornos no lúdicos como aulas y oficinas.
Trackpad
El trackpad, por su parte, es ideal para la navegación web, la edición de documentos y otras tareas de productividad. Estoy agradecido de que no esté desplazado a un lado del teclado como tantos otros portátiles de ASUS.
Conectividad
Cuenta con un puerto HDMI, Ethernet, tres conexiones USB 3.2 Tipo-A, una USB-C y una ranura para tarjetas MicroSD. Y sí, hay un accesorio importante que falta en el G15: una cámara web. Al igual que con el G14, que resulta necesario en la época en la que muchos de nosotros vivimos de los chats de vídeo con Zoom. En el futuro, tal vez ASUS debería incluir una cámara web externa barata en la caja.
ASUS ROG Zephyrus G15 Precio
El Zephyrus G15 cuesta actualmente 1.599 euros con una RTX 3060 y 16 GB de RAM, su precio no está tan mal teniendo en cuenta que sigue teniendo el Ryzen 9 y la veloz pantalla de 1.440p. También hay disponibles otras variantes con la RTX 3080 y 32 GB de RAM, pero no merece la pena el sobreprecio de 1.000 euros. La 3060 seguirá ofreciendo un excelente rendimiento Quad HD y tiene memoria más que suficiente para jugar y hacer streaming simultáneamente. Una vez más, ASUS ofrece un valor significativo por el precio – el último Razer Blade empieza en 1.700 euros con una RTX 3060 y una pantalla 1080p de 144Hz. Ahorrar 200 euros por una pantalla mejor me parece una obviedad.
- Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080...
- Procesador AMD Ryzen 9 4900HS (8C/OctaCore 3...
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4 3200MHz
- Almacenamiento de 1TB SSD M.2 NVMe PCIe
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060...
Opinión final: El ASUS Zephyrus G15 tiene prácticamente todo lo que querría en un sólido portátil para juegos, sin un precio excesivo. Es relativamente ligero, potente y mucho más barato que otros portátiles de gama alta. Decepciona que no tenga una cámara web integrada, pero no es nada del otro mundo sobre todo porque la mayoría de los jugadores optarían por una cámara externa de mayor calidad. Para la mayoría de los jugadores, el G15 es prácticamente un ordenador portátil gaming perfecto.