Antorcha LED para fotografía y vídeo

Una antorcha LED te permite conseguir una iluminación versátil y portátil para tu cámara de fotografías y vídeo. En este artículo te mostramos que debes tener en cuenta a la hora de comprar una y algunas opciones para que incluyas el modelo que mejor se adapte a tu equipo.

antorcha led fotografia video

Que tener en cuenta al comprar una antorcha LED o panel

  • Temperatura: Algunos paneles combinan LED cálidos y fríos para cambiar la temperatura de color
  • Salida: La potencia máxima suele indicarse en luz a una distancia de un metro.
  • Ángulo: Casi todos los modelos de antorcha led poseen un ángulo de haz situado entre 40 y 60º.
  • Alimentación: Pueden usar pilas AA o baterías recargables, y a veces la red eléctrica
  • Extras: las gelatinas de color aumentan su versatilidad, como la transmisión Bluetooth.

Antorcha LED para cámaras reflex 2023 – TOP 6

Os mostramos una selección con las mejores antorchas LED para cámaras reflex del 2023 relación calidad-precio.

Kaiser SmartCluster Midi

Con 115 x 71 x 21 mm y 135 g, el SmartCluster es más pequeño y ligero que todos los demás contendientes salvo el Lume Cube. En vez de usar baterías AA, se alimenta mediante una compacta batería de ion litio de 1.800 mAh que ofrece 90 minutos de iluminación a plena potencia. La batería viene incluida, al igual que una montura básica para zapata y dos filtros (difusor y cálido).

Kaiser SmartCluster Midi
  • 7.x 5.cm panel con 80.led smd regulable sin...
  • Luminosidad de 1.m de distancia, ángulo de...
  • Alimentación mediante cámara extraíble...
  • Conversión disco difusor y filtro para luz...
  • Lámpara led; batería de ion de litio;...

Kaiser especifica una potencia de tan sólo 190 lux a un metro. Y, aunque nosotros registramos un brillo máximo de 220 lux, la iluminación práctica que ofrece es bastante más tenue que la de sus rivales. Sin embargo, la calidad de la luz es atractiva, y los 5.700 K que medimos se acercan mucho a la cifra señalada por el fabricante. Posee un ángulo de haz de 120 grados que genera una caída de la luz menos marcada.

Si sólo necesitas iluminar sujetos cercanos o estás dispuesto a usar sensibilidades mayores para compensar su poca potencia, este panel te irá bien.

Lume Cube

LUME Cube sustituye la idea tradicional de panel LED por un cubo de 1,5 pulgadas que concentra la iluminación. En su interior se aloja una batería recargable (pero inaccesible) que ofrece dos horas de uso con un brillo de 50%.

Lume Cube
  • Antorcha Led para cámaras de fotografía y...
  • Luminosidad regulable hasta 1500 lúmenes
  • Temperatura de color 6000K
  • Recargable mediante cable micro USB
  • Tiempo de recarga 60/90 minutos

El Lume Cube es pequeño pero muy resistente. Su carcasa casi toda metálica es sólida y aguanta prácticamente todo. Además es sumergible hasta 30 metros.

Ahora bien, su naturaleza compacta y robusta no deja demasiado espacio para controles, pues solo hay un botón para encender la luz y cambiar entre diez opciones de brillo. Por suerte, también puede controlarse mediante Bluetooth por medio de un smartphone.

El fabricante indica una salida de 150 lux desde tres metros, pero nosotros medimos unos respetables 580 lux desde la habitual distancia de un metro. No obstante, su escaso ángulo de haz hace que se produzca una sensible caída, y su temperatura de color fija de 6.000 K resulta un poco amarillenta.

Manfrotto Croma 2

Al ascender en el segmento de precio, obtenemos temperatura de color ajustable, y este panel puede pasar con fluidez de los 3.300 a 5.600 K. Nosotros medimos un alcance similar, pero, como la temperatura y la potencia se ajustan con unos diales sin indicaciones de escala, es preciso usar un fotómetro para repetir la configuración de una toma en otra.

Manfrotto Croma 2
  • Panel con tecnología LED con alta eficiencia...
  • Con sistema de montaje con rótula de bola
  • Con 900 LUX y un peso de 300 gr
  • La temperatura se puede regular; entre 3100K...
  • Con 6 x AA, adaptador AC, batería de...

Manfrotto señala una potencia de 700 lux a 3.300 K y 810 lux a 5.600 K, aunque nosotros registramos unas cifras de 750 y 900 lux respectivamente. Con ambos juegos de LED azules y amarillos activos a 4.550 K, el brillo alcanza un máximo de 1.060 lux. Y, a pesar de que el ángulo de haz de 50 grados parece algo escaso, las pruebas prácticas evidencian una buena distribución de la luz, análoga a la de los modelos de Metz y Rotolight.

Puede conectarse a la red eléctrica o bien usar dos opciones de baterías (un paquete opcional de ion litio tipo Sony L ofrece tres horas, pero seis pilas AA únicamente alcanzan 40 minutos).

Metz mecalight L1000 BC

Cambiar la temperatura de color suele tener repercusiones sobre el brillo, que tiende a ser más débil en los extremos de color que en las temperaturas neutras en las que los LED azules y amarillos trabajan juntos.

Metz mecalight
  • El S500 BC rinde con una potencia de luz...
  • El mecalight S500 BC es ideal para...
  • El S500 BC ofrece un impresionante índice de...
  • A través del puerto Micro-USB se puede...
  • Potencia hasta 1000 lumenes

Pero los ingenieros de Metz han modificado el L1000 BC para que ofrezca un brillo uniforme de 1.000 lux a un metro de 2.800 a 5.700 K. Y funciona, porque medimos 1.180 lux constantes en todo el rango de temperatura, y 420 lux con un descentramiento de unos 30 grados.

Teniendo en cuenta esta atención al detalle y la presencia de un pequeño panel OLED posterior, es una lástima que no se aproveche un poco más el mismo. Al igual que el Croma 2, puede alimentarse con una batería de ion litio tipo L o seis pilas AA, pero el alojamiento de estas últimas sobresale un poco en la parte posterior.

También ofrece Bluetooth integrado para control remoto, y un puerto USB para cargar y actualizar el firmware.

NanGuang CNLUX1600C

El contendiente de NanGuang parece demasiado bueno para su precio. Además de anunciar una potencia de 1.600 K, también permite ajustar la temperatura entre 3.200 y 5.400. En cuanto a alimentación, admite seis pilas AA, una batería de ion litio tipo Sony L y la red eléctrica.

Dos diales ajustan la potencia y la temperatura de color, pero de forma inusitada: uno controla la potencia de los LED de 3.200 K, y otro opera los diodos de 5.400 K. Para lograr una temperatura intermedia, tendrás que equilibrar ambos diales, cosa que puede resultar difícil. Si pones los dos al máximo, todos los LED dan una potencia combinada de 4.100 K que nosotros medimos a 1.720 lux, aunque ésta desciende a 950 lux con los LED de 5.400 K, y a 826 con los de 3.200 K. La dispersión de la luz es media, igualando la lectura de 420 lux del Metz a 30 grados, y cayendo a partir de ahí.

Este panel no se apaga cuando detecta que la batería está baja, sino que se va debilitando gradualmente.

Rotolight Neo 2

Auque sea el benjamín de la gama Rotolight, este Neo 2 anuncia un brillo máximo de 2.000 lux a 91,5 cm. Nosotros no pudimos igualar esta cifra, pues medimos un máximo de 1.840 lux a 4.000 K, pero aun así continúa siendo más brillante que casi todos sus rivales. A diferencia del Met, el brillo desciende a unos 1.100 lumens en los extremos del rango de temperatura de 3.150-6.300 K, pero éste es el único inconveniente que vimos.

Rotolight Neo 2
  • Diseñado para retratos de fotos y videos
  • Luz led continua y flash de sincronización...
  • Construido en el receptor de flash...
  • Temperatura de color ajustable (6300-3150k)...
  • Potente salida suave (2000lux a 3 pies)

Los dos diales de control parecen simples pero ajustan muchas opciones, y es fácil calibrar con precisión brillo y temperatura. Un alojamiento de 150 x 45 mm alberga seis pilas AA que ofrecen 90 minutos de iluminación máxima continua, y puede conectarse a la red.

Las opciones adicionales justifican con creces su precio. Por ejemplo, hay efectos personalizables para imitar luz estroboscópica, fuego y neón con ayuda de gelatinas de color. Y hasta puede usarse como flash, con un 500% más de brillo que en el modo continuo.

Espero que este artículo te haya aclarado dudas sobre que antocha Led comprar para tu cámara refléx. Si quieres saber más sobre equipos de iluminación para cámaras de vídeo y fotografía puedes visitar nuestro artículo sobre softbox.

Fuente: Revista Digital camera – Enero 2018

Darío Marín

Darío Marín es redactor sénior y lleva desde 2014 cubriendo para Popcorn Studio temas como portátiles, móviles, teclados, monitores y mucho más. En ese tiempo ha probado cientos de aparatos tecnológicos, y ha “destruido” demasiados móviles y portátiles en sus análisis.

Deja un comentario